1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    El laberinto del vivir
    (Décimas )

    Que cosas tiene la vida
    pues muchas no se comprenden
    y muchas otras dependen
    si lo sabido se olvida.
    Siendo cosa ya entendida
    que el tiempo cambia el asunto
    entonces yo me pregunto
    si el mundo es un laberinto
    que sea igual lo distinto
    sin tanto enredo me apunto.

    La gente siendo gregaria
    pretende en falso redaño
    simular no es del rebaño
    creyendo va solitaria.
    Mas de manera primaria
    es yunta que parejera
    y como cosa primera
    buscando donde arrimarse
    suele con otros juntarse
    y el laberinto la espera.

    No es obligado desprecio
    es infundada respuesta
    por una moda que impuesta
    sin importarle su precio.
    Intenta no haya el aprecio
    del natural humanismo
    y aliena con su espejismo
    que siendo iguales distintos
    caigamos en laberintos
    encerrado por ti mismo.



    [​IMG]
    A MARIANNE le gusta esto.
  2. [​IMG]

    Sobre el cauce los pinares

    Enciende el alba los clarores
    sobre los frondosos pinares
    esbeltos cual almenares
    destacan sus verdores.

    Descienden cantarinas sobre rocas
    las aguas cristalinas dando saltos
    las espumas revueltas en lo alto
    siguen su cauce tumultuoso
    y en algún mar alejado
    sus aguas se disuelven
    y a sus mismas aguas vuelven
    las que un día fueron lluvias
    al igual que en la alborada
    en mis brazos te refugias.

    Jilgueros y sinsontes
    zorzales y turpiales
    y el rumor de manantiales
    se esparcen por los montes,
    serenos vientos dejan
    el aroma de pinares
    y silvestres amapolas
    las ocultan el follaje
    y con la luz del Sol semejan
    en manglares los corales.






    [​IMG]

    Malco
    A MARIANNE le gusta esto.
  3. A lomafresquita y lesmo les gusta esto.
  4. [​IMG]

    Isla Negra

    No era posible presagiar
    la dura roca que serías

    ni en EL PARRAL se sabría
    los senderos por andar,
    tampoco que de los bosques de Temuco,
    de sus ramajes saldría
    capitán de las palabras
    la madera en la que labras
    en irreverente rebeldía
    con la savia de tus letras
    que son los manantiales
    de tu excelsa poesía.

    Poeta medular de crepusculares pasos
    habitante informal de todos los espacios
    inquieto bardo de azulados versos
    lluvia pertinaz de alargado invierno
    labriego sembrador en surcos de los sueños
    de veinte poemas de amor y un cantar eterno.

    Una CANCIÓN DESESPERADA es un CANTO GENERAL
    en la América saqueada por el águila imperial
    de pobreza sembrada con saña visceral
    y de sueños esfumados en su raza original.

    Tu voz aún retumba como nítidos clamores

    cual lejanos tambores de una tierra que aguerrida
    entregó con su vida su sangre hasta sus huesos
    por librarse de cadenas de desprecios y de cepos,
    pareciera fueran vanos los íntimos esfuerzos
    se sienten muy cercanos del opresor sus ecos.

    Con Bolívar de la mano en serena tibia noche
    por campos de San Mateo tu poesía es un derroche
    y en los tálamos florales de tus aromados versos

    El coloso se ha devuelto y cercano lo presiento:

    "En las musgosas orillas del tiempo
    con los siglos a sus espaldas
    estalla el silencio de su verbo
    arrastrando las distancias."

    Y hombro a hombro marchan
    la libertad y la poesía
    y como una sola hazaña
    con su presencia ensanchan
    al cuartel de la montaña.

    Errante caminante de tronco leñoso
    sus huellas son surcos de bronzinos arados
    enraizado Abedul de ramaje frondoso
    sus versos son hojas que el otoño ha dejado,
    rocíos del alma en inviernos brumosos
    arenales y polvos de caminos andados
    crujidos umbrosos de huesos quebrados
    bergantin y bajel , espada y cincel
    sueños de papel en un cuarto encerrados.


  5. [​IMG]

    Abandono ( Soneto )

    Habita con silencio tan profundo
    lejana con la espuma de los mares
    dolida sobre rocas y manglares
    el alma en soledad de un errabundo.

    Su sombra se asemeja a un moribundo
    su rostro lo delata en los rogares
    perdidos han quedado sus soñares
    cenizas se volvió su amor fecundo.

