1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]


    Luna menguante

    Luna, luna menguante,
    llena de hilados abriles
    que en mi inquietud anhelante
    cubres con luz de candiles,
    y en mi cansada memoria
    de tiempos lejanos pasados
    encuentro que no te he olvidado
    no fuiste sombra ilusoria.

    Te siento cual agua de noria
    que profunda el sediento desea
    en mis labios es voz laudatoria
    cuando la calma tu eco ventea,
    alquimia de hechura alunada
    visión o reflejo de diosa
    hurí delirante y alada
    en mí tu recuerdo reposa.

    De jazmines y algalía
    aromando van tus estelas
    y en mi van dejando secuelas
    de alejadas cercanías,
    porque si una vez te tuve
    como el sol se abraza al ocaso
    no quedan sino vientos rasos
    fragmentadas rocas obtuve.

    Es tan lejana tu ausencia
    y tan cercano el anhelo
    que siento tu aroma en la lluvia
    y a mi temor da consuelo,
    tiemblo con profunda nostalgia
    que desde mi alma diluvia
    y a todo mi cuerpo contagia
    si en mis sueños tu voz se refugia.

    Turbias han sido las horas
    desde el ingrato momento
    rasgaron mis liras cantoras
    secaron la flor de mi aliento,
    cuando partiste en la aurora
    con un furtivo silencio
    al desamor me sentencio
    aunque mi alma te implora.

    En hilachas se volvió mi esperanza
    cual las velas de un barco perdido
    el naufragio fue cruel acechanza
    como cuando el navío es hundido.

    Hoy eres solo un recuerdo,
    de un tiempo feliz y otro umbrío
    el primero un untuoso desliz
    y el segundo fatal desafío,
    erguido es mi andar de claro rastro,
    mis pasos en el mar dejan huellas
    y con la luz de mis potentes centellas
    en sus estelas de tu amor me deslastro.




  2. [​IMG]

    Esquiva

    Pienso si al sucumbir entre las rocas
    por la falta de tu amor queda el cadáver
    desde el lumen de mis huesos, la pasión provocas
    pues sentirte inalcanzable es cruel ultraje,
    porque siento en el claror de tu mirada
    la obligas sin que quiera a ser esquiva
    y sintiéndose por ti encadenada
    con sus gestos me pide que la siga,
    no creas que me engañas si en tu rostro
    me ofreces una mueca tan altiva
    con paciencia el tiempo la derriba
    y sumisa vendrás sin el retorno.

    Haré en los senderos arbolados
    cual mítica ave del paraiso
    donde ofrecerte en cortejo aromado
    con danzas y con flores el hechizo,
    y en las noches de silencios alunadas
    en los vértigos inmensos de mis sueños
    con escarchas de cristales dibujada
    se disuelvan lejanos tus empeños,
    y regreses juntando los fragmentos
    y volverte una figura entera
    decidida a calmar mis sufrimientos
    no hagas tan larga la cruel espera.

    Y en los abejares de tus enmielecidos labios
    en el polen traido por aladas mariposas
    dejar mis versos como presagios
    que al fin tu amor en mi reposa,
    verás al sentirte arrepentida
    el tiempo que por tu causa se ha perdido
    vagas cual sola ave perdida
    teniendo en mi pecho un cálido nido.




    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]


  3. [​IMG]

    Sorpresa Quijotesca

    Solitarias han quedado
    las paredes de argamasa
    Don Quijote no está en casa
    anda pues de romería
    miren pues quien lo diría.
    La conclusión he sacado
    al ver el trío colgado
    su lanza, escudo y espada,
    si en desfacer entuertos andara
    consigo las llevara
    ninguna duda tendría.

    No he encontrado a Cervantes
    desde el Poniente al Levante
    con denuedo lo he buscado
    y me siento preocupado
    pues de su autoría es garante,
    ni que decir de Sancho
    el de la abultada Panza
    el que mucho descansa
    y duerme con esmero,
    el que al ver un puchero
    enseguida se le lanza.

