1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]
    Habitante

    Habitaras,
    en cada punto cardinal
    de mis pasos
    en el norte de mis pensamientos
    en el sur de mis tropiezos
    en el oriente de mi despertar
    en el ocaso de mi existencia.

    Habitaras,
    en el polvo de mis recuerdos
    en los cansados caminos de la búsqueda
    en las señales ciertas de tu presencia
    en los surcos imborrables del envejecido tiempo.

    Habitaras,
    en mis manos
    colmadas de tus pétalos
    en los naranjos en flor
    de tu sonrisa
    en el palpitante estallido
    de mi pecho
    ante tu mirada
    en la rabia absoluta
    de la despedida
    en la
    pesadumbre del desencuentro.

    Habitaras,
    secularmente en el firmamento
    de mis ilusiones
    en la prueba final
    de la desdicha
    en la concreta razón
    de nuestra suma
    en la densidad medular
    de los afectos.

    Habitaras,
    liviana
    ligera
    en las palabras aéreas
    que viajan al infinito
    cuando te nombro
    en las profundidades abismales
    de mis sentidos,
    en las gélidas tempestades,
    de los enojos.

    Habitaras,
    en la crepuscular espera
    de mi enlunecido insomnio
    en el amanecer de tu recuerdo
    en la linea frágil que me sostiene.

    Habitaras,
    en las coloridas libélulas
    de la ternura,
    en las inquietas mariposas
    de las caricias,
    en las cálidas grietas
    de mi alma,
    donde escondo,
    lo mejor de ti,
    en el azul oceánico
    de tus ojos,
    mar interior de mis emociones.

    Habitaras,
    en la espesa niebla
    de mis angustias,
    cuando te alejas,
    en el bordado manto
    de tu cercanía,
    en el esplendor rutilante
    de tu cuerpo,
    aurora de mi horizonte.

    Habitaras,
    en los murmullos
    de distantes voces,
    mensajeras evanescentes
    de mi pensamiento,
    en las cumbres solitarias
    de mis óseas palabras.

    Habitaras,
    cuerpo a cuerpo
    en mi piel,
    en las dispersas
    partículas del ayer,
    en cada segundo
    de mis huesos,
    en el rojo encendido
    de mi sangre.

    Habitaras,
    erguida
    sobre mis deseos,
    en la espera
    febril
    del encuentro,
    en el eclipse vital
    de la entrega,
    en la cimiente
    que habitara en tu vientre.

    Habitaras,
    sumisa,
    en los vientos que traen
    los recuerdos,
    en el refugio imaginario
    de la soledad,
    en los duendes
    fabricantes de la fantasía.

    Habitaras,
    por siempre
    y
    para siempre
    mis espacios,
    habitaras
    en mi,
    porque
    NO TE OLVIDO!




    MALCO









  2. [​IMG]

    Me gusta leer tus ojos

    Me gusta leer tus ojos,
    cómplices clandestinos,claros,cristalinos
    cómplices leales
    que nunca esconden tus males.
    Inquietos centinelas, dagas del alma
    alumbrados cristales
    conversadores silenciosos
    bordes,orillas
    habitantes separados
    tempestades de ira
    en el engaño.

    Me gusta leer tus ojos,
    en las cálidas noches de los olvidos
    en los arrabales de los sueños
    en la quietud sonámbula de los recuerdos
    en las crestas burbujas del mar
    en las húmedas arenas salobres.

    Me gusta leer tus ojos,
    bajo la lluvia escarchada de la melancolía
    en el temblor radical de tus íntimos deseos
    en la peregrina voz en la cima del vacío
    en la timidez inoxidable de la primera vez,
    en los susurros latentes de tu vientre.

    Me gusta leer tus ojos,
    en el silencio mineral de tus pensamientos
    cuando vuelan circulares al infortunio
    al embrujo gitano que viaja en carromatos imaginarios.

    Me gusta leer tus ojos,
    cuando son mariposas
    en la seda de las caricias,
    gacelas mensajeras del preludio fébril de la ausencia,
    solitarios duendes tatuados en la metáfora de tu cuerpo.

    Me gusta leer tus ojos,
    guardianes de las puertas del sol
    faros de naves pérdidas en mares de la desilusión
    eclipses en luna llena.

