1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Selección mensual de ganadores en foros temáticos de poemas y prosas julio y agosto 2024

Tema en 'Selección poemas y/o prosas del mes' comenzado por Mamen, 27 de Diciembre de 2024. Respuestas: 5 | Visitas: 198

  1. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer
    SELECCIÓN DE POEMAS Y PROSAS
    REALIZADA POR EL JURADO DE MUNDOPOESIA.COM
    EN FECHA SEPTIEMBRE DE 2024

    (Valoración temas temáticos publicados en julio y agosto 2024)




    I.- POEMA DEL MES



    Hipnosis
    Autor/a: Daniel Amaya
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/hipnosis.781653/


    Quiero entender,
    no lo sé, sobre la cima del monte
    áureo huyen latidos temerosos,
    de los sueños, de la marca pautada
    en cartas subterráneas de lágrima póstuma,
    quiero servir al bastión coreo de las entrañas
    que vende firme al viento su exclamación,
    tal vez es rudo el dolor interno…

    Quiero entender,
    No lo sé, la paciencia es una liana floja
    entre los mares empobrecidos
    que llevan fuerzas hacia los claros
    ¿Quién no ha desangrado en la soledad las penas?
    dúctil partida hacia los agujeros negros
    que acaban con la sensatez de la vida,
    ¡qué importa!

    Quiero entender,
    no lo sé, las fechas caducan en las paredes
    y en las ventanas las montañas parecen más lejanas,
    tal vez algunas cosas han dejado de existir,
    se convence el rumiante de la ciénaga
    huir del hábito a los montes claros,
    y la corriente de los ríos llevan
    las penas del mundo.

    Quiero entender ,
    no lo sé, ¿por qué el rocío luce como espejuelos
    en los rincones oscuros hechos?
    el mal de la tímida apuesta formula
    momentos escogidos,
    el temor a fallar se hace fuerte, muy fuerte
    como un criminal acorralado por la tormentas cautivas,
    en la mañana ha de servir la apuesta nacida en nuestro abismo,
    ¿mañana?, mañana en la luz , hoy hay tiniebla.

    Quiero entender,
    No lo sé, el camino que corrompe al ser humano
    nace en las fraguas internas,
    en el espacio que conjetura ahogados,
    en el libre desasosiego que elige del mundo,
    no lo sé...



    II.- POEMAS DESTACADOS



    Fotogramas II
    Autor/a: Teo Morán
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/fotogramas-ii.781273/



    En la vorágine de unas flores secas
    la tarde incompasible reclama mi vida,
    y en las alturas de los maceteros viejos
    se descuelga algún pétalo cobrizo
    el cual infeliz es atrapado por la cortina
    dando un último giro y éste callado
    es barrido por la mano del viento.
    Bajo el enigma de la melancolía
    la calle sigue aún vacía de verdades,
    solo quedan profetas de discurso fácil
    en el altar socorrido del bullicioso bar,
    un amargo sabor de antiguos amores
    que reclaman su escenario para hablar,
    para recordarme sobre el estrado
    que aún no lo quiera, no lo acepte,
    en estos paralelos equidistantes
    y bajo esta ley el amor no es culpable.
    Se debe a que el sol con su color
    tiñe al pétalo de vocablos nuevos,
    de fragancias románticas e insípidas
    puestas al descubierto bajo la sombra
    de un descolorido y roto macetero.
    Dejo en la melodía del recuerdo
    los sinsabores de un vino amargo,
    la inacabada promesa en unos besos
    por los cuales lloré infeliz por su falta,
    las secuelas de un imposible retorno
    porque bajo estas escaleras brilla el sol
    y en su parpadeante y feliz destello
    las ventanas abiertas se hacen opacas,
    las flores angostadas sobre la maceta
    no encuentran ni cariño ni consuelo,
    y el amor, entre el bullicio del bar
    espera oír la voz de un profeta nuevo,
    y yo, con la voz enturbiada por el vino,
    susurro tu nombre para mis adentros.


    <<<<<>>>>>


    ¡Ay! madre
    Autor7a: Ecos del silencio
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ay-madre.781358/


    ¡Ay madre!
    tu tarde huele a ecos de azucenas
    erguidas ante el sol que abraza y besa,
    se trenzan en la brisa por docenas
    bajo un coro de avecillas que no cesa.
    En campos donde rugen esos trenes,
    reparten su dulzor verde y marino
    y alargan su raíz por los andenes
    con coros de silencios y de trinos.

    Entre el giro de elementos y detalles
    el tiempo se conjuga y precipita,
    la belleza de tu mundo ha dado cita
    a mi triste corazón antes que estalle.

    Ay madre, ay madre, ay madre
    estrecháme en tus brazos poderosos
    que quitan las espinas escondidas,
    herédame tus alas, Mariposa
    condúceme al camino de la vida
    permiteme dormir entre tus valles
    regado de tus mieles y tus rosas.
    regado de voz,
    y de tus sales.





    III.- MENCIÓN ESPECIAL

    (Selección ajena al jurado.Seleccionados por la administración, a propuesta de moderadores y jurados, entre usuarios veteranos en el portal (más de 1 año), que NO tengan reconocimientos otorgados por el jurado)




    Lluvia y frío, doblemente
    Autor/a: JV NAVARRO
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/lluvia-y-frio-doblemente.787047/


    En un día de lluvia
    dicen que se ponen tristes los corazones,
    solo con mirar por la ventana
    se ve el ir y venir de las gentes,
    con el frío nos convertimos
    en fieles sirvientes de nuestras emociones,
    nos arropamos para que no entre
    en el interior de nuestros cuerpos
    aquello que produce desazones.
    Un día frío y un día de lluvia
    cumplen perfectamente
    con esa misión la suya
    de hacernos por instantes
    poetas que sirven a la tristeza
    que por nuestro interior corre


    <<<<<>>>>>>


    Carta de amor
    Autor/a: Anonimamente
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/carta-de-amor.788494/


    Quiero escribirte una carta de amor,
    pero no sé por dónde empezar.
    Busco en el diccionario,
    en las palabras de siempre
    y en las que no,
    pero todas te quedan pequeñas
    o suenan a frases gastadas
    en la boca de cualquiera.
    Y lo que yo siento
    no es de cualquiera.
    Así que intento inventar palabras:
    me corazonas hasta los huesos,
    pero eso hasta las farolas lo saben.
    Me amilumbras,
    aunque suena solemne y anticuado.
    Te miro y quiero una carta,
    algo inmenso,
    de mis labios a los tuyos,
    de tu piel a mi papel,
    meterte en un poema
    para que lo lleves en el pecho.
    Pero mi voz se congela en el intento
    aunque me empeñe en gritarlo.
    Me aguaceras el alma,
    y yo solo intento decirte
    que eres más que tinta,
    que con dos sílabas no bastan,
    y tal vez no se trata de grandes palabras,
    sino de gestos pequeños
    que nunca nos explicamos
    pero siempre se sienten.
    O con este casi-decir en vilo mío,
    que también te pertenece.