    He preguntado al vecino
    quien persiguiendo un cochino
    me dice no haberle visto,
    eso si es un imprevisto
    pues venía a traerle el disco
    recién de los Churumbeles
    el de los siete cascabeles
    y el último de Pedrito Rico,
    y ya casi me olvidaba
    también el de Joselito
    el niño que ligerito
    la fama nadie previno,
    cantando con dulce voz
    Marcelino pan y vino.

    ¿Donde han podido haber ido
    este trío de atronados?
    No creo fueran al mercado
    pues estas no son horas
    hace rato sin demoras
    que el mercado está cerrado.

    Partiré canturreando
    una vieja cantiga,
    con la vacía barriga
    y las tripas ronroneando,
    la noche está clareada
    aromada la pradera
    se asoma la luna entera
    con mejillas argentadas,
    una luz en lontananza
    agudiza mis sentidos
    y se aviva la esperanza
    de encontrar algún cocido,
    y algún buen pan de hogaza
    como los hecho en casa
    aunque por ningún lado
    tan bueno he conseguido.

    En cercana cercanía
    noto que hay un jolgorio
    desde este promontorio
    o más bien francachela
    con un montón de velas
    pareciomé ser casorio,
    acercóme con cautela
    decidido y atrevido
    como gran invitado,
    ya el portal he traspasado
    y asi inadvertido,
    me pregunto confundido,
    ¿Que habrá aquí sucedido
    que celebran en tropel?
    había vino a granel,
    de comida no se diga
    pues contenta mi barriga
    me disponía a comer.

    Había patos y lechones
    gordas liebres y capones
    ricos quesos y jamones
    longanizas y turrones
    pastelillos y roscones
    natillas por doquier
    y variados licores
    donde se podía escoger

    Mi sorpresa fue tan grande
    cuando con buen talante
    Sancho Panza muy danzante
    con una gorda dama
    muy risueño le bailaba,
    y la dama halagada
    con mirada delirante
    se notaba ilusionada,
    y me tenéis que creer
    os juro por mi abuela
    pues tocando la vihuela
    el mismillo Don Quijote
    que sin parar el trote
    en la noche veraniega
    tocaba en estrambote
    vernáculos acordes
    de su tierra manchega.

    Pero quien lo creyera!
    Mi señor si vos los vieras
    al Licenciado Vidriera
    y a su lado Cervantes,
    ambos muy galantes
    con las palmas al garete
    cortejaban a unas damas
    al son de un danzonete
    y ellas con las ganas
    de menear el taconete.

    Hasta el mismo Rocinante
    con su jarra de vino
    relinchaba el muy tunante
    con los belfos encendidos,
    y pregunto a Don Cervantes
    de esta fiesta el motivo,
    me responde el grande hombre
    cosa buena ha sucedido
    esto no tiene nombre
    pues al fiel Rocinante
    ¡¡¡ LA MUJER LE HA PARIDO!!!











  4. [​IMG]

    Destino (Ovillejo mayor)

    Andando lento con incierto sino
    por el destino,
    dispersos rumbos en lejano ocaso
    en vano paso,
    daré a la luna mi rendido centro
    iré a tu encuentro.

    Sensible luz que con erguida flama
    intenso amor en tu claror concentro
    ardiendo vengo con mi misma llama
    destino, en vano paso iré a tu encuentro.
  5. [​IMG]

    Destino (Ovillejo mayor)

    Andando lento con incierto sino
    por el destino,
    dispersos rumbos en lejano ocaso
    en vano paso,
    daré a la luna mi rendido centro
    iré a tu encuentro.

    Sensible luz que con erguida flama
    intenso amor en tu claror concentro
    ardiendo vengo con mi misma llama
    destino, en vano paso iré a tu encuentro.
  6. *