    Me gusta leer tus ojos,
    cuando tendida sobre la hierba suspiras
    cuando los luceros descienden a enredarse en tu cabellera
    en el tejido íntimo del asombro
    cuando el manantial de la fertilidad quiere poseerte.

    Me gusta leer tus ojos,
    alucinados por la cósmica mirada de una estrella
    por la risa embriagada de la Luna
    por los enormes pájaros azules
    custodios de tus ilusiones
    cuando los trigales se asoman tímidamente
    a los bordes de tus encantos.

    Me gusta leer tus ojos,
    cuando cansados yacen en las mullidas nubes de la bondad
    cuando justamente son justos
    en la desprendida caridad de tu alma
    en la fragancia alucinante que sahúma el misterio .de las penumbras
    cuando solitarios buscan consuelo
    cuando en sus lágrimas revelan tu tristeza.

    Me gusta leer tus ojos,
    cuando
    estas a mi lado.

    MALCO






















  3. La Comarca despierta
    (Un gitangero singular día)


    Amanece, y la primavera se anuncia trayendo consigo aromas florales: Azahares,alelíes y la hermosa Flor de Jara,deslizan sus delicadas fragancias perfumando la comarca que recién despierta.
    El alba va entregando sus rojizos tonos,sonrojando los blancos torreones almohades con sus grímpolas y gallardetes.
    Más allá sobre enlomadas cuestas,castillejos de estirpe nazarí de esquifadas bóveda y gallones adornando sus boceles.
    Torres albarranas y alcazabas,muestran como huella imborrable distintas épocas del dominio árabe: Semejando centinelas morunos,amurallan el original poblado.
    Garrigas,jarales y todo tipo de matorrales componen la vegetación lugareña dando frescura a la marinera comarca.
    De las callejuelas cercanas al puerto,se oye la algazara que hacen los mozos de cuerda arrastrando baúles y cofres contentivos de elaborados y suntuosos vestidos,mantillas,álquinales,abanicos,joyas y tocados,que irán a adornar a las mozas y no tan mozasde rancia estirpe,en aquellas tierras de las Indias.
    En la plazoleta de cara al puerto,madrugadoras farotas acomodan de la manera mas atrayente sus hortelanas y frutales mercancías,cosechadas en cercanos pejugares.
    Dispersos alrededor de la plazoleta se sitúan numerosos ofertantes: Pescadores con su carga aún saltante,vendedores de gollerias y un sin fin de mercancías son ofrecidas.
    Ocupados,mercaderes y marchantes concentran su atención en pujas y regateos,desapercibidos de lo que ocurre a su alrededor no prestan atención al desbarajuste;junto a los bancos de una esquina de la plazoleta,agarradas de las guedejas dos mujeres corpulentas de anchas caderas y provocantes posaderas liadas en una gresca feroz se agreden, en el forcejeo van a dar al pavimento mostrando los largos calzones que llevan bajo las sayas.
    Enredadas dan cabriolas sobre si mismas,arpaduras provocadas con las uñas desgarran sus espaldas y sus rostros,con certeras patadas y puñetazos en andanadas indetenibles descargan su odio.Los insultos y acusaciones las enardece aún mas,los curiosos atizan gozosos la contienda y se abren las apuestas.
    Subido a uno de los tejados,un vival se solaza viéndolas reñir,una sonrisa cínica asoma en su rostro, jaquetón de oficio sabe que riñen por su causa y sintiéndose orgulloso exclama en voz baja; "Amores reñidos son bien queridos", e inflando su pecho salta al solar y desaparece.
    De improviso,un baldazo con las aguas de lavar los pescados,arrojado sobre las mujeres intenta poner fin a la refriega, confundidas se levantan empapadas, chorreando pestilencias se acusan por el olor que despiden:
    --No se como el Pepe se lía contigo,con ese tufillo a curadillo que te sale no se de donde,puerca.
    --Puerca tu madre,la gorríneria que sueltas se siente a una legua,el podridillo llega a Sevilla,ramera.
    Dispuestas a embestirse de nuevo interviene un fornido hortelano separandolas,solo la intervención de un alguacil logra calmarlas luego de la amenaza de ser arrestadas,calmadas se marchan no sin antes prometer romperse la crisma la próxima vez .
    No bien pasado el revuelo de la trapatiesta,súbitamente un curioso personaje, en una destartalada carreta,tirada por un no menos destartalado jumento,aparece garboso y flamante.
    Colgados en cuerdas,alquímicos cacharros chocando entre si producen una bullanga campanal. Detuvose a poco, curiosos,viandantes y marchantes, asombrados, van cautelosos cercando la destartalada carreta: De larga túnica,rala barba,turbante y báculo, surge como un sueño ácrono de patriarca bíblico.
    Se hacia acompañar de un giboso enano,de abocinados labios,ojos saltones y piel cetrina.
    Anunciose, con atronadora voz milenaria y raro acento como: MELPAR, "Melifico comunicante de la justicia,laverdad,la piedad,la paz,la fe y el silencio;Deshacedor de la discordia;cósmico y puro;Dueño y señor de los arcanos del tiempo;Exegeta de las runas de Odin; Mélico Córifeo de Jasón,Teseo,Perseo y Orfeo; Archimandrita de la luz;Príncipe de la templanza; Mester de la Cuadernavía; Nigromante Prístino;Bienandante de mágicos e inmemoriales lugares;Custodio de la sabiduría Eterna".