    <<<<<>>>>>


    El amor
    Autor/a: Poelo 19
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-amor.668454/


    La inseguridad más linda,
    el miedo más tierno,
    el terror más sutil,
    el pánico más tranquilo,
    es el amor que nos enferma,
    que te llena
    y te vacía a la vez,
    pierdes la cabeza,
    la cordura,
    el corazón duele,
    pero ama,
    con cada parte de su alma,
    y no es malo,
    es bueno,
    con todo y sus defectos,
    el amor, el amor, el amor,
    es hermoso,
    hasta cuándo sientes dolor...


    <<<<<>>>>>>


    Luna
    Autor/a: Diego Uribe
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/luna.780829/


    Eres el brillo en cada noche oscura,
    lo que resalta en un cielo lleno de estrellas,
    mueves las olas de mi mar una por una,
    esperando algún día no ahogarme en alguna de ellas.

    Eres mi luna, la luna que siempre espero
    eres lo que hace que el día pierda razón
    eres luz, eres magia, eres sendero
    eres ausencia cuando la noche pierde su furor.

    Quisiera tenerte aquí pero no puedo
    quisiera saber que puedo ser yo tu compañero
    es de día y sé que serás luz de alguien más
    eres como la luna, porque así de lejos, te quiero.



    <<<<<>>>>>


    Ella
    Autor/a: Marcos GR
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ella.784516/



    Ella es mi musa ella es inspiración.

    Es una mujer explosiva se enfada con facilidad y se nota cuando lo está, es odiosa no le gusta repetir las cosas y le encanta meter pullitas.
    A veces tiene berrinches como una niña pequeña es inocente y pura y transmite tanto amor cuando se siente a gusto conmigo... se le escapa una sonrisa cuando le digo algo que la descoloca o le gusta mucho que me dan ganas de comérmela a besos.
    Es dura muy fuerte parece fría y distante, pero siente como la que más transmite amor y un cariño muy dulce.
    Ella es una chica increíblemente audaz y capaz sabe gestionar muy bien las emociones quiere hacerlo todo por ella como si rechazará la ayuda de los demás o solo la mía sabe perdonar para que el ambiente sea el adecuado y es orgullosa aunque sabe poner el orgullo de lado.
    Ella es una mujer con un corazón genuino alegre risueña y escandalosa a veces habla por los codos y no calla y cuando pasa eso es el mejor momento del día, otras veces no dice ni una palabra.
    Es buena trabajadora creo que lo sería en casi todos los ámbitos es inteligente sabe analizar a las personas y creo que ve más allá de lo que ven el resto
    Es una chica dulce con los niños habla poco de ella y es una cabrona que tiene toda mi atención sin querer dársela.
    Ella es más sabía que yo una maestra excepcional incluso ignorándome es una mujer que podría destruirme o darme el combustible para que conquiste el universo y ella lo sabe
    Es una chica sensible con una mirada poderosa y seductora es una brisa suave o un huracán un paisaje que te da paz o un volcán que lo destruye todo.
    Es una niña que se queda en silencio y parece inalcanzable y cuando pienso eso, de repente hace un comentario y me demuestra que mi mente me mata cambia el ambiente de una forma monstruosa.
    Es una mujer que no huye sabe lo que quiere y va a por ello, la siento alejada
    Esquiva mirada y después noto sus ojos en mi nuca parece que no me ve, pero me tiene analizado y me conoce bastante bien.
    Ella es la mujer más hermosa que he visto en mi vida y lo sabe aunque creo que desconoce su auténtica belleza esa es la mujer que me tiene así de loco hermanita, así es ella.



    <<<<<>>>>>



    La vida
    Autor/a: Agosto 17
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-vida.784013/


    Se menciona de ella que es hermosa
    otras veces cruel y despiadada,
    para mí sigue siendo misteriosa
    confusa, y poco señalizada.

    Lecciones me ha enseñado sin pedirle,
    lecciones que han dolido por montones,
    más no la culpo por errores del pasado,
    ni la quito, aunque a veces lo he pensado.



    <<<<<>>>>>



    El abismo
    Autor/a: Serendipity
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-abismo.609928/


    Hay tantas miradas que van hacia ningún lugar,
    gente que viene y va,
    ¿Ellos no pueden verme?
    ¿Ellos no temen perderme?
    ¿Cuándo comenzó a herirme la indiferencia?

    En mi cabeza hay tantos sueños perdidos,
    tantos corazones heridos,
    tanto dolor,
    tantos ruidos...
    ¿Quién me arrojo en este abismo de olvido?

    ¿Cuál fue el momento en que comencé a pensar en que alguien más me podía salvar?
    Sabía que pronto me iba a estrellar
    y aun así no hice nada por rescatar la poca fe que me quedaba,
    sentí que no tenía nada.

    Pero el impacto me hizo reaccionar,
    y entendí que allí donde el dolor se entierra profundo en el alma,
    la luz nace en el alba.

    En medio de la desolación,
    del deseo de muerte y la perdición
    suena una dulce canción de esperanza.

    En el instante en el que se reflejo la clave de mí salvación,
    en el hielo seco de ese frío abismo,
    pude ver que no era más que un reflejo de mi mismo.

    Así que decidí trepar,
    aun sabiendo que mis manos se iban a lastimar.
    Entendí que aquel peso que hacia abajo me tiraba,
    no eran nada más que cadenas que yo mismo ajustaba.

