1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    Don Quijote y los mariachis

    De manera evidente
    solitaria esta la casa
    enseguida se presiente
    que algo rara en ella pasa,
    de buena fuente me han dicho
    que al Quijote lo han visto
    por los lados de Jalisco
    con un grande sombrerote,
    enredado con mariachis
    diciendo ¡Me cachis!
    y con pose de machote,
    con disfraz de mejicano
    dadme un tequila mano
    que os canto una ranchera
    de la manchega manera
    y veréis que soy un charro
    que en carreta como carro
    he cruzado la frontera.

    Os canto un corrido
    que del pecho me sale
    su nombre de pila Mauricio Rosales,
    le dicen el "RAYO",
    pues de un solo disparo
    ha matado tres caballos.

    Esto se compuso
    y el asunto se aclara
    llegó Agustin Lara
    y Jose Alfredo Jiménez
    preguntando que a quienes
    les gustaba el bolero,
    eso no nos conviene
    no sean tan groseros
    somos meros machotes
    de cascos ligeros
    nos gustan las viejas
    y somos parranderos.

    Saltó Don Quijote
    calmaos amigos
    somos mexicanos
    con sangre de hermanos,
    mi acento no engaña
    he nacido en Jalisco
    una clara mañana.
    Cantaos con gracia
    un aire "Jarocho"
    o algún tapatío,
    mientras yo me abrocho
    el cinturón mio.

    Mucho lo sentimos
    ilustre caballero
    solo cantamos
    los mencionados boleros,
    que curan despechos
    con muchos te quiero
    asi ande con otro
    y me de desespero.

    Mientras,
    Sancho nervioso
    de esta nueva aventura,
    ve receloso
    que con poca cordura,
    el de la triste figura
    como ya es costumbre
    y la historia me ahorro
    le rompen el morro
    de un solo envío,
    y a mi en su socorro
    me toque lo mio.
    Para calmar los nervios
    antes del enredo
    elevo los ruegos
    al mismísimo cielo,
    como dice el dicho
    aqui me revelo
    a Dios rogando
    y yo masticando.
    De entrada ya lleva
    siete burritos, seis quesadillas
    ocho fajitas y nueve tortillas,
    su mole poblano, su carne enchilada,
    su pico de gallo y como diez empanadas,
    eso no es mucho es solo la entrada.
    Los mariachis contentos,rancheras cantaban
    Don Quijote encendido alegre bailaba,
    mas llegado el momento empezó la pelea
    al brindar con tequila por Dulcinea,
    Agustin y Alfredo al oir aquel nombre
    los dos iracundos en breves segundos
    le dicen al hombre de la triste figura
    que con ese brindis ha caido en hondura
    y es ofensa latente, pues ambos ha tiempo
    son sus pretendientes.

    Monta Don Quijote en cólera,
    pero que habéis dicho
    os ha picado algún bicho
    y os ha hecho delirar,
    con acento mejicano os digo
    pues no volváis a nombrar,
    a la mujer de mis encantos
    o si no os quebranto
    las piernas con sus pieces
    y os haré sufrir tanto
    como le hice a Apuleyo
    también os rompo el cuello
    la crisma y las narices
    mientras yo como perdices
    al verlos en el suelo.

    Jose Alfredo se abalanza
    sacando toda su grey
    y le grita soy "EL REY"
    y "Ando volando bajo"
    con "La muerte entre los puños"
    mejor te haces a un lado
    no me estorbes o te "fuño",
    Don Quijote se impresiona
    y enseguida reacciona,
    oidme barrigón
    os pondré este guitarrón
    asi en vuestra cabeza
    si osáis a mi grandeza
    retar en mi coraje
    pues es de gran vileza
    y cosa harta fea
    pretender a Dulcinea
    provocando mi fiereza.

    No tentéis que no es broma
    ya mi enojo asoma
    y hasta las piedras tiemblan
    si por defender mi linda prenda
    la vida se me afloja
    pues Dulcinea no es hoja
    que a cualquiera se le antoja.

    Y al estar desprevenido
    el flaco Agustin Lara
    le ha lanzado una "Granada"
    al medio de la cara
    y como no explatara
    Don Quijote y los mariachis
    en coro la cantara,
    "Solamente una vez"
    ahora me ha fallado
    "Pobre de mi "
    "Mi rival "se ha salvado.

    Continuar la pelea
    los tres se disponían
    y conquistar la damisela
    cuando cual blanca estela
    de pronto se aparece
    para imponer la calma,
    y la verdad revela
    el mismísimo Juanga,
    lo siento en el el alma
    no es cosa de chanza
    mientras ustedes pelean
    la dulce Dulcinea
    se escapó con Sancho Panza.