    Mofa de incrédulos y bizbizeos de creyentes, a todos fue escrutando,hierático, con mirada acerada,midiendo el efecto de sus palabras.
    Calmoso desciende de la carreta,desdeñando a los curiosos, calculadamente mantiene en suspenso el momento;bruscamente destapa la parte trasera del carromato,en cajones, alineados, aparecen docenas de frascos de distintas formas y tamaños: Muestrarios del artificio de sus mañas.
    Como un encantador de serpientes y con la fascinación de su parlería,cautiva a la muchedumbre.
    Con movimientos circenses, inicia taimado la burleria,con elocuencia de vértigo va ofreciendo la mercadería de insólitas propiedades.
    Sabiente de los efluvios encantadores de sus palabras,predica una a una las excelsitudes de sus brebajes; Con el malabarismo de su verbo,va recitando y ofrece:
    __Aguas rejuvenecedoras del manantial de Ebles, lugar remotisimo,no dado a conocer al común mortal,que manan del mismísimo magma de la tierra,de sus entresijos mismos.
    __Extractos mucilaginosos,curativos de la vesania.
    __Elixires fortificantes para la calvicie,con una oculta propiedad,que hace duplicar las fuerzas de quien lo ingiere.
    __Milagrosos ungüentos,curativos de juanetes,dedos torcidos,encajaduras de uñas y calentura de orejas.
    ---Potentes vermífugos, aliviante de vientres.
    --Bálsamos maravillosos,contra el dolor de muelas,dolencias gotosas,hidropesías,
    reumatismos,almorranas,y machucaduras.
    ---Gotas mágicas para bizcos,tartamudeces,trancaduras de orines,fiebres de temblor,mal dormir y acrecentador del entendimiento.
    En ese momento,cauteloso,hace una pausa y con pensado silencio,se cuclilla cubriéndose con la túnica,y con tiempo brevísimo y suficiente para dejar que sus palabras surtan efecto,permite un ligero acercamiento a la carreta,calculado el tiempo,levantase rápidamente y surge como una erupción volcánica,haciendo retroceder temerosos a los curiosos y sin dejarlos pensar les muestra una garrafa y prosigue:
    -- Os muestro una rara infusión hecha de yerbas mágicas,traídas allende los mares del "Nuevo Mundo",donde los males,hechizos y flemáticos trastornos del cuerpo y del alma han sido conjurados y eliminados por la sabiduría milenaria,anterior a la nuestra de la mezcla natural de ramajes,que ha hecho de los pobladores de esos parajes los mas sanos de este mundo y del otro, milagrosa mezcla de infusión de espadilla,yerba de la sangre,borraja,ipecacuana,malojillo,yerba mora,pazote y sangregado que curan constipados,irritaciones,vientos altos,desalojan vientos bajos,pujamientos de sangre,acedias,ahogos,aventazones,el mayo,erupciones, jaquecas,hedores de pies,la temible y mortal culebrilla,ojos torcidos,fiebre del espanto y las inevitables andanzas,bubas y desrengamientos.
    Acto seguido,coloca la garrafa en el borde del carretón y saca del bolsillo de la túnica misteriosamente, unos coloridos sobresillos contentivos de escapularios y oraciones y anuncia:
    Lo que os muestro,tiene milagrosos poderes curativos detullido,paralìticos,ciegos,
    sordos y mudos y no creáis a las ciegas,sordas y mudas también,con solo seguir el sencillo ritual de rezar a las 3 de la tarde y a la medianoche, cuarenta padres nuestros,cuarenta y siete credos, siete salves y recitar los misterios gozosos, los misterios luminosos y los misterios dolorosos y encendiendo tres velas, en cuarenta lunas les serán concedidas las peticiones, con solo hacerlo con fe.
    Y os mostrare,para que no creáis que os engaño,una prueba increíble,que les quedara imborrable en sus memorias,mientras tengan vida terrenal.
    Enseguida,como salido de la nada, aparece el enano,el torso desnudo, descubierta a plenitud la joroba.
    Melpar, exultante, muestra un frasco contentivo de un líquido de apariencia aceitosa,ludimiento tornasolado,de color indefinible; ahuecando la palma de la mano,solemnemente, vierte una porción de aceite,frota la joroba del enano y ante los ojos desorbitados y las muecas de asombro e incrédulos,va desapareciendo la joroba, y Zercón,el enano,va tomando una postura erguida,desdoblándose lentamente.
    Desconocidas,les eran las destrezas faquíricas del enano,contorsionista de un peregrino y desaparecidocirco,asistente ahora de Melpar,puede a su antojo desencajar huesos,perforar la carne con puntiagudas agujas,arrojar lenguas de fuego por la boca,cual dragón,caminar descalzo sobre brazas,simula prominencias y jorobas, mediante la montura de los músculos.
    Terminada la añagaza,poseídos por sus artimañas,se precipitan crédulos en rebujina para adquirir los brebajes,bálsamos y ungüentos, y en un periquete,quedan vacíos los cajones.
    Dispersándose, presurosos marchan a ponerlos a prueba,pronto sabrán del engaño y maldecirán al malandante,prometiendo arrancarle la cabeza y enseñársela,si lograran encontrarlo.