    Fue allí que decidí volar,
    con el riesgo de precipitar
    de nuevo hacia el fondo del abismo,
    pero el miedo estaba dormido y el dolor había desaparecido ,
    entendí que soy mi enemigo o mi mejor amigo.

    Ya no le temo a caer,
    se que sufrir es parte de crecer
    y que siempre me tendré a mí mismo,
    no importa que tan profundo y frio sea ese maldito abismo.


    <<<<<>>>>>


    Memorias Silientes...
    Autor/a: Elaine_x100
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/memorias-silentes.782511/


    Aún estás en mi mente, eco persistente,
    un amor que se fue y dejó vacío en mi pecho.
    Te fuiste, me dejaste, en un rincón de soledad,
    y aunque te amo aún, ya no deseo tu regreso.

    Los meses han pasado, el tiempo sigue su curso,
    borrarte del corazón no ha sido tarea fácil.
    Cada recuerdo es marca, susurro del pasado,
    un amor brillante que ahora es tenue y distante.

    Eliminarte de mi mente, un desafío real,
    cada rincón alberga fragmentos de ti.
    Recuerdos como sombras que se resisten a ir,
    ecos de lo que fue, ahora apenas visible.

    No es fácil olvidar lo que todo significó,
    deshacerme de memorias que aún parecen vivas.
    Cada día hago que tu presencia sea menor,
    aceptando que el proceso es lento, gradual.

    Aunque en mis pensamientos sigues presente,
    he aprendido a convivir con tu ausencia.
    El adiós no es sencillo, pero parte del viaje,
    y en cada paso, en cada día, me alejo un poco más.

    Así, aunque pienses en mí de vez en cuando,
    he encontrado forma de seguir adelante.
    Dejo que el tiempo suavice el dolor,
    encontrando paz en tu menor presencia.

    Aunque el recuerdo es eco lejano,
    acepto que ya no estás, y eso me da fuerza.
    Con cada amanecer, me alejo de lo que fuimos,
    encontrando consuelo en el hecho de que,
    aunque te sigo pensando, tu ausencia,
    me permite encontrar mi propia forma de sanación.



    IV.- POEMAS RECOMENDADOS



    En tiempo pasado
    Autor/a: Zulma Martínez
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-tiempo-pasado.780883/


    Una antigua historia, hoy reaparece
    en desvaídas páginas ajadas por mil vientos.
    Huyen las golondrinas de los recuerdos
    hacia solares sin amargos inviernos.
    Lo que alguna vez fue sueño de amor
    se ha desangrado, malherido;
    se ha desgastado en inútiles esperas.
    Por sedientos arenales de olvidos,
    sorbo a sorbo, se diluyeron
    las dulces promesas, los "te quiero..."
    Abriéndote paso entre mis lágrimas
    izaste tus banderolas de desprecios.
    El portazo final, hiriente estaca,
    quedó clavado en un frío eco.
    Traspapeladas entre tus silencios,
    de los candados inviolables,
    guardianes de mis sentimientos,
    las celosas llaves se extraviaron.
    ¿Qué buscas, ahora? ¿Qué anhelas?
    ¿A qué has venido?

    Imposible enmendar los destrozos;
    las ruinas perecieron de cansancios.
    Incontables lluvias intentaron
    cobijar los restos;
    mantos de agua tejieron con sus manos.
    Hasta los gorriones,
    en oscuras noches extraviados,
    con su piar, ensayaron un consuelo.

    ¡Vete ya!
    Regresa a transitar
    el dorado camino que habías elegido.
    De volver a empezar
    para mí, ya no es tiempo.



    <<<<<>>>>>


    Hálitos
    Autor/a: Eledendo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/halitos.780755/




    … a los vestigios o ruinas que en éstos u otros versos ajenos, podáis hallar,
    oh viajeros, no tiréis piedras;
    tal vez sean ceniza o greda de grandes pasiones: la del amor o la luz, la del dolor, la de la muerte;
    … y es que quizás, con cada uno de ellos, haya sido vivido un instante-lumbre
    con su llama o brasa inmortal,
    o bien, y acaso, el paroxismo aterrador e ingente con que las sombras
    hayan roto, alguna vez, la paz del corazón;
    pero, qué, qué más da, si cada jirón o hilván son júbilo y poema, y, como tal,
    lo ahorman e instituyen éste con su exacto sonido o su indeleble matiz,
    ya el violeta, ya el carmesí, ya el azul,
    aquello que han logrado salvar y traer desde los Campos de Marte,
    hasta este lado del mar y del ser;
    … no, a esos vestigios o ruinas, no, no y nunca tiréis piedras,
    los poetas no son más poetas ni más sabios por el verbo, sino por el agua viva,
    - la servida y derramada –
    oh viajeros y amigos, siempre eternos, siempre eternos, siempre eternos…;
    … tened a bien mirar y leer por tanto, estos pocos conceptos y palabras
    que a estos foros gloriosos del mundo, hoy, aquí traigo,
    los que humildemente y con mesura, he logrado reunir, asir y rescatar:
    son de voz,
    son de luz,
    son sagrados,
    el más excelso, alto y fiel conjuro, de mi mente y de mi sangre.



    <<<<<>>>>>


    Bartleby ha quemado la última carta
    Autor/a: Marquelo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/bartleby-ha-quemado-la-ultima-carta.780806/




    Siento mis costillas como
    una órbita geoestacionaria como
    una explosión de odio frente al vacío
    vacío del Yo vacío del Yo de Dios
    O dispuesto como sereno espejismo en un plato lamido por perros burocráticos
    De ojos de alfiler
    Siento mi cuenta regresiva en el centímetro
    en la cuenta pagana del servicio post mortem
    Donde el fémur es un bastón de mando
    que manda a los ataúdes a la batalla
    Donde mi honrosa nomenclatura abre cartas ajenas
    Buzones salivados con esperma de mi animal
    herido de Neón y de ruidos registradores
    sin cambio!
    Qué hermosa caída tiene la vida cuando duele la sombra
    Oscura necesidad de nadar para alcanzar balsas negras y salir
    Colmo un ensayo de amor en los teatros
    En los estrenos desnudos de las habitaciones
    En las flores ornamentales que saltan entre orgasmos y despedidas
    Silencio!


