-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Poema sociopolítico - Página 20
-
Jugamos con las palabras también con las actitudes
valoramos los defectos como si fueran virtudes.
Tergiversamos las cosas no somos muy objetivos
lo que vemos con los ojos suele tener algún filtro.
La opinión de los demás la acomodamos a gusto
y en más de una ocasión nos provoca algún disgusto.
Es muy fácil poder ver la paja en el ojo ajeno
en cambio es muy difícil poder verla en el nuestro.
Sin embargo la advertimos como pertinaz molestia
nos restregamos los ojos como hacen algunas bestias.
Así somos los humanos podemos equivocarnos
a veces lo advertimos y otras ni cuenta nos damos.
Ruben Edgardo Sánchez, 12 de julio de 2017
Ilustración: Paweł Kuczyński
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/podemos-equivocarnos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/podemos-equivocarnos.630684/ -
Tengo diecisiete años y un futuro muy incierto
soy Ignacio y soy ladrón aunque nunca quise serlo.
No lo era cuando vivía en la casa de mis viejos
junto a Mica mi hermanita de la que nunca me alejo.
Ella tiene cinco años y no entiende lo que pasa
pero es mi única hermana y la quiero con el alma.
Hoy es la primera noche en que no tenemos dónde
poder dormir dignamente y un frío que nos carcome.
Acabo de descubrir que el cartón no nos abriga
mi hermana está cubierta con la ropa conseguida.
Mi viejo dice que espere al menos algunos días
pronto vamos a poder salir de esta mala vida.
En sexto fui abanderado y mi vieja fue a verme
esa fue la última vez que la vi antes de su muerte.
La profe de matemáticas me auguró un buen futuro
qué diría si me viera en la calle y todo sucio.
No sólo anoche llovió hizo más frío que nunca
mi hermana Mica temblaba de los pies hasta la nuca.
Ojalá que salga el sol y deje de tiritar
la primera vez que lloro desde que murió mamá.
El tipo está distraído y habla por el celular
tiene plata en la otra mano y se la voy a quitar.
Me insulta de arriba a abajo mientras yo salgo corriendo
pienso en Mica y en mis padres y siento vergüenza y miedo.
Ruben Edgardo Sánchez, 8 de julio de 2017
Versificación de una historia escrita por Martín Gonzalo Estévez
Fotografía: Marcelo Sergio González
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/soy-ignacio-y-soy-ladron.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/soy-ignacio-y-soy-ladron.630319/ -
El neoliberalismo necesita manejar
los medios de información para poder gobernar.
Ofrecer la perspectiva que a ellos más les conviene
haciendo que el ciudadano razone como ellos quieren.
Mostrando una realidad recortada a su medida
para poder convencer a una gran mayoría.
Transformar la información evitando explicar
algo que los comprometa y los pueda mancillar.
Denostar al oponente que represente un peligro
y ponga en riesgo de muerte sus propósitos malignos.
Difamarlo sin piedad para sacarlo de escena
no importa con qué herramientas tampoco de qué manera.
Mostrar a la sociedad un discurso esquizofrénico
tergiversando los hechos de un modo muy perverso.
Engañar al inocente con consignas muy pueriles
a través de bailecitos y consignas infantiles.
Crear vanas ilusiones para lograr el consenso
llenar de absurdas promesas corazones y cerebros.
Convencer a las ovejas de que el lobo es un amigo
total cuando ya estén muertas caerán en el olvido.
Ruben Edgardo Sánchez, 5 de julio de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/manipulacion-mediatica.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/manipulacion-mediatica.630050/ -
Argentina forma parte de un grupo de países
que ya no ven los colores sólo ven tonos de grises.
Son los pobres los que sufren diariamente sus pesares
y ya no saben qué hacer para evitar tantos males.
El nuestro es un país con riquezas muy diversas
lo gobiernan empresarios que piensan sólo en la renta.
La gente es empujada a vivir indignamente
en tanto los funcionarios se muestran indiferentes.
Los pocos beneficiados por esta actual coyuntura
terminan atesorando una cuantiosa fortuna.
Detrás de este saqueo hay miles de empobrecidos
perdieron su dignidad pues son parias del destino.
Nuestra crisis es producto del neoliberalismo
el mismo que nos induce a caer en un abismo.
Que no repara en el daño que le causa a nuestro pueblo
nuestro país está enfermo y no encuentra su remedio.
Ruben Edgardo Sánchez, 3 de julio de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/neoliberalismo.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/neoliberalismo.629831/ -
Están vaciando el país empobreciendo a la gente
el pueblo llora sus penas y ellos indiferentes.
Qué es lo que se puede hacer con políticos apátridas
que buscan arrebatarnos inclusive nuestras ánimas?
Colgarlos sin compasión del mástil de la bandera
que prometieron honrar olvidando su promesa?
