1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño




  1. [​IMG]


    Ceremonia del polen

    Abren la brumas sus velos
    despejando el azul del cielo,
    vientos calmos y serenos
    bajan suaves de las lomas
    recogiendo los aromas
    de encantados perfumes
    traídos de las cumbres
    entregan sus esencias,
    y con mágicas presencias
    cubriendo van la pradera
    con susurros distantes
    anuncian la primavera.

    En el florecido paraje
    reverdecen los follajes
    y de las tupidas arboledas
    se escucha un rumor creciendo
    cantos que sus ramas dejan
    cuando se abrazan con el viento.

    Y de un lugar incierto
    en arrullantes melodías
    un mágico concierto
    de coros celestiales
    que ruiseñores y zorzales
    embelesan con su canto
    y van cubriendo de encantos
    en el florecido campo
    al ramillete de flores
    que en relucientes colores
    adornan con sus hechizos
    convirtiéndolo en paraíso
    de hermosura y de primores.

    Y suspendidos en su vuelo
    diminutos colibrís
    en amoroso desliz
    liban con sus delicados picos
    en tiernos besos enamorados
    el néctar embrujado
    bebiéndose sus hechizos.

    Y atraídas por las fragancias
    las libélulas con su elegancia
    compiten con las mariposas
    y en su volar inquieto, retozan
    y en el corazón de las flores,
    tiernamente se posan
    y se impregnan de su polen
    y con tan delicada vestidura
    ascienden a las alturas
    a escoger en su hermosura
    la pretendiente nupcial
    que con ligeras caricias
    esparcirán el polen del cual
    crecerán hermosas flores
    de llamativos colores
    nacidas de los amores
    de un ritual sin igual.

    Y en su delicada danza
    dibujando figuras
    en ensordecedor zumbido
    las abejas se abalanzan
    y en un grupo nutrido
    caen en tropel
    a libar, lo que será la miel
    que de sus panales se recogen
    y de tus labios la tomo yo,
    llevándome también tu polen.








    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.
  2. [​IMG]
    El secreto de Don Quijote

    Refugiado bajo el frondoso almendrón,
    al cobijo de su sombra
    vi acercarse a toda prisa
    tras la reverberancia vaporosa
    una espectral figura,
    pasó rozándome y temblorosas
    sentí en mis manos calentura
    ante la visión aquella
    creí pérdida la cordura.

    Anchísima vestimenta
    pantalón de mezclilla cruda
    blanca cal la camisa
    cordón de seda a la cintura,
    descalzo,
    pasó de largo
    hasta parecer un hilillo lejano
    esfumándose como en letargo
    dejó un vacío extraño.

    De pronto tras de mi
    como aparición gaseosa
    con voz profunda,gangosa
    como traída por el viento
    en sobresalto me coloca.

    Fenicios,persas,romanos

    como un rumor cercano
    el asombro me provoca.

    Parado a mis espaldas
    acerada la miraba
    granítico,tangible,palpable
    la respuesta esperaba,
    sorprendido lo encare
    balbuceando la respuesta
    romanos,conteste,
    confundido en el misterio
    enseguida respondió
    igual da,
    todos fueron imperios.

    El Coloso de Rodas,EL faro de Alejandría,
    Los Jardines colgantes de Babilonia
    enseguida,
    de nuevo insiste
    El Coloso de Rodas
    igual da,
    ninguno existe.

    Cesar,Alejandro Magno,Napoleón
    Alejandro Magno
    respondo con temores
    igual da,
    todos fueron invasores.

    Julio II, Alejandro VI, Pío XII
    JULIO II
    Conteste,
    sin saber por que
    igual da,
    todos, traficaron con la fe.

    Sheakespeare, Goethe, Tolstoy.
    Goethe
    Ninguno.