    <<<<<>>>>>


    Yo vagaba en el viento
    Autor/a: Alex Courant
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/yo-vagaba-en-el-viento.781234/


    Yo vagaba en el viento sin ventura,
    yendo y viniendo por aquí y allá,
    cambiaba como nube en cada cielo,
    caía como polvo en cada vía

    A veces mi alma fue la brisa inquieta,
    otras el torbellino tumultuoso;
    pisaba los talones a las aves,
    desgreñaba el cabello de la noche.

    Me abrazaba a la lluvia cual mendigo
    y de nuevo llegaba hasta la mar
    para encrespar las olas, extenuado.

    Me faltaba cruzar por todo el mundo,
    el destino, el azar, también tu aliento,
    para dejar mi osario entre tus labios.


    <<<<<>>>>>>


    Como suelo querer
    Autor/a: Maroc
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/como-suelo-querer.780913/



    Fui como un precioso río allá en la lejanía
    con sus aguas tranquilas caminando hacia el mar,
    como una suave brisa que me sirve de guía
    para poder amarte, para después soñar.

    Tú siempre estarás sola y al tiempo acompañada,
    esperando con nostalgia aquel cercano ayer
    y aunque estés con un hombre tú no sentirás nada
    pues te quise en silencio como suelo querer.

    Sólo de pensamiento me tuviste contigo
    pero se te hizo tarde intentando comprender
    que la soledad lejana es el mejor castigo
    porque es amar muriendo y empezando a nacer.

    El mundo se arrepiente cuando pasa la vida,
    cuando ya se ha perdido la suerte en el amor,
    como una luz lejana que duerme consumida
    mientras crecen los trigos y renace la flor.

    Cuando cruces mi calle con la frente rugosa
    recordando aquel tiempo que ya no ha de volver
    te miraré de cerca y te veré muy hermosa
    y viviremos juntos un nuevo amanecer.


    <<<<<>>>>>>



    Yo también fui oficina
    Autor/a: Pessoa
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/yo-tambien-fui-oficina.782255/



    Yo también fui oficina de correos
    y de mis dedos nacieron holoturias y páginas de diario
    Yo también fui autobús
    y en mi reducido ámbito vivieron mecanógrafas y peones de albañil
    Yo también -puede ser-
    alcancé la pasión y la gloria como coronel de infantería.

    (Ahora no alcanzo las alturas de la sierra que se alza frente a mí
    sentado frente a ella con la pasividad de una roca
    me divierto con los juegos de las libélulas
    bailarinas transparentes con sus fru-frús irisados.)

    Yo también toqué el tambor como aquel pequeño Óskar
    y produje cataclismos de vajillas en los restaurantes de lujo
    Y dibujé pentagramas de líneas no paralelas
    Y los ofrecí al fuego de los goliardos áulicos
    para que se calentasen en sus frías noches sin amor.
    Y me asombré de todo asombro al ver nacer una estrella.

    Y, sin embargo, no alcancé la metempsícosis
    a pesar de hablar fluidamente una docena de idiomas.
    Y haber recorrido mucho más que siete mares
    con la ambición del políglota que trata de oír lo inaudible
    Ahora recorro con insistencia viejas líneas de tranvía
    por las avenidas oscuras de las ciudades vacías.

    Ya no existen, o no los veo, aquellos viejos mendigos que tocaban el saxofón
    y extendían obscenamente sus manos de forjadores de sueños
    alterando las conciencias de las doncellas desfloradas
    Imploro mi lugar entre aquellos viejos músicos mendigos
    a los que en el quicio de la noche se unían las prostitutas ociosas.
    Imploro mi vieja botella del tintorro peleón.

    (Pero ya empiezan a encenderse la luz extinguida de las luciérnagas
    como blandas balizas del parque de la eterna cópula
    Ya comienza el parpadeo del semáforo inservible
    y se escucha el traquetreo cansino del tranvía trashumante.)

    Qué sabéis vosotros, caminantes enceguecidos, de las noches imaginadas
    de la poesía hecha carne, de los sospechosos encuentros con los gatos en celo.
    Qué sabréis vosotros, elegantes bebedores de champán
    del color azul prusia de los trajes de comunión de los niños pobres
    Qué sabréis vosotros del sacrificio y desvelo que requiere un simple acorde de violín.
    Yo he pasado muchas noches en blanco corriendo tras un color imposible.

    Tantas cosas he intentado cuando todavía era hombre
    Algún día, insaciables, andrajosos compañeros, os cantaré la historia de mis fracasos...


    <<<<<>>>>>


    Dos extraños
    Autor/a: Alfredo Grajales Sosa
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dos-extranos.780766/


    No existe más, aquello que existía
    los pequeños detalles que yo amaba,
    se me olvida, lo que antes recordaba
    y ya no quiero, aquello que quería.

    Hoy duele, lo que antaño no dolía
    me exaspera, lo que antes toleraba,
    no me agrada, lo que antes me agradaba
    no río, por aquello que reía.

    Como ves, -se perdió lo interesante-
    se despidió el amor tras tantos daños,
    el desdén vino a ser el detonante.

    A pesar de querernos tantos años,
    -me llegó el hastío de ser tu amante-
    ¡y sin más, nos volvimos dos extraños!


    <<<<<>>>>>


    Generación Alfa o cristal
    Autor/a: Ñonguito
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/generacion-alfa-o-cristal.781804/



    Ya los niños y niñas de esta nueva generación
    han olvidado el amor por los juguetes;
    Ya casi nadie le presta atención
    a los carritos, aviones y cohetes.

    Esos juegos al trompo y a las canicas
    al encantado y a las escondidas,
    a las cuerdas y a las muñecas..
    a las adivinanzas y acertijos
    a los columpios y patinetas
    a trepar los árboles
    y patear la pelota.

    Todas estas cosas
    en sus mentes están prohibidas.
    Solo buscan entretención
    en aparatos electrónicos;
    celular tablet , computador, televisión
    Y videojuegos..
    que solo les causa adicción.

    Ya los niños y niñas
    ya no son como antes
    adonde fue a parar esos años dorados;
    dónde la creatividad e imaginación
    alimentaba ese don sagrado
    esos juegos de mesa
    ese tablero de ajedrez
    solo veo niños con vicio y desesperación.