Exponerlos a la turba para que les tiren piedras
hasta borrar su apellido de toda faz de la tierra?
O tal vez ejecutarlos en una plaza importante
sometidos al cadalso sin que ninguno se espante?
Son tan sólo conjeturas que deambulan por la mente
de los pobres afectados por medidas indecentes.
Ruben Edgardo Sánchez, 2 de julio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/apatridas.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/apatridas.629768/ -
Hoy se cumplen quince años de un hecho criminal
un doble asesinato perpetrado sin piedad.
La policía mató sin visos de humanidad
a un par de manifestantes tan sólo por reclamar.
Así es como reprimen toda protesta social
usan las armas de fuego con intención de matar.
Para acallar sin reparos el reclamo popular
una misión imposible que jamás podrán lograr.
Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
fueron víctimas fatales de violencia policial.
El hecho es conocido con un nombre singular
Masacre de Avellaneda doble homicidio bestial.
Ruben Edgardo Sánchez, 26 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/masacre-de-avellaneda.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/masacre-de-avellaneda.629260/
El asesinato de Kosteki y Santillán ―también conocido como masacre de Avellaneda― es el nombre que recibe la serie de acontecimientos que tuvieron lugar el 26 de junio de 2002 en las inmediaciones de la Estación Avellaneda, en el Gran Buenos Aires, Argentina. Este evento se encuentra estrechamente relacionado con la crisis de diciembre de 2001, que provocó la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Asesinato_de_Kosteki_y_Santillán -
Qué pasa en este país donde cierran las industrias
despiden trabajadores de la forma más injusta.
Es que nadie se da cuenta de que todo está al revés
los que menos necesitan se aprovechan del poder.
Investigan a los pobres y a los discapacitados
no sea cosa que se lleven los tesoros del Estado.
En tanto viajan a China para comprar bagatelas
llenando hasta que revienten sus valijas y maletas.
Los ricos siguen de fiesta pues detentan el poder.
los niños lloran de hambre pues no tienen qué comer.
La tristeza está de moda estamos llenos de disgustos
hay mucha gente llorando la Argentina está de luto.
Ruben Edgardo Sánchez, 17 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/argentina-esta-de-luto.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/argentina-esta-de-luto.628565/ -
Fue un dieciséis de junio en horas del mediodía
cuando cayeron las bombas lanzadas por la Marina.
Su objetivo era expulsar al gobierno peronista
al cabo de nueve años de mandato populista.
No les importó la gente que paseaba por la Plaza
dejaron caer las bombas cumpliendo con la amenaza.
Era otro intento más de un nuevo golpe de Estado
la voluntad popular era dejada de lado.
Por intentar derrocar al entonces presidente
el bombardeo causó la muerte de mucha gente.
Fueron veintinueve bombas que cayeron en la Plaza
dejando muertos y heridos en horrenda matanza.
Este fue el peor ataque terrorista en la Argentina
perpetrado por el propio Ministerio de Marina.
Ruben Edgardo Sánchez, 16 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/bombardeo-la-plaza-de-mayo.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/bombardeo-a-la-plaza-de-mayo.628483/
-
Ciertos discapacitados no tienen perdón de Dios
los que quitan las pensiones de los que en verdad lo son.
Funcionarios de gobierno con gran ceguera mental
dejan miles de indefensos sin remedios y sin pan.
Toman una lista fría con nombres y apellidos
y determinan sin más que no merecen subsidios.
Los dejan sin protección y librados a la suerte
detrás de los escritorios firman sentencias de muerte.
Hoy estamos en las manos del demonio y sus secuaces
apátridas insensibles por sobre todo incapaces.
Dejarán tierra arrasada cuando acaben sus mandatos
merecerían la cárcel por gestionar el maltrato.
Ruben Edgardo Sánchez, 15 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/los-verdaderos-discapacitados.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-verdaderos-discapacitados.628367/ -
Primera vez en la historia que allanan Casa Rosada
por una causa pendiente con la empresa Avianca.
Aquella que lo involucra al Presidente y familia
de manera muy directa y nuestra historia mancilla.
Es tradición familiar negociar con el Estado
sacar provecho de él sin concebirlo pecado.
Seguramente adolecen de vocación de servicio
en cambio suelen actuar en su propio beneficio.
El hecho fue trascendente ningún medio lo contó
por el blindaje mediático en su más clara expresión.
Es un hecho bochornoso que nos deja mal parados
ante la mirada absorta de vecinos azorados.
Ruben Edgardo Sánchez, 13 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/allanan-casa-rosada.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/allanan-casa-rosada.628223/ -
Disfrazaron el engaño
con globitos de colores
el correo es electrónico
y nos vendieron buzones.
Sonrisas de oreja a oreja
pasos de baile infantiles
seduciendo a la gente
con actitudes pueriles.
