1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: Artículos de opinión

  • Céu de Buarque
    No somos lo que esperamos,
    de esperanzas el mundo está rebalsando,
    somos nuestras ganas,
    las oportunidades que nos dan,
    las que a fuerza de insistir nos ganamos
    en la estrecha grieta por la que circula esta sangre
    salto y bailo por estar con vida,
    olvido los miedos que me inspira la muerte...
    porque si he dicho que no le temo a la Dama
    sabrán ustedes disculpar el desliz poético,
    le temo tanto... pues amo la vida,
    y una cosa es la petite mort de mis orgasmos
    que renuevan y fortalecen mi cuerpo,
    y hacen brillar estas neuronas que se deleitan escribiendo,
    y otra cosa es La Poderosa, que quita el hálito
    sin pedir permiso, como una dictadora
    enferma y mata...que si le tengo miedo, sí;
    y tanto respeto como al mar y a los truenos,
    que el primero porque a los siete casi me ahogo,
    que a los segundos porque nunca se me fue
    el miedo a los rayos, con los cuales siempre tengo pesadillas...
    debe ser porque siempre escuché en mis pagos,
    "y si miento que me parta un rayo", y todavía
    temo la venganza de los dioses celestiales...
    Creo que no es lo mismo desear y partir con todas las fuerzas
    y saciar el deseo de ser o de conseguir a alguien o algo,
    a esperar la buena fortuna de que algún dios,
    la suerte (diferente al azar, éste último si goza de mi cariño)
    o quien sabe qué cosa, haga que seamos
    algo diferente a quienes somos.
    A MerodithJonson le gusta esto.
  • Céu de Buarque
    Y si los de acá hicieran como lo hacían los de allá, el tal seppuku ([FONT=&quot]切腹[/FONT], seppuku) o hara-kiri ([FONT=&quot]腹切[/FONT] o [FONT=&quot]腹切り[/FONT], hara-kiri)… cuántas cosas cambiarían. Eso sí, que no escriban un poema de despedida (llamado zeppitsu o yuigon), mejor que ante un escribano dejen un documento en donde devuelven hasta el último centavo que robaron. ¿Se imaginan la cantidad de problemas sociales que dejarían de existir? ¡Otra que Mataderos! ¡Qué señales para quienes, jóvenes aún, van por el mismo camino! ¿Quién se animaría a ser corrupto y ladrón aceptado socialmente, si luego para limpiar el honor es obligado a suicidarse? De todas maneras, creo que por la cobardía que demuestran en todos los ámbitos, menos en el arte de robar con sus guantes bien claritos para no dejar huellas, en lugar de vísceras por doquier tendríamos que contratar a varios ayudantes en el suicidio,( kaishaku en japonés), y entonces en lugar de un matadero se produciría un degolladero (curioso que siempre que hay que cortarle la cabeza a alguien, en esta Argentina tan brillante, siempre hay algún perejil distraído que olvidó los guantes blancos en su cajón, y los culpables de fondo, siguen vivitos y coleando, siguen robando.
  • Céu de Buarque
    Hoy caminaba con mi hijo por las Sierras, y nos daban pena los caballos maniatados; encima de la seca los pobres están destinados a saltar con dificultad para comer casi nada.
    Se me ocurre que, por determinaciones ajenas a nuestra cotidiana lucha por sobrevivir dignamente, a veces gobernantes o empresarios, otras, gente de otro tipo y estilo pero con los mismos medios o por los mismos fines, hacen lo propio con nosotros. Y les es fácil hacerlo, pues la cuerda con las que nos atan es invisible para la sociedad en su conjunto, que al parecer no se rebela ante la injusticia como debiera. Voy a poner un ejemplo, si nuestro ingreso es de $2500 pesos mensuales promedio en el año, cuando llega, y por servicios y gastos mínimos llegamos a 2900, digan cómo hacen aquellos que no cuentan con ayuda de familiares, ¿cómo hacen para no generar deudas o pasarla realmente mal? ¿A quién están ayudando con los subsidios a servicios? Porque a nosotros… nos tienen maniataos, que para mí es más que maniatados. Parientes que viven en Capital Federal pagan tres veces menos de luz, tienen gas natural ($50 contra $160 del tubo) y los insumos por alimentación cuestan un 30% menos, sin tener en cuenta que los salarios por el mismo tipo de trabajo según lo leído en diarios nacionales son muy superiores a los del Interior.
    Nuestras manos se ven limitadas pues todo lo producido no rinde. No les pasa lo mismo a los amigos del poder, ellos sí que galopan libres por adonde se les antoja, sin que nadie les ponga un alambrado, ni les prive de la libertad de robarnos, todos los días. Enriquecerse a costa del resto de los animales que andamos pastando paja brava, tan dura por el invierno, que ya se nos ven las costillas como a los caballos de los pobres del rancho de aquí al costado, destinados a ser carneados.
    ¡Argentina dónde está tu riqueza sino en las manos de tus gobernantes!, que deciden llenarse los bolsillos, comprarse hoteles con guita del pueblo, vivir de lujos…y ni si quiera asumir que viven de prestao, y ha de ser así… pues el que roba tiene por propio lo que ha robao y vive como gran patrón (gran patrona) de nuestras vidas, sin tomar responsabilidad alguna por las muertes de hambre, enfermedad de pobres sin asistencia y suicidio por desesperación…, que mueran los índios, los gauchos y las chinas, los desempleaos, los que no se venden, los que estudiaron y el título lo usan de papel en el agujero más triste, cagao, a ellos les tiene sin cuidados.
    Políticos, jubilados de privilegio, jueces, familiares de políticos, novios de hijas de políticos, esposas de amigos del poder, etc. Todos van campantes, con la frente en alto, creyéndose poderosos, y lo son: tienen el poder de robar, vivir bien, pasar por dignos y no ir en cana.