    MALCO



  4. [​IMG]

    Reflejos

    He perdido mi norte,
    los polos son meridianos en mi vaguedad
    adivino mi rumbo
    y
    regreso al mismo lugar
    he vuelto a mis andanzas
    desde la latitud central de no se donde
    desde los paralelos imaginarios de la intuición
    recorrí cada grado al este de la redondez
    pase por el sur del asombro
    me detuve 5 grados,2 minutos,6 segundos,en el oeste del regreso
    trepe las orillas del ecuador,con el Sol a mis espaldas
    y en la rotación circular del azimut
    verticalmente
    he vuelto a mis andanzas,
    dos horas retrasado en el reloj temporal del olvido
    regrese con siete lunas a cuesta
    lunas diferentes
    siete por cada lugar
    lunas rojas de sangre,
    lunas del lugar de la pasión
    lunas azules,
    indigas
    lunas del lugar
    distante lugar
    donde envueltos en delicadas pieles
    guardados están los sueños
    mensajeros evanescentes de nuestras almas
    lunas púrpura,
    lunas
    del lugar de la pureza
    lugar de la inocencia
    lunas doradas,
    del lugar de la poesía
    orfebre vital de nuestros sentidos
    lunas argentas,
    lunas
    del lugar
    de los destellos que iluminan
    a los amantes
    lunas pilsicas,
    color desconocido
    del desconocido lugar
    del desconocido futuro
    lunas negras,
    lunas
    del oscuro
    lugar
    de
    donde venimos.

    Nadie me espera
    nadie noto mi ausencia
    nadie me reconoce
    nadie me ve
    nadie me oye
    nadie me siente
    nadie.

    Siento que me siento
    siento que me veo
    siento que me oigo
    reconozco a todos,
    un agrietante frío delata mi desnudez
    el espejo no me refleja
    no existo,
    parto
    con
    mis
    siete lunas
    a cuesta
    que son siete por cada lugar,
    regreso
    a mis andanzas
    en el reflejo perdido,
    si...,
    existo
    existo para mi
    en otro lugar.

