1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Me encuentro subsumido en la corriente
    de un hálito mundano extravagante
    hundido en un recóndito suburbio
    entre viejos harapos de tunantes.

    Insondables reductos se presentan
    ausentes de pudor desalineados
    en sórdidas callejas medievales
    de postigos y herrumbres oxidados.

    Aire rancio y febril hedor profundo
    densa bruma pesada y pestilente
    vagas luces apenas perceptibles
    alumbrando el lugar tímidamente.

    Lacera mi osamenta un frío intenso
    clavándome un puñal dentro del alma
    decido echar aliento a mis dos manos
    clausurando el calor entre mis palmas.

    Procuro darle ánimo a mi ser
    extraviado entre velos insondables
    condenadamente expuesto y a merced
    de oprobiosos designios detestables.

    No es una novedad somos sensibles
    pasibles de sufrir enormes daños
    renacemos más fuertes cada vez
    aunque el hecho parezca muy extraño.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de marzo de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/hundido-en-un-recondito-suburbio.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/hundido-en-un-recondito-suburbio.505052/

  2. [​IMG]

    Alejo García se levantó muy temprano esa mañana, antes de que despuntara el alba. Se dirigió hacia su lugar de trabajo habitual -con su campera al hombro- con la esperanza de que tal vez pudiera hacer alguna hora extra ese día y así poder comprarle a su hijo aquel libro que necesitaba para llevar a la escuela.

    Las cuadras que separaban su hogar de la fábrica no eran muchas pero su cansancio le hacía el trayecto interminable.

    Seguramente, al cruzar la avenida, encontraría a Camilo Fuentes aguardándolo en la esquina como todas las mañanas. Su fiel amigo y compañero venía de más lejos y tenía que viajar en colectivo. Sin embargo, ya había pasado la hora en que solían encontrarse y Camilo no estaba.

    Alejo decidió, entonces, encaminarse solo hacia su trabajo pues no deseaba que el capataz le recriminase su llegada tarde.

    Cuando llegó a la entrada y fue a buscar su tarjeta no la encontró pero, en cambio, había un mensaje que decía: "Diríjase a la oficina de personal". Hacia allí fue, muy preocupado, intuyendo que algo malo pasaba.

    Al llegar, el encargado le informó que la empresa había decidido despedirlo, junto con otros doscientos obreros, pues la producción había mermado notoriamente en las últimas semanas y caería aún más en poco tiempo.

    Alejo se apartó tristemente del lugar. Antes de llegar a la esquina echó un último vistazo a la fábrica y se sintió más solo que nunca.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de septiembre de 1991


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/desocupados.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/desocupados.499363/

  3. [​IMG]

    Qué le pasaba a Isabel
    echada sobre un papel.

    Dibujaba y sonreía
    no sabía lo que hacía.

    Qué estaría dibujando
    tal vez estaba jugando.

    Si era un juego no lo sé
    si era lápiz o pincel.

    Pero lo que era seguro
    es que estaba en un apuro.

    Un apuro como pocos
    era una cosa de locos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de abril de 1991


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/isabel.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/isabel.501363/

  4. [​IMG]

    Sabemos bien que los sueños
    son sueños y nada más
    y que dejarán de serlo
    cuando se hagan realidad.

    Merodean casi a diario
    nuestra cotidianeidad
    a veces parecen cerca
    y otras muy lejos están.

    Hay sueños que nunca mueren
    viven una eternidad
    sin dudas los más hermosos
    los que nos hacen andar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 14 de julio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/los-suenos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-suenos.517672/

  5. [​IMG]

    No sé si será el frío o el dolor por mi Argentina
    pero estoy triste y no puedo ya disfrutar de la vida.

    Tanta gente maltratada por energúmenos viles
    que carecen de vergüenza y se muestran siempre hostiles.

    No se me ocurre otra cosa y esto es lo que puedo hacer
    escribir sobre el dolor que sentimos mes a mes.

    Sé que hay muchos que creyeron que el cambio era necesario
    pero ahora me pregunto si es esto lo que votaron.