  • Céu de Buarque
    Me asustan las personas violentas, las que cambian de opinión, las que roban, las que matan...
    Tengo un temor profundo por no saber si cuando toque la otra orilla, y deje de existir, mi listado de cosas pendientes sea interminable y en las que hice... debería haber puesto más voluntad e inteligencia. Me llegan mensajes cada treinta segundos de gente que vive muy bien haciendo, aparentemente, aquello que le gusta, y confieso que a los de Friend Feed les entiendo poco y nada, aún hablando en castellano para mí hablan chino básico y no comprendo en qué consiste el juego. Menos aún les entiendo a los de Twitter. Uso el FF para difundir los escritos de MPoesía y Celdas, lo del Portal, pero no los entiendo. Mensajes tan personales, algunos banales (cosas que ni siquiera expondría en un chat).
    En fin, me pregunto entre tantos temores si es justo hablar de una mujer realizada tan solo por tener un hermoso hijo y un marido sabio. ¿Alcanza para sentirse bien, el haber construido una casa, plantar un árbol y escribir (es una manera de decir que tengo un libro sin publicar o publicado, que se yo...no lo veo)?
    Tendría una que sentirse mejor, digo...no estoy en un país africano en donde a las mujeres le cortan el clítoris para que no sientan placer sexual (otra manera de decir que son violadas a diario por los mismos maridos), ni estoy parada en Medio Oriente, en donde cada dos por tres estalla una bomba. Adónde estaba, ah sí, ¿se puede ser feliz aún no llegando a ser todo aquello que deseamos?
    Si, la corto por aquí, parece que hoy el viento afectó mis neuronas.
    Saludos,
    C.
  • Céu de Buarque
    Lágrimas de tristeza, dolor y agonía. Violaciones por doquier. Fuerza y sometimiento, una guerra para tener sexo de cualquier modo y a cualquier precio. No debiera sentir placer el hombre sin virtudes para el amor o sin algo de ternura en su corazón. Ignorancia y brutalidad hay en sus manos, sin gestos de piedad arremete contra su presa, pues no conoce los caminos reales para complacer y ser complacido…No deberían haber nacido, los mal paridos, mal criados, mal defendidos, que pasan ante la sociedad que juzga por inofensivos. Flor de hijos acurrucados, solapados, escondidos. Bien guardados los tienen inclusive sus mujeres, madres y proxenetas, que ansían encontrar las presas para su bestia. O van sólos, poco importa, alguien debe saber de sus guaridas, y sigilosos se refugian los babosos, viejos y jóvenes que desprecian a la mujer; y sin embargo la desean poseer para descargar su “hombría”. Cobardes sanguijuelas, monstruos sin conciencia, asesinos sin etiqueta…quién vela hoy por las víctimas de Trata, quién por los prostíbulos clandestinos en donde encadenan almas, sueños y futuros desconocidos.
    Un cuerpo suda, exhala su mutilación. Cuánto puede subsistir, cuánto tarda la mente violada para encontrar su camino, la senda… cuánto tarda en incorporar y aprehenderse a la vida, para que la expresión “la vie continue” vuelva a tener peso.
    Nosotros no lo vemos. Pasadizos secretos, bien guardados. A lo largo de esta Ruta, la violencia es la regla y nuestros cuerpos el caparazón (la concha que protege a la perla), músculos que sostiene el enojo, la bravura, la impotencia, la perversión, la tortura…
    Y la sociedad nos margina, no le importa. No le interesa si podemos encontrar puertas abiertas para escapar, para vivir de otra manera.