    Vagando va sufriendo el abandono
    el alma va sangrando adolorida
    es hondo su penar con cruel encono,

    la cruz, pesada carga su partida
    un tósigo mortal, certero arpono
    es agua de la fuente mal vertida.

    [​IMG]

    Archivos adjuntos:

    A lesmo y MARIANNE les gusta esto.
  6. [​IMG]
    Será cierto

    Será cierto que en la ambarina tarde
    cuando el Sol se esconde en el crepúsculo
    tiñendo al cielo de rojo ropaje
    es la sangre que derrama
    un amor moribundo,
    y muerto ya ese amor perdido
    la noche entrega su oscuro luto
    y desfallecen entre las sombras
    los sueños y las almas que no dieron fruto.


    Será cierto que al asomar el alba
    hincha la flor su bulbo erguido
    y de su vientre esparce la fragancia
    y el viento la lleva al corazón herido
    y tendido allá en su lecho
    en sus últimos latidos
    aspira hondo sus aromas
    y se siente revivido
    falta aún que sus recuerdos
    los eche lejos al olvido.


    Será cierto que cuando más se quiere
    y no se es bien querido
    lejos se oyen los sollozos
    de otros amores perdidos
    y sus llantos y pesares
    por sus ecos son traídos.


    Pobre de aquél que sufre y llora
    pobre de aquél que adolorido
    no encuentra consuelo a su alma
    y ve oscuro su destino
    y penando vaga en las sombras
    en tinieblas lleno de frío.


    Y de las soledades umbrías,en las osamentas del tiempo
    se refugia escondido,ocultando sus adentros
    y en las huellas de su rastro la parca urga inclemente
    y en el filo de su guadaña un brillo tétrico aparece
    y en las cuencas de sus ojos, vacías y displicentes
    se alumbran de un negro fulgor,anunciando que es la muerte
    y el que sufre y entregado a un amor penitente
    vencido es arrastrado a sus cavernas para siempre.







    A MARIANNE le gusta esto.
  7. [​IMG]

    EL CID COMPRADOR

    Pasado el destierro y hechas las paces
    el Rey Alfonso
    ha concedido
    que las Infantas se casen,
    los Infantes de Carrión
    son los elegidos
    y tienen ambos un plan muy bien urdido,
    pensando en la riqueza
    que habrán de conseguir
    les importa muy poco, echarse al pozo
    con todo ese dinero que les ha de venir.

    Ajustadas las dotes
    de Diego y Fernando
    pronto se hará la boda,
    ya diremos cuando.

    Y ya cercanos a las esperadas nupcias
    y para evitar contratiempos
    Rodrigo Díaz de Vivar
    como padre orgulloso
    decidió ir a comprar
    en algún sitio lujoso
    los regalos
    que como Dios manda
    debe de obsequiar, en las bodas de las Infantas.

    Solo falta elegir el sitio indicado
    y se decide, por PRECIADO
    de todas maneras la cuenta
    después de esta faena
    quién la pagará
    será Ximena.

    Llegado el día de las compras
    perfumado y ataviado
    con sus mejores prendas
    decidió invitar a la tienda
    como grato compañero
    generoso y muy cortés
    a Martín Antolinez,
    apodado "el BURGALÉS",
    "solo si tu palabra empeñas
    ratificas y pergeñas,
    te acompaño y no desmayo
    que luego de las compras
    me invitéis unos "CALLOS",
    púes no debes olvidar
    que cuando salias de la comarca
    camino al destierro
    en una lata de fierro
    fui yo tu Marcelino
    entregándote la lata
    repleta, de pan y vino .

    Decidió llevar también
    de faldones y de embudo
    al gran Pedro Bermúdez
    apodado en esos lares
    con el mote de "EL MUDO"
    invitado sin soslayos
    que mientras se hacían las compras
    el cuidara los caballos.

    Y llegados a la tienda
    comenzó la compradera
    neveras, televisores
    lavadoras,licuadoras
    y hasta un par de regaderas,
    los juegos de vajillas
    también las vacenillas
    computadoras y colchón
    y también de otras cosas
    en cantidades un montón,
    y disculpen se me olvida
    las ollas de presión.

    Llegado el momento de ir a pagar
    Don Rodrigo decide,
    SIN TITUBEAR
    los regalos de Elvira los pago con la VISA,
    y los de Sol con la MÁSTER CARD.

