1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    Encadenado (OVILLEJO)

    ¿Quién al verla me provoca?
    Tu boca
    ¿Cuál misterio me sedujo?
    Embrujo
    ¿Como junto a ti convivo?
    Cautivo

    Vivo en ti no estando esquivo
    a tu amor encadenado
    para siempre condenado
    tu boca, embrujo cautivo.


    [​IMG]
  2. [​IMG]

    Dos caminos

    Siento tu voz trepar incierta
    por las cumbres del olvido
    arrastrando una sombra yerta
    de un querer arrepentido,
    es penoso el escarpado ascenso
    de un regreso ya vencido
    desandar con pasos tensos
    los caminos que en el tiempo
    ocultos se han perdido.

    Siento desgarrados llantos
    entre huesos y paredes
    semejan trágicos cantos
    en adioses que conmueven,
    siento venir tus ruegos
    vencida tu altivez
    caminar entre tus fuegos
    con tu blanca palidez.

    Traes a cuestas la esperanza
    en hilachas convertida
    de trenzada incertidumbre
    que en el alma va vertida,
    y en mis prados florecidos
    alejado de rencores
    donde hubo odio nacen flores
    y sus aromas esparcidos.

    Dos caminos separados en la senda del destino
    uno va por pedregales, entre cierzos y entre espinos
    es camino que recorren los de sentir dañino
    los que clavan sus arpones de mentiras y de inquino.
    En las grietas del engaño al acecho escondidos
    silenciosos van reptando esperando algún descuido
    y con fríos sentimientos dejan sueños destruidos
    y entre lodos y zarzales los avientan al olvido.

    En esa encrucijada de inciertos destinos
    por sendas arboladas veras otro camino
    recorrelo despacio con pasos tendidos
    marcando tu regreso con rostro arrepentido,
    y en la inquieta espera de atormentados tiempos
    se fueron los lamentos de tu amor perdido
    y con claro presagio mi alma presume
    que haremos morada en un nidal de nubes.












    [​IMG]

    Malco
  3. [​IMG]

    Diva


    Tiemblo, cual hoja que pende
    de la silenciosa rama,
    y mi pecho gime y clama
    cuando con ansias pretende
    ser la lumbre que en ti asciende
    y, como llama encendida,
    prender sobre tu alma ungida
    mis anhelos de tenerte,
    y en cada luna despierte
    la pasión en ti dormida.

    Pues en mi hondo sufrimiento
    de penares se marchitan
    mis quereres que se encuitan,
    y con un aciago viento
    de tristeza me resiento
    al sentirte indiferente
    y, al igual que en seca fuente
    desolada en el estío,
    este corazón baldío
    vaga triste y penitente.

    Siendo vanas ilusiones
    y por mi alma pretendidas
    pues con tu mirar anidas
    hondas falsas pretensiones.

    Y al filo de mis pasiones
    fulge el sol de mis sentidos,
    y el eco de tus latidos
    crece como luengas sombras
    cuando al ocaso me nombras
    en tus espumas diluidos.

    Vengo entre briosos corceles
    a llevarte a mis regazos
    y en el nadir de mis brazos
    ser la luz de tus caireles.
    Y en celestiales doseles,
    siendo en mi cenit cautiva
    cual su majestad altiva
    entre cantos y entre flores
    y el trinar de ruiseñores,
    adorarte como diva.

    [​IMG]
  4. [​IMG]

    Diva


    Tiemblo, cual hoja que pende
    de la silenciosa rama,
    y mi pecho gime y clama
    cuando con ansias pretende
    ser la lumbre que en ti asciende
    y, como llama encendida,
    prender sobre tu alma ungida
    mis anhelos de tenerte,
    y en cada luna despierte
    la pasión en ti dormida.

    Pues en mi hondo sufrimiento
    de penares se marchitan
    mis quereres que se encuitan,
    y con un aciago viento
    de tristeza me resiento
    al sentirte indiferente
    y, al igual que en seca fuente
    desolada en el estío,
    este corazón baldío
    vaga triste y penitente.

    Siendo vanas ilusiones
    y por mi alma pretendidas
    pues con tu mirar anidas
    hondas falsas pretensiones.

    Y al filo de mis pasiones
    fulge el sol de mis sentidos,
    y el eco de tus latidos
    crece como luengas sombras
    cuando al ocaso me nombras
    en tus espumas diluidos.