    MALCO












  5. [​IMG]

    Signos convergentes

    Seguí,
    la estela aromada
    de tu rastro.
    Caminé,
    los surcos calcinados
    por tus pies en llamas.
    Recogí,
    las huellas de tu mirada
    señales claras de tus pasos.
    Escuche,
    el leve canto de tus pisadas
    y seguí
    el camino arbolado
    del silencio.
    Y
    al trasluz de tu voz
    tendida sobre azahares
    en signos convergentes
    de señalado destino
    te encontré.
    Y
    con atracción imanta
    y
    encantada fascinación
    cautivo descendí
    lentamente
    por la resbaladiza
    ladera de tu cuello.
    Y
    posado en la blanca espuma
    de tus hombros
    en gitano
    deseo nocturno
    me deslicé
    a las
    colinas firmes
    de tus pechos en flor
    y libando sus pecíolos
    caí
    al límite vedado del deseo
    cóncavo y convexo
    de las íntimas coincidencias
    ondulante linea del desasosiego
    encendida tentación
    de la locura
    abismal precipicio
    de los desvarios
    y en el embriagante aroma
    de la abierta intimidad
    te conviertes
    en fragua vulcana
    de fuego perenne
    donde se doblega
    el acero del delirio.
    Y en la sofocante calma
    del aguerrido combate
    sin tregua al descanso
    consumida en insaciable deseo
    devoras mi aliento
    en desigual batalla.

    MALCO
















    [​IMG]

    Malco
  6. [​IMG]

    Signos convergentes

    Seguí,
    la estela aromada
    de tu rastro.
    Caminé,
    los surcos calcinados
    por tus pies en llamas.
    Recogí,
    las huellas de tu mirada
    señales claras de tus pasos.
    Escuche,
    el leve canto de tus pisadas
    y seguí
    el camino arbolado
    del silencio.
    Y
    al trasluz de tu voz
    tendida sobre azahares
    en signos convergentes
    de señalado destino
    te encontré.
    Y
    con atracción imanta
    y
    encantada fascinación
    cautivo descendí
    lentamente
    por la resbaladiza
    ladera de tu cuello.
    Y
    posado en la blanca espuma
    de tus hombros
    en gitano
    deseo nocturno
    me deslicé
    a las
    colinas firmes
    de tus pechos en flor
    y libando sus pecíolos
    caí
    al límite vedado del deseo
    cóncavo y convexo
    de las íntimas coincidencias
    ondulante linea del desasosiego
    encendida tentación
    de la locura
    abismal precipicio
    de los desvarios
    y en el embriagante aroma
    de la abierta intimidad
    te conviertes
    en fragua vulcana
    de fuego perenne
    donde se doblega
    el acero del delirio.
    Y en la sofocante calma
    del aguerrido combate
    sin tregua al descanso
    consumida en insaciable deseo
    devoras mi aliento
    en desigual batalla.

    MALCO
















    [​IMG]

    Malco
  7. [​IMG]
    De algún lugar

    De algún lugar,
    de entre los fósiles
    del olvido,
    el destello del recuerdo
    incógnito ropaje de la duda
    inquieta claridad de la sospecha
    huye presuroso.

    De algún lugar,
    cercado de sombras
    vienen
    los poetas sombríos.

    De algún lugar,
    impenetrable lugar,
    en oculto rincón
    se esconden los miedos
    al acecho
    de los débiles.

    De algún lugar,
    en convergentes
    caminos,
    vendrá
    el encuentro
    en algún solsticio.

    De algún lugar,
    teñido de añil
    vendrán
    los tiempos azules
    a traernos las culpas
    que guardamos
    en otros.

    De algún lugar,
    ruinoso lugar
    vendrá
    en carreta sin fondo
    la avaricia
    a llevárselo todo.

    De algún lugar,
    al que no
    queríamos
    volver
    vendrá
    el anciano recuerdo
    a devolvernos
    el tiempo perdido.



    De algún lugar,
    espinoso lugar
    vendrá
    la sombra con su guadaña
    a llevarse
    a los crueles
    y a volverlos
    yunques
    eternamente.

    De algún lugar,
    silencioso lugar
    de quietud de roca
    de entre purpurinas aguas
    emergerá ruidoso
    el trueno fatal
    de los afectos
    perdidos.

    De algún lugar,
    de entre
    nubes de algodón
    escondida
    en secular espera
    surgirá
    tímidamente
    temblorosa
    la pérdida candidez
    en inevitable encuentro
    con lo que dejamos de ser.

