1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]


    Son horas de quietud,
    bajo la luz quemada
    pasean los recuerdos
    acompañados por un vaso de whisky
    escuchando cadencias románticas de un piano
    que sobrevuelan las mesas de un bar
    a punto de cerrar,
    recordándome que un día hablaron de nosotros
    y que hoy susurran
    por algo que ya no existe.

    La noche está llena de siluetas con voz,
    ecos de besos entre luces y sombras
    hablándose de amor.

    Hay noches en las que el recuerdo
    te deja más vacío a pesar
    de que aquellas palabras
    que un día fueron besos,
    aún se conserven calientes en mis labios.

    Hay noches en que la verdad,
    duele más que la quimera
    y siento como un buitre negro
    me lleva a recordar,
    aquel noviembre ya primitivo
    por la calle donde nos conocimos
    para despedir lo que no debió nacer.

    Son horas de quietud,
    luces y sombras,
    olas que van y vienen en el mar del silencio
    y hoy, es una de esas noches
    en las que te estoy esperando...
    como el amarillo al otoño.

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.

    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    A Carorenėe y MARISOL PÉREZ les gusta esto.

  2. [​IMG]

    Quiso el destino unir nuestros caminos
    una tarde de otoño cristalina
    y a mi existencia fuiste algo bonito
    a pesar de que no te conocía.


    Me diste el esplendor de tu mirada
    y yo te di una rosa sin espinas,
    me diste la pureza de tu alma
    y yo te concedí mis manos limpias...


    y navegamos juntos sin saeta
    noche y día por mares de la vida
    haciendo de nosotros misma pena
    a pesar de que no te conocía.


    El invierno era cada vez más frío,
    había delegado en ti mi dicha
    pero tú, la pusiste en el olvido
    cual un aquel que fuera en aquel día.


    A tus palabras fui sumando cosas
    que poco a poco fueron siendo herida,
    y donde había luz, había sombras
    maldiciendo el instante de aquel día.


    Fuiste brisa anhelada de mi sueño
    absorbiendo de mi alma el agua limpia
    para después de tanto, tanto tiempo,
    empezar a dudar si me querías.


    Quizás ya lo intuyera y sin embargo
    te recordaba como el primer día,
    más allá que pasara año tras año,
    más allá de la rosa sin espinas.


    Y siento que mi sueño se me muere
    sin saber si te quiero todavía,
    tan solo se que fue bonito y breve
    a pesar de que no te conocía.



    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.

    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  3. [​IMG]

    Un ángel me guarda
    (Endecha)

    El sol se ha ocultado
    en la tarde de acero.
    Tras la cortina gris
    se ha desnudado el viento,
    triste tarde de estío
    que parece de enero
    dejando en mi ventana
    lágrimas del recuerdo.

    El cielo estaba limpio
    en la tarde cayendo,
    con su brisa y sus árboles
    y el campo soñoliento,
    con aromas que sueñan
    en calma y en silencio
    por las finas acacias.

    ¿Hacia dónde se fueron
    los soles y cantares
    dejando viento negro?

    Salgo a buscar mi dicha
    por sendas de esperanza,
    el cielo se ha cerrado
    por las nubes que pasan
    con sus notas vibrantes
    que van llegando a mi alma,
    donde todo es zozobra
    y el amor es nostalgia.

    ¿Dónde fue la alegría
    que abrigaba mi cama?

    Da igual que la busque en
    las calles o en las plazas,
    en el grisáceo cielo
    o entre las sombras blancas...
    pues siento que arriba hay,
    un ángel que me guarda.

    Todo cuanto está afuera,
    lo llevaba muy dentro.
    La flor tenía nombre
    y el aroma su vuelo.
    El día era romántico
    con sus colores nuevos.
    El tiempo era la brisa
    y el silencio mi verso
    sin llantos en ventanas
    ni lugar al lamento.

    Y bajo negra acacia,
    ya me siento y espero,
    hoy la luna se calla
    al ritmo del eterno.
    ¡Ay, su ausencia ya es larga!

    Da igual que la busque en
    las calles o en las plazas,
    en el grisáceo cielo
    o entre las sombras blancas...
    pues siento que arriba hay,
    un ángel que me guarda.

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.