    Vengo entre briosos corceles
    a llevarte a mis regazos
    y en el nadir de mis brazos
    ser la luz de tus caireles.
    Y en celestiales doseles,
    siendo en mi cenit cautiva
    cual su majestad altiva
    entre cantos y entre flores
    y el trinar de ruiseñores,
    adorarte como diva.

    [​IMG]
  5. [​IMG]

    Diva


    Tiemblo, cual hoja que pende
    de la silenciosa rama,
    y mi pecho gime y clama
    cuando con ansias pretende
    ser la lumbre que en ti asciende
    y, como llama encendida,
    prender sobre tu alma ungida
    mis anhelos de tenerte,
    y en cada luna despierte
    la pasión en ti dormida.

    Pues en mi hondo sufrimiento
    de penares se marchitan
    mis quereres que se encuitan,
    y con un aciago viento
    de tristeza me resiento
    al sentirte indiferente
    y, al igual que en seca fuente
    desolada en el estío,
    este corazón baldío
    vaga triste y penitente.

    Siendo vanas ilusiones
    y por mi alma pretendidas
    pues con tu mirar anidas
    hondas falsas pretensiones.

    Y al filo de mis pasiones
    fulge el sol de mis sentidos,
    y el eco de tus latidos
    crece como luengas sombras
    cuando al ocaso me nombras
    en tus espumas diluidos.

    Vengo entre briosos corceles
    a llevarte a mis regazos
    y en el nadir de mis brazos
    ser la luz de tus caireles.
    Y en celestiales doseles,
    siendo en mi cenit cautiva
    cual su majestad altiva
    entre cantos y entre flores
    y el trinar de ruiseñores,
    adorarte como diva.

    [​IMG]










  6. [​IMG]

    Esperanza

    Este tirano tormento
    que de quereres me ahoga
    y tan cercano lo siento
    que de temblores me azoga.

    Aunque verte es mi consuelo
    en tu andar de lentos pasos
    entre nieblas de desvelos
    eres sombra en los ocasos.

    Siento sea un devaneo
    y causal de mi tristeza
    tan cercano este deseo
    tan lejana tu tibieza.

    Sufro el mal del mismo bien
    padeciendo desamor
    y me causa cruel temor
    la altivez y tu desdén.

    No te sientas ofendida
    si rendido a ti me abrazo
    refugiarme en tu regazo
    como alondra que se anida.

    Siento firme la esperanza
    la sustenta mi presagio
    tal cual un ligero adagio
    mi querer en ti se afianza.


    http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  7. [​IMG]

    Nunca jamás...Nunca.

    Nunca, jamás nunca, ascenderán las mareas
    y se aquietarán sus aguas sin oleajes
    ni sus espumas serán brocaje
    ni en el horizonte el sol fondea,
    será la enlutecida noche sin luz en sus espacios
    cubriendo de mantos lacios de negrura por do quiera
    y oscuros amaneceres envolverán la mañana aurera.

    Nunca, jamás nunca, vendrán las golondrinas
    de sus emigrantes vuelos en el cálido verano
    ni nunca traerán consuelo los ligeros vientos altanos
    cuando en los largos desvelos los sueños partan lejanos.
    Nunca despedirán las flores sus aromas y fragancias
    ni esparcirlos a los verdores de praderas y de estancias
    cuando secas y marchitas de penar en larga espera
    en soledad y tristeza las consuma las distancias.

    Nunca, jamás nunca, las inquietas mariposas
    volverán en torbellino y de sus alas sedosas
    y con el viento austrino, brotarán exquisitos versos
    con fulgores de la luna y en sus aleteos tersos
    sobre ríos y lagunas irán dejando su caricias
    que una a una las aduna, si de tu amor soy extrañado
    y vivir condenado sin tus soles ni tus lunas.


    Nunca, jamás nunca, en mi pecho los latidos
    sentirlos habría podido, si aunque fuere por breve instante
    algún día tu te alejes, púes confundido y anhelante
    un raro mal me aqueje y moriría delirante.
    Nunca, jamás nunca, ni la lluvia ni las brumas
    tendrían su tierno encanto ni la brisa con su canto
    un rozar de tersas plumas, si perdiere la morada
    que en tu alma encantada mi querer entero acuna,
    si tu adiós me impidiere andar los senderos
    de tu cuerpo y de tus cuestas de canela aromados
    entonces el fin habría llegado y en sombría y honda huesa
    quedaría sepultado.