  2. [​IMG]

    Don Quijote y los mariachis

    De manera evidente
    solitaria esta la casa
    enseguida se presiente
    que algo rara en ella pasa,
    de buena fuente me han dicho
    que al Quijote lo han visto
    por los lados de Jalisco
    con un grande sombrerote,
    enredado con mariachis
    diciendo ¡Me cachis!
    y con pose de machote,
    con disfraz de mejicano
    dadme un tequila mano
    que os canto una ranchera
    de la manchega manera
    y veréis que soy un charro
    que en carreta como carro
    he cruzado la frontera.

    Os canto un corrido
    que del pecho me sale
    su nombre de pila Mauricio Rosales,
    le dicen el "RAYO",
    pues de un solo disparo
    ha matado tres caballos.

    Esto se compuso
    y el asunto se aclara
    llegó Agustin Lara
    y Jose Alfredo Jiménez
    preguntando que a quienes
    les gustaba el bolero,
    eso no nos conviene
    no sean tan groseros
    somos meros machotes
    de cascos ligeros
    nos gustan las viejas
    y somos parranderos.

    Saltó Don Quijote
    calmaos amigos
    somos mexicanos
    con sangre de hermanos,
    mi acento no engaña
    he nacido en Jalisco
    una clara mañana.
    Cantaos con gracia
    un aire "Jarocho"
    o algún tapatío,
    mientras yo me abrocho
    el cinturón mio.

    Mucho lo sentimos
    ilustre caballero
    solo cantamos
    los mencionados boleros,
    que curan despechos
    con muchos te quiero
    asi ande con otro
    y me de desespero.

    Mientras,
    Sancho nervioso
    de esta nueva aventura,
    ve receloso
    que con poca cordura,
    el de la triste figura
    como ya es costumbre
    y la historia me ahorro
    le rompen el morro
    de un solo envío,
    y a mi en su socorro
    me toque lo mio.
    Para calmar los nervios
    antes del enredo
    elevo los ruegos
    al mismísimo cielo,
    como dice el dicho
    aqui me revelo
    a Dios rogando
    y yo masticando.
    De entrada ya lleva
    siete burritos, seis quesadillas
    ocho fajitas y nueve tortillas,
    su mole poblano, su carne enchilada,
    su pico de gallo y como diez empanadas,
    eso no es mucho es solo la entrada.
    Los mariachis contentos,rancheras cantaban
    Don Quijote encendido alegre bailaba,
    mas llegado el momento empezó la pelea
    al brindar con tequila por Dulcinea,
    Agustin y Alfredo al oir aquel nombre
    los dos iracundos en breves segundos
    le dicen al hombre de la triste figura
    que con ese brindis ha caido en hondura
    y es ofensa latente, pues ambos ha tiempo
    son sus pretendientes.

    Monta Don Quijote en cólera,
    pero que habéis dicho
    os ha picado algún bicho
    y os ha hecho delirar,
    con acento mejicano os digo
    pues no volváis a nombrar,
    a la mujer de mis encantos
    o si no os quebranto
    las piernas con sus pieces
    y os haré sufrir tanto
    como le hice a Apuleyo
    también os rompo el cuello
    la crisma y las narices
    mientras yo como perdices
    al verlos en el suelo.

    Jose Alfredo se abalanza
    sacando toda su grey
    y le grita soy "EL REY"
    y "Ando volando bajo"
    con "La muerte entre los puños"
    mejor te haces a un lado
    no me estorbes o te "fuño",
    Don Quijote se impresiona
    y enseguida reacciona,
    oidme barrigón
    os pondré este guitarrón
    asi en vuestra cabeza
    si osáis a mi grandeza
    retar en mi coraje
    pues es de gran vileza
    y cosa harta fea
    pretender a Dulcinea
    provocando mi fiereza.

    No tentéis que no es broma
    ya mi enojo asoma
    y hasta las piedras tiemblan
    si por defender mi linda prenda
    la vida se me afloja
    pues Dulcinea no es hoja
    que a cualquiera se le antoja.

    Y al estar desprevenido
    el flaco Agustin Lara
    le ha lanzado una "Granada"
    al medio de la cara
    y como no explatara
    Don Quijote y los mariachis
    en coro la cantara,
    "Solamente una vez"
    ahora me ha fallado
    "Pobre de mi "
    "Mi rival "se ha salvado.

    Continuar la pelea
    los tres se disponían
    y conquistar la damisela
    cuando cual blanca estela
    de pronto se aparece
    para imponer la calma,
    y la verdad revela
    el mismísimo Juanga,
    lo siento en el el alma
    no es cosa de chanza
    mientras ustedes pelean
    la dulce Dulcinea
    se escapó con Sancho Panza.














  3. [​IMG]

    Don Quijote y los mariachis

    De manera evidente
    solitaria esta la casa
    enseguida se presiente
    que algo rara en ella pasa,
    de buena fuente me han dicho
    que al Quijote lo han visto
    por los lados de Jalisco
    con un grande sombrerote,
    enredado con mariachis
    diciendo ¡Me cachis!
    y con pose de machote,
    con disfraz de mejicano
    dadme un tequila mano
    que os canto una ranchera
    de la manchega manera
    y veréis que soy un charro
    que en carreta como carro
    he cruzado la frontera.

