1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    Fuimos

    Fuimos la brevedad de un instante
    que no sucumbio con el tiempo,
    el temblor de un momento
    una sed anhelante,
    fuimos el soñar delirante
    rosa de los vientos,
    un cristal trepidante
    roto en mil fragmentos.

    Fuimos huidizas cenizas
    hogueras desesperadas,
    rescoldos que arden aprisa
    en los sueños de la nada,
    fuimos susurrantes arrullos
    en aguas desbordadas,
    itinerantes capullos,
    fuimos, fugaces miradas.

    Fuimos lo que no se espera
    olvidos y recuerdos.
    fuimos lo que desespera
    locos y cuerdos,
    somos un momento
    disuelto en los huesos,
    somos entidades
    de un amor poseso,
    ...fuimos lo faltante
    ...fuimos el exceso.









  2. [​IMG]

    1. La negra si va

      Onde tu va´negra tan emperifolla
      con esa saya florea y la bemba colora'
      con zapato e' patente y tacone' afila'
      te sube a eso bicho sin sabé caminá.

      Onde tu va negra, tan risueña y alborotá
      que no habla comigo de lo apurá que ta'
      no pide pelmiso y escondía se va
      con esa calterota como si se va mudá.

      Ay malembe, tu no va a sabé'?
      me voy pa' la rumba y el bembe
      a trolia' la cintura y a cansa' lo pie
      a come' mofongo de Bernabe.

      Arará negro malembe, no vaya a esperá a la prieta
      que con ron de malagueta amanece en el derriengue,
      y cantándole a Changó a Ochun y Obatala
      a golpe de tambó hasta la madrugá
      está negra no va a pará' ni que lo pies se le jincha
      ni que llegue la malincha a queresela llevá.
      Ahi te dejo tu cachimbo la totuma e' quimbombó
      y te voy diciendo adio se me ta' subiendo el ritmo,
      se menea la cintura y siento calentura
      de lo pie hasta el ombligo,ilme ya me obligo
      a coje' pa' la quimbamba el malambo es mi rebamba
      y Elegúa mi testigo.

      Que cosa loca tu dice, negra alzá y zaperoca
      que bomba ni que bembé ni que tambó que le toca,
      si uté no llevá a su negro a la sambumbia que alborota
      olvídese que va menea la cintura y las potocas,
      pa' ese sarao sola ni que juera ñaragato
      es como mandá al ratón que le lleve leche al gato.

      Tamos parejo negro, no le temo a la amenaza
      solita me voy pa'l baile sin arrebiate ni carcaza,
      acaso uté me lleva a sus titingos y timbeques
      y se piel'de po'l tres dias sin comía pa' los muleques,
      y si no acepta eso y a la fuelza ute me deja
      pue' va a pasa' tre meses, sin que asome la coneja.

      Ta' bien negra,
      me ganaste de mano
      anda vete pa' tu baile
      pero te vienes temprano.







      Dejar un comentario
      12 de Noviembre de 2017 Editar Historial IP
    2. La negra si va
      [​IMG]








  3. [​IMG]

    1. La negra si va

      Onde tu va´negra tan emperifolla
      con esa saya florea y la bemba colora'
      con zapato e' patente y tacone' afila'
      te sube a eso bicho sin sabé caminá.

      Onde tu va negra, tan risueña y alborotá
      que no habla comigo de lo apurá que ta'
      no pide pelmiso y escondía se va
      con esa calterota como si se va mudá.

      Ay malembe, tu no va a sabé'?
      me voy pa' la rumba y el bembe
      a trolia' la cintura y a cansa' lo pie
      a come' mofongo de Bernabe.

      Arará negro malembe, no vaya a esperá a la prieta
      que con ron de malagueta amanece en el derriengue,
      y cantándole a Changó a Ochun y Obatala
      a golpe de tambó hasta la madrugá
      está negra no va a pará' ni que lo pies se le jincha
      ni que llegue la malincha a queresela llevá.
      Ahi te dejo tu cachimbo la totuma e' quimbombó
      y te voy diciendo adio se me ta' subiendo el ritmo,
      se menea la cintura y siento calentura
      de lo pie hasta el ombligo,ilme ya me obligo
      a coje' pa' la quimbamba el malambo es mi rebamba
      y Elegúa mi testigo.

