1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. La tierra que alimenta, el agua que fluye, el fuego que hace que el suelo sea fructífero otra vez, el aire que llena nuestros pulmones - hace posible la vida. Toda nuestra existencia gracias al mutuo entrelazamiento. También entre los seres humanos nos necesitamos : el "yo " existe sólo porque es percibido por otros y nosotros podemos percibir a otros.
    Nuestros corazones están conectados con otros por miles de hilos invisibles. Nuestro sistema nervioso se relaja asimismo en compañía de otros. Somos como un rebaño; nunca estuvimos destinados a estar solos.
    Tú perteneces, entre los demás. Esa es la línea horizontal de la conexión. Espiritualidad añade el eje vertical, al conectar lo terrenal con lo superior. En el círculo total, allí estamos en casa.
    A NUBE ATARDECER, Khar Asbeel y MASTER LY 22 les gusta esto.
  2. Siempre hay lucecitas,
    también cuando no las ves,
    ellas brillan día y noche para tí,
    ser humano, no olvides eso nunca.
    A Khar Asbeel y NUBE ATARDECER les gusta esto.
  3. Creo que todos tenemos nuestros pequeños ritos, por ejemplo: mirar por la ventana hacia la luna antes de dormir. En la mañana hacer tu cama y abrir ventanas, etc etc. Ciertas cosas las haces conscientemente, es decir, no es una costumbre que practicas sin pensarlo, como lavarte los dientes por ejemplo. Justamente por hacerlo una y otra vez conscientemente eliges por una determinada acción y de esa manera mantienes su fuerza. Así es como un ritual asegura un cambio de energía, por ejemplo de la energía yang activa un cambio a la energía yin relajada por la noche - y con ella la conciencia.
    Lo bueno de un ritual es que no tiene que tener una forma fija. Se puede practicar en grupo o a solas. Puede tener un determinado patrón, pero no es necesario. Lo único que un ritual necesita, es tu atención. Qué deseas cultivar en tu vida? Quizas quieres experimentar más tranquilidad, o amor propio?
    Estableciendo tu atención, haciendo contacto con tu santo dentro de tí mismo/a al realizar tu ritual, cambia directamente tu realidad. Un ritual te efrece paz, enfoque y porque no decirlo, un consuelo en los momentos difíciles que tienes.

    Cien años atrás en la vida diaria, había más espacio para los rituales. Por ejempo, era normal sentarse juntos a la mesa y bendecir la comida, era un momento para reflexionar conscientemente sobre la iterconexión y la abundancia. En la actualidad va algo diferente. Tu hijo debe ir al entrenamiento futbolístico y come más tarde. Tu pareja cena hoy a la tarde en la ciudad y tu haces ayuno intermitente, entonces recién comes a la mañana siguiente.
    En un tiempo donde todos andan a las carreras y vuelas es justamente importante hacer tiempo para rituales. Mucha gente se sienten solos y extrañan ese sentimiento de formar parte de algo. Un ritual te pone por un momento en paz y te hace consciente de la belleza presente en lo que llamamos "normal". Te eleva por encima de las tantas preocupaciones diarias, por así decirlo y asegura que vuelvas a sentir la conexión que esencialmente siempre está ahí.
    Un ritual apoya tu crecimiento personal. Cuando repites a menudo tu ritual personal, pones a tu inconsciente a trabajar. Un ejemplo: si siempre te sientas en tu rincón de meditación, prendes una vela o cantas un mantra, sabe tu subconsciente que es tiempo para meditar. Tan pronto te sientas en tu rincón de meditación, o lo mismo si sólo lo piensas, tu mente está ya en reposo.