    Pongan su mano en el pecho y escuchen su corazón
    y díganme si no es cierto que compraron un buzón.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/compraron-un-buzon.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/compraron-un-buzon.590956/

  6. [​IMG]

    I

    Algunos sueñan con ser funcionarios de gobierno
    para tomar el poder y sacar provecho de ello.

    Por lo general lo logran y lo disfrutan con creces
    lo hacen con sabias maniobras y lo repiten mil veces.

    Los recursos de la tierra parecen inagotables
    los números siempre cierran porque resultan rentables.

    Se reparten sin reparos los frutos de su gestión
    y acrecientan su riqueza a costa de la Nación.

    II

    Se renueva la esperanza y el pueblo vuelve a votar
    nuevamente se ilusiona pero vuelve a fracasar.

    Cae de bruces al suelo con un golpe en el mentón
    lo abate el desconsuelo y se le escapa un lagrimón.

    Espera pacientemente y renueva la esperanza
    de que sea diferente conforme el tiempo avanza.

    Pone una mano en su pecho y espera una mejor vida
    con el corazón deshecho por su querida Argentina.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/con-el-corazon-deshecho.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/con-el-corazon-deshecho.590869/

  7. [​IMG]

    I

    Nosotros los argentinos que a los demás acusamos
    si cometemos errores nos lavamos bien las manos.

    A menudo afirmamos yo no voté a ese fulano
    pero tampoco voté a mengano o a zutano.

    Pregúntenle a mi vecino tal vez les pueda decir
    si es que colocó en la urna el voto a ese perejil.

    Mientras nosotros peleamos otros se llevan la guita
    los recursos naturales nuestra esperanza de vida.

    II

    A ellos no les importa lo que a este pueblo le pasa
    si no llega a fin de mes porque el dinero no alcanza.

    Tienen tiempo suficiente porque el mandato es muy largo
    y pueden ser reelegidos otra vez por cuatro años.

    Lo único que pretenden es llenarse los bolsillos
    a costa de los que siempre repiten el estribillo.

    Sean eternos los gobiernos que supimos elegir
    glorificados vivamos o dispuestos a morir.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/los-gobiernos-que-supimos-elegir.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-gobiernos-que-supimos-elegir.590868/

  8. [​IMG]

    Capricho del destino suerte esquiva
    me trajo una infección muy agresiva.

    Mi tobillo invitó a un estreptococo
    que fue ocupando espacio poco a poco.

    Menuda distracción de mis defensas
    olvidaron cuidar mi pierna izquierda.

    El caso es que postrado en una cama
    me encuentro con la pierna inflamada.

    No acierto a dar un paso sin que duela
    por culpa de esta cruel erisipela.

    El doctor prescribió trifacilina
    reposo y cuatro tomas la rutina.

    Terrible era el dolor que padecía
    por suerte fue menguando día a día.

    Jamás olvidaré esa cruel tortura
    que hizo tambalear mi compostura.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de abril de 1993


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/erisipela.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/erisipela.490594/

  9. [​IMG]

    Son hijos de re-mil padres concebidos malhechores
    maleantes ruines mugrosos vendedores de buzones.

    Somos pueblo de segunda padeciendo diariamente
    miles de calamidades por gobiernos indolentes.

    En vísperas de comicios son ángeles bondadosos
    y al terminar sus mandatos nos dejan dentro de un pozo.

    Somos corderos pacientes que anhelamos soluciones
    en medio de tanta selva nos devoran los leones.

    Dicen que todo va bien y que seguimos creciendo
    la realidad nos demuestra que seguimos padeciendo.

    Nos mienten como a los niños nos endulzan los sentidos
    sólo quieren nuestro voto luego cubren sus oídos.

    Al comenzar otro ciclo nos prometen maravillas
    y al poco tiempo devienen en horrendas pesadillas.

    Luego llegan las excusas por la gestión anterior
    que dejó deudas pendientes a cargo de la Nación.

    Y así patean la bola muy lejos de nuestro alcance
    con mil palos en la rueda impiden que el pueblo avance.