    N.D.: Toda mujer debe sentirse, saberse frágil, indefensa antes de regalar su confianza a un hombre; pues difícil será y terriblemente sola ha de vivir el martirio de verse esclava, cuando un hombre la inmoviliza, y en la habitación se dé cuenta que no tiene a nadie allí para defenderla.
    Cómo saber... dicen los entendidos: Nunca tenga sexo con desconocidos…no acepte ofertas tentadoras, no decida desesperada…piénselo muy bien antes. Vuelva a desear y exigir ser cortejada, Tómese el tiempo para conocerlo. No salga sola, tenga amistades que la protejan y acompañen...y si es en su casa en donde hay violencia...denuncie a los programas de ONGs que defienden sus derechos.
  • Céu de Buarque
    Porque sé que hay muchos que ingresan por aquí, estoy intentando pintar un camino de lectura. No están dando muchos resultados los dos e-book caseritos y sin mucha tecnología (Cielo Pagano I y II, ubicados los enlaces en lo que llamo Celdas Hexagonales de acceso al Blog- Local Categories-)
    Por eso quisiera resaltar estas estadísticas que pueden orientar un poco al lector sin mucho tiempo, por lo menos en cuanto a lo que ya escribí hace algún tiempo:

    Pétalos negros secos (3000 lectores)
    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-melancolicos-tristes/200006-petalos-negros-secos-en-contra-de-la-violencia-familiar-2.html#post2010120

    Un tiro , relacionado al tema anterior (209 lectores)
    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-sociopoliticos/192367-un-tiro-en-contra-de-la-violencia-familiar.html

    No están genialmente escritos, tal vez les favorecería para su difusión, la estructura de prosa poética, pero por el momento lo dejaré así. Destaco estos poemas porque en la provincia en donde resido hay cada vez más casos y es preocupante el nivel de violencia, en este caso contra la mujer, pero quiero desarrollar, por los comentarios recibidos, el tema.
    Las personas por diversas razones pueden tener brotes de agresividad, no importa el estrato social al cual pertenecen, tampoco el sexo (si bien el porcentaje es mayor en los hombres) ni la edad, religión o profesión. ¿Cuales son las posibles soluciones a este problema? ¿Es cultural, psicológico o fisiológico? ¿Cuáles, si puede haber razones siempre serán irracionales, motivaciones llevan a resolver problemas de pareja, individuales o sociales, con tales niveles de agresividad verbal o física? y dejo otra pregunta más: ¿dónde está el Estado para proteger a las víctimas de abusos?¿dónde un proyecto coherente y activo para frenar de una vez por todas los índices de violencia?

    Seguiré este tema en otro momento. Algunas veces tenemos que tratar de entender nuestro entorno, aunque no padezcamos en carne propia de violencia, es imprescindible escuchar, leer, informarse y en la medida de los posible involucrarse y apoyar a las organizaciones que están dándole una mano a las víctimas. Algunas veces el tema termina con una consulta con terapias familiares, con diálogos en los cuales especialistas intervienen, sea para diagnosticar enfermedad o mejorar el vínculo, que a veces con el sinceramiento de lazos, significa la disolución de la pareja... pero no es acaso mejor estar separados a no tolerar bajo el mismo techo (sean las razones que sean) a una persona que no se ama, o no se sabe amar bien. Para pensar.

    Saludos,
    C.​
  • Céu de Buarque

    [​IMG]
    Juan Carlos Castagnino
    pintor y dibujante argentino (1908- 1972)
    Soy clase media
    venida a bajo
    ahorcada
    ahogada
    clavada
    estancada

    Soy ciudadana sin patria
    paria
    muda
    no por pelotuda
    ni por boluda
    ni tartamuda

    Soy paria porque hablo demás
    porque no me callo
    aunque la Otra no quiera escuchar

    Soy desempleada
    clamando por hadas
    porque de tantas cartas enviadas
    estoy agobiada
    cansada

    Soy una mujer con el título de supositorio
    detrás de un escritorio
    escribo... escribo
    y no olvido
    que alguna vez fui alguien
    para este desagradecido país,
    que a tantos nos tiene para el cachetazo
    culpa de quién, ya no me importa
    ya me da igual
    que aumenten los impuestos
    la luz, la leña, el tubo de gas
    y en el medio del campo
    me sigan jodiendo
    cuando gasto más de lo que ingreso
    y la heladera vacía
    dice que no soy rica

    Soy clase media
    venida en pique pa´bajo
    y esto se va al carajo,
    no hay más remedio:
    pan, vino y ajo.


