1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]Viviré

    Viviré en lo inmarcesible en el fondo de tus ojos
    viviré en la palabra de mi voz cuando te nombro
    viviré en los espacios de tu sombra que me habita
    viviré en cada poro de tu piel que me gravita.

    Viviré en el principio y el final de tus sueños
    viviré enlazado a ti en mis ensueños
    viviré en el núcleo y en el centro de tu vientre
    viviré donde palpitan tus deseos mas latentes.

    Viviré en el refugio de tus íntimas pasiones
    viviré en cada grieta de tus calladas ilusiones
    viviré en tus silencios en su oquedad vacía
    viviré sin tu permiso en los bordes de tu vida.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]#1
    malco, 27 de Agosto de 2015

    + Citar Citar
  2. A ecos del silencio le gusta esto.
  3. [​IMG]

    Esa Noche

    Esa noche
    enlunecida colgué los miedos
    a los salientes del ocaso.

    Ansioso,
    bebí el vino sagrado
    del ánfora de Aeda.

    Ungido,
    abrí el portón vedado del ayer,
    espacio silencioso
    donde nada se mueve
    y atrapadas en musgosas grietas,
    las hilanderas
    del tiempo custodian su cautiverio.

    Ensombrecido,
    seguí el rastro menguado
    de tus pasos.

    Recorrí,
    caminos de cenizas,
    remonte riscos de ondulados bordes,
    descendí precipios de vértigo
    y en la oquedad del silencio
    los filos del tiempo
    rasgaron tu nombre.

    Tu nombre
    olvidado,
    enredado en las tupidas hiedras
    de la distancia
    y en el vacio escondido
    de la nada
    incógnito origen del todo,
    te presentí erguida
    y envuelta en llamas
    quemé
    tu
    recuerdo.






















    A Eratalia y MALEJA DUARTE les gusta esto.
  4. [​IMG]
    Esa mañana

    Esa mañana,
    te vi pasar
    levitando en la liviandad del aire,
    humo de fragante incienso
    inalcanzable piélago en la lejanía.

    Esa mañana,
    te vi pasar
    en el colibrí detenido, en el borde
    de tu sonrisa,
    reincidente mensajera en la dispersa
    soledad del olvido.

    Esa mañana,
    te vi pasar
    con el apuro del temible trueno
    tras la iluminada centella
    que huye.

    Esa mañana,
    te vi pasar
    cual intranquila espuma,
    que desaparece en la orilla
    escondida, en el blando vientre
    de la arena.

    Esa mañana,
    te vi pasar
    ligera,transparente,
    seguida de incontables luciérnagas
    apagadas tras el pedernal
    de tu luz.

    Esa mañana,
    te vi pasar
    en las pisadas de miel
    de tus pies de abeja,
    en la huella frágil
    de tus destellos.

    Esa mañana,
    te vi pasar
    rendida de cansancio
    a la insistencia cándida
    de mis pedimentos,
    al estremecimiento rotundo
    de mis ígneas palabras,
    hilos de fuego en el cendal ropaje
    de tu indiferencia.

    Esa mañana,
    vi desplomarse
    tu fortaleza,
    y en estallido de luceros
    caer
    a
    mis pies.
    A MALEJA DUARTE le gusta esto.
  5. [​IMG]
    El embaucador de Sanlúcar.

    La Comarca despierta.
    (Un gitangero singular día)