    Y llegado el día del gran festín
    es decir de la boda,
    en toda la comarca
    se escucho
    un "NO ME JODA"
    después de ese gasto
    y de tantas zozobras
    el padre ,señores
    aunque usted no lo crea,
    y no se haga bolas
    no estaba invitado
    para las bodas





    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  8. [​IMG]

    Solar

    Soy centro de mi centro
    alumbrado de otros Soles
    soy borde y periferia
    la linea de mi horizonte,
    soy tallo,pétalo y flores
    y raíz de mis errores.

    Soy el cenit de mis angustias
    la cima de mis pasiones
    soy la linea que divide
    la frontera de mis emociones.

    Soy médano, desierto
    partícula de arenas móviles
    soy polvo de otros tiempos
    disperso y sin controles
    soy médula de mis huesos
    savia cósmica de mis razones
    penumbra de los faroles
    en las sombras de mis temores.

    Soy la imagen de mis pupilas
    cuando el Sol ciega mis ojos
    soy la palabra latente
    en los ecos de mis enojos
    soy la sangre desbordada
    torrente de mis ilusiones
    soy causante de mis males
    testigo de mis desamores
    soy el instante aéreo
    disuelto en mis nubarrones.

    Soy centro de mi centro
    alumbrado por otros soles
    sostenido por tu luz
    lumbre y fuego de mis amores.





    [​IMG]





    Archivos adjuntos:

    A lesmo le gusta esto.
  9. A lesmo y MARIANNE les gusta esto.
  10. upload_2017-12-17_17-2-56.png

    Flor de Bora

    Desde el fondo del infinito
    desde el mas allá de la nada
    ha venido tu mirada
    en corceles ligeritos,
    ha clavarse hondo en mis ojos
    y pareceme estar ciego
    pues queriendo ver me niego

    y sintiéndote en murmullos
    por mis ojos ver no puedo
    y solo veo por los tuyos.

    En crepúsculos de ocasos
    al igual que en las auroras
    siento venir tus pasos
    convertida en flor de bora,
    y con exquisito aroma

    enredándome a tus lazos
    en el nidal de tus brazos
    en el horizonte asoma

    tal cual un erial desnudo
    tu cuerpo fatal embrujo
    e intangible y fragmentada
    que junto con tu mirada
    a tu prisión me redujo.

    Intensos son los sentires
    en mi penar errabundo
    que siento en lo mas profundo
    los alterados latires.
    Cuando al pasar y me mires
    mis ojos no puedan verte
    crece el afán de tenerte
    palpitando en mis sentidos
    siendo mis ojos perdidos
    no pueden nada ofrecerte.









    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.






    A MARIANNE le gusta esto.
  11. upload_2017-12-17_17-1-22.png

    Desprecio ( Soneto )

    Te burlas con descaro tan perverso
    pareces olvidar con ironía
    que en tiempos de dolor y de agonía
    recuerdo a tu sufrir dejar disperso.

    Movióme a compasión el cruel adverso
    que grave por tu alma se cernía
    insomne de desvelo lo sufría
    igual que tu sufrías el reverso.

    Desprecio solo siento me prodigas
    alejas con encono tu mirada
    no se la cierta causa que te obligas

    con ira me deshaces en la nada
    mas aun con tu desprecio me castigas
    vagar de incertidumbre es mi morada.
    A MARIANNE le gusta esto.
  12. upload_2017-12-17_16-39-34.png

    Cuando Whitman arrancó las hojas a la hierba

    Cuando Whitman arrancó las hojas de la hierba
    pensé nórdicamente que haría un te
    iluso ingenuo, el poeta se la fumó
    haciendo círculos con el humo
    se creía tren y desde su banca
    de forjado hierro bufaba
    y parecía echar más carbón
    a la estufa y desaforado
    pitaba sin detenerse,
    sus ruedas echaban chispas
    y los rieles al rojo vivo,
    lo creía ciegamente,
    sus ojos enrojecían
    como lobos nocturnos,
    aminoraba la marcha
    hasta detenerse
    en la imaginaria estación
    y mientras los pasajeros abordaban
    en una vieja libreta de piel marrón
    escribía derramando versos sin parar,
    ..." La última vez que florecieron las lilas en el patio,
    Y el gran astro declinó tempranamente en la noche del cielo
    occidental,
    Lloré , y volveré a llorar cada vez que retorne la perenne
    primavera."