  • Céu de Buarque
    ¡Mamá! Un compañero del cole me pegó dónde más duele.
    Te lastimó, ¿dónde?
    Me dijo, burlándose, que a papá lo echaron de la radio.
    Decile, si no se enteró que el que dice la verdad en este pueblo lo callan cortándole el micrófono.
    Es el hijo del concejal radical.
    Con más razón, tal vez no se enteró, que fue por culpa de los políticos como su papá que el periodismo independiente se extinguió en este país.
    ¿Extinguió como los dinosaurios?
    No, Tai...como la libertad, los que llamamos "dinosaurios políticos" son los que deberían haber dejado sus cargos hace rato...desapareciendo como lo Tiranosaurios Rex, bueno los que siguieron también, pero esos siguen tragándonos vivos.​
  • Céu de Buarque
    [​IMG]“… El tiempo es un río que me arrebata, pero soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego. El mundo desgraciadamente, es real; yo desgraciadamente, soy Borges.” *

    Río, tigre y fuego
    El tiempo…notables imágenes. No se puede negar lo que es. Eso de que el vaso de vidrio no está allí y tan solo imaginamos que está no lo creen ni quienes lo enuncian. Por ejemplo, pregunten al niño golpeado y borren sus lastimaduras, o alguien lo golpeó o lo imaginó…lo maltrataron y ya. Su madre o padre o quienes tienen que protegerlo no lo hacen y vuelcan sobre ese ser pequeño su ira, sus debilidades, su impotencia. En su memoria están guardadas todas las imágenes de situaciones reales, se mezclan con fantasías que protegen su psiquis, lo que queda de ella, pero hay situaciones reales que provocan su imaginación y no por eso las causas no existen. Un mecanismo también real. Desgraciadamente algunas realidades son tan verdaderas como el vaso de vidrio. Que no se quiera verlas no indican que no existan.
    Río: fluido que cambia y sigue estando ahí palpable, sonoro , visible y degustable, es decir podemos percibirlo; tigre: mamífero de irresistible belleza, agresivo cuando necesario, carnívoro, con una fuerza impresionante que inspira cuanto menos respeto, destroza a su presa para sobrevivir, perceptible; fuego: energía, calor, ardor interno y externo, permite la vida, perceptible. Qué tenemos hasta ahora: agua, animal, fuego. Qué nos falta… ah, sí Borges, sí un ser humano, escritor, investigador infatigable, resiliente hasta su muerte.
    Tierra, agua, aire y fuego; nosotros como seres vivos sobreviviendo en un espacio y bajo el tiempo que nos tocó en suerte o mala suerte. No hay hojas en blanco, hay vivencias, recuerdos y fantasías, imaginación no activada. Siempre hay algo, sencillamente no es el momento de sacarlo para afuera. Visualizarlo, masticarlo, destrozarlo, razonarlo mientras los condimentamos y ponerlo en el plato para degustarlo, digerirlo y defecarlo…para que continúe su camino.
    Hay hombres y mujeres en blanco, eso ya es una elección o una condición de resignarse a tal situación por enfermedad o presión externa sin una reacción interna para combatirla. Mientras se está encarcelado, en agonía, bajo una depresión… aún con vida, hay que intentar salir de la conformidad de un estado que no produce o produce el vacío.
    Ceguera voluntaria de quienes no quieren ver, como si eso los defendiera o mantuviera al margen de los problemas. No se involucran, no dicen la verdad, no son transparentes…embadurnan el paisaje humano y no colaboran con la evolución de la especie humana, son cómplices de su involución.
    Enfermedad de mirar y no ver, ojear y no leer, gustar y no amar, poco pero no demasiado. Vivir en un estado de latencia, medio como sin fuerzas. ¿Qué enfermedad es ésta?, que deja paralizadas las voluntades, que frena la pasión que llevaría a luchar por los deseos de vivir, perseguirlos y alcanzarlos, pensar y llegar a ser personas que alcanzan metas o razones por las cuales merecen estar vivos, aprovechando la vida.
    El tiempo pasa desapercibido para quienes miran para otro lado, en un sinsentido constante que dinamita las ganas y desperdician, a mi modo de ver, el espacio que ocupan en esta existencia, la única real.


    *Borge, Jorge Luis; Nueva Refutación del tiempo, párrafo final.
  • Céu de Buarque
    Un poco hablaba en otro escrito de mi país, y con Myriam Lozano caíamos en la cuenta que también en otros paises de América Central y América del Sur pasa lo mismo: desigualdad social, educación desastrosa, microeconomías insostenibles, clientelismo político y corrupción, salud pública y planificación familiar en retroceso... ganancias para pocos y una clase media trabajadora cada vez más oprimida, extrangulada por quienes detentan el poder y usan a los menos educados para instalarse en lugares de privilegio dentro de la Sociedad, sin que nadie pueda juzgar su falta de ética, su inexistente capacidad... la deshonestidad es la bandera y hacen alarde de portarla.

