1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

[Ayuda] Relacionar una canción y un poema

Tema en 'Preguntas y Sugerencias' comenzado por Lars, 25 de Marzo de 2009. Respuestas: 5 | Visitas: 6354

  1. Lars

    Lars Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola, en primer lugar soy nuevo en este foro y he venido a hacerles a los expertos en poesía una consulta sobre un tema del que necesito ayuda.
    Verán, me han pedido para un trabajo que relacione una canción con un poema. Esta relación tiene que estar en su letra, su significado... La canción la tengo pensada pero en poesía estoy poco avezado. Por eso les agradecería si encontraran un poema que pueda relacionarse con esta canción:
    Título: Una foto en blanco y negro.
    Artista: El Canto del Loco.
    Álbum: Estados de Ánimo.
    Lyrics:
    Aquí tienen el videoclip en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=5HktMUgQ32Q (La canción empieza en el segundo 25).

    Sobre el autor del poema:
    Tiene que ser español.
    Vale cualquiera excepto Gustavo Adolfo Bécquer.


    En resumen, consiste en encontrar el poema de un autor español que no sea Bécquer y cuyo poema esté relacionado a la letra de Una Foto en Blanco y Negro.

    Les agradecería muchísimo su participación y colaboración en este proyecto ya que pueden suponerme una ayuda importantísima en el desarrollo del trabajo.

    Un saludo, Lars.
     
    #1
  2. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Lars, que si tienes un trabajo laborioso en tus manos. Te suguiero que empiezes en esta pagina ahi encontraras poetas espanoles y puede que uno de ellos tenga el poema que buscas. Si esta base de poemas no te ayuda sugiero que escribas un privado a los moderadores de poesia clasica pueda que ellos tengan conocimiento de algun escrito que te pueda ayudar
    DaniMar, Gustavo Mistral, salerin, edelabarra, SorGalim, Francisco Redondo Benito
    . Me imagino que debido al tema que es algo conteporaneo se dificultara un poco pero no imposible...ADELANTE!!

    Abrazos mexicanos trciolor desde mi mundo,

    http://www.los-poetas.com/

    España

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Federico García Lorca
    Rafael de León
    Antonio Machado
    José de Espronceda
    José María Gabriel y Galán
    José Zorrilla
    Miguel Hernández
    Rafael Alberti
    Pedro Calderón de la Barca
    Lope de Vega
    Tirso de Molina
    Fray Luis de León
    Luis de Góngora y A.
    Miguel de Cervantes
    El Arcipreste de Hita
    Gonzalo de Berceo
    Francisco de Quevedo
    San Juan de la Cruz
    Garcilaso de la Vega
    El Mío Cid
    El Abencerraje
    Jorge Manrique

    Romancero I
    Romancero II
    Marqués de Santillana
    Los infantes de Lara
    Duque de Rivas
    Rosalía de Castro

    Vicente Aleixandre

    Dámaso Alonso

    Salvador Rueda
    Hnos. Quintero
    Miguel de Unamuno
    Luis Cernuda
    Juan Ramón Jiménez
    R.M. del Valle Inclán
    Vicente Espinel
    Ramón de Campoamor
    Manuel Machado
    Francisco Villaespesa
    Gutierre de Cetina
    Baltazar de Alcázar
    Santa Teresa de Jesús

    Diego Hurtado de Mendoza
    Francisco de Rojas
    Juan del Encina
    Juan de Timoneda
    Alonso de Ercilla y Zúñiga
    Bartolomé de Aregensola
    Juan Boscán
    Vicente Gil
    Pero López de Ayala

    Pedro Antonio de Alarcón
    Juan Arolas
    Juan Bautista Arraiza
    Concepción Arenal
    Cristóbal Castillejo
     
    #2
  3. azul_profundo

    azul_profundo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2006
    Mensajes:
    3.443
    Me gusta recibidos:
    47
    Hola lARS:

    Primero que nada decirte que me ha encantado tu tu duda,jeje:) Porque me llevó a escuchar la canción que comentas, debes de relacionar con una poesía, y me parece de verdad una forma muy, muy creativa de inducir a la búsqueda de la poesía.
    Así que te cuento lo que opino que puedes hacer y conste, que no es más que una mera opinión y puedo estar equivocada.