      Que cosa loca tu dice, negra alzá y zaperoca
      que bomba ni que bembé ni que tambó que le toca,
      si uté no llevá a su negro a la sambumbia que alborota
      olvídese que va menea la cintura y las potocas,
      pa' ese sarao sola ni que juera ñaragato
      es como mandá al ratón que le lleve leche al gato.

      Tamos parejo negro, no le temo a la amenaza
      solita me voy pa'l baile sin arrebiate ni carcaza,
      acaso uté me lleva a sus titingos y timbeques
      y se piel'de po'l tres dias sin comía pa' los muleques,
      y si no acepta eso y a la fuelza ute me deja
      pue' va a pasa' tre meses, sin que asome la coneja.

      Ta' bien negra,
      me ganaste de mano
      anda vete pa' tu baile
      pero te vienes temprano.







      Dejar un comentario
      12 de Noviembre de 2017 Editar Historial IP
    2. La negra si va
      [​IMG]








  4. [​IMG]
    Aurora de abril

    Serena quietud, que me envuelves de tersas sedas cálidas
    y calmaste el intenso fuego que abrasaba mis desvelos
    volviendo mis pesares en quiescentes crisálidas
    entrego y someto a ti, el destierro de mi desconsuelo.

    Porque si fui cautivo un día, de la corrosiva duda
    y andé el camino incierto tras los pasos de su olvido
    hoy retorno revivido de la honda fosa, que casi fue tumba
    cuando doblegado y vencido creí haberlo todo perdido.

    Y hoy mi aliento es fuerte soplo, tempestad de amor y brío
    robusto roble de frondosas ramas, raíz profunda en profundo silo
    viento de popa que hincha las velas, en el navegar del bravío navío
    caballero andante de caminar erguido, acerada espada de cortante filo.

    Y ya no retumban las distantes voces, que aturdían mi silencio umbrío
    ya sus ecos quedaron atrapados, en las cavernas del distante olvido
    y las burlescas sombras, presencias turbias, tormento impío
    desvanecidas quedaron vueltas vapores, en el tiempo ido.

    Hoy volvieron los cantos, tañen campanas, se disipan tinieblas
    son tiempos solaces, alumbrados caminos, encendidos fervores
    arpegios de liras ,alejados temores, que a mi alma repueblas
    sueños prístinos, nocturnales fugaces de tiernos candores.

    Ondina vestal, Diosa sagrada,
    tangible mujer palpable y moldeable
    claror de mis noches, temblor en mis ansias
    deseo fébril con tu cuerpo deseable
    albor refulgente de tibias mañanas
    has devuelto a mi alma el soplo vital
    sentir el rozar de tus labios de grana
    es morir y nacer en un palpitar.
















    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  5. [​IMG]

    Medusa

    Enredado en las crespas cabelleras de Medusa
    evitando su mirada y no ser piedra
    engañado por su cruel promesa ilusa
    me aferro a sus guedejas tal cual hiedra,
    ingenuo he caido en su vil trampa
    engañado por su astuto artilugio
    ofreciendo en su cabeza un refugio
    las sierpes al acecho se levantan.

    Seducido por tu encanto que condena
    rendido cual ilota a tu belleza
    quererte sin saber que eras ajena
    sorprendidos, mi drama por ti empieza.
    Partí con riesgo de mi vida
    por caminos de alejados parajes
    procurando curar la honda herida
    con algún rarisímo brebaje.

    Entré a un lejano mundo arcaico
    donde soplan las gélidas galernas
    tenebroso y lleno de cavernas
    donde nunca nadie se detiene
    en la llanura espantosa de Cistene
    morada del trío de Gorgonas
    Estenos, Euríale y Medusa
    triada de maléficas hermanas
    monstruos muy contrarias a las musas.

    En tinieblas y con rumbo perdido
    con la abierta herida sangrante
    por la filosa daga mal herido
    cuando con pasión delirante
    fui al amarte sorprendido
    y con pasos vacilantes
    por el vacío silencio
    de la noche y sus penumbras
    una voz tétrica y profunda
    ha dejado cual sentencio
    un relámpago en el cielo
    en señal de su presencia
    ofreciéndome refugio
    de la pasional afrenta.

    Muy poco hubo faltado
    que al ser asi engañado
    por su fatal astucia
    fui casi devorado
    por las sierpes en su argucia
    pero al punto era salvado
    y me veo y no lo creo
    pues la espada de PERSEO
    la cabeza le ha cortado.