    ¿Qué sucede en otras parte del Globo?
    Deberían las comunidades de África y Medio Oriente seguir obsesionadas con eliminar sus diferencias o deberían potenciarlas. Si continúan matándose entre ellos, combatiéndose entre etnias, África negra quedará vacía para una futura colonización del "Primer Mundo", occidental, rico . ¿Alguien duda que el Tercer mundo dispone de más recursos naturales (agua, tierra, minerales, vegetación, plantas medicinales, biodiversidad, oxígeno…) y recursos humanos, trabajadores baratos?
    Imaginemos que no hay guerras en África y que las distintas etnias se organizan para convivir con sus diferencias, plantean una planificación conjunta para desarrollar económicamente el continente, intercambios comerciales, complementación de recursos naturales y culturales. Para remediar problemas de salud pública y privada, planificación familiar, alfabetización y capacitación/especialización, para provocar el adelanto tecnológico e industrialización necesarios para, visualizando el futuro, cambiar el modo de vivir presente. Pensemos en la riqueza cultural de todos esos pueblos y combinemos con cambios en creencias tradicionales que impiden la equidad en cuánto a géneros y edades. Quitemos la idea de que deba existir una religión dominante. Imaginemos un África sin guerras. ¿A quienes no les conviene? Creo que a los mismos que no les conviene una América del Sur unida, un Medio Oriente sin religiones ni elites. Y más aún, que los países que forman parte de esas regiones se unan para salvar a sus pueblos de la decadencia actual.
  • Céu de Buarque
    Rosarino te tengo por perdido
    pero la ausencia es mía,
    aguardo con alegría
    el tiempo consumido,
    cuando volvamos a leernos
    y te tenga en custodia
    y vos seas la mía...

    Me decis:
    No hay tiempos perdidos,
    son solo una ilusión...
    ...¡Arrastra tu esencia!
    ¡Publicá!

    Y acá, obediente, comparto
    lo que ayer fue privado.
    Espero lo extiendas al León
    y tus Rosarinos amigos
    y porqué no a nuestro Ciprés querido,
    quien dice a veces entenderme al revés.
    Y me leyó por completa,
    entendiendo a Céu entera,
    ese personaje tan singular,
    deambulando por cualquier lugar.

    Juguemos a que mañana Céu se va de viaje,
    se toma el buque.
    Y aparece una tal Geni,
    o una Céu de Ninguém,
    atea y liberada, sin tabúes,
    hablando sin fronteras,
    sin sexo ni religión,
    irónica, como la vida misma,
    sarcástica para llegar a quien no quiero,
    a temas y personas que me fastidian,
    por su tenaz deseo de mirarse el ombligo
    mientras allá afuera, querido Rosarino,
    el pobre yace bajo el dominio del rico,
    el empleado bajo el tirano dueño,
    el ciudadano bajo el gobernante de turno,
    que obedecen bajo el efecto de Saturno,
    se creen grandes por los anillos que portan,
    nadie los obliga a ser como se comportan.

    Juguemos a que me cansé,
    de que seamos parias,
    simple entretenimiento,
    y que mañana Cristina se da cuenta
    que le queda grande el título,
    y sería mejor que la decana de filosofía
    ocupara su puesto, así digerimos.

    Que digo al diablo con los abogados-políticos
    que están en el Congreso, calentando asientos,
    defendiendo sus bolsillos, sin pensamientos,
    sin ser honestos;
    que sería mejor que hubieran egresados
    ejemplares de cada disciplina legislando,
    sabiendo de qué va la cosa, no adivinando,
    ni tapando la verdad, ni haciendo que saben
    cuando no entienden un carajo.

    Y en lugar de viajar, derrochando lo ajeno
    se dediquen a trabajar.
    Juguemos a que los expedientes judiciales
    no pueden descansar más,
    y los jueces tienen que juzgar,
    en lugar de estar pavear y robar.

    Que los médicos curan,
    en lugar de medicar por medicar;
    que los docentes leen de todo y para todos,
    y ganan lo que deben ganar,
    en un país que quiere progresar.

    Que hay psiquiatras y sexólog@s en todo hospital,
    y que es obligatorio su aval para cualquier actividad;
    pues no hay pero cosa que desequilibrados gobernando
    y muchos no saben ni su familia liderar…
    para detectar la violencia y sus daños,
    que las estadísticas deben ser reales
    para poder cambiar.

    Juguemos a que todos reciban una educación integral,
    y en las escuelas se enseñe teatro, artes plásticas, música:
    y los artistas de verdad tienen salario y obra social;
    y especialistas en ciencias y matemáticas enseñan
    desde la primaria a investigar.
    Y en cada alumn@ se conecta Argentina al mundo,
    y comienzan a aprender filosofía e historia,
    literatura, por gente que ama escribir y enseñar.

