1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño




  1. A lesmo le gusta esto.
  2. [​IMG]

    Soledad (Cuartetos Alejandrinos )

    Declina moribunda la crepuscular tarde
    la noche más menguada su oscuro velo asoma
    teñida en la negrura tu sombra se desploma
    escapa del olvido mas en su hoguera arde.

    Lejana se parece cual boreal aurora
    de luz tenue muy rara ve extinguir su flama
    presiente su fin sea muy cruel trágico drama
    con ecos de su alma su penar aminora.

    Clamando en desespero se siente arrepentida
    sus pasos son fracasos en soledad camina
    la desanda sangrando mas su senda culmina
    vagando en intemperie se abre una muy honda herida.

    Disuelta en las espumas del mar en sus mareas
    ahora vuelta sal escondida en las arenas
    intenta vanamente enterrar dolor y penas
    y vaga en los ocasos tus sombras las ondeas.

    Será que en su destino se aclare su negrura
    con vientos invernales renazcan sus ramajes
    con ruegos implorando se alejen los sombrajes
    por tanto haber sufrido termine su amargura.
    A lesmo y Flor Lizondro les gusta esto.
  3. [​IMG]


    Cuando Whitman arrancó las hojas a la hierba

    Cuando Whitman arrancó las hojas de la hierba
    pensé nórdicamente que haría un te
    iluso ingenuo, el poeta se la fumó
    haciendo círculos con el humo
    se creía tren y desde su banca
    de forjado hierro bufaba
    y parecía echar más carbón
    a la estufa y desaforado
    pitaba sin detenerse,
    sus ruedas echaban chispas
    y los rieles al rojo vivo
    lo creía ciegamente,
    sus ojos enrojecían
    como lobos nocturnos,
    aminoraba la marcha
    hasta detenerse
    en la imaginaria estación
    y mientras los pasajeros abordaban
    en una vieja libreta de piel marrón
    escribía derramando versos sin parar,
    ..." La última vez que florecieron las lilas en el patio,
    Y el gran astro declinó tempranamente en la noche del cielo
    occidental,
    Lloré , y volveré a llorar cada vez que retorne la perenne
    primavera."

    Distante, acariciaba su alba barba, guardaba la libreta
    y partía nuevamente bufando,
    sus ojos inmóviles, fijos parecían lunas rojas
    y su pálido semblante llenábase de azules sonrisas de almíbar
    y tarareaba viejas canciones aladas dando la impresión de desdoblarse,
    detenía la marcha y las ruedas chirriaban sobre los húmedos rieles,
    estación de destino.

    Pausado tomaba otro puñado de hierba y ceremonioso lo encendía
    cual si fuera un ritual de oculta teogonía,
    vuelta la libreta leía:
    ..." Yo canto al cuerpo eléctrico,
    Me abrazan los ejércitos de quienes amo y yo los abrazo,
    No han de soltarme hasta que yo vaya con ellos, hasta
    que les responda,
    Hasta que yo los purifique y los colme con la carga de mi
    alma."

    Volvió otra tarde de un frío gris amenazante,
    sacó las últimas hojas
    que le quedaban a la hierba
    encendidas sorbió de sus entrañas
    y sus huesos crujieron
    de contentos,
    un viento sosegado de marino aroma
    envolvió su rostro cual cristales de seda
    una lluvia de esperanzas en menudas gotas
    anunció que en horas caerían geranios y jazmines
    y pétalos de rosas y un eclipse traería una tormenta de lunas
    atadas con versos.

    De su inseparable libreta leyó:
    "..¡Oh capitán! ¡ Mi capitán ! Nuestro espantoso viaje ha
    terminado,
    La nave ha salvado todos los escollos, hemos ganado el
    anhelado premio,
    Próximo está el puerto, ya oigo las campanas y el pueblo
    entero que te aclama.