    Hace mas de 600 años
    fue escrito El Quijote
    obra insuperable,
    jamas igualada
    pero apenas esta mañana
    y de manera no explicable
    supe la jugada,
    en esa obra escogida
    escondido esta un secreto
    que lo puso como reto
    al humano entendimiento
    y lo develare al momento
    luego de tanto tiempo
    al fin, se sabrá lo cierto.

    Llegado a este punto,
    confundido en la razón
    sin perder la ocasión
    de enterarme del enigma
    espere sea compartida
    esta gran revelación.

    Veamos,dijo calmado
    con alegre cara de gozo
    si Dulcinea del Toboso
    se hubiere casado
    con Don Quijote
    y no hay dudas ni rebotes
    Dulcinea, seria, como esposa mansa,
    Dulcinea del Toboso de la Mancha,
    si se hubiere casado con Sancho
    seria Dulcinea del Toboso de la Panza
    pero...
    si se hubiere casado con ambos
    y aquí se encierra la chanza
    seria
    Dulcinea del Toboso de la Mancha de la Panza.

    Con esto quiso decir
    Cervantes el autor
    como escondido secreto,
    que Dulcinea no era un primor
    ni la belleza inmaculada
    que no todo era perfecto
    pues tenia un defecto,
    y la perfección no alcanza
    pues tenia escondida,
    una
    MANCHA EN LA PANZA.

    Burlándose ha de estar
    dando vueltas en su tumba
    el autor que nos deslumbra
    con su portentosa obra
    con análisis de sobra
    y nadie atinó a ver
    la verdad encerrada
    y que hoy pongo a flote
    y que todo el mundo sepa
    el secreto del Quijote.

    Y dando risotadas
    dio por terminada
    la revelación
    y esfumándose en el aire
    desapareció,
    dejándome la duda
    si en verdad esto ocurrió
    si en verdad era un espíritu
    o fue alucinación,
    de lo que estoy seguro
    con completa convicción
    es que si fue un espíritu
    fue un
    ESPÍRITU BURLÓN.















    [​IMG]
  3. [​IMG]

    Una alondra dejó en mis manos tu corazón


    Una noche fría, sombría
    de un cruel invierno en tinieblas
    en un bosque en horas tardías
    atrapado en sus sombras quedé,
    sin rumbo alguno, en el oscuro nocturno
    sin camino cierto donde escoger
    siguiendo el instinto
    de un ave que emigra a la deriva
    la marcha inicié,
    cansado y deshecho
    por el largo trecho
    las esperanzas pérdidas
    a dejar la vida me resigné.

    Y en una ensoñación
    en incredente momento
    una luz en las penumbras
    que agonizante alumbra, vislumbré.

    Se avivaron mis fuerzas
    la sangre en mis venas ardía
    del milagroso encuentro
    apuré con vigor mis pasos
    y era real lo que allí había
    una cabaña que era
    abandonada y solitaria
    que aún sus leños ardían.

    Me refugie en su calidez, en la lumbre
    que me ofrecía
    concentré pensando en ti
    como savia de mí vida,
    en cascada cayeron
    en tropel como estampida
    las parábolas de tus besos
    las tibias lluvias de tus caricias
    los zorzales de tus ojos
    las tiernas ramas de tus abrazos
    en el amanecer de tu alegría
    en la tersura de tu piel
    y su calor,del Sol del mediodía.

    Llegaste a mi aquel verano
    con el solsticio de la mano,
    basto una mirada
    y enseguida nos amamos,
    estas dentro de mi piel
    con la tempestad de tu amor tatuado,
    en el bosque de tus deseos
    en el oleaje de tus sueños
    en tu nombre a cada instante por mi nombrado
    en tus adentros te siento mía
    y si llegares a faltarme
    enseguida moriría.

    Un cierzo helado y tenebroso
    todo mi cuerpo recorría
    como presagio escabroso
    el viento traía,
    aparecida no se de donde
    sobre un tronco, una alondra había
    de su pico colgaba algo
    que mis ojos no distinguian
    de los suyos dos lagrimas
    que con tristeza le salían,
    de pronto las imágenes
    que todo lo aclararía,
    la sacaron esta tarde
    del fondo del río
    llevaron su cuerpo muerto
    con sepulcral frío
    a entregarme sus despojos,
    esta echada en el lecho
    cubierta de claveles rojos
    y en la palidez de su cara
    asoma una sonrisa
    dedicada para mi
    en póstuma despedida.