    Os canto un corrido
    que del pecho me sale
    su nombre de pila Mauricio Rosales,
    le dicen el "RAYO",
    pues de un solo disparo
    ha matado tres caballos.

    Esto se compuso
    y el asunto se aclara
    llegó Agustin Lara
    y Jose Alfredo Jiménez
    preguntando que a quienes
    les gustaba el bolero,
    eso no nos conviene
    no sean tan groseros
    somos meros machotes
    de cascos ligeros
    nos gustan las viejas
    y somos parranderos.

    Saltó Don Quijote
    calmaos amigos
    somos mexicanos
    con sangre de hermanos,
    mi acento no engaña
    he nacido en Jalisco
    una clara mañana.
    Cantaos con gracia
    un aire "Jarocho"
    o algún tapatío,
    mientras yo me abrocho
    el cinturón mio.

    Mucho lo sentimos
    ilustre caballero
    solo cantamos
    los mencionados boleros,
    que curan despechos
    con muchos te quiero
    asi ande con otro
    y me de desespero.

    Mientras,
    Sancho nervioso
    de esta nueva aventura,
    ve receloso
    que con poca cordura,
    el de la triste figura
    como ya es costumbre
    y la historia me ahorro
    le rompen el morro
    de un solo envío,
    y a mi en su socorro
    me toque lo mio.
    Para calmar los nervios
    antes del enredo
    elevo los ruegos
    al mismísimo cielo,
    como dice el dicho
    aqui me revelo
    a Dios rogando
    y yo masticando.
    De entrada ya lleva
    siete burritos, seis quesadillas
    ocho fajitas y nueve tortillas,
    su mole poblano, su carne enchilada,
    su pico de gallo y como diez empanadas,
    eso no es mucho es solo la entrada.
    Los mariachis contentos,rancheras cantaban
    Don Quijote encendido alegre bailaba,
    mas llegado el momento empezó la pelea
    al brindar con tequila por Dulcinea,
    Agustin y Alfredo al oir aquel nombre
    los dos iracundos en breves segundos
    le dicen al hombre de la triste figura
    que con ese brindis ha caido en hondura
    y es ofensa latente, pues ambos ha tiempo
    son sus pretendientes.

    Monta Don Quijote en cólera,
    pero que habéis dicho
    os ha picado algún bicho
    y os ha hecho delirar,
    con acento mejicano os digo
    pues no volváis a nombrar,
    a la mujer de mis encantos
    o si no os quebranto
    las piernas con sus pieces
    y os haré sufrir tanto
    como le hice a Apuleyo
    también os rompo el cuello
    la crisma y las narices
    mientras yo como perdices
    al verlos en el suelo.

    Jose Alfredo se abalanza
    sacando toda su grey
    y le grita soy "EL REY"
    y "Ando volando bajo"
    con "La muerte entre los puños"
    mejor te haces a un lado
    no me estorbes o te "fuño",
    Don Quijote se impresiona
    y enseguida reacciona,
    oidme barrigón
    os pondré este guitarrón
    asi en vuestra cabeza
    si osáis a mi grandeza
    retar en mi coraje
    pues es de gran vileza
    y cosa harta fea
    pretender a Dulcinea
    provocando mi fiereza.

    No tentéis que no es broma
    ya mi enojo asoma
    y hasta las piedras tiemblan
    si por defender mi linda prenda
    la vida se me afloja
    pues Dulcinea no es hoja
    que a cualquiera se le antoja.

    Y al estar desprevenido
    el flaco Agustin Lara
    le ha lanzado una "Granada"
    al medio de la cara
    y como no explatara
    Don Quijote y los mariachis
    en coro la cantara,
    "Solamente una vez"
    ahora me ha fallado
    "Pobre de mi "
    "Mi rival "se ha salvado.

    Continuar la pelea
    los tres se disponían
    y conquistar la damisela
    cuando cual blanca estela
    de pronto se aparece
    para imponer la calma,
    y la verdad revela
    el mismísimo Juanga,
    lo siento en el el alma
    no es cosa de chanza
    mientras ustedes pelean
    la dulce Dulcinea
    se escapó con Sancho Panza.














  4. [​IMG]

    Si Don Quijote hubiera tenido

    Si Don Quijote hubiera tenido
    un caballo pura sangre
    y no haber pasado tanta hambre
    otro cantar hubiera sido,
    púes si con un pobre jumento
    peleo contra molinos de viento
    que sería con un buen caballo
    pelearía hasta con los rayos
    sin perder ningún combate,
    y con su espada y su lanza
    y como escudo Sancho Panza
    resistiría cualquier embate.