    De algún lugar,
    brumoso lugar
    vendrán
    los severos jueces
    celestiales mensajeros
    a juzgar
    a los malignos
    y
    en sagradas
    ordalías
    serán
    sentenciados
    a perecer
    en las aguas de la bondad
    y
    confinadas
    sus almas
    en el cenagoso fondo
    de su maldad
    eternamente.

    De algún lugar,
    de agrietante frió
    filosos cuchillos
    de hielo
    rasgaran los velos
    inmóviles
    que esconden
    lo visible
    de tu rostro.

    De algún lugar,
    en separados
    momentos
    vendrá
    el instante,
    el
    brevísimo instante
    de conocer
    la verdad.

    De algún lugar,
    inhabitado lugar
    donde nada se mueve
    donde el tiempo es el mismo
    inmóvil
    donde la nada
    lo es todo
    vendrá
    el silencio perpetuo.

    De algún lugar,
    hecho de leche
    y
    miel celestial
    refugio de sibilinas
    vendrá
    la profesia
    cierta
    de la existencia.


    De algún lugar,
    agreste
    donde todo
    es impalpable
    de detenidos ecos
    vendrán,
    las gargantas acalladas
    por los tiranos
    con sus voces de rebeldía,
    entonando un canto
    militante
    de
    igualdad
    y
    libertad.

    De algún lugar,
    apartado lugar
    lleno de luz
    de caminos de nubes
    y
    vientos de alegrías
    vendrá
    la inocencia
    de la
    primera vez.

    De algún lugar,
    brumoso lugar
    vendrá,
    en corcel
    diamantino
    la palabra
    cierta
    del
    infinito
    a decirnos
    que de aquí
    nadie
    se
    lleva
    nada.

    De algún lugar,
    donde la vigilia
    tiene su morada
    renacerán los sueños
    que volátiles
    en dispersos deseos
    se volvieron humo
    y nos anuncian
    que cada sueño
    es real
    mientras
    los construyamos
    con la constancia
    de
    nuestros
    actos.


    De algún lugar,
    en la
    espesura
    del
    silencio
    vendrá,
    el presentimiento
    cierto
    que aún
    en la
    oscuridad
    seguimos existiendo.

    De algún lugar,
    cercado
    lugar
    donde florecen
    las tiernas
    sonrisas
    de los
    niños,
    en algún momento
    se abrirán
    los portones
    y
    en tropel,
    vendrán
    las perdidas
    ilusiones
    a devolvernos
    los
    momentos
    de la
    ingenua felicidad
    de nuestra
    niñez
    adormecida
    en
    nuestros
    adentros
    por la
    inconsciente
    necedad
    de crecer.

    De algún lugar,
    entre
    el oriente
    y el inacabable
    firmamento
    vendrán,
    los heraldos
    cósmicos
    como
    aurigas
    luminosos
    a entregarnos
    el órfico
    canto
    de la
    paz,
    como
    señal cierta
    de la
    sobrevivencia.

    De algún lugar,
    sosegado
    lugar
    hecho de polvo
    mineral
    vendrá,
    el alado mensajero
    de
    la bondad,
    a
    decirnos
    que
    la salvación
    esta
    en el
    desprendimiento.

    De algún lugar,
    frondoso
    y
    aromado
    lugar,
    vendrá
    sobre
    nubes
    de
    terciopelo
    el
    milenario
    arco iris
    a
    recordarnos
    que la
    plenitud
    de la vida,
    es
    decir
    la felicidad
    esta en el
    goce de hacer
    nuestros
    los colores
    de este
    maravilloso
    mundo,
    y
    no en los
    grises
    espacios
    de la
    codicia.

    De algún lugar,
    incinerado
    lugar
    vendrá
    un alado ser
    a mostrarnos
    como
    ceniza solar
    nuestro
    pasado.

    De algún lugar,
    de entre malezas y abrojos
    vendrá
    la
    maldad
    a
    llevarse a su reino
    a los que asolan
    con las
    guerras,
    este mundo
    y
    destruyen
    la paz,
    la hermandad
    de los
    hombres
    y
    así,
    irremediablemente
    iremos
    al lugar que nos merezcamos.

    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
  8. A lomafresquita le gusta esto.