    Voló la alondra a mi mano
    y al ver lo que traía
    perdí completa la razón,
    colgado de su pico tenía
    palpitando su corazón.






    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por
  4. [​IMG]

    EL CID COMPRADOR

    Pasado el destierro y hechas las paces
    el Rey Alfonso
    ha concedido
    que las Infantas se casen,
    los Infantes de Carrión
    son los elegidos
    y tienen ambos un plan muy bien urdido,
    pensando en la riqueza
    que habrán de conseguir
    les importa muy poco, echarse al pozo
    con todo ese dinero que les ha de venir.

    Ajustadas las dotes
    de Diego y Fernando
    pronto se hará la boda,
    ya diremos cuando.

    Y ya cercanos a las esperadas nupcias
    y para evitar contratiempos
    Rodrigo Díaz de Vivar
    como padre orgulloso
    decidió ir a comprar
    en algún sitio lujoso
    los regalos
    que como Dios manda
    debe de obsequiar, en las bodas de las Infantas.

    Solo falta elegir el sitio indicado
    y se decide, por PRECIADO
    de todas maneras la cuenta
    después de esta faena
    quién la pagará
    será Ximena.

    Llegado el día de las compras
    perfumado y ataviado
    con sus mejores prendas
    decidió invitar a la tienda
    como grato compañero
    generoso y muy cortés
    a Martín Antolinez,
    apodado "el BURGALÉS",
    "solo si tu palabra empeñas
    ratificas y pergeñas,
    te acompaño y no desmayo
    que luego de las compras
    me invitéis unos "CALLOS",
    púes no debes olvidar
    que cuando salias de la comarca
    camino al destierro
    en una lata de fierro
    fui yo tu Marcelino
    entregándote la lata
    repleta, de pan y vino .

    Decidió llevar también
    de faldones y de embudo
    al gran Pedro Bermúdez
    apodado en esos lares
    con el mote de "EL MUDO"
    invitado sin soslayos
    que mientras se hacían las compras
    el cuidara los caballos.

    Y llegados a la tienda
    comenzó la compradera
    neveras, televisores
    lavadoras,licuadoras
    y hasta un par de regaderas,
    los juegos de vajillas
    también las vacenillas
    computadoras y colchón
    y también de otras cosas
    en cantidades un montón,
    y disculpen se me olvida
    las ollas de presión.

    Llegado el momento de ir a pagar
    Don Rodrigo decide,
    SIN TITUBEAR
    los regalos de Elvira los pago con la VISA,
    y los de Sol con la MÁSTER CARD.

    Y llegado el día del gran festín
    es decir de la boda,
    en toda la comarca
    se escucho
    un "NO ME JODA"
    después de ese gasto
    y de tantas zozobras
    el padre ,señores
    aunque usted no lo crea,
    y no se haga bolas
    no estaba invitado
    para las bodas





    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.
  5. [​IMG]

    La Deseada

    En la popa la botavara asegurada
    ha cazado y sostiene por la relinga
    la vela cangrejera,
    subidos al palo mayor temerarios marineros
    alejados del mar que respinga
    con valor a toda prueba son primeros,
    a los baos y los obenques dan un reconocimiento
    verifican el palo de mesana y la verga mayor
    desplegando el juanete y las gavias tendrán un viento mejor.

    En la proa el palo de trinquete sostiene desplegandolos
    el sobrejuanete de trinquete y el sobrejuanete mayor
    quien esta maniobra hace es aún un mozalbete de gran valor,
    velachos altos y bajos despliegan a continuación
    foque,fofoque y contrafoque se abren sin dilación.