    Juguemos…


    … ​
  • Céu de Buarque
    Te cortaron las alas, silenciaron una vez más tu voz. Voz de pueblo, voz porteña, voz que irradia quien sos. Les presté teus jeitos, te convencí para que aceptaras volver a la radio y te escucharan muchos. Y por siete meses tuvieron el placer, el privilegio de hacerlo. ¿Habrás alcanzado a conmover sus mentes, barajar las cartas en sus pensamientos? No tengo dudas que sí. ¿Quién manda en los pueblos? ¿Los políticos corruptos y mediocres, sus amigos del poder, comerciantes metidos en la política y en los círculos de interés? ¿Que sombra podías ser?… ¡Oh ser peligroso!
    Sos una voz que hace pensar, aviva la memoria de gente honesta, alienta el cambio, genera la duda y a la inocencia de adultos la cincelas para que se cuestionen, para que crezcan. Eso asusta a quienes sacan ventaja de la ignorancia general, estar informado permite exigir por ejemplo, que luego de años hagan la escuela que prometieron, que rindan cuentas a los que pagan impuestos, de quienes contratan, de lo que falta por hacer, de la realidad social, de su pobreza y del clientelismo político que hace que alguien se entronice en un municipio por voluntad de su circulito que hace años vive de los impuestos que todos pagamos… Sos peligroso porque sos honesto y educado, porque no transás como otros periodistas (en realidad en la zona, periodistas independientes… ¿pocos no?)…porque no sos “rentable”, supuestamente. Te pregunto amor, si la radio se escucha no deberían haber muchos comerciantes anotados en publicitar…dónde el promotor que te dijo el dueño que iba a contratar? Necesitaba vender la radio y tenía audiencia, ¿por qué no lo hizo? ¿Quién es el que termina dependiendo de las voluntades políticas para sostener una radio?
    Compartiste tu música, le diste el espacio a la Mujer cuando con Karina del CeProFa difundiste temas que atienden a su problemática, el movimiento Juana Azurduy tuvo radio por vos. Difundiste la cultura, escritores, cantantes de todo el mundo y todos los estilos pasaron por tu En Blanco y Negro, y el dial 98.7 se llenó de vida: ambientalistas, luchadoras por los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, de profesionales dando su punto de vista... no fue suficiente o quizá fue demasiado.
    Hemos hablado tanto, y yo te insistía que fueras menos diplomático y cuestionaras directamente. Vos me decías paciencia, hay que ir e a poco. Si me hubieras echo caso ni tres meses te duraba el micrófono abierto.