  4. [​IMG]


    Me gusta suspirar cuando entras en mi mente
    porque el sueño de la distancia desvanece
    y el verso es al suspiro, fuente de desvelo.

    Me gusta recordar cuando siento tu esencia,
    como todas las cosas que llevaba dentro,
    fragancia de azahares que dejan nostalgia
    viendo henchirse a la luna y las calles mojadas.

    Déjame que te diga con los labios tuyos...
    nada hay como un suspiro cada hora distinta,
    porque en cada suspiro, el pasado es presente.

    Me gusta suspirar al eco del silencio
    porque te hará llegar mi voz a la almohada,
    y lo que roza el labio, es un beso de amor
    de aquel ayer que aún transita por mi sangre.

    Me gusta suspirarte por las noches plácidas,
    abrazándote al llanto de un violín romántico,
    entre velos de lluvia y verdes horizontes.

    Me gusta suspirar cuando entras en mi mente,
    sentir tu aroma me hace mirar al eterno
    dejando al aire un dulce beso prohibido...
    Sentir tu aroma, es una forma de tenerte.

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.

  5. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sentir-tu-aroma-es.633058/
  6. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/san-fermin-decima.631291/

    [​IMG]


    Dícese que con legaña
    y toros nuevos, que es bien
    cuanto más astados ven,
    apretarse bien la entraña,
    que quien no duerme, no engaña
    y vale más la barrera
    que dolor de posadera
    y no ha de ser final caso,
    que por dar mal primer paso
    es volteado por fiera.


    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.

    A lesmo, Cris Cordova y malco les gusta esto.
  7. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/suenos.630961/
  8. [​IMG]


    Debajo de las sábanas, se esconde
    un cuerpo por deseo más antiguo,
    donde el amor navega en dulces olas
    al ritmo sosegado de los besos.
    Nada es cierto, soy reo de falaces
    quimeras al deseo prohibido
    cuando danza el fulgor de los candiles.
    Quiero amar ese cuerpo hasta saciarlo,
    perfilar con mis dedos su figura...
    ¡frágil como la rosa que yergue en
    el vergel de fragancias incitantes!
    al propicio momento que el silencio
    se quiebre ante las sombras jadeantes...
    pero nada reclama a la verdad,
    todo es quimera y cuanto más deliro,
    más maldigo al deseo del amor.
    En la frontera de la paranoia
    y a través de las sábanas, auguro
    un corazón desnudo, puro, inerme
    emanando el licor de la pasión
    que va marcando el ritmo de mis venas
    hacia voraz hambruna del deseo.
    Todo cuanto guarece mi existencia,
    se encuentra ahí, tendido, agazapado,
    llamando a los deseos de la carne...
    tan sólo yo me encuentro fuera, preso
    de mi quimera, vértigo del tiempo
    que me recuerda todo cuanto amé.
    La luna está besando las cortinas
    y entre las finas telas, se halla un cuerpo
    que lo acaricio... pero no lo siento.

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.

  9. Debajo de los párpados del cielo,
    la sombra del silencio tendió su ramaje.
    Un beso triste y primitivo bajó del eterno
    con una mansedumbre de abrigar constante.


    Mi corazón tiene honda tristeza,
    tristeza resignada de que marchaste
    a otro espacio del universo mientras
    el silencio abriga el dolor de mi carne.


    Tu ausencia, me ha abierto una herida
    y el llanto me ha quebrado el alma
    ¿Quién sanará esta pena extendida
    cuando no reciba el calor de tu palabra?


    Recuerdo con cariño las enseñanzas
    que un día aprendí contigo,
    aquellas solícitas palabras
    que tenías siempre conmigo...


    las veces que te pedí consejos
    y que tú, con santa paciencia
    haciendo gala de gran caballero
    me enseñabas lo que es ser poeta.


    Hoy el dolor vino al encuentro
    mas no quiero llorar tu partida
    llenando versos de húmedos lamentos
    pues sé que no te gustaría.


    Siento ganas de no terminar nunca,
    de seguir escribiendo hasta el infinito
    letras blancas cual rosas blancas y puras
    y brindártelas a ti, mi querido amigo.


