1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: Versos libres - Página 2

  • José Luis Galarza
    Tuyo no sea uno
    nunca incompleto tuyo
    el olvido de ti
    el olvido de mí
    nunca

    Tuyo es
    no el no ser mío
    ni el tú omnipresente
    tuyo o yotú
    somos entrenos

    murmullos de vida
    lenguaje o trozos de yo
    más trozos de tú
    ¡tuyo nunca nada!

    ¿Qué arcón abrió
    el pronombre “tuyo”
    el pronombre “tuya”?
    Un agujero negro.

    Una forma de la nada.
    Esperpento en la frase.
    Otro infierno que
    trafica esclavos.

    ©JLGalarza
    A bristy y ecos del silencio les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    Dejala dormir a la nena
    está cansada y pálida
    y vos no tenés un poquito
    de pena por el mundo débil,
    afiebrado y delgado
    de la nena.
    La nena tiene fiebre
    y la descarna la fiebre,
    dejala cerrar los ojos.
    Ya sólo puede dormir.
    Sabe dormir,
    cierra los ojos a los gritos
    para ausentarse del dolor,
    porque no le quedan fuerzas.
    Cierra los ojos y
    lo sabe hacer perfectamente,
    duerme en ese silencio
    donde descansa en paz.

    ©JLGalarza
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    La voz humana es reconocible
    en la armonía musical
    de cualquier cuarto abierto
    en la naturaleza.
    El verbo acompaña
    confundido con el entorno.
    La supervivencia del sonido natural,
    espacia melódica la llanura,
    el vuelo de un aprendizaje
    crece en la boca artesanal,
    libera la admiración
    y la reunión con lo lejano.
    Por doquier las marcas
    el color de la voz
    un poco intrépida,
    un poco ingenua,
    vivaz y extinta.
    La voz humana combina graciosa
    los estados de su vínculo con el entorno.
    La ingeniería de una amistad
    recorre la historia nostálgica en la humedad
    creciente de la piel,
    la humedad que percibo de las piedras,
    la acumulada y servida en las hojas.
    Con la obsesión por representar la luz
    tiembla la realidad en la materia de una gota.
    Una gota riega la tierra para que se afirme
    el espacio dibujado por la voz en la cuna.
    El proemio del canto
    tallado en el aire
    y la frescura de la transparencia
    humedece otra vez el nido incipiente
    para que brote.

    ©JLGalarza


    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    ¿Suplir la complicidad?
    ¿Quiénes fueron los necios en lo macabro?
    Si estamos complicados y en una olla a presión.
    Si el complot empuña los desiertos renovados y
    la complicidad es como un pozo que reúne en el fondo.
    ¿Quiénes son los necios que quieren suplir la complicidad?
    La complicidad de las miradas entrelazadas
    en un mundo, y el mundo que no está.
    Enlazadas ¿a qué?

    ©JLGalarza
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    La palabra no es una idea compartida.
    Es un espejo, refleja un rostro incierto.
    Tiro cruzado en el carril de la muerte.
    ¡Ten cuidado porque baraja destinos!


    ©JLGalarza
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    Hora de comer.
    Hora de trabajar.
    Hora de dormir.
    Cortar de horas
    la necesidad de
    horas agregadas.
    Contar las horas
    y los relatos
    de la arena y
    gotas de desierto.
    Extravío y deshora
    del tiempo vacío.
    Hambre y sed
    de horas blancas,
    de vacías horas
    chapoteando
    en libertad.

    ©JLGalarza
    A bristy y NUBE ATARDECER les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    La calle puebla de engaño,
    el tránsito en mí del gentío
    y el movimiento arrastra
    con una cadena inverosímil,
    una pastilla que adormece
    y en cambio en este espacio
    que abre un boquete en la página
    cuelgo mi persona unos minutos
    y pierdo vidas en levantarme.
    Una canción espina los sentidos
    y abre la canilla con los secretos
    del río, zumba atemporal
    la distancia volátil como pájaro,
    ¡no son pájaros las hojas!,
    rema el aire con mi cuerpo
    entregado al asombro
    y libre, ¿como una marioneta?
    Así liviano es el engaño,
    la mueca de un vecino
    que no soporta a los holgazanes
    y ve plantados en la página blanca
    la mirada absorta y un silencio
    respetuoso y los ojos cerrados
    de un vidente y el destino de un vago
    y el canto en la calle
    con un sobre y algunos versos secretos.
    El aire es el Maelstrom,
    ESTO
    renovado y certero el tormento
    ESTO
    clarividente en las tormentas
    traslúcido y liviano
    probable, cálido y acogedor
    con la misma mancha que ahora se esparce
    vuelco y dibujo
    símbolo de los caminos es la mancha
    ESTO
    indescifrable y cifra
    apuestas en el Maelstrom
    en notas que recogiste del Maelstrom
    la noche está en tu concierto
    el privilegio de las rocas que navegan
    la lechosa sustancia de la creación
    la aventura de espaciar es una invitación de la noche
    y tengo el privilegio de una diosa
    no de una especie que se recorta en la soberbia,
    pequeña, ínfima, autorreferencial
    y mínimo como los cantos de autobombo,
    las autobiografías limpias y redondas,
    la desvergüenza de los héroes de la primera plana,
    en cambio yo estoy bendecido hoy por la noche
    deshilada trama de noches
    reinan el espacio con la oscuridad
    la voluntad vantablack de nuestro tiempo
    remueve lo posible,
    agujero negro de mi tiempo,
    Maeltrom de lo visible.
    Las luces enceguecen a hombres de entendimiento
    porque abusan de los ojos,
    y cuando decidí prescindir de ellos
    descubrí los sentidos sepultados,
    presentí los golpes del tiempo
    oleadas de sudor y desvanecimiento,
    embebido de esta sustancia lechosa absorbo
    el resto de hombre.
    A NUBE ATARDECER y bristy les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    Encontrar es más que un deseo:
    el océano que navegamos,
    perdurar en el inacabado verbo,
    navegar el tiempo y el secreto
    de sus profundidades.
    Encontrar es reunirse con el misterio.
    A Sasha. y bristy les gusta esto.
  • José Luis Galarza