    Y la dulce Dulcinea
    la llamada del Toboso
    le daría el mayor gozo
    a caballero tan fermoso
    de todita la pradera
    y casar con el quisiera
    sin alquinal ni reboso
    y orgullosa se sintiera
    ser la esposa anhelante
    de este caballero andante
    famoso por sus hazañas
    desde el Poniente hasta el Levante.

    Y para mejor claridad
    de este humilde relato
    diré la verdad
    de lo que hubiere sucedido
    si Don Quijote hubiera tenido
    ante tantos percances
    un poco mas de chance
    para haberse defendido.

    Traeré,
    lo que en la historia se trata
    de este personaje ladino
    el pasaje donde se relata
    el caso del yelmo de Mambrino,
    Don Quijote a lo lejos avista
    en su caballo a un caballero
    pero un poco corto de vista
    por ahí empieza el enredo,
    ese que viene allá
    en el medio del camino
    trae el yelmo de Mambrino
    el muy osado en su cabeza
    se ve que no respeta
    los símbolos el rampante
    donde este caballero andante
    hizo su juramento
    contra viento y marea
    de librar al mundo entero
    de malhechores y pillos
    gentuza de baja ralea.

    Mire vuestra merced
    vea bien lo que dice
    que aún tenemos las narices
    rotas por los batanes
    semejantes patanes
    nos hicieron picadillo
    que hasta los fondillos
    me duelen al sentarme
    vea bien no se confunda
    y nos vuelvan a dar otra tunda
    que ya no pueda levantarme.

    ¡Válate el diablo por hombre!
    a esos patanes ni los nombres
    que no aguanto las rodillas
    ni que decir de las costillas
    que aún mi caminar es renco
    y parezco un mostrenco
    púes tambien la rabadilla
    es dolor que no sustento.

    Lo que yo veo y columbro
    es un hombre sobre un asno
    que padece y no retumba
    y en su cabeza trae
    una cosa que relumbra.

    Apartaos de mi vera
    y dejadme con el a solas
    que vos no dais pie con bola
    y veréis que en un momento
    el yelmo recupero
    prenda que tanto quiero
    por mucho tiempo he deseado
    para mi es de un valor sagrado
    y no por ser de oro su hechura
    sino por la nobleza y catadura
    que a mi hidalguía le viene dado.

    He aquí donde dejo dicho
    si Don Quijote hubiera tenido
    un larga vistas de los modernos
    habriase dado cuenta
    que aquello no era el yelmo
    por el que casi le revienta
    cuando a atacar se apresta
    con su lanza en ristre
    la humanidad al barbero,
    enseguida el pobre presiente
    correr grave peligro
    se apeo raudo del borrico
    creyendo sea un delincuente
    y lanzándose de un solo tiro
    mas rápido que un suspiro
    huyó del impertinente.

    Dejó el barbero en el suelo
    al salir a toda carrera
    y el pellejo salvar
    la bacía de azófar
    confundida con el yelmo
    pues tenía que sangrar
    a su llamado un enfermo,
    y contento Don Quijote
    con su yelmo de nobleza
    se lo puso en la cabeza
    y sintiendo grande orgullo
    con elocuente perogrullo
    arreó a Rocinante
    he hinchando mucho el pecho
    ahora conoceréis por derecho
    a este caballero andante.
  5. [​IMG]

    Don Quijote cuando era niño (Humor)

    Don Quijote cuando niño
    soñaba ser caballero
    en un brioso corcel
    y un eficiente escudero.

    Con reluciente armadura
    larga y filosa espada
    de altiva catadura
    y lanza muy afilada,
    yelmo de áurea hechura
    en su testada nobleza
    señalando su bravura
    su valentía y entereza.

    Su madre desde aquel entonces
    ya lo veía muy raro
    ¿se le habrán zafado los goznes
    o es un niño atolondrado?
    Parece sea ambas cosas
    decía el vecino de al lado.

    Por los campos de La mancha
    correteaba desbocado
    sobre un caballo de palo
    y con atavíos disfrazado,
    en su pecho una adarga
    de cuero repujado
    un yelmo de papel
    en forma de bacinete
    nadie podía creer
    y corrían asustados
    al ver venir de lejos,
    aquel raro mozalbete.

    ¡ No corretíeis las cabras !
    que se les corta la leche
    ya veréis si se os agarra
    lo que llevaréis de fuete,
    que no quedará hueso sano
    en toda vuestra flacura
    y pasareís todo un año
    con dolores y calentura.

    Alonso que era el nombre
    del endemoniado crío
    y de apellido Quijano
    el del libre albeldrío,
    las mas raras ocurrencias
    por su mente desfilaban
    poniendo en vilo a la gente
    cuando sus predios merodeaba.

