1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. upload_2017-11-29_19-13-10.png


    ...Erase una vez (Cuento infantil )

    Erase una vez
    una flor
    que era pájaro
    y
    volaba
    bajo
    el mar...

    Pregonaba
    un anciano azul
    de largas barbas blancas
    que reía
    a
    carcajadas
    por el norte
    y por el
    sur,
    de sombrero
    verde de picos
    camisa roja
    a
    cuadritos
    y
    de gris pantalón,
    un poco
    narizón
    con la punta
    sonrojada
    y
    en las mejillas
    hinchadas
    dos
    hoyitos
    que le daban
    un aspecto
    bonachón.

    Guardaba
    el viento de las hadas
    en su abultada
    barriga
    y
    del pantalón
    agarradas
    un par de largas ligas,
    altas botas
    amarillas
    y
    relumbrantes
    hebillas,
    se veía
    muy elegante
    por detrás
    y
    por delante.

    Pero aquí calladitos
    les diré
    un secretico
    que por las botas
    no se nota,
    y
    es
    que
    el azul ancianito
    tenía
    las medias rotas.

    ¿ Como pudo suceder que una flor pájaro fuera
    sin tener alas siquiera y en el mar nadar pudiera ?

    Pongan atención
    a lo raro del asunto
    contaré punto por punto
    como fue esa cuestión,
    pues me tienen que creer
    me lo dijo un duende amigo
    que lo dijo su mujer
    y a ella se lo ha dicho
    la esposa de un vecino
    que por cierto era chino
    y plancha muy bien la ropa
    y hace una rica sopa
    de costillas de cochino.

    Hace mucho tiempo
    en una bella primavera
    en el campo florecido
    había flores por do quiera,
    todas eran muy bonitas
    había grandes y chiquitas
    blancas, amarillitas
    azules, rosaditas
    también rojas, moraditas
    otras eran como nubes
    parecían algodón,
    algunas con pinticas
    llamaban la atención.

    Se mecían con la brisa
    entre inquietas mariposas
    se oían solo sus risas
    cuando al jugar las rozan,
    repartían sus perfumes
    sus fragancias olorosas
    y los pájaros al verlas
    detenían su volar
    y con largo suspirar
    le ofrecían cantos de diosas,
    pero eran muy coquetas
    y a todos ignoraban
    y los pájaros llorosos
    muy tristes se alejaban.

    Pero una destacaba
    entre todas las demas
    era alta y distinguida
    elegante y bien vestida
    y zapatillas de cristal.

    Era una hermosa flor
    la más bella de aquel prado
    era reina entre las bellas
    un tesoro codiciado,
    sucedió lo inesperado
    al amanecer lo vi
    un galante colibrí
    de la flor quedó prendado
    y la flor enternecida
    del amor del colibrí
    sonrojaronsé sus pétalos
    su tallo y la raíz
    y un temblor desconocido
    que nunca había sentido
    le puso fría la nariz .

    El galante colibrí
    le ha propuesto matrimonio
    y con un gran casorio
    asistiría el prado entero,
    habría música y bebidas
    grandes bailes y comidas
    sería un gran fiestón
    y una mesa bien surtida
    de quesos y cotillón.

    Pero que fiesta es esta
    sin cantantes sin orquesta
    les gritó el sapo lipón
    voy armar un orquestón
    que resuene en la pradera
    y no quede nadie fuera
    sin bailar una canción.

    Pongan atención
    nombraré a los cantantes
    que con voces delirantes
    animarán la celebración,
    prepárense canarios
    que con sus trinares varios
    nos llenen de emoción
    paraulatas y pespé
    cardenales, cristofué,
    zorzales y jilgueros
    verdines y turpiales
    con sus cantos celestiales
    en ofrendas nupciales
    serán siempre primeros.

    Les nombraré la orquesta
    con músicos de fama
    tendremos a la araña
    tocando las campanas,
    sonándolo con ganas
    bom bom bom el trombón
    lo hará con maestrura
    el sordo Rey león,
    la pulga el clarinete
    el piojo la guitarra
    y la cebra con la caja,
    la jirafa las maracas
    el cerdo el bombardino
    la tromba el elefante
    la lagartija el violino
    y por ser tan discreta
    será entonces la hormiga
    quién toque la trompeta
    y para ponerle estilo
    y sobra quien lo diga
    le sacará las notas
    a la flauta el cocodrilo,
    tendremos al ciempiés
    tocándonos el piano,
    ha faltado el zorrillo
    y eso que lo invitamos
    menos mal que no vino
    ¡¡¡ DE LA QUE NOS SALVAMOS !!!
    será el sabio buho
    asi estará mejor
    con toda su sapiencia
    de la orquesta el director.