    Amanece, y la primavera se anuncia trayendo consigo aromas florales: Azahares,alelíes y la hermosa Flor de Jara,deslizan sus delicadas fragancias perfumando la comarca que recién despierta.
    El alba va entregando sus rojizos tonos,sonrojando los blancos torreones almohades con sus grímpolas y gallardetes.
    Más allá sobre enlomadas cuestas,castillejos de estirpe nazarí de esquifadas bóveda y gallones adornando sus boceles.
    Torres albarranas y alcazabas,muestran como huella imborrable distintas épocas del dominio árabe: Semejando centinelas morunos,amurallan el original poblado.
    Garrigas,jarales y todo tipo de matorrales componen la vegetación lugareña dando frescura a la marinera comarca.
    De las callejuelas cercanas al puerto,se oye la algazara que hacen los mozos de cuerda arrastrando baúles y cofres contentivos de elaborados y suntuosos vestidos,mantillas,álquinales,abanicos,joyas y tocados,que irán a adornar a las mozas y no tan mozasde rancia estirpe,en aquellas tierras de las Indias.
    En la plazoleta de cara al puerto,madrugadoras farotas acomodan de la manera mas atrayente sus hortelanas y frutales mercancías,cosechadas en cercanos pejugares.
    Dispersos alrededor de la plazoleta se sitúan numerosos ofertantes: Pescadores con su carga aún saltante,vendedores de gollerias y un sin fin de mercancías son ofrecidas.
    Ocupados,mercaderes y marchantes concentran su atención en pujas y regateos,desapercibidos de lo que ocurre a su alrededor no prestan atención al desbarajuste;junto a los bancos de una esquina de la plazoleta,agarradas de las guedejas dos mujeres corpulentas de anchas caderas y provocantes posaderas liadas en una gresca feroz se agreden, en el forcejeo van a dar al pavimento mostrando los largos calzones que llevan bajo las sayas.
    Enredadas dan cabriolas sobre si mismas,arpaduras provocadas con las uñas desgarran sus espaldas y sus rostros,con certeras patadas y puñetazos en andanadas indetenibles descargan su odio.Los insultos y acusaciones las enardece aún mas,los curiosos atizan gozosos la contienda y se abren las apuestas.
    Subido a uno de los tejados,un vival se solaza viéndolas reñir,una sonrisa cínica asoma en su rostro, jaquetón de oficio sabe que riñen por su causa y sintiéndose orgulloso exclama en voz baja; "Amores reñidos son bien queridos", e inflando su pecho salta al solar y desaparece.
    De improviso,un baldazo con las aguas de lavar los pescados,arrojado sobre las mujeres intenta poner fin a la refriega, confundidas se levantan empapadas, chorreando pestilencias se acusan por el olor que despiden:
    --No se como el Pepe se lía contigo,con ese tufillo a curadillo que te sale no se de donde,puerca.
    --Puerca tu madre,la gorríneria que sueltas se siente a una legua,el podridillo llega a Sevilla,ramera.
    Dispuestas a embestirse de nuevo interviene un fornido hortelano separandolas,solo la intervención de un alguacil logra calmarlas luego de la amenaza de ser arrestadas,calmadas se marchan no sin antes prometer romperse la crisma la próxima vez .
    No bien pasado el revuelo de la trapatiesta,súbitamente un curioso personaje, en una destartalada carreta,tirada por un no menos destartalado jumento,aparece garboso y flamante.
    Colgados en cuerdas,alquímicos cacharros chocando entre si producen una bullanga campanal. Detuvose a poco, curiosos,viandantes y marchantes, asombrados, van cautelosos cercando la destartalada carreta: De larga túnica,rala barba,turbante y báculo, surge como un sueño ácrono de patriarca bíblico.
    Se hacia acompañar de un giboso enano,de abocinados labios,ojos saltones y piel cetrina.
    Anunciose, con atronadora voz milenaria y raro acento como: MELPAR, "Melifico comunicante de la justicia,la verdad,la piedad,la paz,la fe y el silencio;Deshacedor de la discordia;cósmico y puro;Dueño y señor de los arcanos del tiempo;Exegeta de las runas de Odin; Mélico Córifeo de Jasón,Teseo,Perseo y Orfeo; Archimandrita de la luz;Príncipe de la templanza; Mester de la Cuadernavía; Nigromante Prístino;Bienandante de mágicos e inmemoriales lugares;Custodio de la sabiduría Eterna".
    Mofa de incrédulos y bizbizeos de creyentes, a todos fue escrutando,hierático, con mirada acerada,midiendo el efecto de sus palabras.
    Calmoso desciende de la carreta,desdeñando a los curiosos, calculadamente mantiene en suspenso el momento;bruscamente destapa la parte trasera del carromato,en cajones, alineados, aparecen docenas de frascos de distintas formas y tamaños: Muestrarios del artificio de sus mañas.