    Mas aconteció una tarde
    de su bravura haciendo alarde
    en el solar de su casa
    revolviendo unos trastes
    un bicho raro se agazapa,
    ¡Al fin os consigo endriago ponzoñoso!
    no os salvareis cruel monstruo alevoso
    escondido estáis en traicionera acechanza
    ahora sabréis de un caballero la bravura
    salid del escondrijo con premura y sin tardanza
    llegado vuestro fin acabaran las desventuras.
    Vos que tenéis asediada a la comarca
    de miedo y de terror por tus malvadas andanzas
    engullendo damiselas con tus fauces fogosas
    y prendiéndoles fuego a las humildes chozas
    salid cobarde no tendréis alegato
    os habéis encontrado con la horma
    de vuestros zapatos.

    Era simplemente,
    un alacrán asustado
    que poniéndose furioso
    al verse asediado
    con su rabo ponzoñoso
    clavole el aguijón
    vaciándole el veneno
    y de un solo tirón
    alejose del terreno
    y volviose a su escondite
    dejando en un berrinche
    al incipiente caballero
    aplacando su bravura
    pues tres semanas estuvo
    delirando en calenturas
    y aumentando la locura
    por creencia y por rebote
    volvióse Don Quijote
    el de la "Triste figura".






  6. [​IMG]
    El sueño de Don Quijote


    Dueto
    Luis Prieto & Malco

    Letras azules : Luis Prieto
    Letras lila: Malco
    Letras negras: Malco ( Narración)


    Malco

    Érase Don Quijote, del cansancio rendido

    de tanto virar entuertos y derribar molinos
    que sobre un raído catre hallábase dormido.
    Morfeo con mala saña al ver al caballero andante
    el de la triste figura, quiso poner en su locura
    una broma delirante, sigiloso entro a sus sueños
    y de manera rampante echo siglos adelante,
    trajóle aún dormido con Sancho y el jumento
    por su puesto a Rocinante y en un brevísimo instante
    encontrábanse a mocha y trocha en la estación de trenes

    de la concurrida Puerta de Atocha...¡


    Malco

    ¡ Pardiez de los mil demonios !
    que cosa ha sucedido
    que mientras estaba dormido

    algún nigromante mago
    a este caballero andante
    a extraño lugar me ha traído,
    decidme fiel escudero
    si alcanzáis a saber
    y ojalá responderme puedas
    que es ese gusano con ruedas
    y mis rielos aminora
    pues es bestia que también llora
    y sin facerme una idea
    también lleva una chimenea
    con humos que me impresionan.


    L P

    No preguntéis mi señor,
    que andaba yo relajando la panza
    sobre una buena paja
    y me sentí en acechanza,
    no es posible señor mío
    que casi mis calzones raja
    cuando despertóme su griterío
    que aún frotándome los ojos
    y rascándome la posadera
    creo sean ahojos
    pues no salgo de mi asombro
    encogiéndome de hombros
    que esos gusanos con ruedas
    han de ser demonios
    de alguna caballería nueva.


    Malco

    ¡Callad!
    Apartaos de mi vera
    que nada tenéis en la mollera
    y no dais pie con bola
    abolido lo que decís
    no son mas que cabriolas
    pues en la Mancha toda
    no hay quien acierte a tener
    y no entréis en porfía
    semejante caballería,
    olvidaos del zurrón
    poned ojo avizor
    al proceder de estas raras gentes
    no sea que los yanguenses
    nos den un golpe traidor,
    y al comenzar la pelasga
    escrito está en buen fuero
    facer frente al enruedado monstruo
    le ha de tocar al escudero.


    L P

    ¡Válame Dios!,
    medid vuesa merced sus palabras
    y os digo que por estar muy atento
    y tener las orejas como un abras
    facieron que el pobre jumento
    del susto perdiere el conecimento,
    y sepa mi señor que no es menester
    ni quiero entuerto alguno
    pues no soy caballero ni gerifalte
    matarife de monstruos ni gusanos
    ni en batallas oportuno.


    ¡Ay, pídole a Dios que nos suceda a bien...!

    y deje agora vuestra merced quieta la lanza,
    dejad de blandirla que ya tiémblame la panza,
    mi señor háblole en serio no es chanza,
    os ruego y abra bien los ojos
    y mire de frente que no de reojo
    las posadas tan raras,
    no hay tierra, ni paja, ni hierba
    aquí nada concuerda
    con nuestra Mancha tan amada,
    mire su merced,
    cuanta doncella a cual mas bella...
    ¡Quizás hállese Doña Dulcinea!
    aguze bien los sentidos
    y pueda ser que la vea
    entre tanto follón y enredijo.


    Malco

    ¡Qué decís escudero ingrato!
    injusta afrenta habéis hecho,
    mi Dulcinea es la flor del recato
    erguida lumbre que arde en mi pecho,
    dejaos de bellaquerías,
    Dulcinea es damisela santa
    nunca verla aquí podrías
    enredada con mujerzuelas
    que casi desnudas andan.