  8. [​IMG]

    Nunca jamás...Nunca.

    Nunca, jamás nunca, ascenderán las mareas
    y se aquietarán sus aguas sin oleajes
    ni sus espumas serán brocaje
    ni en el horizonte el sol fondea,
    será la enlutecida noche sin luz en sus espacios
    cubriendo de mantos lacios de negrura por do quiera
    y oscuros amaneceres envolverán la mañana aurera.

    Nunca, jamás nunca, vendrán las golondrinas
    de sus emigrantes vuelos en el cálido verano
    ni nunca traerán consuelo los ligeros vientos altanos
    cuando en los largos desvelos los sueños partan lejanos.
    Nunca despedirán las flores sus aromas y fragancias
    ni esparcirlos a los verdores de praderas y de estancias
    cuando secas y marchitas de penar en larga espera
    en soledad y tristeza las consuma las distancias.

    Nunca, jamás nunca, las inquietas mariposas
    volverán en torbellino y de sus alas sedosas
    y con el viento austrino, brotarán exquisitos versos
    con fulgores de la luna y en sus aleteos tersos
    sobre ríos y lagunas irán dejando su caricias
    que una a una las aduna, si de tu amor soy extrañado
    y vivir condenado sin tus soles ni tus lunas.


    Nunca, jamás nunca, en mi pecho los latidos
    sentirlos habría podido, si aunque fuere por breve instante
    algún día tu te alejes, púes confundido y anhelante
    un raro mal me aqueje y moriría delirante.
    Nunca, jamás nunca, ni la lluvia ni las brumas
    tendrían su tierno encanto ni la brisa con su canto
    un rozar de tersas plumas, si perdiere la morada
    que en tu alma encantada mi querer entero acuna,
    si tu adiós me impidiere andar los senderos
    de tu cuerpo y de tus cuestas de canela aromados
    entonces el fin habría llegado y en sombría y honda huesa
    quedaría sepultado.

    A lesmo le gusta esto.
  9. [​IMG]

    Ajena

    Quisiera entre los juncales,esconder mi alma rota
    y dejar en los trigales el embrujo que me agota,
    y en confesión ignota decir que eres ajena
    por no llenarte de pena mantengo callada la boca,
    además es valor certero profundo como agua de noria

    es virtud de los caballeros que no tengamos memoria,
    recorrer con lentos pasos los senderos clandestinos
    y andar con mucho tino, malicia y mimetismo
    no vaya a ser que el destino nos de una mala pasada
    y en una devuelta jugada nos vaya a pasar lo mismo.

    ...Pero, que culpa tiene la estaca si el sapo salta y se ensarta
    y es sentencia parca que en su simpleza destaca
    que siendo la mujer candela y el hombre comburente estopa
    viene el diablo sopla y se forma la rochela.
    Es difícil resistirse a semejantes encantos, sin tener los quebrantos
    de verla y no tenerla, pues no es de caballeros de fama
    despreciar a una dama que al conocerla engalana
    con su garbo y su salero y el corazón traicionero
    se desborda y reclama ser un grave prisionero,
    y en un desliz lisonjero se hallan dama y caballero
    y a otro pobre querendón sin saberlo rajanle el cuero.













  10. [​IMG]

    Ajena

    Quisiera entre los juncales,esconder mi alma rota
    y dejar en los trigales el embrujo que me agota,
    y en confesión ignota decir que eres ajena
    por no llenarte de pena mantengo callada la boca,
    además es valor certero profundo como agua de noria

    es virtud de los caballeros que no tengamos memoria,
    recorrer con lentos pasos los senderos clandestinos
    y andar con mucho tino, malicia y mimetismo
    no vaya a ser que el destino nos de una mala pasada
    y en una devuelta jugada nos vaya a pasar lo mismo.

    ...Pero, que culpa tiene la estaca si el sapo salta y se ensarta
    y es sentencia parca que en su simpleza destaca
    que siendo la mujer candela y el hombre comburente estopa
    viene el diablo sopla y se forma la rochela.
    Es difícil resistirse a semejantes encantos, sin tener los quebrantos
    de verla y no tenerla, pues no es de caballeros de fama
    despreciar a una dama que al conocerla engalana
    con su garbo y su salero y el corazón traicionero
    se desborda y reclama ser un grave prisionero,
    y en un desliz lisonjero se hallan dama y caballero
    y a otro pobre querendón sin saberlo rajanle el cuero.