    Haremos el cortejo
    escogeremos los padrinos
    y para que no quede duda
    de esta boda tan formal
    con certeza y grande tino
    se presentará de cura
    el propio loro real .

    El cortejo asi lo harán
    treinta aromadas rosas
    elegantes y pomposas
    se verán muy hermosas
    de belleza sin igual
    y de varios jardines
    vendrán treinta jazmines
    consortes de las rosas
    en el paseo nupcial.

    De distintos colores
    habrán otras flores
    exóticas orquídeas
    del brazo de claveles
    sonando cascabeles
    que a todos alboroza
    al ver venir los novios
    en la bella carroza
    y pareciendo un hechizo
    las aves del paraíso
    rodean a los novios
    y forman un jolgorio
    animando el gran casorio.

    Escogieron a la luna
    como formal madrina
    y el padrino lo adivino
    pues tiene gran cartel,
    lo siento no te alteres
    escogido por padrino
    será el Ratón Pérez
    muy elegante él,
    regalandóle a los novios
    un castillo de papel.

    Llegado el gran día
    por todos esperado
    el colibrí desesperado
    a los invitados recibía
    encontrándose asustado
    pues la flor no aparecía
    de pronto una fanfarria
    su llegada anunciaría
    era la más bella novia
    que más nunca se vería
    vestida de sedas
    y bordada pedrería .

    Bailaron y cantaron
    comieron y bebieron
    tres días celebraron
    y en ninguno durmieron,
    llegada la hora
    de los novios partir
    delicado el colibrí
    tomo a la flor en su pico
    y bajo el cielo clarito
    recorrió el prado entero
    y voló tan ligero
    que la flor entusiasmada
    grito enamorada
    soy pájaro soy flor
    y vuelo por el cielo.

    La flor asombrada
    desde las alturas
    creyó al ver el mar
    que fuera otro cielo
    y un viento travieso
    la arrancó del pico
    del frágil colibrí
    dejándola caer
    muy suave desde arriba
    cayendo en la barriga
    de un simpático delfín,
    la flor muy sorprendida
    pregunta al instante
    ¿ Es este otro cielo?
    asombrado y con recelo
    al ver la flor tan elegante
    estas sentada en mi barriga
    y mi nombre es el delfín
    y ese azul brillante
    que parece el cielo
    donde iremos a pasear
    es el inmenso mar
    que lleno de inquietas olas
    en sus crestas lleva espumas
    que son cabellos de la luna
    que al peinarse se entretiene
    cuando el oleaje va y viene
    noche y día sin cesar
    y con la flor a cuestas
    dando saltos alegres
    la llevó al fondo del mar
    y ante tal belleza
    con emoción dijo al hablar
    soy pájaro soy flor
    y ahora soy un pez
    que aprendió a nadar.













    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.



    Te invito a visitar mi BLOG:

    http://www.mundopoesia
  2. Ver adjunto 45542


    ...Erase una vez (Cuento infantil )

    Erase una vez
    una flor
    que era pájaro
    y
    volaba
    bajo
    el mar...

    Pregonaba
    un anciano azul
    de largas barbas blancas
    que reía
    a
    carcajadas
    por el norte
    y por el
    sur,
    de sombrero
    verde de picos
    camisa roja
    a
    cuadritos
    y
    de gris pantalón,
    un poco
    narizón
    con la punta
    sonrojada
    y
    en las mejillas
    hinchadas
    dos
    hoyitos
    que le daban
    un aspecto
    bonachón.

    Guardaba
    el viento de las hadas
    en su abultada
    barriga
    y
    del pantalón
    agarradas
    un par de largas ligas,
    altas botas
    amarillas
    y
    relumbrantes
    hebillas,
    se veía
    muy elegante
    por detrás
    y
    por delante.

    Pero aquí calladitos
    les diré
    un secretico
    que por las botas
    no se nota,
    y
    es
    que
    el azul ancianito
    tenía
    las medias rotas.

    ¿ Como pudo suceder que una flor pájaro fuera
    sin tener alas siquiera y en el mar nadar pudiera ?

    Pongan atención
    a lo raro del asunto
    contaré punto por punto
    como fue esa cuestión,
    pues me tienen que creer
    me lo dijo un duende amigo
    que lo dijo su mujer
    y a ella se lo ha dicho
    la esposa de un vecino
    que por cierto era chino
    y plancha muy bien la ropa
    y hace una rica sopa
    de costillas de cochino.

    Hace mucho tiempo
    en una bella primavera
    en el campo florecido
    había flores por do quiera,
    todas eran muy bonitas
    había grandes y chiquitas
    blancas, amarillitas
    azules, rosaditas
    también rojas, moraditas
    otras eran como nubes
    parecían algodón,
    algunas con pinticas
    llamaban la atención.