    Acometeré con mi valor
    contra ese monstruo con ruedas,
    defenderé nuestro honor
    aunque venir conmigo no quieras,
    no contaré con vuestros arrojos,
    vuestra valentía es un desfalco,
    vuestro zurrón y vuestro valor
    son lo único que tenéis flaco.

    Malco
    ---Y en lomos de Rocinante
    en una atroz carrera
    embiste como un fiera
    contra el monstruo rodante---

    Malco
    Ahora veréis endriago
    engendro de las cavernas,
    como cuartillo os hago
    con mi lanza y las galernas,
    apartaos muchedumbre
    gente de rara estampa
    no estorbéis que en mi columbre
    el monstruo bufando acampa.

    Malco
    ---Y con la lanza en ristre,
    al monstruo se le encima
    y Rocinante al ver a este
    detúvosele enseguida,
    Don Quijote disparado
    contra el monstruo se revienta,
    la armadura ha desarmado
    y el resto… ni se cuenta.
    En ese arresto valiente,
    El Quijote perdió tres dientes
    aparte del gran chichón
    que le ha salido en la frente,
    y como remate que honra
    esta dislatada proeza
    el guardia con la cachiporra
    partióle la cabeza---


    Malco
    Ventaja y alevosía

    han tenido los yanguenses
    al ver su monstruo vencido
    tumbáronme los dientes
    y como la deshonra pesa…
    luego con la cachiporra
    partiéronme la cabeza,
    mas no os preocupéis,
    arreglada la armadura
    reluciente y brillante,
    veréis a este caballero andante
    rasgarse la vestidura.


    L P

    Mire vuesa merced,
    bastante se lo había dicho

    que no ha debido de ser gusano

    ni tampoco un raro bicho,
    lo mas seguro sería
    un terrible demonio
    de nueva caballería
    y aún lejos de mi porfía
    colocóse la armadura
    y lanza en ristre lanzóse
    a esa temible ventura
    que por desfacer un entuerto
    ha perdido la dentadura
    por no facerme caso
    queriendo mostrar su arrojo

    teniendolo por certeza,
    partierónle la cabeza
    aun teniéndola dura.

    Despiértese mi señor
    y saquenos desta ventura
    que paréceme adevinar
    que es cosa de calentura
    y aunque vuesa merced no quiera,
    trastórnale la mollera,
    no es de nigromante mago
    lo que a vos ha sucedido,
    es por el desparpajo
    en el que os habéis metido
    y os digo mi señor
    de la mejor manera
    y disculpadme os lo diga…
    preferible es cómoda posadera
    que tenerla adolorida.

    Malco
    Poned mucha atención
    volveos puros oídos
    y escuchad lo que os digo,
    todo caballero andante
    acostumbrado es
    a todos estos percances
    y por vos es bien sabido
    en muy peores lances
    he sido comprometido
    y de todos he salido
    con condición triunfante
    y de ahora en adelante
    a ese demonio rodante
    acabáronle sus andanzas
    pues con mi arrojo y mi lanza
    y mi valor encendido
    de muerte quedo tendido.


    Malco

    ---Y en súbito momento
    al despertar de repente,
    a Don Quijote doliente
    faltábanle tres dientes
    y como muestra elocuente
    un abultado y grande chichón
    adornábale su frente.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/m
  7. +
  8. [​IMG]

    Don Quijote traicionado

    Don Quijote ya cansado
    de estar enamorado
    de la dulce Dulcinea,
    se halla triste,acongojado
    en un rincón echado
    sin que nadie lo vea.

    Después de tanto tiempo
    y pasado tantos vientos
    siendo caballero andante
    de aventuras delirantes
    entre golpes y porrazos
    de truhanes malhechores,
    soportando los rigores
    de feroces batallas
    en este punto se haya
    sin acechanzas
    y sin amores.

    Enseguida les cuento
    el motivo del tormento
    que causa el desencuentro
    de su triste desventura,
    ayer mismo se ha enterado
    aumentando su locura
    pues ha sido el mismo cura
    que en detalle le ha contado
    la ingrata encajadura,
    que asi el año pasado
    Dulcinea se ha casado
    y ahora esta esperando
    una tierna criatura.

    Montó en subida ira
    y llenóse de coraje
    ante semejante ultraje
    entregóse a la bebida,
    y decía al escudero
    que enfrentado al puchero
    conmovido sonreía,
    de que sirven los desvelos
    y el gran querer sincero
    si mi amor traicionaría.

    No valió consuelo alguno
    ni consejo que le diera
    la razón y la cordura,
    semejante catadura
    delataba el sufrimiento
    del aciago momento
    que dio hondura a su locura.

    Decidido a levantarse
    y a DULCINEA darle olvido
    descorcho dos pipas de vino
    y volvíose un remolino,
    entre lloros y delirios

    sufriendo del despecho
    no le cabía en el pecho
    lo cruel de ese martirio.