    El meollo de este asunto es:

    1o. Relacionar el SENTIMIENTO sugerido en la canción. Es decir... de qué te habla a TI, la canción? Qué historia te cuenta? A TI
    A mi, por ejemplo, la canción me habló de un amor a distancia, muy probablemente un amor por internet o algún medio por donde sólo existe el conocimiento por fotografías. Hay desconocimiento, pero mucha esperanza de que ese amor cuaje y se concrete cuando se vean.
    Si te fijas el video se sitúa en la ciudad de México, o sea ella es Mexicana, eso que ni qué, jjejeje:). Es un amor de inicios, pero que espera se concrete.

    2o. Sugiero que busques poesía en donde se refieran a la distancia, (pero no con olvido). A las ganas de estar juntos, etc.. Y podría resultar que de algo tan nuevo como esta canción, se relacione con algo tan viejo como el poeta Gustavo Adolfo Bequer, u otro, en donde la coincidencia era precisamente "el amor en lejanía". Pero con la esperanza del encuentro.

    Encontré algo que aunque no llena del todo el paralelismo que tu debes realizar, me ha gustado mucho. No lo llena, porque aunque bien, habla de ese "otro" que deja espacio, es un espacio con amargura y tu canción está llena de esperanza del encuentro.


    AUTOR: JAIME SABINES
    Me doy cuenta de que me faltas...

    Me doy cuenta de que me faltas
    y de que te busco entre las gentes, en el ruido,
    pero todo es inútil.
    Cuando me quedo solo
    me quedo más solo
    solo por todas partes y por ti y por mí.
    No hago sino esperar.
    Esperar todo el día hasta que no llegas.
    Hasta que me duermo
    y no estás y no has llegado
    y me quedo dormido
    y terriblemente cansado
    preguntando.
    Amor, todos los días.
    Aquí a mi lado, junto a mí, haces falta.
    Puedes empezar a leer esto
    y cuando llegues aquí empezar de nuevo.
    Cierra estas palabras como un círculo,
    como un aro, échalo a rodar, enciéndelo.
    Estas cosas giran en torno a mí igual que moscas,
    en mi garganta como moscas en un frasco.
    Yo estoy arruinado.
    Estoy arruinado de mis huesos,
    todo es pesadumbre.



    3o.- Mi recomendación es: busca en internet poesía, poetas. Tendrás que leer mucho. Tienes que prestar atención a los títulos de los poemas, en ellos podrás tener muchas veces alguna idea, del tema central o fundamental de los versos.
    Fíjate qué título te dice algo de TU PROPIA INTERPETACIÓN DE lA CANCIÓN


    Espero haber podido ayudarte en algo. Te comento, yo no soy poeta tan sólo una que navega y se hunde en sus intentos.
    Mucha suerte y que tu tarea quede muy bien, pero sobre todo, que encuentres cuánta relación hay, entre la música que muy probablemente escuchas y la poesía.

    Saludos desde México.:)
     
    #3
  4. Lars

    Lars Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Os agradezco de corazón los consejos que me habéis prestado. En estos días he encontrado un poema de Pablo Neruda (que, aunque chileno, me han dicho que también vale), que creo que es un soneto. Ahora se me presenta una duda. Por lo estudiado en literatura, un soneto tiene unas rimas fijas que son ABBA ABBA CDC DCD. Pero en el que he encontrado abunda el verso libre y, aunque mantenga la estructura de dos cuartetos y dos tercetos, aún tengo dudas de que sea verdaderamente un soneto. Os dejo aquí la letra para que me podáis ayudar a asegurarme:

    De nuevo los agradecimientos por el interés que habéis mostrado al contestarme y ayudarme:::blush:::
     
    #4
  5. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Ciertamente no lo es, si es un poema con estructura sonética, pero no lo es. Además el soneto, como extra también admite construcciones en los tercetos de otras maneras. ABBA ABBA CCD EED, ABBA ABBA CDE CDE. Y luego para los cuartetos se pueden usar serventesios (ABAB ABAB) Etc. El poema de Ricardo Neftalí Reyes, no es soneto, aunque su construcción así lo asemeje.


    Andrés
     
    #5
  6. Lars

    Lars Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Ok gracias de nuevo. Por último les agradecería su ayuda para buscar las figuras literarias y de dicción que conozcan y que estén presentes en el poema.
     
    #6

Comparte esta página