    "Adonde van a parar estos niños
    si no tienen el control de sus padres"..
    que pretende el mundo con el cáncer de esta ciencia.
    que va matando la
    comunicación, las palabras y el apego.

    Ha cambiado el mundo
    Lo sé..
    Y también el amor
    Los sentimientos son distintos,
    Ya sé…son otros tiempos
    pero aún, podemos
    enmendar el camino
    y tiempo es lo que más sobra.

    Cuidemos de nuestros niños
    no Dejemos que caiga
    en este horrible lugar
    es tiempo de enseñar
    y educar.
    Salvemos a nuestros niños y también a los juguetes.


    <<<<<>>>>>


    Río de mágicos sueños
    Autor/a: Lomafresquita
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/rio-de-magicos-suenos.781812/



    Soñar es mi anhelo, también mi alimento;
    sueño de puntillas
    con el infinito azul del firmamento
    y sus maravillas,
    donde soy la ola que cabalga al viento
    y, veloz, recorre millas
    hasta humedecer la arena con su aliento;
    vivo junto a las orillas
    de un mágico río de sueños e historia,
    bebiendo del agua que rueda en su noria
    mientras mis pies baño
    en un remolino claro y transparente
    que revive un dulce sueño en su corriente
    puro y sin engaño.


    <<<<<>>>>>


    La estrella
    Autor/a: Poeta del silencio
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-estrella.781850/


    En las noches del invierno
    brilla la más pura estrella,
    señora de luz y hielo
    con sus tenues pirotecnias.

    Diminutivo del fuego
    nos parece desde tierra,
    pero es una hija del cielo
    y de Piscis la heredera.

    Algo les dice en sus sueños
    a los niños: que ella reina
    sobre las nubes del tiempo
    como la ilusión aérea.

    Todos los ojos despiertos
    están muy atentos de ella,
    tanto criaturas del cierzo
    como hadas en la arboleda.

    ¡Cómo inspira el canto, el eco,
    el rumor de mil leyendas,
    e ilumina entre azulejos
    las bailantas de las elfas!

    En el frío del invierno
    brilla la más pura estrella
    con visos de arrobamiento
    para el alma en inocencia.


    <<<<<>>>>>>


    Las horas
    Autor/a: Luz Gento
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/las-horas.753581/



    Se me perdieron las horas
    cuando salí a jugar,
    mariposas voladoras
    que ahora vienen, ahora van.
    En patín o en bicicleta
    siempre me pasa lo mismo
    y la luna pizpireta
    me recuerda el cataclismo.
    Mejor corremos a casa
    que van los grillos cantando,
    ya no se ve la pelota
    y oigo mi mami llamando.
    Jugando el tiempo se vuela
    entre risas y canciones
    y las horas se me cuelan
    a hurtadillas, cual ladrones.



    V.- NUEVOS TALENTOS

    (Selección ajena al Jurado. Seleccionado por la administración. Se requiere para entrar a valorar que se trate de poemas de usuarios con menos de 3 meses en el portal o menos de 50 poemas publicados. La selección no está sujeta a fecha de publicación y puede abarcar cualquier foro. Tratamos de hacer una selección amplia a la vista de que cada día se registran entre 20 a 30 usuarios nuevos.)




    Viejas costumbres
    Autor/a: Jorbin_Pineda
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/viejas-costumbres.780761/


    Sigo siendo el mismo, no ha cambiado nada,
    sigo siendo el mismo patán de siempre,
    el borracho que besa a otras con la mirada,
    el cobarde que no sabe dormir con otros vientres.

    No he cambiado de vicios,
    mi vida sigue igual de desordenada.
    Otro año sin hacer ejercicio
    otro año guardando mis sueños bajo la almohada.

    La cicatrices no han cambiado de tamaño.
    Los miedos, las inseguridades. Todo sigue en su sitio.
    Sigo celebrando mi cumpleaños
    dos semanas antes del solsticio.

    Todo sigue igual,
    igual de sucio, igual de roto,
    sigo mendigando besos en los bares,
    robando versos a los locos.

    Nada ha cambiado,
    sigo igual de mezquino.
    Creo que…

    … Perdón.


    <<<<<>>>>>>


    Mechones
    Autor/a: Drasnezae
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mechones.780989/




    Mis pestañas de papel las enmarco
    Para ser solo yo quien las moje,
    Haciendo de mis tripas un barco
    Porque mis besos tristes no rocen.

    Y navegar el caliente río
    Humano, y demasiado humano,
    Porque el amor de oblea y vino
    De boca y lenguas ha mamado.

    Sisea el sueño "no pasa nada"
    Y hace en médula un torniquete:
    Sujeta la pasión pasada
    Que como roja ampolla se discierne.

    Amputándome los genitales
    La escarcha del día, aunque verano
    Caen helados, con sed, mil zorzales
    Que alguna vez nos elevaron.

    Resbalan mechones al desagüe
    Y entre azulejos caen cascadas;
    Que cuando las cucarachas nos plaguen
    No van a encontrar... Nada.


    <<<<<>>>>>>



    IX. estoy creciendo
    Autor/a: Forgetfulness
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ix-estoy-creciendo.781757/