    Es una historia sin fin que sabemos de memoria
    vamos remando en el fango en medio de tanta escoria.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de noviembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/nosotros-y-ellos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nosotros-y-ellos.530652/

  10. [​IMG]

    Hace muy poco canté los cuarenta de mi vida
    aspiro a duplicarlos con salud y buena vibra.

    Una etapa que se inicia con pesares y alegrías
    con responsabilidades metas nuevas y utopías.

    Mi otoño ya se aproxima y es más raudo todavía
    se extingue en el horizonte el fuego de cada día.

    Qué lejos quedó la infancia qué tarde llego a la vida
    no me puedo arrepentir de lo que ahora decida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 9 de abril de 1993


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/el-otono-de-mi-vida.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-otono-de-mi-vida.502554/

  11. [​IMG]

    En la basura alimento
    la gente busca en Brasil
    Olinda se llama el pueblo
    y anda el hambre por allí.

    Entre los restos hallaron
    unos pechos de mujer
    y los comieron creyendo
    que era carne de buey.

    Hombres-rata es el mote
    que el periodismo les puso
    canibalismo moreno
    la televisión dispuso.

    Lo cierto es que en este mundo
    muchos se mueren de hambre
    mientras algunos derrochan
    y disfrutan a lo grande.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de abril de 1994


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/hambre.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/hambre.488277/

  12. [​IMG]

    Sorprendo a la luna que asoma su calva
    detrás del follaje vestida de plata.

    Tras las verdes hojas se eleva apurada
    soberbia brillante redonda plateada.

    Apenas se observa menguada su frente
    la noche ya es plena y ella está presente.

    La ciudad las calles las casas los techos
    reciben un baño de plata muy tenue.

    Ruben Edgardo Sánchez, 13 de noviembre de 1992


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/vestida-de-plata.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/vestida-de-plata.503789/

  13. [​IMG]

    Cuánto saber se atesora en las páginas de un libro
    sea robusto y complejo o diminuto y sencillo.

    Libros que instan a volar con nuestra imaginación
    o aquellos que nos inducen a utilizar la razón.

    Las palabras se aglutinan en párrafos y oraciones
    con sus múltiples sentidos y mil significaciones.

    Sea cual fuere su idioma o su encuadernación
    nos deleitan y entretienen en cada buena ocasión.

    La nueva tecnología nos brinda libros virtuales
    no ocupan ningún lugar y parecen fantasmales.

    Los prefiero de papel tan nobles y generosos
    llevan marcadas las huellas de sus lectores gozosos.

    Con el paso de los años sus hojas se tornan sepia
    van perdiendo la humedad pero no pierden su esencia.

    Un libro nos hace libres y por ello lo censuran
    resulta muy peligroso para toda dictadura.

    Los ignorantes no saben pues carecen de cordura
    que al prohibirlos sólo logran incitar a su lectura.

    Los libros son portadores de la palabra escrita
    para que sea perenne más allá de nuestra vida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de agosto de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/08/un-libro-nos-hace-libres.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-libro-nos-hace-libres.522446/

  14. [​IMG]

    Oh! Luna
    cejijunta nube
    que adultera tu rostro
    pasa inadvertida
    si la mirada esquiva
    no percibe el instante
    del paso fugaz
    de esa nube errante.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de noviembre de 1990


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/oh-luna.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/oh-luna.503547/

  15. [​IMG]

    Una moneda de plata brillando en el firmamento
    acompañaba mis pasos sin pestañear un momento.

    Su rostro inmaculado sus dos ojos su nariz
    sus dos mejillas de plata su boca redonda y gris.

    No pude quitar la vista ni siquiera un instante
    estaba embelesado con lo que había delante.

    Una luna majestuosa mirándome sin recato
    yo observándola perplejo y extasiado un buen rato.

    Qué magia qué magnetismo qué poder de atracción
    qué bella que está la luna con su traje de almidón.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/luna-llena-de-abril.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/luna-llena-de-abril.590652/