    Como un encantador de serpientes y con la fascinación de su parlería,cautiva a la muchedumbre.
    Con movimientos circenses, inicia taimado la burleria,con elocuencia de vértigo va ofreciendo la mercadería de insólitas propiedades.
    Sabiente de los efluvios encantadores de sus palabras,predica una a una las excelsitudes de sus brebajes; Con el malabarismo de su verbo,va recitando y ofrece:
    __Aguas rejuvenecedoras del manantial de Ebles, lugar remotisimo,no dado a conocer al común mortal,que manan del mismísimo magma de la tierra,de sus entresijos mismos.
    __Extractos mucilaginosos,curativos de la vesania.
    __Elixires fortificantes para la calvicie,con una oculta propiedad,que hace duplicar las fuerzas de quien lo ingiere.
    __Milagrosos ungüentos,curativos de juanetes,dedos torcidos,encajaduras de uñas y calentura de orejas.
    ---Potentes vermífugos, aliviante de vientres.
    --Bálsamos maravillosos,contra el dolor de muelas,dolencias gotosas,hidropesías,
    reumatismos,almorranas,y machucaduras.
    ---Gotas mágicas para bizcos,tartamudeces,trancaduras de orines,fiebres de temblor,mal dormir y acrecentador del entendimiento.
    En ese momento,cauteloso,hace una pausa y con pensado silencio,se cuclilla cubriéndose con la túnica,y con tiempo brevísimo y suficiente para dejar que sus palabras surtan efecto,permite un ligero acercamiento a la carreta,calculado el tiempo,levantase rápidamente y surge como una erupción volcánica,haciendo retroceder temerosos a los curiosos y sin dejarlos pensar les muestra una garrafa y prosigue:
    -- Os muestro una rara infusión hecha de yerbas mágicas,traídas allende los mares del "Nuevo Mundo",donde los males,hechizos y flemáticos trastornos del cuerpo y del alma han sido conjurados y eliminados por la sabiduría milenaria,anterior a la nuestra de la mezcla natural de ramajes,que ha hecho de los pobladores de esos parajes los mas sanos de este mundo y del otro, milagrosa mezcla de infusión de espadilla,yerba de la sangre,borraja,ipecacuana,malojillo,yerba mora,pazote y sangregado que curan constipados,irritaciones,vientos altos,desalojan vientos bajos,pujamientos de sangre,acedias,ahogos,aventazones,el mayo,erupciones, jaquecas,hedores de pies,la temible y mortal culebrilla,ojos torcidos,fiebre del espanto y las inevitables andanzas,bubas y desrengamientos.
    Acto seguido,coloca la garrafa en el borde del carretón y saca del bolsillo de la túnica misteriosamente, unos coloridos sobresillos contentivos de escapularios y oraciones y anuncia:
    Lo que os muestro,tiene milagrosos poderes curativos detullido,paralìticos,ciegos,
    sordos y mudos y no creáis a las ciegas,sordas y mudas también,con solo seguir el sencillo ritual de rezar a las 3 de la tarde y a la medianoche, cuarenta padres nuestros,cuarenta y siete credos, siete salves y recitar los misterios gozosos, los misterios luminosos y los misterios dolorosos y encendiendo tres velas, en cuarenta lunas les serán concedidas las peticiones, con solo hacerlo con fe.
    Y os mostrare,para que no creáis que os engaño,una prueba increíble,que les quedara imborrable en sus memorias,mientras tengan vida terrenal.
    Enseguida,como salido de la nada, aparece el enano,el torso desnudo, descubierta a plenitud la joroba.
    Melpar, exultante, muestra un frasco contentivo de un líquido de apariencia aceitosa,ludimiento tornasolado,de color indefinible; ahuecando la palma de la mano,solemnemente, vierte una porción de aceite,frota la joroba del enano y ante los ojos desorbitados y las muecas de asombro e incrédulos,va desapareciendo la joroba, y Zercón,el enano,va tomando una postura erguida,desdoblándose lentamente.
    Desconocidas,les eran las destrezas faquíricas del enano,contorsionista de un peregrino y desaparecido circo,asistente ahora de Melpar,puede a su antojo desencajar huesos,perforar la carne con puntiagudas agujas,arrojar lenguas de fuego por la boca,cual dragón,caminar descalzo sobre brazas,simula prominencias y jorobas, mediante la montura de los músculos.
    Terminada la añagaza,poseídos por sus artimañas,se precipitan crédulos en rebujina para adquirir los brebajes,bálsamos y ungüentos, y en un periquete,quedan vacíos los cajones.
    Dispersándose, presurosos marchan a ponerlos a prueba,pronto sabrán del engaño y maldecirán al malandante,prometiendo arrancarle la cabeza y enseñársela,si lograran encontrarlo.