    Personas van y vienen,
    crecen y luego se despiden,
    cuestiones se simplifican en una sola duda:
    ¿Qué se queda con nosotros al irnos de por vida?
    Acaloradas cuestiones, selectivas creencias;
    ninguno regresó a contarlo, despilfarre hipotéticas.
    Creciendo he notado el existencialismo apropiarse del que pensar,
    apuñalando vertiginosamente sin que alguien se pueda cuenta dar.
    Estoy creciendo y eso no me gusta:
    dejo de pensar en las trivialidades
    y me encarezco en mis habilidades.
    Ser adulto es libertinaje dicho por escapistas,
    a nuevos tiempos acechar: mordaces mentiras.
    Más tiempo pasar, más me compadezco de mis padres,
    estar afuera a kilómetros de casa se siente tan irreal,
    tu segunda casa en oficina de un complejo sin humanidades,
    husmeando nuestros bolsillos para en pagos
    darlos satisfactoriamente por servidos:
    Los ojos que nunca hablan nunca ven y nunca sienten,
    estoy creciendo pero quiero reencontrarme en un santiamén.
    A vista efusiva en un ventanal enorme,
    debatiendo si siquiera pensar por aquí volver
    o perderme en travesías fantasiosas de no crecer,
    en atrofiarme a fuertes de almohadones para que jamás me encuentren,
    eterna juventud que quisiera preservar cuando ya no decidan que más hacer.
    Peter Pan nunca llegó para salvarme de aquí madurar,
    quizás era un mito pero daría fe para que fuera real.
    ¿No es madurar derrochar felicidad, felicidad que compra enmienda?
    Parece broma burda por atrofiarse de lo que nadie te prepara:
    afuera estar y ni una sola pena te pueda decir cuando parar.
    La clase de ciudades me matan,
    sentir de menos por sus cápsulas exasperadas
    en vivir de propósito pleno a las antiguas.
    Estoy creciendo y me mortifico en ganas el omitir de hacerlo,
    mis amigos exploran sus propias aventuras sin mí,
    mi familia empieza a tambalear por antigüedad de siglo.
    Lo que presentía era la forma de tener los brazos pequeños...
    ahora es concreto de paso en puntillas de pies descalzos.
    No me siento justo como debería estar, estoy creciendo;
    la delgada línea de tela me está resquebrajando.
    Crecer me está matando pero estoy renaciendo,
    en inmersión profunda... retrospectiva de lo que escribo,
    terapia de voz a voz sería lo ideal, claro;
    pero existiendo fuera de nunca jamás es raro.
    Quizás Peter Pan ni el brillo de Campanita
    vinieron a socorrerme del infinito;
    pero Wendy con madurez innata
    me ha cobijado para descansar un rato.
    No estoy listo para crecer,
    ¿Pero quién dice debo hacerlo ahora?
    Duermo y dejo mi mente desprender,
    inhalo profundo y dejo todo salir: doy una vuelta,
    perdiéndome, surcando el cielo joven de la noche.
    Estaré creciendo...
    pero me dejo residir en cuentos de antaño.



    <<<<<>>>>>


    Inmediatez
    Autor/a: Sergio Cortez
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/inmediatez.782148/


    Un poema que se salva
    de un incendio,
    se estremece en la memoria
    mientras el olvido merodea como un buitre,
    esperando lanzarse
    sobre su cuerpo debilitado.
    Otro poema que pudo ser
    y no llegó al bolígrafo,
    su cuerpo
    se quemó por la estela de un cometa,
    que surcó la inmediatez de la inspiración.
    Y luego se deshidrata
    a pocos segundos,
    sin poder llegar a la hoja de papel.
    Un poeta que no alcanza escribir el incendio
    se quema en el silencio de sus propias palabras.


    <<<<<>>>>>>


    Ojos verdes
    Autor/a: Vazquez
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ojos-verdes.788725/


    Mis ojos verdes te reflejan...
    y es un reflejo limpio, como si
    fuera de terciopelo y mate
    al mismo tiempo, al mismo tiempo.

    Mis ojos verdes te reflejan...
    son como las luces de los faros.
    Cuando tengas tiempo, ¡zarpa!.
    No vengas con tonterías, amame.

    Si estas muy ocupada, déjalo quedar
    y no te preocupes, nunca, por mi.
    Quedome en las sombras del cariño
    ¡oh, eres tan especial, como un niño!.



    <<<<<>>>>>>


    Soneto
    Autor/a: ASEL
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/soneto.788577/


    Yo amo el hermoso contorno de tus negros ojos
    que clavan en mi alma su ardiente mirada,
    amo cuando cumples mis más locos antojos
    y amo las noches de luna que nos miran cada vez tú me amas.

    Yo amo tus labios de un intenso matiz rojo
    que dibujan en tu rostro una sonrisa encantada,
    amo verte caminar sin importar los tristes abrojos
    y amo cuando sé que te sientes por mi deseada.

    Yo amo amarte en silencio, callado,
    como el viento cuando pasa y no es notado
    y pasa de largo para no volver.

    Amo ser en tu vida tu amigo, tu amante,
    aquel que te ama solo un instante
    y aquel que siempre te hace ser mujer.



    <<<<<>>>>>


    Perpetuo latido infinito
    Autor/a: Extravagante
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/perpetuo-latido-infinito.788094/


    Nace un murmullo en la fuente dormida,
    desciende entre rocas
    que no saben de olvidos,
    y se filtra en la tierra que guarda secretos.
    Arrastra en su lecho el fulgor de mi espíritu,
    y su curso vital, es crisol inmemorial,
    del soplo callado de un alba labrada
    que nunca he vivido.

    Besas mi orilla con labios de espuma,
    temblando en la brisa, tu aliento nacido,
    que se extiende en la luz como un hilo dorado
    y unifica el fuego, la tierra, el agua y el viento.
    Su pulso es impulso de aquello que espera;
    hacia aquello que nunca detiene su fuego.

    Surcas los valles con fiebre callada,
    y despliegas tu estela
    sobre la roca que nombra su rastro.
    Cuando el cielo se deshaga en su fuego
    caerá sobre mi cuerpo
    como un velo de ceniza,
    posándose en mi piel
    con caricias de agua,
    un latido que es tuyo y es mío;
    en esta corriente mansa e indómita




    VI. PROSAS RECOMENDADAS




    Laberinto de tu ausencia
    Autor/a: José Anibal Lozada
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/laberinto-de-tu-ausencia.778764/



    No te vayas, todavía no. En los relojes detenidos de nuestra casa, cada tic-tac es un eco de los pasos que aún podríamos dar juntos. Este laberinto de días, donde cada esquina revela un poco más de ti, me suplica que te sostenga más fuerte, que te enrede en el hilo de nuestras conversaciones nocturnas.

    Quédate, por todas las partidas de ajedrez sin terminar, por los discos que nunca escuchamos hasta el final, por los libros con marcadores en capítulos que prometimos leer juntos. El mundo fuera de nuestra ventana espera, paciente, por los pasos que aún podemos dar, por las palabras que aún podemos decir.

    Tu risa, esa melodía que resuena en los rincones más oscuros de mi memoria, es la luz que no puedo permitir que se apague. La enfermedad, ese ladrón silencioso, no conoce la fortaleza de un amor tejido en miles de madrugadas compartidas, en miles de sueños entrelazados.