    Menestrales repasan los cabos y pescantes del esquife
    en la punta de proa el escoben de roda despejado
    permite libremente que la cadena del ancla deslice
    y el bauprés al cabo de trinquete tiene asegurado.

    Concluidas las maniobras que darán inicio al zarpado
    sobre los tablones de cubierta los marineros están echados
    tras un breve descanso iniciaran de nuevo la faena
    en sus puestos preparados,
    abordada la nave con los viajeros
    se apresta ya pronto a zarpar
    seguro embarcaron polizones
    bien escondidos han de estar,
    desatados los cabos de los espigones
    se mueve lentamente, cruje la armazón
    el viento hincha las velas
    la proa enfila el cañón,
    llevando a bordo tristezas
    alegrías y quimeras
    La Deseada ,zarpó de primera.






    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco
  6. [​IMG]

    La Deseada

    En la popa la botavara asegurada
    ha cazado y sostiene por la relinga
    la vela cangrejera,
    subidos al palo mayor temerarios marineros
    alejados del mar que respinga
    con valor a toda prueba son primeros,
    a los baos y los obenques dan un reconocimiento
    verifican el palo de mesana y la verga mayor
    desplegando el juanete y las gavias tendrán un viento mejor.

    En la proa el palo de trinquete sostiene desplegandolos
    el sobrejuanete de trinquete y el sobrejuanete mayor
    quien esta maniobra hace es aún un mozalbete de gran valor,
    velachos altos y bajos despliegan a continuación
    foque,fofoque y contrafoque se abren sin dilación.

    Menestrales repasan los cabos y pescantes del esquife
    en la punta de proa el escoben de roda despejado
    permite libremente que la cadena del ancla deslice
    y el bauprés al cabo de trinquete tiene asegurado.

    Concluidas las maniobras que darán inicio al zarpado
    sobre los tablones de cubierta los marineros están echados
    tras un breve descanso iniciaran de nuevo la faena
    en sus puestos preparados,
    abordada la nave con los viajeros
    se apresta ya pronto a zarpar
    seguro embarcaron polizones
    bien escondidos han de estar,
    desatados los cabos de los espigones
    se mueve lentamente, cruje la armazón
    el viento hincha las velas
    la proa enfila el cañón,
    llevando a bordo tristezas
    alegrías y quimeras
    La Deseada ,zarpó de primera.






    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco
  7. [​IMG]

    Soy soltero

    Todo el año es primavera
    sea de noche o sea de día
    vivo en un jardín florido
    gracias a mi soltería.

    Que si hay que estar casado
    dicen todos mis amigos
    eso esta ya comprobado
    de eso hay muchos testigos.

    Esos son sus pensamientos
    condición que yo respeto
    pero a mi por este lado
    por favor déjenme quieto.

    Ademas mi testimonio
    lo respalda la ciencia
    en estadísticas volcados
    contundentes resultados
    avalan mi creencia,
    que como causa primera
    y eso si esta comprobado
    y de allí mi testimonio
    que lo que causa los divorcios
    es el fulano matrimonio.

    Sin embargo podría pasar
    que deje atrás mi soltería
    y el cuerpo se me eriza
    que seriamente y de prisa
    le proponga matrimonio
    a una linda poetiza.

    Que sea una cuerda con lazo
    no con lazo corredizo
    con lazo que no se anude
    con lazo que sea postizo,
    y cuando lo tenga al cuello
    la locura se me pase
    y de una sola carrera
    me libre de que me case.

    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  8. [​IMG]

    Incertidumbre

    Como el ave que emigra
    en su vuelo perdida,
    como el agua de lluvia
    que en su escorrentía
    sin cause ni guía corre bravía,
    como el fuego en la lumbre
    que en los leños se aviva
    y sus llamas prodiga
    sin saber hasta cuando
    ni saber como la leña arderá.

    Como la niebla en las cumbres
    que el viento disipa
    como la flor marchita
    de la incertidumbre
    que da paso a la duda
    y lo apacible rompe
    que corroe y vadeable
    a la verdad corrompe,
    que a la duda empuja
    hasta el fondo del alma
    y al acecho escondida
    perturba la calma.