    Oscureciendo la tarde, aspiró dos bocanadas de la hierba
    acostado sobre el banco quedó dormido
    entre sueños boreales y cisnes,
    hecho polvo de huesos
    disuelto en sus versos de miel
    cubierto de pétalos.










    [​IMG]

    Malco
    A lesmo le gusta esto.
  4. [​IMG]

    Raizal

    Todo tiende a su fín
    a su razón verdadera
    donde la nada impera
    en el germinal confín.

    Del raizal de su arbolaje
    crece frondoso el ramaje

    que dará el fruto deseable
    cual semillas de la vid.

    Es mujer férvida fragua
    que en su vientre el fuego arde
    y la simiente crece en aguas
    que en el tiempo las resguarde.

    Somos polvo somos lumbres
    un caudal de incertidumbres

    de raigambres y costumbres
    dando tumbos y traspiés.

    En anverso o en envés
    somos partes en la suma
    y en la resta se resuma
    las ganancias al revés.


    En la inclinada escarpa
    somos muro que sostiene
    los temores que no escapan
    de nuestra frágil desnudez.

    Trae el ábrego en sus centros

    las corrientes invernales
    de silencios minerales
    que rompemos al nacer.

    Vital soplo que rebosa
    y se desborda incontenible
    que a este mundo nos adosa
    es el llanto imprescindible.

    Enfrentamos disipados
    ese original momento
    con los puños cerrados
    atrapando el desconcierto.

    Habitamos nuestros cuerpos por momentos tan inciertos
    cuando en detenido tiempo no alcanzamos a saber

    sin ropaje ni equipaje cuando hemos de volver.
    En la breve estadía del remanso pasajero
    nos envuelven quietos sueños de su caudal ligero
    en solar viento marceño son mensajes que se fueron
    del lugar donde vinieron nuestras almas al espero
    con la luz que eterna guarda alumbrando los senderos.

    A lesmo le gusta esto.
  5. [​IMG]

    Quedó la rosa


    Quedó la rosa abierta con sangrante herida
    meciéndose en el viento su aroma va perdiendo
    lejano llega el eco entristecido de una lira
    vagando van las sombras de pesares padeciendo.
    Son sombras de grises cornamentas,
    endriagos del fuego escapados
    de cenizas sus rostros han quedado
    al desnudo muestran las osamentas.

    Quizás sean sueños, vanos delirios,
    anhelos afiebrados por tu lejana ausencia
    vestigios o rescoldos de grave impaciencia,
    pesadillas de sombras y crueles martirios.
    Hecha arena la roca ha quedado
    que fuera el mármol que en mi alma se tallara
    tu silencio lo ha despedazado
    y de polvo tu querer es acibara.

    En el alba resuenan los clarines
    desbordadas las aguas de mi fuente
    colgados jazmines en tu frente
    fue la noche de malos sueños ruines,
    sentir cercano tu cuerpo de tibiezas
    alejados los miedos y tristezas
    palpar tu vientre en la querencia
    en el silencio disipada va tu ausencia.

    Laten de gracia tus pupilas
    al asomar el Sol en los albores
    en los castaños cantan los ruiseñores
    y los violines sus notas las enhila,
    de versos tornaronse los pájaros
    sus vuelos semejan los cometas
    son aves de cantares tan raros
    presiento sea un coro de poetas.

    Tejiendo claros sueños en la rueca
    de blancos alelíes y mariposas
    en espigas mi alma se desfleca
    colmando tu lecho de albas rosas,
    verdecen de cantos tus abriles
    de mares inundaronse tus ojos
    con la luz azul de los candiles
    y de espumas tus lívidos antojos.

    Añoré en noche enlunecida
    ser el soplo de vientos invernales
    de lluvia tatuar tu piel dormida
    y arroparte con plumaje de quetzales,
    convertirnos en Dioses inmortales
    beber del Leteo sus raudales
    y perdernos por las frondas y boscajes
    hasta el fin de tiempos eternales.




