1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La métrica y rima en el serventesio

Tema en 'Preguntas y Sugerencias' comenzado por Rogervegeta04, 15 de Noviembre de 2011. Respuestas: 4 | Visitas: 2964

  1. Rogervegeta04

    Rogervegeta04 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    11
    Hola a todos mi intervención se trata que ante la experiencia novata que tengo suelo escribir mi serventesio exactamente como dice su regla de arte mayor "11 silabas", pero e vistos muchos poemas en que los serventesios se pasan y me digo ¿entones para que inventan las reglas". Otro aspecto es que la regla del serventesio dice que su rima es "consonante" y e leído muchos poemas (serventesio ) con rimas asonantes. La pregunta es ¿puedo hacer lo que me da la gana con el serventesio? o ¿sigo las reglas como hago actualmente?.. por favor quiero que me ayuden en esta quimera, la cual a detenido mi pluma. gracias Dios los bendiga a todos ;) (ayúdenme =() :):::banana:::
     
    #1
  2. ROSA

    ROSA Invitado

    HOLA, si me lo permites no es bueno que uno haga lo que le den en gana cuando se le apetece, quiero decir que aqui tenemos a buenos maestros en la Métrica y Rima, puedes consultarles a ellos sobre todo a un buen maestro como es EDELABARRA les llamamos todos EDEL, consultale a él , es bueno aconsejando y buen amigo de todos.
    http://www.mundopoesia.com/foros/poetica-clasica-con-rima-y-metrica-clasica/

    T
    e dejo esto por si te interesa y recuerda...no es bueno hacer lo que a uno le plazca cuando hay normas. ABRAZOS

    PD: ACUDE A EDEL ÉL TE ASESORARA DE TUS DUDAS SOBRE MÉTRICAS Y RIMAS
     
    #2
  3. Rogervegeta04

    Rogervegeta04 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    11
    Muchas gracias por el dato, Dios te bendiga y un abrazonn =) y estoy contigo hay que seguir las reglas ,)
     
    #3
  4. arquiton

    arquiton Invitado

    Te respondo leyendo el Manual de métrica española, de Jauralde Pou et al.:
    Al cuarteto endecasilábico cruzado (ABAB) se le suele denominar serventesio. denominación que se puede extender también al de rimas abrazadas (ABBA). Por supuesto las once sílabas son sílabas METRICAS. La rima suele ser consonante, en otros casos se llama simplemente cuarteto. En el Foro llamado Curso de Poesía en el chat, Eduardo de la Barra tiene varios artículos sobre estos temas, puedes leerlos.
     
    #4
  5. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    #5

Comparte esta página