    No te vayas, no ahora, cuando cada momento contigo es un verso que desafía al olvido. Tus ojos, esos universos de misterios insondables, son el mapa que sigo, el único que conozco, el único que quiero conocer.

    Quédate, aunque sea un poco más, en este ahora extendido, donde cada segundo es una vida entera. No dejes que la sombra de lo inevitable nos robe el sol de nuestros días. Quédate, y juntos desafiaremos los límites del tiempo, la gravedad de la despedida.

    No te vayas, no sin luchar contra la corriente de este río que amenaza con arrastrarte lejos de mí. Aquí, en este instante suspendido, somos eternos, somos infinitos.

    Quédate, y convirtamos el miedo en una obra de arte, la desesperación en un poema, la lucha en una historia que contarán los que vengan después de nosotros, como testimonio de lo que significa amar contra todo pronóstico.

    No te vayas, amor, no aún, no así.



    <<<<<>>>>>


    Una carta para Jonathan
    Autor/a: Kin Mejía Ospina
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-carta-para-jonathan.745036/


    Una carta para Jonathan .
    Hijo mío, he caminado tanto por la vida, que siento que el cansancio me abruma, veo tan lejos los paisajes del pasado...lejanos y perdidos en las sombras de la vida, y siento que esta lentamente me arroja de su lado, el presente es solo tinieblas y el porvenir se llama muerte, más hoy, como una dulce canción en una noche de silencio, como los versos melancólicos de algún poema de amor, pasa por mi memoria el recuerdo de cuando eras niño, cuando en la claridad de tus serenos ojos, tan llenos de resplandores extraños ,contemplaba los cielos portentosos, cuando como una rosa de extraña belleza, tú cabecita de niño se posaba sobre mis rodillas y pedía ser acariciada, y tu voz, tú vocecilla dulce tan llena de ternezas, rompía el silencio reinante para decir la palabra mágica: papa!!,y sonrío como si un nuevo cielo se abriera ante mis ojos llenos de la luz del recuerdo que me envuelve en el efluvio de una hermosa caricia, lleno aún del rumor de tu vocecilla y del esplendor de tus ojos de niño. Que hermoso es mirar hacia atrás, hoy, que tempestades de nieve cubren mi cabeza ,y siento que no hay un manantial mejor para abrevar en mi vejez que aquella que brota del inmenso amor que te tengo.
    Ya mi vida transcurre en medio de ensueños inestables, llenos de susurros misteriosos, como un vuelo de pájaros lejanos, y los instantes son una soledad que llora lágrimas de cansancio, y es que de tanto andar la vida siento la fatiga de los años, y este corazón se aleja poco a poco de todo aquello a que lo animo a latir y hoy se pierde en lo infinito de la nada.
    Tu has sido mi sueño más dorado, una rosa de pétalos caídos con ritmos de eternidad; florescencias de ilusiones puse en ti hijo mío.
    Sabes bien de que te hablo porque también tu eres padre, y cuando haya partido y en avalancha de dolor ,tus lágrimas caigan como un río de infinitud sobre mi frente hundida en la implacable nada, cuando sientas un vacío que no puedes llenar, y mucho me extrañes, abraza fuerte a tu hijo, dale el más tierno beso, que allí, donde yo esté ,ese beso y ese abrazo recibiré, y si en la inmensidad de tu corazón, tienes necesidad de un beso mío, pídele uno a tu madre, ella te dará uno de los miles que yo le he dado, y recuerda ,que aunque no me veas, siempre estaré contigo guiando tus pasos; hijo mío, unos últimos consejos te dejo, ellos orientarán tu vida: procura que la fe nunca se extinga de tu corazón, el miedo no es argumento para no intentar cosas grandes, se siempre fiel a tus convicciones, y no te preocupes de lo que digan de ti, todos hemos pagado tributo a esa locura, hasta que aprendemos el camino, mantén siempre un espíritu de justicia y de verdad, te servirá mucho en la lucha por la vida, te toco vivir en un mundo sin brillo y sin virtudes, se superior a él, nunca busques las cosas fáciles, pues estas resultarán siempre fugitivas, es del polvo y del aire que se alimentan las libélulas, y de eso esta hecho el brillo de sus alas, la meditación es el terreno de las almas superiores, cultívala siempre, es allí donde el pensamiento abre sus grandes flores mágicas, se consecuente con lo que piensas, y no comulgues con esa forma de comercio entre los hombres: la hipocresía, a veces tener el valor de tus virtudes puede parecer beneficioso, tener el valor de tus defectos, eso si requiere de valor, recuerda que lo inaccesible está más cerca de lo posible de lo que piensas, y cuando ya no esté contigo, cuando haya traspuesto todo horizonte, y el sol de mi vida se extinga en la bruma recuérdame como una aurora de amor, como el hombre que conoció la gloria de vivir para amarte eternamente hijo mío.
    Kin mejia ospina .



    <<<<<>>>>>


    Romanticidio Gótico
    Autor/a: Simón Díaz

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/romanticidio-gotico.740288/


    Al borde del abismo puedo sentir aun tus besos acariciando mi rostro suavemente. El frío invade mi interior y siento como el aire se mezcla con mi carne.
    La sangre palpita acelerada y clama por ver la luz, a costa de mi dolor.

    Somos gotas de rocío infestado de misericordia inmunda y patética.
    El patíbulo me ha perseguido toda la tarde y ahora estoy aquí, llamándote. Pero tu no me escuchas, ¡ya no oyes mi voz!

    El infierno resulta lejano aún. A solo un paso maldita pesadilla. Solo un instante me separa de tu alma, solo un verso ahuyenta la derrota en que el destino atormentó todo mi ser en tu ausencia, causando esta insufrible agonía.
    -¿Qué será del padre que bailó ebrio sobre la tumba de mi madre?
    -¿Qué será del que sería hijo y se durmió, arrullado por las pastillas, el humo y el alcohol?
    -Dime, ¿cuántos triunfos visten el porvenir nublado que hoy se muestra ante mis ojos?
    -¿Cuántos segundos de caída
    serán suficientes para volver a sentir tu calor infernal?

    ¡Oh pequeña alma condenada por el pecado! ¿Dónde empieza el amor y termina el odio? Dime dónde encuentro una nueva aurora sin manchas de sangre. Confiesa la morada de la felicidad fuera del tiempo...