    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/ma
    A lesmo le gusta esto.
  6. [​IMG]

    Tus pasos escondidos


    Al norte de tu espacio indefinido
    contrario al camino de los sauces
    andé por los meandros de tus cauces
    al encuentro de tus pasos escondidos.
    Cantaba un ruiseñor y distraído
    añoré ser igual un ave errante
    y poder en tu sueño anhelante

    llenar de luz tu cuerpo ungido,
    o tener poder de nigromante
    y certero,pronto y sin demoro
    volverlo al plomo oro
    y al carbón fino diamante.

    Cubrirte con enjambres de abejares
    derramando los raudales de sus mieles
    entre Anaucos y entre encarnados Bucares

    prenderte de auroras y cibeles.
    Brotaron del silencio golondrinas
    un río de tibiezas desbordaron
    y con níveos azahares te bordaron
    el lecho en que al ocaso te reclinas.

    No es virtud, ni tampoco a nadie asombra
    que al seguir tu rastro como sombra
    intensos desvarían mis sentidos
    y tu voz lejana me renombra
    pues mis pasos siempre van perdidos,
    es tiempo de fazañas y verdades
    ocultarlo es cultivo de hojas secas
    es andar las lejanas soledades
    es igual a un manantial de aguas resecas
    el tener las serenas sombriedades
    y sufrir las atroces tempestades
    separados por silencios minerales.

    Tu voz fugitiva es un susurro
    en sus ecos tentadores me deslumbro
    son fuegos dejados en penumbras
    a la nieblas mi querer no se acostumbra.

    Con el alma henchida y vagabunda
    en las noches de luna esclarecida
    vagando va tu sombra erguida
    por mares de aguas muy profundas,
    y de espumas se vuelven los cantíos
    y de bronce mis sentidos versos
    desfallezco en tus labios tersos
    en los añiles zafiros del estío.


    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados
    A lesmo le gusta esto.
  7. [​IMG]

    Nunca tuve II ( Décimas )

    Nunca tuve tal tormento
    ni pesar tan parecido
    como cuando en el olvido
    enterraste el sentimiento.
    Fue tan cruel ese momento
    tan pesadas las cadenas
    que pude a muy duras penas
    soportar ese castigo
    y en la oscuridad me obligo
    a escapar de las condenas.

    Fueron tiempos infernales
    hecha polvo era mi alma
    sin hallar nunca la calma
    ni el consuelo de mis males.
    Eran vientos tan fatales
    que arrasaron esperanzas
    y perdido en las andanzas
    de caminos tenebrosos
    entre cardos espinosos
    fueron crueles tus tardanzas.

    Un instante es sufrimiento
    que parecen largas horas
    y con desespero imploras
    raudo pase ese momento.
    Y más profundo lo siento
    cuando con poses altivas
    con un gran desprecio esquivas
    a lo lejos mi presencia
    ten un poco de clemencia
    con tus formas despectivas.

    Ya no siento más tus males
    son andares sin espinos
    de altos soles mis caminos
    entre erguidos robledales.
    Cristalinos manantiales
    donde crecen a su antojo
    sin penares ni congojo
    con ternura los quereres
    que sin tantos padeceres
    en el prado los recojo.
    A lesmo le gusta esto.
  8. [​IMG]

    Vaguedad ( Soneto)

    Podría si al tener tu cercanía
    temblar en desmedida y harta forma
    sentir que con rareza se transforma
    mi cuerpo en la distante lejanía.

    Sabiendo que es un sueño que ansiaría
    no tenga despertar y sea ahorma
    el alma siendo frágil se conforma
    ilusa es mi creciente fantasía.

    Disuelto por las tibias vaguedades
    creyente insostenible en las distancias
    con humos de latentes ansiedades

    aspiro en el sopor de tus fragancias
    y siendo imaginarias mis verdades
    te siento palpitar sin temperancias.
    A lesmo le gusta esto.
  9. A lesmo le gusta esto.
  10. A lesmo le gusta esto.
  11. A lesmo le gusta esto.
  12. A lesmo le gusta esto.