1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. A lesmo le gusta esto.
  2. [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    ¿Quien si no tu?

    ¿Quien si no tu la de mirada encendida , que con sus ojos cautiva
    dejando prendidas las ardientes llamas de la ilusión?
    La que a tu paso embriagas, que con tu andar me desgarras
    y lates profundo en mi corazón.

    ¿Quien si no tu la que en mi endeble pecho me mantiene al acecho
    y en insomnio perpetuo mis sueños son humo inciertos desvelos
    que perforan y rasgan con gran desconsuelo mi débil razón?
    La que en mis desvarios te siente y te palpa
    y te siente tatuada muy hondo en el alma
    inquietando mi calma y el desasosiego me trae temor.

    Son tus ojos radiantes candiles, iluminados abriles
    dos soles candentes que alumbran mi amor
    son lunas de ocaso, luceros de paso
    que caen despacio con raro fulgor,
    son aves perdidas que lejanas emigran
    y vuelven tardías al verano pasar
    y siento el otoño y sus hojas caídas
    sus flores marchitas de tanto esperar.
    ¿Quien si no tu consagras lo inmenso de mis íntimos adentros
    los deseos intensos que emergen e inundan las vastas almenas
    de rocas labradas donde escondo las penas de mi eterno sufrir?
    Y un rumor lejano, un eco en el viento un susurro de arena
    entre lazos tejidos con hilos boreales anuncian discretos
    que no sufra tanto, que estoy confundido que apague mi llanto
    que al asomar la aurora envuelta en espumas y con su hechicera mirada

    sobre una roca labrada erguida y ansiosa me viene a esperar,
    que ha padecido lo que yo he sufrido sin saber de mi amar
    que un gorrión que en su pecho hizo nido le fue a confesar
    que sin ella me siento perdido como pobre mendigo se va mi vagar.

    A lesmo le gusta esto.
  3. [​IMG] Olvido

    ¿Quien con certero tino alcanza a ver la verdad en la vacía oquedad
    de las palabras fingidas ,que son sombras escondidas en la turbia falsedad.?
    ¿Quien con alumbrada razón en los inciertos momentos tiene claro el pensamiento
    transparente y despejado cuando cruelmente es engañado sin piedad ni miramientos?
    Porque si al tropezar un día con la roca del desprecio su corazón queda maltrecho
    y se llena de rencor ,apartase del amor sembrándose la desconfianza hondamente en su pecho.
    La incertidumbre lo habita, y oscurece sus sentidos y como alma penando en su penar va vagando
    la tristeza lo consume, y pierde toda emoción, volviéndose un vagabundo entregado a la perdición.

    Y de los profundos abismos, en sus laderas tortuosas,donde antes nacieron rosas
    hoy crecen espinas y abrojos, y aunque renacer quisiera lo persigue la traicionera, que lo volvió undespojo.
    Sus sueños son tinieblas,espectros fantasmales,siluetas que deambulan en sus tristes soledades
    pero no todo es para siempre,no todo es permanente y una luz en el camino alumbrando su destino
    con destellos y clarores lo envuelve con su brillo, y una voz cercana y pura le viene a anunciar
    que el amor nunca muere solo cambia de lugar,y que si fue traicionado es cosa del pasado
    que lo tiene que olvidar,pues el tiempo cicatriza y que mire sus adentros que aleje sus silencios

    que vuelva revivido y con pasión vuelva a amar.
    A MARISOL PÉREZ y lesmo les gusta esto.
  4. [​IMG]
    Tauromaquia

    Del pitón al burladero en la distancia va la suerte
    un tropiezo, un mal paso y lo alcanzará la muerte.
    La plaza está repleta en su entero redondel

    el vino y las botas se escancian a granel,
    jerez y manzanillas y aguardiente han de beber
    con algarabías y jolgorios atados con cordel.

    El Sol enciende de lumbres a la plaza y su tendido
    la fiesta va a comenzar desplegando el colorido
    la música poniendo el tono, anuncia la faena
    de la desigual contienda
    que de seguido habrá en la arena.

    Se da inicio a la corrida con bombos y platillos
    al compás de un pasodoble avanza el paseíllo
    con garbo y donosura desfila la cuadrilla
    las luces de sus trajes con su ornamento brillan.

