1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. 8e6aafc1b4de072434e8fbd82943a6d6.jpg

    Cerca y distante

    Vuelvo por el fuego de tus pasos, insomne en la oscurecida noche
    suspenso en detenido instante, deshecho en los derroches,
    si fuiste tiempo alejado,del espacio inerte y distante
    devolveré mis pasos calcinados y seguiré tus huellas andantes.

    Marcho con encarecido ruego por las frondas que han tendido
    en mis soñares sufridos sus verdiales follajes,
    te siento cual manantiales y me niego a darte olvido
    desdigo te hayas perdido y con deseo anhelante
    te presiento cercana y fragante creyendo al horizonte te asomas
    y con vientos de mar espumante con perfumes de malvas me aromas.

    Aunque eres sombra de luna y destino de mis raizales
    seguiré una por una las sendas de los eriales
    donde seguro te ocultas disuelta en sus arenales
    iré de decidido modo en caso de haber errado
    por caminos empedrados sin importar los abrojos
    será la luz de tus ojos y de tu voz el temblor
    que en amalgama de alcores reflejando tus rubores
    el encuentro sean dos soles envueltos de albornoz.

    No quiero más esta espera
    que aunque entre sedas y guantes
    pareciera cruel desplante
    que mi calma desespera
    y con clamor anhelante
    como dañino maltrato
    en mi vagar timorato
    la esperanza se aleja
    y con dolor lacerante
    cual hoguera me quema
    y como amarga condena
    te siento cerca y distante.



  2. [​IMG]


    Soledad


    Que sola es la soledad
    que vacío es su silencio
    es como una fosa fría
    con certeza lo sentencio,
    es como el Vandalio olmo
    de corteza tan dura
    de sus ramas pende el colmo
    y cuya savia es la tristura.

    Culpable

    La culpa es del verano
    que a la sombra de cipreses
    entre versos y entre altanos
    de fervor y con pasión ardieses,
    y en la encendida lumbre
    de tu hoguera me amalgamo

    volviéndose costumbre
    consumirme lo reclamo.

    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    Te invito a visitar mi BLOG:
  3. [​IMG]


    Soledad


    Que sola es la soledad
    que vacío es su silencio
    es como una fosa fría
    con certeza lo sentencio,
    es como el Vandalio olmo
    de corteza tan dura
    de sus ramas pende el colmo
    y cuya savia es la tristura.

    Culpable

    La culpa es del verano
    que a la sombra de cipreses
    entre versos y entre altanos
    de fervor y con pasión ardieses,
    y en la encendida lumbre
    de tu hoguera me amalgamo

    volviéndose costumbre
    consumirme lo reclamo.

    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    Te invito a visitar mi BLOG:
    A lesmo le gusta esto.
  4. [​IMG]

    Soñares

    Algún día vendrá el encuentro

    que alejados los pesares
    se diluyan nuestros mares
    en un solo cuerpo a cuerpo,
    y sean los faustos tiempos
    envueltos de soñares
    que con tenue luz aclares
    lo oscuro de mis momentos.

    Para qué perder la calma
    cuando pasas sin mirarme
    si se que por dentro ardes
    con las flamas de tu alma
    y con fuego van tatuados
    el raizal de mis sentires
    esperando que me mires
    con tus ojos embrujados.

    Pertenencia

    No es esquiva la manera
    que en tu presencia me reclino
    ni tampoco es pertenencia
    lo que asi siento contigo,
    solo es confusa bruma
    que opaca mis sentidos
    al pensar por simple causa
    a mi querer le des olvido.

    Es temor incontrolable
    que a mi cuerpo todo apaña
    mi razón se vuelve huraña
    y en tu ausencia vulnerable,
    ser tu piel ser tu ropaje
    el sosiego me daría
    y al ocaso en el celaje
    de tus ojos moriría.

    Renombrarte

    Renombrarte en las penumbras
    a la luz de los candiles
    es cual sol de los abriles
    cuando con mi voz te encumbras,
    y dan sombras tus siluetas
    de danzares arabescos
    y se consumen los verbascos
    al hundirnos en mi lecho.