    Como saber si en verdad me quisiste
    como saber si aún yo te quiero
    y en el precipicio de la duda espero
    si tu me quisiste,si yo aún te quiero.

    El tiempo pasa
    y de las oscuras noches
    calladas,sombrías
    de momentos dispersos
    de confusa agonía
    quedan solo recuerdos
    borrosas siluetas
    de lejanas penas
    y las aguas solaces
    de la quietud serena
    trae en balsa los fervores
    que en luminosos clarores
    devolvieron la calma
    llenándome el alma
    de elevados alcores,
    y en la transparencia
    apartadas las dudas
    abiertas de par en par
    las puertas de la luz
    con clarisima verdad
    y en límpidos redores
    desplegada en mil colores
    la inmutable realidad,
    el amor nunca muere solo cambia de lugar.











    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
  9. [​IMG]

    Lucero errante

    Al alba un lucero errante
    con su luz el cielo rasga
    escribiendo versos de amantes
    de estrellas sus palabras,
    lucero de los caminos
    en el firmamento anda
    en el universo todo
    su luz nunca descansa.

    En mi sueño un cabrilleo
    de claridad titilaba
    una visión en centelleo
    en el sueño se revelaba
    su rostro iluminado con la luz
    que el sol entrega al alba
    bordeado de resplandor
    un ángel de níveas alas,
    era la imagen mas bella
    imagen de adoración
    en su frente una azul estrella
    y en su mano un corazón,
    flotaba ligera como un sueño
    como un sueño que llegó
    caído del firmamento
    en nubes de algodón.

    Una sonrisa amable
    en sus labios esbozó
    sus ojos se iluminaron
    entendí que era un adiós
    y si, estaba en lo cierto
    apagose la luz de su cuerpo
    la de su rostro se apagó
    y serena
    y lentamente se desvaneció.

    Y en el rubor de la aurora
    mi pecho palpitó
    rodó una tibia lagrima
    aquel lucero volvió
    posado en mi frente pálida
    junto conmigo lloró
    era un llanto de alegría
    eran lagrimas de amor,
    te pido lucero errante
    después de llorar los dos
    que le digas a mi amante
    que le digas a mi amor
    que juro entregarle todo
    mi alma y mi corazón
    mi cuerpo, mis pensamientos
    mis huesos y mi voz ,
    la verdad intacta
    es que la adoro
    que merezco su perdón
    que por ella sufro y muero
    que sin ella no soy yo
    soy tan solo un esperpento
    un despojo tan solo soy
    que tirado al abandono
    suplica por su amor.

    Anda lucero errante
    anda por favor
    cruza el cielo en su mediodía
    aparta su calor
    dile que extraño sus besos
    la aurora de su amor
    que mi vida pende de un hilo
    sin la cascada de su voz
    que en los trigales de sus cabellos
    sus espigas son tentación
    que en las alondras de sus ojos
    en sus gorjeos habito yo,
    dile lucero del alba
    hasta que entre en razón
    que en sus labios me extravío
    que son duraznero en flor
    que se apiade de mis clamores
    de mis ruegos y mi pasión
    que le doy mi vida entera
    que haga con ella lo que quiera
    que me perdone y que vuelva
    y no deje que me muera
    en la soledad sin compasión.













  10. [​IMG]

    Lucero errante

    Al alba un lucero errante
    con su luz el cielo rasga
    escribiendo versos de amantes
    de estrellas sus palabras,
    lucero de los caminos
    en el firmamento anda
    en el universo todo
    su luz nunca descansa.

    En mi sueño un cabrilleo
    de claridad titilaba
    una visión en centelleo
    en el sueño se revelaba
    su rostro iluminado con la luz
    que el sol entrega al alba
    bordeado de resplandor
    un ángel de níveas alas,
    era la imagen mas bella
    imagen de adoración
    en su frente una azul estrella
    y en su mano un corazón,
    flotaba ligera como un sueño
    como un sueño que llegó
    caído del firmamento
    en nubes de algodón.