    Encontrarme
    en el rostro impensado
    detrás de las corazas
    abriendo las mirillas
    sin nunca ser una espada.

    ¿Cómo me aseguro
    de que no seré
    la cruel espada?
    Inhabitable y abismal
    con un mandato.
    A NUBE ATARDECER, bristy, Sasha. y 2 otros les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    Mi territorio es la mirada
    y la fe en mi cuerpo.
    Tengo el brillo en los ojos
    constelados y expansivos.
    Tengo la humedad de las entrañas.
    Tengo la inmersión en mi silencio.
    Tengo honradez y tristeza,
    dos cualidades necesarias.

    Tengo insomnio por lo que ocurre,
    por el residuo de sentimientos destructivos
    que se pegan al cuerpo como la ignorancia,
    como el sudor frío de la inacción.

    Desde un observatorio a gran altura
    me asomo para contemplar
    el desprecio hacia el paisaje,
    el humano azorado frente al espejo,
    la nostalgia desovada del beso infinito,
    los corazones temblorosos exiliados,
    los besos de otros seres luminosos.
    A bristy, Pi-Radianes y miguegarza les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    Yo estaba ahí como una isla.
    Miraban por encima del hombro
    la diferencia, el hueco en el rostro.
    Miraban con su racismo renovado,
    bien visto, legítimo y moral,
    clasado en la ingeniería mediática,
    habilitado para sancionar y
    definirse parte de esto, artífices,
    custodio, perro de esto.

    Yo estaba ahí como una isla,
    en la aridez del nombre
    y en la distancia a cuestas
    con las preguntas infinitas del desierto.
  • José Luis Galarza
    Los rostros se escondieron, y los diálogos
    fueron escritos, y las miradas fracturadas
    por un muro levantado en la confianza.
    Un muro portátil llevado como crucifijo,
    como ajo, como cuchillo de plata,
    contra el peligro de mirar la realidad.
    A Luis Libra y bristy les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    Palpitante cruje el tiempo presente y
    no hay más el color y la forma conocida,
    sólo puedo poner los ojos en lo nuevo
    y penetrarlo con afán real de descubrir.
    Puedo mirar de verdad y recorrer
    tu infinitud con el asombro olvidado.
    A Luis Libra, bristy y Pi-Radianes les gusta esto.
  • José Luis Galarza

    Toma el violín.
    Con el deseo intacto de descargar energía.
    Búscate un cable a tierra en la madera,
    aprende nuevas lenguas
    recostado sobre el traductor.

    Quisiste que entendieran
    y las palabras no bastaron para comunicar
    los sentimientos, la música,
    la queja de especies subterráneas
    depuestas en un aullido crónico.

    La percepción te hace vulnerable.
    Como yo, no puedes ser indiferente.
    La percepción nos hace vulnerables,
    el blanco de los guardianes.

    Toma el violín.
    Tocarlo es morderlo
    con un lenguaje esperanzador
    para el planeta.

    Quiero que podamos escuchar
    Que actuemos después del torbellino
    durante el silencio nostálgico de la pausa.
    Decidir, entonces, qué hacemos con el silencio.
    Recogerlo de pasas de la mirada envejecida.
    Hacerlo vibrar nuevamente en el violín.
    A bristy, Pi-Radianes y Luis Libra les gusta esto.
  • José Luis Galarza

    Seguramente…

    Estoy seguro
    todavía puedo
    pedir a la tierra,
    pedir con honra
    la salud que falta.

    Tus besos
    con sabor a tierra
    y el perfume a lluvia
    en el pueblo.

    Y el secreto embrujo
    del brote imprevisto
    en mi hogar.

    Estoy seguro
    todavía puedo.
    A dragon_ecu, bristy y Omaris Redman les gusta esto.