    A Khar Asbeel, NUBE ATARDECER y Inoxtransa les gusta esto.
  4. Estimado poeta,muchísimas gracias por estar ahí. Sé que sigues mis garabatos, sólo el hecho que me leas es motivo para agradecer. Quiero que sepas que tienes/cuentas con mi estimación, desde el día que empecé a leerte. Admirable es tu sabiduría, tu amabilidad, tus consejos, tu visión filosófica que tienes sobre la vida, y practicamente todo eso positivo que arrulla tu persona, como ser humano.
    Tienes mi admiración entre otras cosas porque nunca leí una palabra fea sobre nadie y eso tiene un gran valor para mí, el respeto hacia los demás, sin importar la condición social, sea este lo que fuera. Pienso que eres una buena persona y me gustaría llamarte amigo, aún sin conocerme y viceversa,pero lo poco que he podido constatar es digno de tomar en cuenta. Sé felíz es todo lo que deseo para tí y si lees algo triste mío, no te preocupes, las penas son tan solo momentos, mi alma no siempre ve todos los colores del arcoiris, pero los que veo me basta para disfrutar de mi propia alegría. Por otra parte, tus palabras me acompañan siempre.
    Te abrazo virtualmente con sincero afecto..
    A El Poeta Demente y NUBE ATARDECER les gusta esto.
  5. Aún existe la pluma de ganso que sirve para escribir, aunque en su mayoría están incrustadas en un 'simple'bolígrafo. Sin embargo en la Edad Media eran hechas con gran prolijidad y solo podías escribir algunas palabras y una y otra vez tenías que volver al tintero para continuar. Por otra parte era sometida a prueba para ver si la punta estaba afilada o no.
    La frase más antigua que conozco está escrita con una pluma de ganso. Fué hecha alrededor del año 1100 por un monje que en ese momento quiso comprobar en la última hoja de su texto en latín si su pluma estaba bien. " Hebban olla vogala nestas hagunnan hinase hic anda thu, wat unbidan we nu? " - ' Todas las aves tienen nido, excepto tu y yo, que esperamos? ' Lentamente escrito, con una pluma de ganso, palabras con alas.

    Todavía se usan plumas en los rituales. En el chamanismo, las plumas sirven para esparcir el humo que desprende la salvia al quemarla y así limpiar o purificar el espacio, otras plumas, se usan como talismás.
    Pero qué significa una pluma en tu camino? Una pluma así es como una cartita de un ave, con un significado oculto donde quizas ni siquiera necesitas colar. El pensamiento que un animal que puede volar y ha dejado algo atrás que ahora por casualidad o no, te llega, es algo para alegrarse. Ojalá fuera tu corazón tan liviano como una pluma. Y tan fuerte! Toma una pluma en tu mano y roza suave a lo largo con tus dedos. Mira ese gorrión en la calle que limpia sus plumas. Toma el tiempo.Una por una, las desordena pero con ese minúsculo ganchito otras vez las plancha. Y entonces sacude sus plumas y mira curioso a su alrededor, listo para la vida, listo para volar hacia algún lugar. Cuando tus plumas están en orden, solo queremos decir, que puedes resistir las tormentas. No por nada se le llama resiliencia.