    Te presiento anhelante
    en tus ansias intranquila
    temblar cuando al nombrarte
    crees sea mi despedida,
    y no sabes que con lazos
    de fuertes gordianos nudos
    por siempre estaré desnudo
    a tu lado sin zafarme.



    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    A lesmo le gusta esto.
  5. [​IMG] [​IMG]


    El capitalista ( Décimas)

    La hermandad es mi premisa
    lo humano no siento ajeno
    la injusticia la condeno
    mi verdad es muy precisa.
    El dinero no es mi visa
    mi palabra doy sincero
    la codicia es desespero
    generoso y desprendido
    soy humilde y comedido
    lo practico con esmero.

    Lo dijo un capitalista
    con su cara bien lavada
    y sin importarle nada
    con su facha de revista.
    Esto no hay quién lo resista
    pues tanta mentira injusta
    es esgaño que me asusta
    al ver que como se burla
    y de su vacía churla
    saca su palabra adusta.

    Querría decir:

    La hermandad es simple misa
    y lo humano lo barreno
    la injusticia no condeno
    mi verdad es imprecisa.
    El dinero es mi camisa
    mi palabra es un chiquero
    la codicia es lo primero
    generoso nunca he sido
    al humilde lo despido
    lo practico con esmero.


    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.
    A lesmo le gusta esto.
  6. [​IMG]

    El olmo ( Madrigales )

    Extraño no encontrarte
    bordando sueños en atardeceres
    lejanos se han marchado los ayeres
    lástima no regresen,
    sintiendo fueron solo un espejismo
    el olmo tan frondoso no es el mismo
    sus sombras no cobijan como antes
    silencios anhelantes,
    serán solo testigos
    creciendo quedarán en los espigos.

    Te siento susurrar
    el viento se detiene en el follaje
    presiento su inquietud será el celaje
    de tu cercano aliento,
    sus soplos envolviendo mis sentires
    los siento que en mi alma me le inspires
    los cálidos momentos de terneza
    de flores sin maleza
    en noches alunadas
    con fuegos de pasiones desbordadas.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  7. [​IMG]


    Desvelos

    Será verdad que cuando la tarde declina
    se lleva los quereres marchitados
    y en el horizonte los oculta desangrados
    clamando les sean sacadas las espinas,
    bordeando las orillas de otros mares
    sus huellas en la arena va dejando
    con lágrimas su rastro va zanjado
    y en las zanjas entierra los pesares.

    No importa que tan lejos se los lleve
    si igual no se lleva los desvelos
    ni deja en las noches los consuelos
    con las aguas pasan cuando llueve,
    y es ingrata y grande la ironía
    los ve pasar hundiéndose despacio
    nunca creyó marchitarse en su desgracio
    en otros tiempos burlarse asi solía.

    Al otro lado

    Temía con decidido empeño
    volcado en las sombras del pasado
    cautivo sin poder ser regresado
    sentíme desolado en aquél sueño,
    mas siendo tan fuerte desventura
    quedarme atrapado al otro lado
    sin miedo con coraje y desenfado
    vencí con denuedo esa tortura-

    Erguido sin penares ni quebrantos
    un sol en mi pecho arde profundo

    y de mi prado de verdor fecundo
    se alejaron los pesares con mis cantos,
    he vuelto a donde siempre estar solía
    en los tiernos gorriones de tus manos
    la soledad marchó a senderos lejanos

    partió sombría derrotada y fría.










    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    Te invito a visitar mi BLOG:
    A lesmo le gusta esto.
  8. [​IMG]

    Hilos

    Hay hilos que tejen el tiempo innecesario
    en las pieles parece se detiene
    marcando espacios y abriendo grietas
    donde esconden pasados y asperezas
    que cayeron de lluvias que conmueven.

    Hay hilos que débiles se rompen
    y su carga las dejan al vacio
    son hilos de almas sin destino
    imposible juntar lo que ha caído
    sin noblezas desvían los caminos.