    Don Eduardo León de la Barra,
    no te digo adiós, sino... ¡hasta mañana!
    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    A lesmo le gusta esto.
  10. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/crepusculo-soneto.629323/

    [​IMG]



    Melódica canción orea el río
    llevando mi pisar por el follaje
    que lánguido se pierde en el paisaje
    entre sutiles labios del rocío.


    A cada paso dejo atrás mi hastío
    y cautivo del verde cortinaje...
    me adentro en el verdor de su pasaje
    por donde asoma y besa un sol de estío.


    Y subiendo el boscaje al cielo azul,
    donde el aire perfuma los ensueños
    y el monte desabrocha su chaqueta...


    un crepúsculo de rosado tul,
    camina entre gorjeos halagüeños
    izando al raso...versos del poeta.


    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.

    A lesmo le gusta esto.
  11. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/balada-triste-corazon-de-primavera.628635/

    [​IMG]


    Canta el río al ocaso,
    los árboles susurran
    a los céfiros cálidos,
    y este silencio se
    deshace en mil pedazos
    abrazando mi carne
    con destellos y esencias.


    ¿Quién recogerá mi
    alma de primavera?


    Lleva el sombrío cielo,
    un jardín de luceros
    blancos como la rosa
    que son ecos de besos
    por pálida señora.
    Triste miro a la dama
    bañándose en el río
    con ojos de flechada,
    llevando sobre sus
    labios los besos que creía míos.


    ¿Quién recogerá mi
    alma de primavera?


    Voy haciendo camino
    con mi amor ignorado,
    recordando un noviembre
    elogiando al amor,
    rebosando de mieles
    el sempiterno cielo...
    ¡Ay, cómo me recuerda su fulgor
    a la dulce sonrisa de sus labios!


    Y de aquella mujer
    que creí tan bonita
    cual rosado de mayo
    con el amor por báculo,
    es hoy mi gran enigma
    fruto del desengaño,
    llevándome a llenar noches de penas
    por este corazón desahuciado.


    Voy haciendo camino
    bajo la luna llena
    con el cándido caminar de un niño...


    ¿Quién recogerá mi
    alma de primavera?


    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    A MARISOL PÉREZ le gusta esto.
  12. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/pensares-el-vaso-de-las-penas.628172/

    [​IMG]


    La noche tendió su manto preñada de estrellas, callada y en silencio la luna se desliza por la mesa nocturna
    acariciando con sus besos mi vaso medio lleno y la botella vacía.
    Una música humilde acompaña el vaso de las penas que es arca de palabras de un alma herida por otros labios.
    Detrás de la penumbra, yace una ilusión que un día brotó cual primavera, llenando de luz y color mi quimera pero todo quedó en un triste sueño cuando la flor que siempre quise, abría sus pétalos en otro jardin.
    Las viejas fotos no mienten y me recuerdan que soy un tiempo pasado viviendo en el presente abrazado por el aroma de muebles viejos y desteñidos que guardan alguna historia en algún cajón ennegrecido y polvoriento.
    El pasado humedece los ojos reclamando alegrías añejas, llevándome a épocas ya distantes aunque mejores donde todo era azul, todo eran estrellas, donde las pupilas vivían llenas de vida y hoy miran muertas la frustrada huella de la felicidad desapareciendo en la penumbra.
    El viejo reloj de pared no gira hacia atrás y las manecillas en su monotonía, marcan una vejez lenta.
    Nuestro amor fue áspero con una corona de espinos cardos, ninguno de los dos supimos que el amor se llamaba amor y cuando lo descubrimos, los caminos ya estaban marcados. El cielo, quiso que te buscara por todas partes con tu nombre en mi boca, en la suave brisa de la tarde, en noches sombrías y gélidas, en mis sueños y fantasías, en los caminos donde anduvimos asidos de la mano a pesar de que nadie recordaba tu nombre.
    Te busqué por los campos dorados, por altas miradas de los árboles, por las nubes abrazando montañas y valles llevando tu nombre al aire sin embargo... sólo encontré el eco del silencio.
    El tiempo puso en las fotos el amarillento color de la nostalgia pernoctando en las desgastadas hojas del álbum.
    Viendo pasar las viejas fotos, se me va pasando la vida, borrándose la alegría del pasado cuando se unieron tu corazón y el mío...
    Y estoy aquí, sintiendo la nostalgia de mi juventud perdida cuando soñaba ser alguien en el amor. Las horas van pasando y sigo sentado a la mesa, con el vaso que embriagará mi hastío para ahogar juntos a la parida mentira que aquél otoño se aferro a mi carne.
    Callada y en silencio, la luna se levanta de la mesa y yo mirando a la botella, me doy cuenta de que soy la botella misma.