    Apareció de repente
    una vieja chocha y fea
    faltándole los dientes
    y los huesos le traquean
    y en el medio de la frente
    una verruga ordinaria y ruda
    además era peluda
    con un tufo de aguardiente,

    actuó con picardía
    a sabiendas de sus mañas
    ofrecía darle consuelo
    y asi no sufriría,
    a ese corazón doliente
    lo vuelvo pretendiente
    curo tu alma penitente
    por tan solo unos veinte.

    Es hermosa damisela
    y de ceñido talle
    está llena de detalles
    tiene cuerpo de sirena,
    verla y enamorarse
    es la misma cosa
    es doncella tan preciosa
    que aún de lejos te marea,
    su nombre es Melibea
    y el mio es Celestina
    y acepto ser madrina
    de esa boda que ventea.

    Don Quijote abrió los ojos
    como can ante un chorizo
    y surgió como un hechizo
    el amor por Melibea
    hasta se le fue la pea
    y se le esfumó el hipo
    y de un solo mordisco
    se tragó seis malvaviscos
    la sortija y la correa.

    Comenzò pronto el cortejo
    de galas ataviado
    y de malvas perfumado
    a los pies de Melibea,
    y cuando muy entusiasmado
    matrimonio proponía
    cual sorpresa no sería
    decirlo no resisto
    llegó el mismísimo Calixto
    el novio de Melibea.

    Óidme viejo loco
    su novia es Dulcinea
    y agarróle por las barbas
    y contra el suelo lo ventea,
    lo tomó por el pescuezo
    y rompiéndole tres huesos
    hasta un ojo le patea,
    lo aventó hasta una esquina
    y en los brazos de Celestina
    surgió un tórrido romance
    a la luz de tenues velas
    luego del percanse
    Celestina le confiesa
    perdóname Quijote
    me confundí de novela.


















  9. Cerca y distante[​IMG]

    Cerca y distante


    Vuelvo por el fuego de tus pasos, insomne en la oscurecida noche
    suspenso en detenido instante, deshecho en los derroches,
    si fuiste tiempo alejado,del espacio inerte y distante
    devolveré mis pasos calcinados y seguiré tus huellas andantes.

    Marcho con encarecido ruego por las frondas que han tendido
    en mis soñares sufridos sus verdiales follajes,
    te siento cual manantiales y me niego a darte olvido
    desdigo te hayas perdido y con deseo anhelante
    te presiento cercana y fragante creyendo al horizonte te asomas
    y con vientos de mar espumante con perfumes de malvas me aromas.

    Aunque eres sombra de luna y destino de mis raizales

    seguiré una por una las sendas de los eriales
    donde seguro te ocultas disuelta en sus arenales
    iré de decidido modo en caso de haber errado
    por caminos empedrados sin importar los abrojos
    será la luz de tus ojos y de tu voz el temblor
    que en amalgama de alcores reflejando tus rubores
    el encuentro sean dos soles envueltos de albornoz.

    No quiero más esta espera
    que aunque entre sedas y guantes
    pareciera cruel desplante
    que mi calma desespera
    y con clamor anhelante
    como dañino maltrato
    en mi vagar timorato
    la esperanza se aleja
    y con dolor lacerante
    cual hoguera me quema
    y como amarga condena
    te siento cerca y distante.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  10. Cerca y distante[​IMG]

    Cerca y distante


    Vuelvo por el fuego de tus pasos, insomne en la oscurecida noche
    suspenso en detenido instante, deshecho en los derroches,
    si fuiste tiempo alejado,del espacio inerte y distante
    devolveré mis pasos calcinados y seguiré tus huellas andantes.

    Marcho con encarecido ruego por las frondas que han tendido
    en mis soñares sufridos sus verdiales follajes,
    te siento cual manantiales y me niego a darte olvido
    desdigo te hayas perdido y con deseo anhelante
    te presiento cercana y fragante creyendo al horizonte te asomas
    y con vientos de mar espumante con perfumes de malvas me aromas.

    Aunque eres sombra de luna y destino de mis raizales

    seguiré una por una las sendas de los eriales
    donde seguro te ocultas disuelta en sus arenales
    iré de decidido modo en caso de haber errado
    por caminos empedrados sin importar los abrojos
    será la luz de tus ojos y de tu voz el temblor
    que en amalgama de alcores reflejando tus rubores
    el encuentro sean dos soles envueltos de albornoz.

    No quiero más esta espera
    que aunque entre sedas y guantes
    pareciera cruel desplante
    que mi calma desespera
    y con clamor anhelante
    como dañino maltrato
    en mi vagar timorato
    la esperanza se aleja
    y con dolor lacerante
    cual hoguera me quema
    y como amarga condena
    te siento cerca y distante.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  11. [​IMG]

    Voacé

    Si acercarme al Sol pudiera, a sus flamas vigorosas
    con prudencia prevenido y con brevedad ansiosa
    en mis anhelos ardido por sus llamas fogosas
    con estallido inmenso en sus riberas gredosas
    arrebatar su luz intensa y dártela quisiera
    y en tus ojos las galeazas eternamente ardieran.