    Las virtudes no tienen patrimonio
    de sus hilos penden las razones
    rodeadas de sombras y demonios
    en las cimas su andar es perentorio
    se les rompen los huesos en fracciones.

    No se donde podrá no haber poetas
    con ovillos de versos en sus letras
    y habrán farsantes lambiscones
    que con cruces entierran la simpleza
    y con arrogancía supina desconocen
    que nunca han sido ni serán poetas.

    Vuelvo de vidrio imantado
    tratando de encontrar formal cordura
    pero es tanto el enredo y la espesura
    que parece más fácil la locura.

    Intento no ser vanal converso
    vagando por un arenal desierto
    con hilos y sedales tejo
    los giros que con luz presiento.

    Hay hilos que atan vidas
    otros mueven marionetas
    los hay que enlazando cuellos
    con fuerza bruta los aprietan
    y cual las flores se deshojan
    y con agonía ahogan
    son hilos insensibles
    sin clemencia no perdonan.
    A lesmo le gusta esto.
  9. [​IMG]

    He sido

    He sido roca, polvo y viento
    errante sombra, camino cierto
    inquieta duna, fugaz desierto
    y de la luna su cielo abierto.

    He sido solo del firmamento
    lejano punto, sendero quieto
    cristal tallado en calmado tiempo
    con fuego blando con fuego lento.

    Con firmes pasos he desgastado
    las duras lavas de los olvidos
    dejando huellas que han marcado
    los rastros vanos que se han perdido.

    He sido rada en mares distintos
    barca y coraza rumbo señero
    distante voz, eco e instinto
    claror ardiente del Sol primero.

    Son dardos ciertos, certeros versos
    frágil cristal, indestructible roca
    cálidos mares, pétalos tersos
    anhelantes vientos que a tu piel la rozan,
    es poesía de profunda noria
    aguas inquietas que tu pasión desborda
    alejada estela, distante sombra
    vibrante eco cuando me nombras-
    .
    Siendo todo y siendo nada,
    partícula y fragmento
    cautivo ansioso de tu mirada
    silente luz de tu lampo tiempo,
    aromada de violas, eres fermento
    razón y causa de mis alientos
    en noches tardías de dispersos sueños
    ligera bruma en cálidos vientos.
    Destaca tu albura por caminos luengos
    tu frágil ternura de amanecer risueño
    recorres serena con pies inquietos
    los rastros dejados por mis tormentos.















    A lesmo le gusta esto.
  10. [​IMG]

    El laberinto del vivir
    (Décimas )



    Que cosas tiene la vida
    pues muchas no se comprenden
    y muchas otras dependen
    si lo sabido se olvida.
    Siendo cosa ya entendida
    que el tiempo cambia el asunto
    entonces yo me pregunto
    si el mundo es un laberinto
    que sea igual lo distinto
    sin tanto enredo me apunto.

    La gente siendo gregaria
    pretende en falso redaño
    simular no es del rebaño
    creyendo va solitaria.
    Mas de manera primaria
    es yunta que parejera
    y como cosa primera
    buscando donde arrimarse
    suele con otros juntarse
    y el laberinto la espera.

    No es obligado desprecio
    es infundada respuesta
    por una moda que impuesta
    sin importarle su precio.
    Intenta no haya el aprecio
    del natural humanismo
    y aliena con su espejismo
    que siendo iguales distintos
    caigamos en laberintos
    encerrado por ti mismo.



    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.

    A lesmo le gusta esto.
  11. [​IMG]

    No fueron horas

    No fueron horas, no fueron días
    fueron centurias o eterna escora
    que largo tiempo me parecían
    esos momentos de tu demora,
    no había templanza no había la calma
    se llenaba mi alma de desconsuelo
    y el triste sauce igual lloraba
    el mismo llanto de mis desvelos.

    ¿Por qué sabiendo que el desespero
    es el causante de la amargura ?
    Es daga hiriente lanza candente
    la larga espera que me tortura
    y en la inquietud mi esperanza
    se tiñe entera de tinta oscura.