    Distante, acariciaba su alba barba, guardaba la libreta
    y partía nuevamente bufando,
    sus ojos inmóviles, fijos, parecían lunas rojas
    y su pálido semblante llenábase de azules sonrisas de almíbar
    y tarareaba viejas canciones aladas dando la impresión de desvanecerse,
    detenía la marcha y las ruedas chirriaban sobre los húmedos rieles,
    estación de destino.
    Pausado tomaba otro puñado de hierba y ceremonioso lo encendía
    cual si fuera un ritual de oculta teogonía,
    vuelto a la libreta leía:
    ..." Yo canto al cuerpo eléctrico,
    Me abrazan los ejércitos de quienes amo y yo los abrazo,
    No han de soltarme hasta que yo vaya con ellos, hasta
    que les responda,
    Hasta que yo los purifique y los colme con la carga de mi
    alma."

    Volvió otra tarde de un frío gris amenazante,
    sacó las últimas hojas
    que le quedaban a la hierba
    encendidas sorbió de sus entrañas
    y sus huesos crujieron
    de contentos,
    un viento sosegado de marino aroma
    envolvió su rostro cual cristales de seda
    una lluvia de esperanzas en menudas gotas
    anunció que en horas caerían geranios y jazmines
    y pétalos de rosas y un eclipse traería una tormenta de lunas
    atadas con versos.

    De su inseparable libreta leyó:
    "..¡Oh capitán! ¡ Mi capitán ! Nuestro espantoso viaje ha
    terminado,
    La nave ha salvado todos los escollos, hemos ganado el
    anhelado premio,
    Próximo está el puerto, ya oigo las campanas y el pueblo
    entero que te aclama.

    Oscureciendo la tarde, aspiró dos bocanadas de la hierba
    acostado sobre el banco quedó dormido
    entre sueños boreales y cisnes,
    hecho polvo de huesos
    disuelto en sus versos de miel
    cubierto de pétalos.










    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.



    Te invito a visitar mi BLOG:





    A lesmo le gusta esto.
  13. upload_2017-12-14_17-26-22.png

    De silencio enmudecido

    Su rostro de silencio enmudecido
    sereno sin alguna turbia mancha
    mostrando en su semblante estar urgido
    el pecho por tenerla se me ensancha,
    habiéndolo con tiempo yo sabido
    habríale entregado cuerpo y alma
    sintiendo los momentos que he perdido
    procuro su regazo que me encalma.

    Perdido en su oceánica mirada
    de mares en lugar desconocido
    oculto con mi barca en su ensenada
    sus aguas y su espuma he conocido,
    henchidas van las velas con el viento
    la barca surca suave por sus mares
    cercana por su aroma la presiento
    habito con delirio sus soñares.

    Semeja en albo mármol esculpida
    un hada sobre cumbres encantada
    surgida de la hondura de una alfaida
    rendido con fervor a su mirada,
    en noches con las sombras alargadas
    de lumbres encendidas por sus pasos
    desando por las sendas alunadas
    cargando en mis espaldas los ocasos.

    No supe comprender no tuve el tino
    lejanas se me fueron sus bondades
    marcado tras sus huellas peregrino
    anduve por sombrías soledades,
    volvióse mi levante reluciente
    aroman sus espacios las violetas
    las rosas sin espinas al poniente
    crecieron cual presagios de profetas.

    El tiempo da consuelo con olvido
    restaña las heridas y abandono
    calmando el cruel rigor de lo sufrido
    si vuelve con sus pasos la perdono,
    ofrendo con mi canto al austro viento
    perduren en lo cierto las verdades
    sustento con mis versos y presiento
    se fueron las cimeras soledades.




    MALCO


    MANUEL LÓPEZ COSTA


    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


  14. upload_2017-12-14_17-12-26.png

    Coplas de mar y amor


    Soy de la mar su ventura

    de sus olas lo bravío
    de su hondura soy avío
    de su espuma la ternura.
    Soy ciclón de bravos vientos
    que a la mar levanta brava,
    del fragor la vuelvo esclava
    luego calmo sus tormentos.

    Y en el cauce de sus ríos
    pierdo toda la bravura
    doblegado en la mesura
    dejo atrás todos los bríos;
    su presencia me amilana
    convertido en frágil roca
    y mi pecho se desboca
    por su embrujo de gitana.

    En la oquedad del silencio
    de mi barca pierdo el rumbo
    por sus aguas yo sucumbo
    en sus ecos me presencio,
    me disuelvo en su mirada
    en sus redes quedo preso
    estoy convicto y confeso
    siento su alma mi morada.

    De su amor hállome urgido,
    calla su voz si la nombro
    escondida en el escombro.
    De su amor me echó al olvido,
    vago errante sin descanso,
    voy tras sus huellas derruidas
    y mis lágrimas vertidas
    son del alma su remanso.








    [​IMG]



    A MARIANNE le gusta esto.