    La cobardía, los intereses egoístas, las políticos mentirosos que no resisten un grabación de ayer, que se enojan porque dicen cosas que luego no cumplen, porque son caraduras que gritan pestes del supuesto opositor y cuando lo tienen adelante son sus mejores amigos… “jugamos a la pelota juntos, todos nos conocemos de chicos…nosotros no discutimos”, y decime porque no facilitan la elección y se ponen todos en la misma bolsa de ratas, para dar un espacio a gente independiente, profesional y honesta. No sos “rentable” porque los comerciantes politizados no les interesan si Radio U.N.E. se escucha en todo el Valle de Punilla, y publicitan solo si decís lo que ellos esperan de los políticos con que simpatizan. No buscan clientes que compren, solo quedar bien con el circulito al que pertenecen.
    Mi bronca es tal ya no puedo escucharte por las mañanas, estoy cansada de tanta hipocresía...por qué siempre creemos y cuando empezamos a cosechar se aprovechan de uno y lo toman por boludo, si uno no lo es. Si estabas haciendo una radio comunitaria a quien molestabas....si ya está no me digas..."a los mismos de siempre".
  • Céu de Buarque
    Los dedos de Céu ( I I )
    Una pantalla, cierta distancia espacial ninguna temporal, pues somos contemporáneos, separa estas teclas que te llevan estas palabras.
    ¿Por qué? Sencillamente por estar conectados. ¿Qué necesitas escuchar?, hoy, no puedo saberlo. Leo algunos blogs, bitácoras de escritores que me gustan (Saramago, Gelman…) y diarios electrónicos, algunos poemas del foro de MP., pero debo confesar que en el tiempo que me queda libre, luego de escribir. He contactado a mujeres y hombres que me ayudan a mejorar el modo de expresar, y me aceptan a pesar de las dificultades, y hacen muchas veces de profesores de literatura, maestras y maestros creativos y compañía agradable.
    ¿Sabré poner bien las pausas para que te demores en algunas palabras más que en otras? Por ahora no lo sé. Cuando voy extirpando de esas ideas tienen una música pero cuando las escribo cuesta saber sí será leída como yo la pensé, temo pierda el sentido por ignorancia mía. No domino, todavía, eso de ordenar las palabras con los signos y pausas. Invento. Mi querido lector, será que algo más que palabras nos unen, sensaciones, pensamientos, deseos, preguntas… inquietudes, preocupaciones, gustos por el cine, música que escuchemos para relajarnos, compartiendo con la gente que amamos, tal vez tengamos un paisaje favorito detrás del vidrio, o tal vez soñemos estar durmiendo bajo un cielo de estrellas en una luna nueva. Quizá.
    La mayoría de los lectores de este Blog son espontáneos, personas sin nacionalidad, especie de seres sin fronteras, sin rostros, que pueden o no tener el castellano (español) como lengua madre, mujeres y hombres, adolescentes…todo un misterio a través de Internet, no puedo medir si leen todo o si ojean, si les gustó o no. Sin este cable nadie hubiera sabido de Céu, este personaje que inventé para poder expresarme libremente. Asumo la responsabilidad, pues mis dedos van escribiendo sus historias, pero ella no existe en sí misma, yo le doy vida y ustedes leyendo. Le presto mi rostro, me sumo a su juego. Céu… cuando vivía en Bahía escuchaba a menudo Céu, así me llamaban, es un diminutivo para mi nombre real. Por eso lo elegí, también porque me gustan los cielos, y en portugués significa cielo. Luego descubrí que hay una cantante, muy buena por cierto, que usa ese nombre. Por eso le agregué “de Buarque”, razones ideológicas, mi gusto musical, los ojos clavados en mi memoria de un Chico Buarque de Hollanda, que está ahí entre otros y otras que escucho cuando escribo. No es el mejor pseudónimo pero sirve para comenzar, y si bien soy argentina tengo un corazón lleno de Brasil.
    Otra de mis incógnitas es saber porqué “Pétalos negros secos” disparó a casi dos mil quinientos lectores anónimos (ahora, son 3100), en tan poco tiempo. ¿Habrá tanta gente preocupada por la violencia como yo, o simplemente lla la atención el número de lectores y pasan sin leer? La ausencia de amor, de comprensión, es uno de los temas que intento desarrollar cuando escribo, no por haberla padecido mas por visualizar un aumento, sobre todo en el ámbito que supone contención, protección. Me duele la ausencia del Estado, los gobernantes no le dan importancia a este flagelo provocado por muchas causas, y ellos son cómplices y provocadores de situaciones que colaboran para que haya cada vez más víctimas. No educan a los educadores, no acompañan a las familias donde reina el maltrato, no protegen a los débiles… se los ponen en bandeja a los violentos, y éstos se reproducen porque no hay asistencia suficiente de psiquiatras, sexólogas/sexólogos, peritos especializados, policía honesta capacitada, jueces trabajadores y abogados/abogadas ad-honorem que se ocupen eficientemente de los casos. Ni hablemos de los casos de Trata. La complicidad da asco. Todos saben, incluso su familia directa debe sospechar… o me van a decir que no saben de sus salidas, la hipocresía es general y da náusea y bronca. Todo el pueblo se entera quienes son “los clientes” que esperan para destapar la olla, y que caiga quien caiga. Empezar de cero, por lo menos que los “administradores” sean juzgados, eso sería un gran paso. Sino fuera así, en Córdoba habría una estructura para terminar con ella, campañas, apoyo económico a las ONG que trabajan en ese ámbito. La justicia sería más expeditiva, habría más trabajadoras y trabajadores sociales protegidos y que ganaran un sueldo más justo.
    ¿Cómo es posible que un playero de estación de servicio (con esto no quiero decir que no lo merezcan) gane $1900 y en paralelo una maestra gane lo que gana… una doctora, una enfermera?¿Qué sienten cuando se enteran en el noticiero de la injusticia de su paupérrimo salario? Cuando choferes de ómnibus y camioneros ganan el doble o triple…ni hablar de concejales, diputados, senadores, puestos políticos municipales, provinciales y nacionales.¿Qué sentirán cuando leen que aquel que era chofer del ex - Presidente es multimillonario, que los amigos del poder tienen la vida asegurada hasta una quinta generación, y nadie los va procesar y todo lo que robaron está bien guardado? ¿Y cuando se es conciente que con el dinero de nuestros impuestos gastan lo que gastan en campañas políticas…?
    Cuando tengo que ir por una urgencia al hospital tengo que llevar una sábana, papel higiénico... Sé por otras madres que faltan medicamentos, que las vacunas no son suficientes, en todo el Valle, que incluye varios municipios, no hay forma de atender a alguien por urgencias cardíacas de manera gratuita, deben ir al Funes o a Córdoba, si tiene suerte y llega. Cuando años atrás la actual salita de urgencias del pueblo tenía obstetricia y asistía partos, era un hospitalito…Me imagino que es una historia que se repite en otras localidades.
    El nivel educativo es otro gran misterio. Dando clases especiales (literatura, filosofía, historia, geografía…y las tareas escolares) a estudiantes de 6º del primario de una escuela, me doy cuenta de un atraso significativo, una involución respecto a cuando yo iba al primario. No es un mero llamado de atención. Es alarmante. Mi hijo va a segundo y lee-escribe-crea mejor que un alumno de 6º, y estamos hablando de los mejores de la clase, pues no puedo enseñar a quien no quiere aprender, por lo menos en este momento. Es decir no son niñas y niños difíciles, no les están enseñando bien, el sistema es malo y los docentes no están capacitados para transgredir e ir más allá, las familias no están listas ni fueron entrenadas para complementar la escuela, porque son los estudiantes los que deberían embanderar el cambio social y éstos tienen ausencia de líderes sociales, de guías, orientadores vocacionales…no hay caminos, cuando salen hay un precipicio construido por nuestra clase dirigente, buscan que terminen igual que sus padres y madres. Limitados por la pobreza económica y educativa, algunos portadores de planes jefes y jefas, votantes cautivos, gente que no se queja y futuros clientes políticos para que mantengan el voto y todo se mantenga como está o peor. Unos incompetentes, unos tránsfugas, con licencia y aval para seguir ocupando cargos que no merecen.