    La ví venir en la espesura
    en la clara noche de plena luna
    la ví envuelta de alba espuma
    visión latente lejana bruma,
    la ví acercarse con lentos pasos
    dejando rastros sus pies de fuego
    perderse en vientos de los ocasos
    hecha polvo y sin regreso.

    Encontrarla no podría
    se ha marchado a otros espacios
    vuelto viento así sería
    poder traerla a mi regazo
    y en sus garzos ojerazos
    un aletear de mariposas,
    entre cristales y entre rosas
    confundido quedaría
    por sus alas vaporosas
    y al final nunca sabría
    si era hada o era diosa.






    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.

    A lesmo le gusta esto.
  12. [​IMG]


    Morir de desconsuelo ( Soneto )

    La vi desfallecer y sin sentido
    caer desmoronada yerta al suelo
    se dice que se ha muerto por olvido
    yo digo que murío en desconsuelo.

    Un llanto que desgarra conmovido
    y sufre las penurias del desuelo
    se siente destrozado y es derruido
    al ver el cuerpo inerme de su anhelo.

    Atada con las cintas del recuerdo
    las sombras del intenso sufrimiento
    dejaron en su alma tal descuerdo,

    que hoy yace por engaño lo presiento
    tendida y en su frío cuerpo pierdo
    la razón por tan grave sufrimiento.
    A lesmo le gusta esto.
  13. [​IMG]
    Viejo violin

    Viejo violín de viejas forjas
    que entre recuerdos y rojas rosas
    en el pentagrama su voz se asoma
    y acuden gráciles y presurosas
    como inquietas mariposas
    los arpegios a raudales,
    que entregaron en sus mares
    las espumas de tus notas.

    Viejo violín..¿Dónde se han ido?
    los versos y los cantares
    que bordaron los soñares
    de cálidas serenatas,
    y en el tiempo dejaron huella
    con aromas que delatan
    las vertidas esperanzas
    en los cauces de tus mirares
    y con ternezas de romanzas
    le dejabas tus cantares .


    Se que el silencio te acongoja
    y tus ecos se deshojan
    pues las cuerdas destensadas
    no vibran y son la nada,

    ni palpitan con sus notas
    cuando en la noche alunada
    de mengua se marchitan
    y de tus cuerdas no brotan
    melodías desencadenadas
    que desde el alma de algún poeta
    va dejando en sus letras

    fragancias de vientos mistrales
    y con espigas candeales
    borda en acordes de sedas
    rapsodias de cantos tersos
    con cadencias que es el asombre
    en serenatas que llevan en versos
    los pétalos de tu nombre.