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    A MARISOL PÉREZ le gusta esto.
  13. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/pensares-afable-soledad.627834/

    [​IMG]


    La noche está desierta
    y los árboles yerguen al umbral
    del fulgor de farolas.
    Comparto el tiempo de la negra sombra
    y el sepulcral silencio
    hablando en la penumbra
    más allá de la cúpula del cielo...
    La afable soledad
    que de otra soledad se antoja añeja
    al vivir de quimeras
    por deseo a amarla nuevamente
    antes que inhale el último suspiro
    y la pierda por siempre...
    como la noche se desliza y en
    el sol desaparece.

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
  14. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/llueve-bajo-el-azul.626907/

    [​IMG]

    Llueve bajo el azul

    Mi pena humedece el aire
    y en el aire se derrama
    al ver quebrarse mi vida
    cual desgajar de una rama.

    Los sauces miran al río
    con lágrimas en la cara...
    ¡cuanto llanto derramado
    por un riachuelo sin agua!

    Eras música del río
    que a tu pasar cautivabas
    y saltaste tanto, tanto,
    que quedaste en rumor de agua.
    Eras mi flor del rosal,
    de sol y de madrugada
    mas tus malos labios negros
    a mi cuerpo lo azotaban,
    y azotaste tanto, tanto,
    que quedaste una entre tantas.

    Hoy llueve bajo el azul,
    mira al azulado ¡amada!
    mira al cielo y podrás ver
    caer una pena de agua
    por los caminos andados
    disipando tus pisadas.

    ¡Ay mujer! ¿ Acaso no
    llora el cielo en tu ventana?
    ¿Acaso no ves al sol
    como destella sin causa?
    Es el mismo sol soñando
    el eco de una palabra,
    el mismo que nos besó
    y que hoy es pena mojada.

    Está lloviendo en mi pena
    y la sombra de distancia,
    lleva pasos de tristeza
    opacando luces claras.
    Aquello que fueron besos,
    hoy son ecos de nostalgia
    paseando por mis ojos
    para ahondarse en el alma.

    ¡Ay mujer de ojos de noche,
    que no has de sentir palabras
    que te hicieran mariposas
    y sí mujer de alboradas;
    Abre tus ojos y mira
    tu pena disimulada
    ocultarse tanto, tanto,
    que no te deja ver nada!

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
  15. http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-nuestro-querido-eduardo-edelabarra.626581/#post-6165744

    Yo quisiera ser poeta
    para sollozar versando
    la ausencia de un hombre que
    un día tendió su mano.
    Hoy el sol está muy triste
    y quiero escribir llorando
    letras y letras por alguien
    que con poco dió tanto.
    Tengo una pena en el alma
    por un golpe frío, helado,
    que por no sentir, no siento
    el derramar de mi llanto.
    Mi corazón oprimido,
    late con dolor amargo
    por la marcha tan temprana
    de nuestro poeta, Eduardo.
    La muerte asomó su cara,
    cubrió de tierra sus manos
    y mi alma vaga vacía
    y el corazón enlutado.
    Quiero sentir el sollozo,
    el dolor de mi desgarro,
    quiero alzar mi voz a ti,
    temblorosa por el llanto.
    Te has marchado muy deprisa
    dejando aquí gran espacio,
    nos escribiste una carta,
    con un adiós anunciado.
    El cielo quiso llevarte
    con tus letras a su lado
    luciendo su azul alegre...
    más azul, cuanto más alto.
    Hoy el sol despertó triste
    y quiero llorar llorando
    mi dolor en poesía
    a un poeta y su legado.
    ..................
    [​IMG]

    Siempre te estaré eternamente agradecido, mi buen Eduardo.
    Mundopoesía hoy llora tu marcha.

    Luis

    Copyright ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    A Alfonso Espinosa y MARISOL PÉREZ les gusta esto.