    ...O solo déjame morir esta noche, abrazado por la brisa y el doloroso silencio.



    <<<<<>>>>>>


    Bendita sea
    Autor/a: Sonum
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/bendita-sea.738116/



    ¡Quién fuera la mujer que te engendró, bendita sea!, sobre su vientre cargo con el peso del mundo, soporto todo dolor, sus entrañas derramaron sangre en tu surgimiento, como un ángel cantaste esa dulce melodía de recién nacido, sobre su pecho descansaste y en su seno te alimentaste.

    ¡Bendita sea!, aquella mujer que te crío en su madriguera, te protegió de los monstruos y de los truenos que te hacían llorar, sin dudarlo te alimento; se las arreglo para cambiar siempre el menú, te abrazo y beso como a su primer amor.

    ¡Bendita sea! Ella es la misma reencarnación del amor, quién fuera la mujer que te engendró, ¡bendita sea!, en su corazón guarda tu florecimiento, enorgullecida del hombre y mujer que te has vuelto, sus ojos brillan cuando sonríes, siempre serás belleza para ella. Aún en su vejez sigue velando tus caminos, soportando tus penurias y rogando por tu vida.

    ¡Bendita sea la mujer!



    VII.- POEMA Y PROSAS RESCATADOS



    En paro y escoyalada
    Autor/a: Aldonza Lorenzo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-paro-y-escayolada.711649/



    Ésta es una historia triste.
    Triste de cojones,pero con un par de ovarios.
    Echándole guindas al pavo,
    ¿en qué andaré pensando?
    En vivir cada segundo,
    como si fuera el último.
    ¡Asín de claro!

    El bicho, alias "Covid", rasuró mi mente.
    Cambió mi estado.
    Desperté,
    golpeé mi mesa y abrí mis compuertas.
    Volé,
    como nunca había soñado.
    Volé,
    sin miedo a estrellarme en cualquier tejado.
    Volé,
    hasta quemarme las pestañas.
    Llegué a tu lado.

    Hola amor.
    Estoy en paro,
    no doy el perfil indicado.
    Escayolada,
    porque me caigo.

    Y sangro.




    <<<<<>>>>>


    Ella
    Autor/a: NiñoNube
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ella.703521/


    ¿Os he hablado de ella?
    Ella es una explosión de luz, que ha hecho desaparecer las sombras que había en los rincones de mi corazón.
    Llegó para abrir las ventanas y desempolvarme el alma.
    Es capaz de hacer de este mundo un lugar más bello donde habitar.
    Y no necesita grandes artificios para conseguirlo.
    Tan sólo existir en tu vida y compartirse contigo.
    Con sus palabras te enamora, te golpea, te despierta y te hace soñar.
    Sus letras pueden ser ese detonador que lo haga saltar todo por los aires.
    ¡Así son sus letras!
    Ella es, un torrente de amor, una cascada caudalosa de pasión.
    Sentimientos y emociones que llegan como un vendaval y te traspasan.
    Se ha instalado en la totalidad de todo mi ser.
    Así de grande es ella.
    Si te fijas bien, más allá de su mirada, puedes encontrar la pureza de sentimientos que encierra su espíritu.
    Ella escribe mundos mágicos, y universos fascinantes donde, inevitablemente quieres quedarte a vivir.
    Te hace soñar.
    Es ilusión, fantasía y deseos.
    Sólo ella sabe hacerme viajar en alas de placeres increíbles.
    Tan increíble y especial, que me dan ganas de salir a gritar.
    Para que se enteren, hasta los que no se quieren enterar.
    Me invita a gozar de momentos sublimes.
    A perderme en los secretos de su cuerpo, y no querer encontrarme jamás.
    Ella es fuego y locura.
    Y al mismo tiempo, paz y sosiego.
    La dueña y señora, de los besos que anhelan mis labios.
    Ella es, todo esto y mucho más.
    Y por eso la Amo...




    VIII.- RECONOCIMIENTO AL JURADO



    El arco íris
    Juramuso/a: María Baena
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-arco-iris.785250/




    Entre le tarde lluviosa
    hay un arco íris ya roto,
    con unos colores vivos
    y un trocito ya borroso.

    Suena el chaparrón ligero
    pegan contra los cristales,
    moviéndose cual varales
    las ramas largas, ligeras.


    <<<<<>>>>>



    Cuando llega el duodécimo mes
    Autor/a: Marlene2m
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuando-llega-el-duodecimo-mes.785934/



    El invierno retorna cada año
    Opaca el calor de los días.
    Un recuerdo luminoso en la nevada
    emula la felicidad de otros tiempos.
    Frente a la chimenea,
    que no llego a encender
    los solapados deseos
    se ocultan con cautela.
    ¡De dónde soy! ¡Me detengo!
    En mis ojos se alojan sentimientos encontrados
    ¡Ya no quiero más deseos!
    Afuera, en el frío de la noche, duermen
    los sueños congelados; se apilan bajo
    árboles adornados de promesas incumplidas.




    Muchas felicidades a los ganadores.
    MUNDOPOESÍA.COM
     
    #1
  2. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer
    felicidades a todos los ganadores
     
    #2
    A Zulma Martínez y Alde les gusta esto.
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.929
    Género:
    Hombre
    Felicidades a todos por el merecido reconocimiento.

    Saludos
     
    #3
    A Zulma Martínez le gusta esto.
  4. Zulma Martínez

    Zulma Martínez Mar azul...

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2024
    Mensajes:
    1.420
    Me gusta recibidos:
    1.821
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, Mamen y todo el Equipo de MUNDOPOESIA! Saludos cordiales.
     
    #4
    A Alde le gusta esto.
  5. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.657
    Me gusta recibidos:
    13.732
    Género:
    Hombre
    ¡¡¡Felicitaciones a todos los ganadores por tan merecido lauro!!!
    Un abrazo.​
     
    #5
    A Zulma Martínez le gusta esto.
  6. Zulma Martínez

    Zulma Martínez Mar azul...

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2024
    Mensajes:
    1.420
    Me gusta recibidos:
    1.821
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, Malco! Abrazo.
     
    #6
    A malco le gusta esto.

Comparte esta página