    A lesmo le gusta esto.
  14. El último bolero

    No refulgen los colores hasta que la luz no los traspasa, no son sombras no son nada, sin embargo existen,
    como aquellos opacos seres que invisibles vagan y sus pasos no dejan huella ni su presencia se nota y su ausencia no nos dice nada ni por enterados nos hemos dado cuando estuvieron.
    Otros seres con su cruz a cuestas llevan sus cargas soportándolas con una sonrisa y nos hacen creer que
    habitan en los bosques frondosos de su alma encantados duendes de la .dicha.
    Los hay crédulos, incrédulos, arriesgados, comedidos, puntas de extremos que no se tocan.
    ¡ Ah !.. pero los hay que parecen de fábula, que sus sufrimientos no comparten, son vientos atrapados en hondonadas girando en torbellinos imparables.
    Maria Elvira, crepuscular andante de los cansados caminos de la búsqueda en las espesas nieblas de las angustias, era un roto cántaro de los quereres.
    Sus hinchados párpados y sus negrisímos ojos, clandestinos cómplices de noches ilusionadas, vertían la savia de sus desconsuelos.
    Su primer amor, a los siete años, fue aquel niño de tupidos rizos rubios y sonrojado rostro, de melancólicos ojos, más parecido a un querubín que a un tierno párvulo, esa fue la dispersa partícula que iniciaría los inagotables arenales en los desiertos de sus despechos .
    Tenía un irrefrenable afán de ir de amor en amor y la curiosa o quizás enfermiza costumbre, claro eso era, una enfermiza costumbre, en la rabia absoluta de la despedida, es decir de la ruptura, sentir un estallido y entrar enseguida en esa nebulosa especie de prueba final de la desdicha con la que se aferraba al despecho.
    Llevaba minuciosamente y con exagerados detalles cada uno de los noviazgos que había tenido, iniciaba la tercera gruesa libreta de registros y curiosamente le daba el nombre de algún desgarrador bolero como si se tratara de episodios de una larga e inacabable obra hasta encontrarse cara a cara con la muerte y ese sería el final de los capítulos, lo cierto era que se sentía extraña cuando por algún motivo en medio del medular despecho se colaba alguna aérea tranquilidad.
    Lo que no ocurría cuando con nuevo noviazgo se entregaba a ser lo más feliz que pudiera (sospecho para sentir con mayor intensidad la habitual separación), un caudal de boleros eran los evanescentes mensajeros de sus sucesivas tragedias, solo el silencio mineral en el que se sumía era roto por sus sollozos y el girar de viejos discos de vinilo que le acompañaban en su gangosa voz.
    Un interminable desfile de boleros eran como sal en una herida abierta ...Me muerdo los labios para no llamarte....Nunca me iré de tu vida ni tu de mi corazón...Mira que hay heridas que cierran en falso y si alguien las toca se vuelven a abrir... entregada a los candentes hierros iba transcurriendo el día entre los circulares reproches y las lágrimas que se desprendían de su tristeza.
    ...Quisiera abrir lentamente mis venas...Sombras nada más...Tenemos que olvidarnos de este amor...Entre tu amor y mi amor,desgarraban el desnudo ropaje de su sufrimiento.

    Como un sofisticado reloj de perfecta precisión, 72 horas exactas duraba la intensidad de sus padeceres en el límite imaginario de su temores, dando paso en el sobresalto de sus sueños, con impensable razonamiento y clara lucidez al recurrente deseo de encontrar una nueva razón para vuelta atrás

    nuevamente sumergirse en los fangos de sus lamentos.
    Cual era la causa o el acaso que la llevaba a esos desvaríos, no se sabía, ni la manera de averiguarlo, con
    cuánta certeza podría decirse que padecía de una rara locura o era una oculta y desconocida jugarreta de su inconsciente era especulación, hasta se atrevieron a decir que estaba posesa por un espíritu de una mujer engañada que vagaba en el limbo.

    De qué presumen cuando pasan por mi lado... Ya no estas más a mi lado corazón...Angustia de no tenerte más, esa mañana, la encontraron enmudecida con el rostro pálido y una corona de rosas rojas reclinada sobre los diarios, abierto uno de ellos se leía con grandes letras ...Mi último bolero, y girando el viejo vinilo con la pesadumbre que penetraba las más oscuras grietas, las sombras de su impalpable presencia dejaban señales de su adiós de papel ...Olvídate de todo menos de mi y vete a dónde quieras pero llévame en ti, que al fin de tu camino, comprenderás tus males, sabiendo que nacimos para morir iguales.


    A Annya y lesmo les gusta esto.
  15. [​IMG]


    Soledad ( Soneto )

    Colmado de quietud el mar inmenso
    me deja su serena lejanía
    la calma que de angustia perdería
    la ausencia que a mi alma le da aprenso.

    Contemplo el horizonte y recompenso
    el tiempo que en tu rostro sostenía
    el sol que en tus ojazos se encendía
    las sombras son acecho si lo pienso.

    De mengua mis recuerdos languidecen
    al verme solitario y con desvelos
    tus ecos tan lejanos me parecen,

    es vana la esperanza pues perecen
    los sueños de mis íntimos anhelos
    creyendo ni mis ruegos te merecen.
    A lesmo le gusta esto.