    Archivos adjuntos:

  6. [​IMG]

    [​IMG]


















  7. [​IMG]

    Fortaleza
    Brindan sus versos los bardos
    cautivados y rendidos
    y con su estro elevado inspíranse sus sentidos,
    abren los lirios sus flores y entregan sus incautos idilios
    y en íntimos cantos de amores aroman tus crespados rizos.

    Ni bohemios, príncipes ni reyes... Ni siquiera los castos varones
    resisten los encantados dones que esconden tus misterios,

    y caen reinos y cantones a tus pies en cautiverio.
    Llevas coral en tus labios del fondo de ignotos mares
    despertando los ansiares hasta de alquimistas y sabios,
    ...Pero absortos en tus encantos no han podido darse cuenta
    las espesas tinieblas envolviendo tus ojos,
    y en cada parpadeo, en cada respiro tuyo, se escapan los destellos
    dejando una sagital tristeza y va muriendo la terneza
    abandonando la esperanza, de llenar de nuevo tu alma de ilusión y fortaleza.
    Fúe una noche oscura, de intenso frío y silencio, sintiendo la pavura
    de la soledad y el abandono, al borde de la locura
    se marchitó de pena, la luz de tu ternura.
    Dejaron
    cortantes filos, los infaustos mensajeros
    pérfidos y traicioneros valiéndose de tus sueños
    lleváronse al pequeño, fruto de tus entrañas
    y como viles alimañas sembraron el desconsuelo.
    Hoy llueven a raudales como rotos cristales,
    como afilados cuchillos, las lágrimas de la crudeza
    del inmenso sufrimiento que abatío tu fortaleza
    destrozandote por dentro.





















    A ecos del silencio y utòpica les gusta esto.

  8. [​IMG]


    Toile blanche


    Je me cache dans l'ombre de vos rêves
    et je laisse tomber mon regard à votre corps endormi
    clandestine et silencieux
    Je bois chaque gorgée votre pulsation,
    sur la toile blanche de votre tendresse
    avec du agourráss de ma sève
    Je dessine des lignes de votre silhouette
    croquis éclairé par la lune
    avec votre amour ferroutage
    croquis des lignes claires
    qui tirent de votre silhouette.
    Et ils prennent forme
    vos mouvements solaires
    lorsque vous exécutez après l'aube
    à cheval sur le vent
    et brosser mes rêves
    trouvé un par un
    des raisons de t´aimer
    et toile blanche
    laisse indélébile
    les lignes de votre tendresse.


    *

    Blanco lienzo

    Me escondo en las sombras de tus sueños
    y dejo caer mi mirada en tu adormecido cuerpo
    clandestino y en silencio
    sorbo a sorbo bebo tus latidos,
    en el blanco lienzo de tu ternura
    con el aguarrás de mi savia
    trazo lineas de tu figura
    bocetos enlunecidos
    con tu amor a cuestas
    bocetos de lineas claras
    que dibujan tu silueta.
    Y van tomando forma
    tus solares movimientos
    cuando corres tras la aurora
    cabalgando sobre el viento
    y mi pincel de sueños
    encuentra una a una
    las razones de quererte
    y en el blanco lienzo
    deja imborrables
    las lineas de tu ternura.
  9. [​IMG]

    Dueto
    Malco & Luis

    Letras azules: Luís Prieto.
    Letras lila: Malco



    El tiempo y el viento.