    Como pudo ser, aquel puntual encuentro
    si hasta ese momento el lugar era ignorado
    y con bríos y arrojado no queriendo tener fallas
    acudió presto a las GRAYAS ordenando les dijera
    como encontrar la cueva donde moran las GORGONAS
    y las GRAYAS le mencionan que debe haber cautela
    y no mirar los ojos, de embrujo de MEDUSA y si asi alguien lo hiciera
    al instante y sin excusa lo convierte en dura piedra.

    Perseo inspirado por la fuente Castalia
    bebiendo de sus aguas a partir se ha preparado,
    Hermes le ha prestado sus aladas sandalias
    mensajero de los dioses que en los vientos se eterniza,
    HADES, le pone el casco, que lo invisibiliza
    y una suave y leve brisa deja soplos aromados
    falta el escudo espejado que con valor lo encumbra
    y la acerada espada que con su filo relumbra.

    Aquella alunada noche el cielo era distinto
    se crispaban los instintos y la luz era un derroche
    y justa en la medida y si el tiempo no voltea
    se dispone ATENEA a consumar su venganza
    y sin perder tardanzas en manos de PERSEO
    de un certero golpe, la acerada espada anuncia,
    con certeza en su destello que a hundirse va en el cuello
    y que MEDUSA sin cabeza eternamente vagaría
    y ha brotado de su cuello quien sin verlo lo creería
    su propia descendencia como último resuello
    causando gran temor el gigante CRISAOR
    y como orlado lazo el alado PEGASO
    que inquieto se ha alejado volando hacia el SOL,
    y el escudo de ATENEA fue el destino de MEDUSA
    como ÉGIDA se ajusta indefensa se requiebra
    y en su mirar no vuelve piedras al que su rostro vea
    sus ojos se han cerrado mas la sangre que ha brotado
    de su lado izquierdo es mortal veneno efectivo y es muy cierto
    y la sangre de su diestra, siendo cosa cierta, resucita a los muertos.










  6. [​IMG]

    Medusa

    Enredado en las crespas cabelleras de Medusa
    evitando su mirada y no ser piedra
    engañado por su cruel promesa ilusa
    me aferro a sus guedejas tal cual hiedra,
    ingenuo he caido en su vil trampa
    engañado por su astuto artilugio
    ofreciendo en su cabeza un refugio
    las sierpes al acecho se levantan.

    Seducido por tu encanto que condena
    rendido cual ilota a tu belleza
    quererte sin saber que eras ajena
    sorprendidos, mi drama por ti empieza.
    Partí con riesgo de mi vida
    por caminos de alejados parajes
    procurando curar la honda herida
    con algún rarisímo brebaje.

    Entré a un lejano mundo arcaico
    donde soplan las gélidas galernas
    tenebroso y lleno de cavernas
    donde nunca nadie se detiene
    en la llanura espantosa de Cistene
    morada del trío de Gorgonas
    Estenos, Euríale y Medusa
    triada de maléficas hermanas
    monstruos muy contrarias a las musas.

    En tinieblas y con rumbo perdido
    con la abierta herida sangrante
    por la filosa daga mal herido
    cuando con pasión delirante
    fui al amarte sorprendido
    y con pasos vacilantes
    por el vacío silencio
    de la noche y sus penumbras
    una voz tétrica y profunda
    ha dejado cual sentencio
    un relámpago en el cielo
    en señal de su presencia
    ofreciéndome refugio
    de la pasional afrenta.

    Muy poco hubo faltado
    que al ser asi engañado
    por su fatal astucia
    fui casi devorado
    por las sierpes en su argucia
    pero al punto era salvado
    y me veo y no lo creo
    pues la espada de PERSEO
    la cabeza le ha cortado.

    Como pudo ser, aquel puntual encuentro
    si hasta ese momento el lugar era ignorado
    y con bríos y arrojado no queriendo tener fallas
    acudió presto a las GRAYAS ordenando les dijera
    como encontrar la cueva donde moran las GORGONAS
    y las GRAYAS le mencionan que debe haber cautela
    y no mirar los ojos, de embrujo de MEDUSA y si asi alguien lo hiciera
    al instante y sin excusa lo convierte en dura piedra.