    Se mecían con la brisa
    entre inquietas mariposas
    se oían solo sus risas
    cuando al jugar las rozan,
    repartían sus perfumes
    sus fragancias olorosas
    y los pájaros al verlas
    detenían su volar
    y con largo suspirar
    le ofrecían cantos de diosas,
    pero eran muy coquetas
    y a todos ignoraban
    y los pájaros llorosos
    muy tristes se alejaban.

    Pero una destacaba
    entre todas las demas
    era alta y distinguida
    elegante y bien vestida
    y zapatillas de cristal.

    Era una hermosa flor
    la más bella de aquel prado
    era reina entre las bellas
    un tesoro codiciado,
    sucedió lo inesperado
    al amanecer lo vi
    un galante colibrí
    de la flor quedó prendado
    y la flor enternecida
    del amor del colibrí
    sonrojaronsé sus pétalos
    su tallo y la raíz
    y un temblor desconocido
    que nunca había sentido
    le puso fría la nariz .

    El galante colibrí
    le ha propuesto matrimonio
    y con un gran casorio
    asistiría el prado entero,
    habría música y bebidas
    grandes bailes y comidas
    sería un gran fiestón
    y una mesa bien surtida
    de quesos y cotillón.

    Pero que fiesta es esta
    sin cantantes sin orquesta
    les gritó el sapo lipón
    voy armar un orquestón
    que resuene en la pradera
    y no quede nadie fuera
    sin bailar una canción.

    Pongan atención
    nombraré a los cantantes
    que con voces delirantes
    animarán la celebración,
    prepárense canarios
    que con sus trinares varios
    nos llenen de emoción
    paraulatas y pespé
    cardenales, cristofué,
    zorzales y jilgueros
    verdines y turpiales
    con sus cantos celestiales
    en ofrendas nupciales
    serán siempre primeros.

    Les nombraré la orquesta
    con músicos de fama
    tendremos a la araña
    tocando las campanas,
    sonándolo con ganas
    bom bom bom el trombón
    lo hará con maestrura
    el sordo Rey león,
    la pulga el clarinete
    el piojo la guitarra
    y la cebra con la caja,
    la jirafa las maracas
    el cerdo el bombardino
    la tromba el elefante
    la lagartija el violino
    y por ser tan discreta
    será entonces la hormiga
    quién toque la trompeta
    y para ponerle estilo
    y sobra quien lo diga
    le sacará las notas
    a la flauta el cocodrilo,
    tendremos al ciempiés
    tocándonos el piano,
    ha faltado el zorrillo
    y eso que lo invitamos
    menos mal que no vino
    ¡¡¡ DE LA QUE NOS SALVAMOS !!!
    será el sabio buho
    asi estará mejor
    con toda su sapiencia
    de la orquesta el director.

    Haremos el cortejo
    escogeremos los padrinos
    y para que no quede duda
    de esta boda tan formal
    con certeza y grande tino
    se presentará de cura
    el propio loro real .

    El cortejo asi lo harán
    treinta aromadas rosas
    elegantes y pomposas
    se verán muy hermosas
    de belleza sin igual
    y de varios jardines
    vendrán treinta jazmines
    consortes de las rosas
    en el paseo nupcial.

    De distintos colores
    habrán otras flores
    exóticas orquídeas
    del brazo de claveles
    sonando cascabeles
    que a todos alboroza
    al ver venir los novios
    en la bella carroza
    y pareciendo un hechizo
    las aves del paraíso
    rodean a los novios
    y forman un jolgorio
    animando el gran casorio.

    Escogieron a la luna
    como formal madrina
    y el padrino lo adivino
    pues tiene gran cartel,
    lo siento no te alteres
    escogido por padrino
    será el Ratón Pérez
    muy elegante él,
    regalandóle a los novios
    un castillo de papel.

    Llegado el gran día
    por todos esperado
    el colibrí desesperado
    a los invitados recibía
    encontrándose asustado
    pues la flor no aparecía
    de pronto una fanfarria
    su llegada anunciaría
    era la más bella novia
    que más nunca se vería
    vestida de sedas
    y bordada pedrería .

    Bailaron y cantaron
    comieron y bebieron
    tres días celebraron
    y en ninguno durmieron,
    llegada la hora
    de los novios partir
    delicado el colibrí
    tomo a la flor en su pico
    y bajo el cielo clarito
    recorrió el prado entero
    y voló tan ligero
    que la flor entusiasmada
    grito enamorada
    soy pájaro soy flor
    y vuelo por el cielo.