    Encontrar una pluma, ya sea en el bosque o en la calle, se siente como un regalito inesperado. Una pluma trae luz a tu camino. Puedes hacer cosquillas a alguien o acariciar suave. Puedes estirarla y plancharla para que la pluma quede intacta y lista para el vuelo. Puesdes ponerla entre tus cabellos o dejarla dentro una cajita cerrada. Cómo? Eso último no lo hagas.
    Según los indígenas de NorteAmerica eso sería muy desagradable para el espíritu del ave. Una pluma no la encierras, al contrario, debes mostrarla. Porque ella puede volar y moverse libre entre el cielo y la tierra, desde los tiempos antiguos los pájaros se les ha visto como mensajeros de los dioses.
    Una pluma de un ave era un objeto mágico. Para los antiguos Egipcios por ejemplo era la diosa Maät la que sopesaba los corazones de los muertos, antes que pudieran ir al mas allá. Al otro lado de la balanza había una pluma de avestruz.
    La hija de Ra llevaba sobre la cabeza como símbolo, una pluma de avestruz.
    A NUBE ATARDECER le gusta esto.
  6. Muchas veces por acondicionamientos y viejos modelos nos vemos impedidos (más de una vez) para comunicarnos con nuestro poder interno. Aceptar lo que era/fué y perdonarnos a nosotros mismos son dos elementos claves que pone el proceso de liberación en marcha.
    Carpe Diem, este aforisno en latín es válido hasta el día de hoy, tanto para jóvenes y viejos y no tiene nada de extraño. En estas dos palabras se encuentra un trozo de sabiduría incluída que merece mucha atención, y no poco, porque nuestra sociedad occidental despiadada nos fracciona y de vez en cuando nos sacude intensamente. Aprovechar/disfrutar el día y en su continuación: disfrutar la vida.
    La interrogante es ahora, cómo vivir la vida, de lleno ó a medias. Para vivir de lleno -experimentarla, aprender, descubrir y disfrutar - se necesita una determinada mentalidad y comportamiento. Una gran parte se trata sobre la conexión con tu poder interno pero también en forma consciente poder encajar esos únicos y personales poderes. Confianza en uno mismo, autoaprecio y otras forman cierta base.
    Estos conceptos parecen quizas evidentes, pero para muchos esta evidencia no es así y eso es justamente lo que se necesita para integrarse en la vida cotidiana. Durante nuestra niñez somos acondicionados y aprendemos muy rápidos las reglas de la familia y sociedad donde crecemos. Esos perseverantes acondicionamientos sorprenden ahora y entonces nuestra fuerza interior y recién cuando nosotros mismos y esos viejos patrones verdaderamente comprendemos y podemos soltarlos, recién podemos tener éxitos para vivir la vida plenamente.
    Aceptar o asumir y perdonarse es algo crucial en el proceso liberación. Cuando se acepta la vida con todo lo que implica en ella, estás dispuesto a perdonar consciente sobre un nivel profundo. Y cuando puedes perdonarte a tí mismo y los demás, automaticamente se hará espaciolugar para tí mismo, espacio donde puedas crecer y nuevamente conectar con tu esencia. Se trata nuevamente sobre aceptación: asumir que tú y sólo tú, le das forma a tu propia vida.
    A NUBE ATARDECER le gusta esto.
  7. Un cielo azul muy alto
    tan profundo en el agua
    gran universo azul.
    A NUBE ATARDECER le gusta esto.
  8. Luz

    La luz me enamora
    ver como la superficie del agua
    dobla su luz.
    A Inoxtransa y NUBE ATARDECER les gusta esto.
  9. Como la hierba salvaje
    oculta en las montañas
    así es mi amor;
    crece alto, muy alto y
    nadie del mundo lo sabe.