Dejan la tierra arrasada
sin frutos y sin simientes
con la bronca a flor de piel
mostrando todos los dientes.
Quieren llevárselo todo
dejándonos en pelotas
abortando nuestros sueños
sumidos en la derrota.
Ruben Edgardo Sánchez, 11 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/quieren-llevarselo-todo.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/quieren-llevarselo-todo.628055/ -
Hoy es un día especial porque costó muchas vidas
reivindicar los derechos sobre las Islas Malvinas.
Por la causa se inmolaron con coraje y valentía
nuestros enormes soldados que hoy descansan en las islas.
El cementerio de Darwin en la isla Soledad
es la prueba más fehaciente de su férrea voluntad.
Pelearon por nuestra patria con entrega y con pasión
llegando a perder la vida por defender la Nación.
Allí están nuestros soldados bajo el suelo de las islas
para abonar esa tierra que sigue siendo argentina.
Lás décadas van pasando pero no nos olvidamos
de los valerosos mártires que en Malvinas se quedaron.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/los-martires-de-malvinas.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-martires-de-malvinas.627950/
El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico es conmemorado anualmente cada 10 de junio en Argentina. Ese mismo día pero de 1829, Luis Vernet (empresario alemán emigrado a la Argentina) fue nombrado como Primer Comandante Político Militar de las Malvinas en Puerto Soledad por Martín Rodríguez gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esto asentó el mayor antecedente legal en relación con los reclamos argentinos sobre las islas en disputa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Día_de_la_Afirmación_de_los_Derechos_Argentinos_sobre_las_Malvinas -
Azotan sin compasión a toda la humanidad
su fanatismo los ciega arrasando sin piedad.
Dónde están y quiénes son estas bestias del infierno
que asolan nuestro planeta generando sufrimiento.
Quién los parió me pregunto no hay manera de entender
las causas que los impulsan a asesinar por doquier.
No hay quien logre impedir su proceder demencial
son capaces de morir en cada oportunidad.
No hay razones suficientes que justifiquen su odio
ni acciones que neutralicen sus objetivos mortuorios.
Se alimentan con las víctimas que acaso sacian su hambre
van dejando a su paso mares y ríos de sangre.
Ruben Edgardo Sánchez, 5 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/mares-y-rios-de-sangre.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mares-y-rios-de-sangre.627566/ -
Fuera del vientre materno llorando a moco tendido
llegamos todos al mundo pataleando y a los gritos.
Algunos a cielo abierto y otros en cunas de oro
unos padecen miserias otros nadan en tesoros.
No existe razón alguna para que existan los pobres
quienes mendigan el pan o cualquier cosa que sobre.
Mientras muchos indigentes están padeciendo hambruna
obscenamente los ricos acrecientan sus fortunas.
No es verdad que todos somos iguales ante la ley
mientras el pobre va preso el rico soborna al juez.
La salud la educación son servicios para todos
no sólo deben tenerlos los que están llenos de oro.
Algunas de estas cuestiones pasan desapercibidas
aunque llenas de obviedades no suelen ser corregidas.
No es fácil asimilar estas terribles verdades
la vida suele estar llena de odiosas desigualdades.
Ruben Edgardo Sánchez, 2 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/odiosas-desigualdades.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/odiosas-desigualdades.627275/ -
San Salvador de Jujuy es mi lugar de nacimiento
y el sitio en donde ahora quieren darme un escarmiento.
Soy una presa política del gobernador Morales
el principal responsable generador de mis males.
Desde la Túpac Amaru organización social
ayudamos a los pobres a los que no tienen pan.
Tal vez esto les moleste a unos cuantos poderosos
que acostumbran a explotar a los pobres y andrajosos.
Varias organizaciones piden por mi libertad
soy pobre y ellos lo saben pero tengo dignidad.
Incluso el Papa Francisco me hizo llegar una carta
donde expresa sus deseos que hoy en día me acompañan.
Podrán mantenerme presa de manera ilegal
aunque lo intenten mil veces jamás me doblegarán.
Me llamo Milagro Sala soy dirigente social
quinientos días detenida de manera ilegal.
Ruben Edgardo Sánchez. 30 de mayo de 2017
Milagro Amalia Ángela Sala (San Salvador de Jujuy, 20 de febrero de 1964) es una dirigente política, social e indígena argentina, líder de la Organización Barrial Túpac Amaru, especialmente conocida por su labor de construcción de miles de viviendas en la provincia de Jujuy.
La Procuraduría de Violencia Institucional, Amnistía Internacional, la Organización de los Estados Americanos, la organización Human Rights Watch, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, entre otros, piden la liberación de Milagro Sala por entender que se trata de una detención arbitraria de carácter político.
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/me-llamo-milagro-sala.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/me-llamo-milagro-sala.626952/
Página 20 de 31