    La flor asombrada
    desde las alturas
    creyó al ver el mar
    que fuera otro cielo
    y un viento travieso
    la arrancó del pico
    del frágil colibrí
    dejándola caer
    muy suave desde arriba
    cayendo en la barriga
    de un simpático delfín,
    la flor muy sorprendida
    pregunta al instante
    ¿ Es este otro cielo?
    asombrado y con recelo
    al ver la flor tan elegante
    estas sentada en mi barriga
    y mi nombre es el delfín
    y ese azul brillante
    que parece el cielo
    donde iremos a pasear
    es el inmenso mar
    que lleno de inquietas olas
    en sus crestas lleva espumas
    que son cabellos de la luna
    que al peinarse se entretiene
    cuando el oleaje va y viene
    noche y día sin cesar
    y con la flor a cuestas
    dando saltos alegres
    la llevó al fondo del mar
    y ante tal belleza
    con emoción dijo al hablar
    soy pájaro soy flor
    y ahora soy un pez
    que aprendió a nadar.













    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.



    Te invito a visitar mi BLOG:

    http://www.mundopoesia
    A LunahSwarovsky le gusta esto.










  3. [​IMG]

    Me veré

    Me veré,
    en el filo de la noche tras sus velos escondido
    en la espera inagotable de las centurias
    persiguiendo en la nada el amor pretendido
    cadalso tan frío de inquietantes penurias.
    Si en la lejanía tardía de los espacios inalcanzables
    tu luz se reflejase con breves latidos
    partiría si fin a los abismos hondables
    a sanar los penares en mi pecho hendidos.

    Me veré,
    en los bordes distantes de tendidos ocasos
    enredado en la luna apresado a su lampo
    en la espera inconclusa del venir de tus pasos
    y en tus frondas pérdidas sentir el escampo.
    Por caminos de lodo persiguiendo tus huellas
    en perpetuo anhelar alejando el olvido
    lejana apareces y en sombras destellas
    es vano el vagar del encuentro perdido.

    Me veré,
    disuelto en la lluvia disperso y cercano
    emerger de la nada en tu espacio impalpable
    tatuado en tu borde cual sol de verano
    ardiendo perenne de pasión innegable.
    Desandar los senderos del tiempo perdido
    entre aguas tranquilas de erguidos juncales
    en espigas rubiales de amor diluido
    en campos floridos de mecidos trigales.







  4. [​IMG]

    Me veré

    Me veré,
    en el filo de la noche tras sus velos escondido
    en la espera inagotable de las centurias
    persiguiendo en la nada el amor pretendido
    cadalso tan frío de inquietantes penurias.
    Si en la lejanía tardía de los espacios inalcanzables
    tu luz se reflejase con breves latidos
    partiría si fin a los abismos hondables
    a sanar los penares en mi pecho hendidos.

    Me veré,
    en los bordes distantes de tendidos ocasos
    enredado en la luna apresado a su lampo
    en la espera inconclusa del venir de tus pasos
    y en tus frondas pérdidas sentir el escampo.
    Por caminos de lodo persiguiendo tus huellas
    en perpetuo anhelar alejando el olvido
    lejana apareces y en sombras destellas
    es vano el vagar del encuentro perdido.

    Me veré,
    disuelto en la lluvia disperso y cercano
    emerger de la nada en tu espacio impalpable
    tatuado en tu borde cual sol de verano
    ardiendo perenne de pasión innegable.
    Desandar los senderos del tiempo perdido
    entre aguas tranquilas de erguidos juncales
    en espigas rubiales de amor diluido
    en campos floridos de mecidos trigales.







  5. [​IMG]

    Esperanza

    Vertí en las profundezas de las aguas silenciosas
    la oscura tempestad que me domina
    los restos de la búsqueda cansina
    por senderos de orillas cenagosas,
    y en la barca de velas tarquinas
    navegué en distantes mares
    enterrando el clamor de mis ansiares
    en las cumbres cimeras de colinas,
    donde asoman los profundos alfares.

    Si en la lejura inalcanzable del encuentro
    en el tiempo mi fuerza se diluye
    la herrumbre de su paso no destruye
    y en mi alma tu recuerdo lo concentro,
    sabiendo que es vana la esperanza
    y tu sombra un ocaso agonizante
    siendo apenas un lejano semblante
    cuando la tarde desfallece,
    y la noche su oscurana afianza
    es cuando más se desvanece
    el sendero de tus pasos en la tardanza
    y mi frágil esperanza lo padece.

    Aunque presiento llegar tu cercanía
    y solo sea un vago sueño
    me aferro con empeño y no desdeño
    que real certeza sea un día.




    [​IMG]