  • Céu de Buarque
    Cuando quieres pensar...te callan.
    Si deseas educar...te callan.
    El poder lo detentan quienes menos piensan en el valor del ser humano simple, honesto, trabajador...y estamos en el medio, sabiendo que la mentira de los que gobiernan nos asfixia, nos impide vivir como quisieramos...mas callamos, nos dejamos callar. En esta dependecia circular quien va encontra paga con un ostracismos temporal que cada vez, que se vuelve "amenaza", parece regresar e instalarse.
    Cuando quieres crecer...te pisotean.
    ¿Por qué? Porque un periodista que padeció amenazas por descubrir verdades, argumentarlas, informar a la población...sobre la ignorancia, la soberbia de sus políticos, la cobardía de cómplices que no se declaran...enmascaran su falta de coraje...y todo por dinero. Nadie se vuelca a pensar que cuanto más poder se le da a quienes cobran y no trabajan, a los que prometen y no cumplen...más nos alejamos de conseguir la igualdad, la fraternidad entre pares y la libertad de los ciudadanos comunes y de los que realmente deberían asumir los cargos por capacidad, estudios e idoneidad.
    Revelar la verdad de los hechos puede dejarte afuera...y en los tiempo que vivimos el ostracismo lleva a la pobreza, a la locura, y a que nadie quiera acompañarte a descubrirla por miedos, por lo que sea...
    Ojalá hubiera alguien, algo, que motivara a los exiliados de la hipocresía a construir un espacio en donde puedan ser valorados y aún sin contactos poderosos pudieran sobrevivir junto a los suyos de manera digna...como siempre eligieron vivir.
    "Apague el micrófono de quien armó de la nada su radio o no le quedan vedados todos los privilegios de pertenecer al círculo de los poderosos"... "Señor periodista queda usted despedido"... Pero..pero...Nada.
    Eso es todo.
    C.​
  • Céu de Buarque
    A lo largo de nuestra existencia, al presentarse la necesidad o el deseo que acarrea la necesidad de un cambio, notamos que debemos despedir o despedirnos de alguien, alguienes o de partes y actitudes de nuestra forma de ser.
    En este poema intento resaltar el momento en donde todavía reina la duda, la confusión pero impera fuertemente el deseo de cambio y se piensa la estrategia, aún en la situación de crisis, en donde el dolor por la pérdida, la angustia por la posible pérdida y el martilleo de condiciones externas quieren impedir conciente o inconcientemente ese cambio.
    La relación del perdón con el amor, las pasiones que impiden ver claramente, los vicios... los contínuos maltratos que existen cuando no se comprende, cuando no se quiere comprender, cuando alguien se cree poseedor de una verdad, y el resto miente, cuando no se toma el tiempo necesario para entrar en el mundo de quienes amamos para generar el ambiente para desarrollarnos y dejar que el otro, la otra, crezca y se sienta bien consigo.
    Y de alguien extraigo esta frase que me ha gustado sobremanera: "que el espanto no nos paralice", debemos potenciarnos porque cuando estemos muertos ya no habrá posibilidad de hacer nada, no es cierto que las cenizas vuelven a arder, el deseo de morir puede inspirar al poeta, excitar al amor y sus pasiones, la muerte misma puede hacernos valorar la instancia de estar vivos, pero solo los cambios marcan el sentido y dan señales a nuestro yo, pistas de por adonde vamos pisando y si las huellas valen o no valen un carajo.
    Espero disfruten, y aclaro que mis poemas no son perfectos, no están bien escritos, son apenas intenciones que se editan en cuanto puedo y quiero...por lo que van cambiando junto con los dedos de este personaje.

    Un abrazo muy fuerte y cálido a los lectores anónimos,
    a los amigos y amigas que visitan con frecuencia este blog o el perfil y los poemas de Mundo Poesía, y el deseo que se animen a comentar como lo hacen en los poemas.

    Con ustedes En el andén de los anzuelos
    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-melancolicos-tristes/217277-en-el-anden-de-los-anzuelos.html