    Con las lluvias invernales del envejecido tiempo
    con sus aguas y caudales colmaría tus adentros
    y con mis manos a raudales desde el sur de mis tropiezos
    tus sueños llenaría con aromados versos,

    serían tus despertares cual flor de los naranjos
    con lirios, azahares,con pétalos y cantos,
    se volverían cristales los anchurosos mares
    reflejando los soñares de tus auras invernales,
    con auroras australes se prenden tus mejillas
    de carmines alfares tus labios se prodigan
    y más que el Sol te brillan tus ojos de manglares,
    de mis puntos cardinales partirían ruiseñores
    sus trinares como flores cubrirían tus ilusiones
    y los claros manantiales cual rumores se deslizan
    llenando de caricias tu cuerpo en los albores,
    palpitantes sean los ecos que te nombran conmovidos
    y con nítidos reflejos como hilachas como flecos
    a tu voz se enredarían y a tu cuerpo con espliegos
    en mi pecho le daría el refugio y el sosiego.

    En crepuscular espera entre brumas y entre nieblas
    danzarán cual espumas las inquietas libélulas
    y en tu lazia cabellera con garbo irán bordando
    con hilares de seda los murmullos de quimeras
    que con vientos altanos ligeros van llegando.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  12. [​IMG]

    Voacé

    Si acercarme al Sol pudiera, a sus flamas vigorosas
    con prudencia prevenido y con brevedad ansiosa
    en mis anhelos ardido por sus llamas fogosas
    con estallido inmenso en sus riberas gredosas
    arrebatar su luz intensa y dártela quisiera
    y en tus ojos las galeazas eternamente ardieran.

    Con las lluvias invernales del envejecido tiempo
    con sus aguas y caudales colmaría tus adentros
    y con mis manos a raudales desde el sur de mis tropiezos
    tus sueños llenaría con aromados versos,

    serían tus despertares cual flor de los naranjos
    con lirios, azahares,con pétalos y cantos,
    se volverían cristales los anchurosos mares
    reflejando los soñares de tus auras invernales,
    con auroras australes se prenden tus mejillas
    de carmines alfares tus labios se prodigan
    y más que el Sol te brillan tus ojos de manglares,
    de mis puntos cardinales partirían ruiseñores
    sus trinares como flores cubrirían tus ilusiones
    y los claros manantiales cual rumores se deslizan
    llenando de caricias tu cuerpo en los albores,
    palpitantes sean los ecos que te nombran conmovidos
    y con nítidos reflejos como hilachas como flecos
    a tu voz se enredarían y a tu cuerpo con espliegos
    en mi pecho le daría el refugio y el sosiego.

    En crepuscular espera entre brumas y entre nieblas
    danzarán cual espumas las inquietas libélulas
    y en tu lazia cabellera con garbo irán bordando
    con hilares de seda los murmullos de quimeras
    que con vientos altanos ligeros van llegando.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  13. [​IMG]

    Traición ( Soneto )

    Si alguna vez un gran amor te hiera
    será que habrá dejado de quererte
    no creas que sería mala suerte
    podría haber pasado que fingiera.

    Encuentras que si alguna vez volviera
    tendría cruel razón en ofrecerte
    diría que moría por no verte
    pidiendo la perdones como fuera.

    Sabiendo que tu alma es de nobleza
    seguro perdonarla pensarías
    mas debes precaverte con certeza,

    teniendo la cautela si serías
    burlado nuevamente en tu torpeza
    creyendo que esta vez su amor tendrías.


    [​IMG]
  14. [​IMG]

    Traición ( Soneto )

    Si alguna vez un gran amor te hiera
    será que habrá dejado de quererte
    no creas que sería mala suerte
    podría haber pasado que fingiera.

    Encuentras que si alguna vez volviera
    tendría cruel razón en ofrecerte
    diría que moría por no verte
    pidiendo la perdones como fuera.

    Sabiendo que tu alma es de nobleza
    seguro perdonarla pensarías
    mas debes precaverte con certeza,

    teniendo la cautela si serías
    burlado nuevamente en tu torpeza
    creyendo que esta vez su amor tendrías.


    [​IMG]
  15. [​IMG]

    Traición ( Soneto )

    Si alguna vez un gran amor te hiera
    será que habrá dejado de quererte
    no creas que sería mala suerte
    podría haber pasado que fingiera.

    Encuentras que si alguna vez volviera
    tendría cruel razón en ofrecerte
    diría que moría por no verte
    pidiendo la perdones como fuera.

    Sabiendo que tu alma es de nobleza
    seguro perdonarla pensarías
    mas debes precaverte con certeza,

    teniendo la cautela si serías
    burlado nuevamente en tu torpeza
    creyendo que esta vez su amor tendrías.


    [​IMG]