    El tiempo pasa impaciente
    cada noche cada día
    gotas de melancolía
    brotan de la vieja fuente.
    Que cada vez más frecuente
    acudimos a beber
    añorando aquel ayer
    cuando al mirar los espejos
    viendo que somos más viejos
    sin poder retroceder.


    Viento que sereno pasas
    aromando nuestros sueños
    y en tus andares marceños
    cubres de cendales gasas.
    Cuando acariciante rasas
    dejando plenos sentires
    ocultos en los nadires
    de amores aún verdejos
    el tiempo los puso viejos
    y sus recuerdos me inspires.


    Si pudiéramos volver
    un poco en aquellos días
    días de melancolías
    que el tiempo de aquel ayer.
    Se empecinó por correr
    borrándonos nuestros pasos
    y que tras muchos ocasos
    recordamos vagamente
    pero se hace más urgente
    según vamos viendo el raso.


    Austro soplo que ligero
    como el tiempo no regresas
    entre mares y dehesas
    y con tu vagar campero.
    Recorriendo aquel sendero
    del alborecer celaje
    donde el tiempo en su boscaje
    oculta con sus rigores
    la juventud, los amores
    que del alma son ramaje.


    Los pasos se van cansando
    esa es la real verdad
    tiempo de lejana edad
    seguiremos caminando.
    Si al evocar vas llenando
    de tristeza y de morriña
    y al recuerdo lo constriña,
    cuando sentado a los años
    en sombra de estos castaños
    con mi cabellera armiña.


    Quién con gran pesar no añora
    ser gorrión o ser jilguero
    y en alto vuelo ligero
    sin tardanza ni demora.
    Volar como fue en otrora
    con arrestos de mozuelo
    por el ancho y añil cielo,
    mas el tiempo en su balanza
    ha dejado la templanza
    que en el joven es anhelo.
    A Lorenha le gusta esto.
  10. [​IMG]


    La región de tu semblante.

    Soy un minúsculo punto
    suma de mi mismo
    polvo de restos cósmicos

    desconocido aforismo,
    en alteradas gravedades
    de espacios recónditos

    en oscuras oquedades
    y rincones incógnitos
    soy partícula dispersa
    fragmento anhelante
    habitante en la inmensa
    región de tu semblante.

    Infinito firmamento
    donde van a dar los llantos
    origen y cimiento
    de desconocidos planos,
    las lágrimas se elevan

    y conviertense en estrellas
    cuantas almas han llorado
    si el cielo está lleno de ellas.

    Son rescoldos los luceros
    de amores que se fueron
    y en vuelos fugaces
    vagan por el cielo
    cual aves errantes
    con delirante anhelo
    buscando corazones
    que a su penar le den consuelo.

    Solemne soledad
    repleta de silencios
    lejana oscuridad su luz es real apremio
    para seguir su huella astral caminante
    y detener sus pasos en la región de tu semblante.












  11. [​IMG]

    Vengo.

    Vengo de la inmensa lejanía presuroso
    eludiendo las sirtes y los lodos
    ocultándome en rincones y recodos
    en mi pecho sus latidos son ansiosos,
    rasga el tiempo sus envejecidos velos
    y entre sombras tu figura se aparece
    eres aura que a mi alma das consuelo
    tu presencia y sus estelas son mis preces.

    Espigaré en los rubiales de tus ojos
    las mieses que alumbras cual candiles
    ofreciéndome la miel de tus antojos
    y el trigo limpio de la siega en tus abriles,

    tu mirada cual refulgentes soles
    me envuelve de su luz y sus destellos
    y me arrastra asido a sus anzoles
    por senderos de ecos y misterios.

    Verte asi fuera en los
    confines
    de alejados lugares que no diera
    surcando por bravíos mares
    sin tener horizontes ni fronteras,
    sentir que al rozar tu cuerpo vibres
    y ahuyentar de ti el cruel desuelo
    amarte entera al aire libre

    sin tener obstáculos ni peros,
    y con tenue luz sobre mi lecho
    llenarte de amores y de versos
    recostar tu albo rostro en mi pecho

    y sofocarte cubriéndote de besos.



    A liliana leoni le gusta esto.