    (sólo tú)
    A SOLCIEGO, NUBE ATARDECER y Inoxtransa les gusta esto.
  10. Con el asunto de la pandemia muchos portacontenedores quedaron retenidos en el muelle y esto tenía un efecto positivo sobre otros seres vivientes porque sin el ruido del transporte marítimo la comunicación se volvió mas variada, su canto más complejo. A menos ruido que hacemos, más abundante es el sonido de otras especies.
    Leyendo sobre los cetáceos, pensaba de vuelta sobre un paseo por el bosque al atardecer, donde disfrutaba del silencio sobre esos borrosos caminos hasta que mi acompañante comentaba:
    "Un petirrojo, lo oyes? Esa vibración!
    "Un tordo, ahh, imita al águila ratero!
    "Un cárabo, que viene a mirar que hacemos acá"
    Sí, ahora escuchaba verdaderamente algo, aunque no tenía idea qué era, mi conocimiento sobre el idioma de las aves era limitado, excepto los de mi jardín y la pequeña plaza del lugar donde vivía, palomas, cuervos, gorriones,urracas y ahora las gaviotas.
    Lo que llamamos silencio está a menudo lleno con sonidos que se nos pasa desapercibidos porque no los reconocemos. A veces simplemente porque las frecuencias no las detectamos con nuestros oídos humanos, pero sí con aparatos especiales, podría yo diferenciar la canción de la ballena y el tímido murciélago que siempre consideré como una clase brutal. Quien oye el silencio, oye a veces, especialmente la propia incapacidad de escuchar.
    A NUBE ATARDECER le gusta esto.
  11. Puede resultar bastante fácil dejar que la experiencia marque el camino,
    si se hace así, más que seguro nos percatamos de que hay sabiduría allí,
    en alguna parte...
    A NUBE ATARDECER y Inoxtransa les gusta esto.
  12. Compartir es algo bueno, pero también complicado. Hace tiempo se hablaba en la tele que ya no se permitiría eso de compartir Netflix con otras personas, porque la empresa perdía mucho dinero. Hasta yo quedé sorprendida por la noticia y es más que seguro que pierden dinero. El costo al mes es mínimo y pienso que toda la gente puede permitírselo, a veces se gasta más dinero en tonterías y el bolsillo no lo siente. No sé cual es el motivo entonces eso de vivir a costa de los demás. Tacañería o simplemente ese kick de lo prohibido? Emocionante para muchos. Lo que sí puedo entender que entre familiares o amigos sea algo normal, compartir tu cuenta digital se permite. Cuando las relaciones entre familiares t/o amigos es buena, todo funciona perfecto, hasta que....
    Y eso produce stress, porque al cerrar una cuenta, las personas que sacaban provecho/beneficios quedan en la calle (una manera de decir) . A veces para algunas personas se les hace dificil desprenderse digital de sus ex parejas por ejemplo, que a través de esa cue nta están "presentes"en sus vidas. Habrá que pensar en forma adelantada entonces las posibles consecuencias de ciertas costumbres.
    A NUBE ATARDECER y Inoxtransa les gusta esto.
  13. Mi cálida y hermosa Toscana
    como si fuera un sueño te he visto
    después de tanto tiempo,
    pero el tiempo fué corto, fugaz
    como esas estrellas que ves en
    aquellos bulliciosos atardeceres.
    He quedado con ese sabor a más,
    sé que volveré para disfrutar una vez más
    de tus tierras, llenas de cipreses,
    recién te he dejado pero ya te extraño.
    Te llevo en mi alma, en mi piel.
    Volveré, claro que volveré.
    A Inoxtransa y NUBE ATARDECER les gusta esto.
  14. Cuando piensas en creatividad seguramente evocas algún pasatiempo como pintar, hacer vasijas de barro etc, pero es mucho más que eso. Podríamos decir tal vez que es como un lugar de juego para tu espíritu, un lugar donde tus pensamientos tienen la libertad para recorrer los caminos fuera de lo convencional. No por nada la creatividad es llamada como la relación entre el ser humano y el misterio de la inspiración.
    Todo el mundo tiene esa fuerza/poder creativo, aún si piensas que no lo tienes. Creatividad es probar y oler cuando estás cocinando, y agregar un ingrediente más, ese que no figura en esa receta. Es jugar con niños y dejarte llevar por lo que ellos dicen. Es retroceder un paso atrás y ver si puedes hacer algo diferente (me refiero al trabajo) . Es finalmente cada momento especialmente cuando las cosas no andan como querías o tenías planeado y entonces debes improvisar. Creatividad es hacer algo con placer. Y cuando lo haces bien, cuando das espacio a la creatividad, ese suave poder en todo aspecto de la vida, das entonces un extra brillo.
    Incentivar la creatividad es muchas muy simple, si vas a un museo o vas a un lugar de la ciudad que aún no conoces, o simplemente haces algo diferente para despertar tu curiosidad. Tampoco es necesario que dejes todo a un lado para traer más creatividad a tu vida; es justamente agradable si hay un lugar en tu vida tal cual ahora es. Deja a un lado esa lista de cosas que posiblemente tienes pero improvisa. Deja que la creatividad haga su trabajo: da energía y luz a todo lo que hagas. Sigue tu curiosidad. Qué te atrae? Estás curioso para aprender un nuevo idioma? es tan sólo un ejemplo.Investiga, lee sobre eso, consulta a la gente, prueba hacer algo nuevo. Escribe cuando recién te levantas, llena cada día una hoja, lo que se ocurra en el momento, todo estará bien. Sale del camino, toma otra ruta de lo que estás acostumbrado/a. Prueba otro deporte. Deja que los niños determinen (por un día) lo que va a suceder. Una vida creativa es vivir más intensamente y emocionante.
    A NUBE ATARDECER le gusta esto.
  15. (poema infantil)

    Sabes que debes hacer esta tarde?
    Mirarme, yo soy una estrella.
    Soy solo una de las diez millones,
    y estoy lejos, muy lejos.

    Sólo puedes verme cuando el tiempo está despejado,
    sin nubes entonces, y debe estar oscuro.
    Yo estoy cerca del gran Oso Mayor,
    y dicen que brillo hermosa.

    Estaré atenta si estás o no.
    Soy blanca, con un poquito azul.
    Y si me saludas cuando me reconoces,
    entonces te guiñaré un ojito.
    A NUBE ATARDECER le gusta esto.