    Una sonrisa amable
    en sus labios esbozó
    sus ojos se iluminaron
    entendí que era un adiós
    y si, estaba en lo cierto
    apagose la luz de su cuerpo
    la de su rostro se apagó
    y serena
    y lentamente se desvaneció.

    Y en el rubor de la aurora
    mi pecho palpitó
    rodó una tibia lagrima
    aquel lucero volvió
    posado en mi frente pálida
    junto conmigo lloró
    era un llanto de alegría
    eran lagrimas de amor,
    te pido lucero errante
    después de llorar los dos
    que le digas a mi amante
    que le digas a mi amor
    que juro entregarle todo
    mi alma y mi corazón
    mi cuerpo, mis pensamientos
    mis huesos y mi voz ,
    la verdad intacta
    es que la adoro
    que merezco su perdón
    que por ella sufro y muero
    que sin ella no soy yo
    soy tan solo un esperpento
    un despojo tan solo soy
    que tirado al abandono
    suplica por su amor.

    Anda lucero errante
    anda por favor
    cruza el cielo en su mediodía
    aparta su calor
    dile que extraño sus besos
    la aurora de su amor
    que mi vida pende de un hilo
    sin la cascada de su voz
    que en los trigales de sus cabellos
    sus espigas son tentación
    que en las alondras de sus ojos
    en sus gorjeos habito yo,
    dile lucero del alba
    hasta que entre en razón
    que en sus labios me extravío
    que son duraznero en flor
    que se apiade de mis clamores
    de mis ruegos y mi pasión
    que le doy mi vida entera
    que haga con ella lo que quiera
    que me perdone y que vuelva
    y no deje que me muera
    en la soledad sin compasión.













  11. [​IMG]

    Reclamo Místico

    Mi alma gorjea a borbotones
    reclamos místicos sin cesares
    materia inerme de sederias
    en espacios abismales,
    nadie entiende los clamores
    que con ungidos fervores
    de mi alma ígnea lava brota
    de la fragua de sus resquemores.
    Salve mar embravecida
    de tu furia los temores
    cuando recalas en la orilla
    hecha ola, hecha espuma,
    calmada y quieta de temblores.
    Elevadas pretensiones de ascensión
    no son posibles sin suficientes candiles
    para alumbrar el camino eterno,
    en la oscuridad del averno
    están las almas hostiles
    al acecho,
    sedientas,
    con sus garras febriles
    destilando veneno de sus fauces
    a los espíritus pueriles.
    De las riveras invernales
    suelta el infinito sus lluvias
    tormenta de los males
    de las crestas rubias otoñales
    aguas de ásperos rigores
    en inmarcesibles cumbres solares.

    De las cavernas barbadas del tiempo
    se desgajan fragmentadas
    intangibles bofetadas
    castigos que como pedradas,
    van a los que no se arrepienten
    y sombras azules danzan, en crepuscular esfera
    al compás de los fausticos arrullos, de seres alados
    portadores de los clavos de tortuosos sufrimientos
    desgarrando las carnes de los crueles avarientos.

    Y del centro de las grietas
    de las emociones umbrías
    fraccionados cristales
    estallados por la energía
    de espíritus puros
    que habitaron libres
    en días temporales ,
    convergen silenciosos
    en místicos marjales
    recorriendo los sueños
    de los pobres mortales.

    Noche que brotas de la nada,escondiéndote en las sombras
    en el rito que me nombras mi poder tu voz silencia
    y no permite que ofrendes mi espíritu sereno
    y ante mi presencia con denuedo, te vuelvo claridad
    y en la mies de los candeales,, presuroso y certero
    conjurando la maldad que en ti hace residencia,
    te arrojo en conjuro,
    la blancura de mi conciencia.





    [​IMG]

    Malco