    Perseo inspirado por la fuente Castalia
    bebiendo de sus aguas a partir se ha preparado,
    Hermes le ha prestado sus aladas sandalias
    mensajero de los dioses que en los vientos se eterniza,
    HADES, le pone el casco, que lo invisibiliza
    y una suave y leve brisa deja soplos aromados
    falta el escudo espejado que con valor lo encumbra
    y la acerada espada que con su filo relumbra.

    Aquella alunada noche el cielo era distinto
    se crispaban los instintos y la luz era un derroche
    y justa en la medida y si el tiempo no voltea
    se dispone ATENEA a consumar su venganza
    y sin perder tardanzas en manos de PERSEO
    de un certero golpe, la acerada espada anuncia,
    con certeza en su destello que a hundirse va en el cuello
    y que MEDUSA sin cabeza eternamente vagaría
    y ha brotado de su cuello quien sin verlo lo creería
    su propia descendencia como último resuello
    causando gran temor el gigante CRISAOR
    y como orlado lazo el alado PEGASO
    que inquieto se ha alejado volando hacia el SOL,
    y el escudo de ATENEA fue el destino de MEDUSA
    como ÉGIDA se ajusta indefensa se requiebra
    y en su mirar no vuelve piedras al que su rostro vea
    sus ojos se han cerrado mas la sangre que ha brotado
    de su lado izquierdo es mortal veneno efectivo y es muy cierto
    y la sangre de su diestra, siendo cosa cierta, resucita a los muertos.










  7. *
  8. [​IMG]

    Olvido ( Soneto Alejandrino )

    Su olvido es un abismo que no conoce honduras
    es limbo impenetrable con enredadas ramas
    camino con tropiezos de cardos y retamas
    es pozo con turbiezas y sombriedades puras.

    Si solo fueran grietas de unas simples fisuras
    un pasajero instante que al tiempo le reclamas
    un sueño fugitivo que escapa de tus flamas
    podría con mis ecos calmar tus amarguras.

    Mas es un imposible desandar los recuerdos
    partieron con los ecos a lejanos confines
    profundo es el olvido de andar con pasos lerdos

    estancado en las aguas de légamos tarquines
    no vuelven de sus lodos dejaron de ser cuerdos
    vagando vueltos sombras de tristes arlequines.

    [​IMG]
    A Marypeña le gusta esto.
  9. [​IMG]

    Olvido ( Soneto Alejandrino )

    Su olvido es un abismo que no conoce honduras
    es limbo impenetrable con enredadas ramas
    camino con tropiezos de cardos y retamas
    es pozo con turbiezas y sombriedades puras.

    Si solo fueran grietas de unas simples fisuras
    un pasajero instante que al tiempo le reclamas
    un sueño fugitivo que escapa de tus flamas
    podría con mis ecos calmar tus amarguras.

    Mas es un imposible desandar los recuerdos
    partieron con los ecos a lejanos confines
    profundo es el olvido de andar con pasos lerdos

    estancado en las aguas de légamos tarquines
    no vuelven de sus lodos dejaron de ser cuerdos
    vagando vueltos sombras de tristes arlequines.

    [​IMG]
  10. [​IMG]

    Distante y cercana
    (Sonetos)

    Tendría con certeza inalterable
    que siendo la verdad tan franca y pura
    ocultar la razón de mi amargura
    sería falsedad intolerable.

    Sabrían de manera perdurable
    la causa que motiva la locura
    vagando por la bruma y la espesura
    hallarte es un camino inagotable.

    No sé si la distancia es tan lejana
    ni sé si sea corta cercanía
    no sé si son tus huellas de gitana

    engaños que creyente te seguía
    y andando por las sendas del nirvana
    quizás vagando al fin la encontraría.


    Pensar que con el tiempo la tendría
    de vuelta con cantares del ocaso
    en noches que la luna con su paso
    sumisa a mi regazo la traería.

    Crecen por ti las ansias día a día
    espero con paciencia el cruel atraso
    presiento sea cierto y no fracaso
    inquietas son sus sombras mi agonía.

    Sentirte como soplo tan cercano
    devuelve mis perdidas esperanzas
    será el retorno cual sagrado arcano

    que calme el desasosiego de añoranzas
    prendida con el lazo de mi mano
    al fin serán muy vagas remembranzas.



    [​IMG]
  11. [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]















  12. [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
  13. [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]