    Matadores, banderilleros, mozos de espada y picadores
    esperan impacientes entre nervios y sudores
    se acerca el momento del temple y el coraje
    en los rostros se le notan acentuados los visajes.

    Inquietos los toros encerrados en los rediles
    adivinar su suerte parecen , al sonar los tamboriles
    barbeando en las tablas buscan salir al ruedo
    con sus fuertes bramidos delatan su miedo.

    Se abren los toriles y un toro de trapío
    de figura imponente de casta y mucho brío
    en alerta y confundido corretea por el ruedo
    un mozo se asoma y le embiste al burladero.

    Plantado en el ruedo, el capote sostenido
    el matador cita al toro,no se admiten los descuidos,
    embiste el astado con fuerza y decidido
    al rojo del capote con los pitones enardecido
    con gracia y elegancia con VERÓNICAS es recibido
    le siguen las CHICUELINAS al toro sorprendido,
    y con garbo en el capote el matador queda envuelto
    se escucha la ovación, y los ¡ OLE ! ,en todo el cielo abierto.

    Continua el primer tercio y el toro en su bravura
    buscando va al desquite por delante su arboladura
    el matador muestra su arte con una GAONERA
    siguiéndole en las suertes NAVARRAS Y TAFALLERAS.


    Sigue ahora el segundo tercio y sin cambiar la propuesta
    en lo alto, se oye la orquesta, alegrando el graderio
    y en la hermosura de los rostros y en los negros ojarazos
    se pincelan a retazos el estirpe y lo bravío,
    reta el matador al toro bamboléandole el capote
    y el astado de un solo bote, de casta brava y bronco
    arremete en el envite desde el tronco, con un salto suspendido,
    y el matador sorprendido va en carrera al burladero
    perseguido por el toro, reaccionan los quitaderos
    y ya repuesto del grande susto con empeño vuelve al ruedo
    y con elegancia las SERPENTINAS, al graderio todo anima
    y entre gritos y vítores le arrima LOPECINAS
    y de espaldas con desplante del toro se retira
    y el astado mansamente la cruz dirige al suelo
    y el matador en su denuedo ante todo ese revuelo
    con orgullo y el pecho henchido, saluda a todo el ruedo.

    La plaza tiembla y retumba ,los ¡OLE! llegan a Sevilla
    por las suertes y filigranas que son poemas del capote
    y el matador toma renombre por la faena de maravilla
    es tanto el entusiasmo que en el coso de bote en bote
    pues sin terminar la faena, piden para al matador
    que oreja y rabo corte.

    Salta al ruedo el banderillero y en el morro del astado
    preciso y certero, encaja un par de banderillas con estilo depurado,

    la orquesta hace marco en su cabalgadura, al rejoneador de larga vara
    que en el lomo del lidiado, deja hondas picaduras.

    Ya sangrante y maltrecho, débil y aplomado
    el toro pierde bríos se le nota derrotado,
    el matador da inicio al tercer tercio de la faena
    ahora es la muleta, que en la corrida hará la escena,
    inicia el matador con un PASE NATURAL
    sigue de largo el animal pocas fuerzas la han quedado,
    pero es ejemplar de casta y de tronar bravío
    su instinto le obliga al envite por derecho
    y el matador le espera con un PASE DE PECHO,
    siguen TRINCHERAZOS, ESTATUARIOS ,TRINCHERILLAS
    rematando en los pases un MOLINETE DE RODILLAS.

    Ha llegado la hora ,la multitud enardecida
    aplaude al mozo de espada cuando la entrega muy pulida,
    la toma el matador y tras la muleta escondida
    avanza con naturales y con reveses de BERNARDINAS,
    llegó el momento de entrar a matar,frente al toro se le alinea
    y con el filo de la espada con su acero lo elimina
    falta aún rematar con la afilada puntilla.

    Dando la vuelta al ruedo la multitud le grita ¡¡¡BRAVO!!!
    y el matador con gran orgullo muestra las dos orejas y el rabo.

    ....Pero ahora me pregunto si no todo cambiaría
    si el matador en un mal día y en una pésima faena
    la corrida se le enreda y la multitud rabiosa
    al mataor no deja que el ruedo abandone
    hasta que no le corten, por lo menos una oreja .

    O si con el capote hubiera deslucido
    y con la muleta peor hubiera sido
    y al entrar a matar la espada se haya torcido
    ante tanto desparpajo en la plaza hubieran pedido
    que le hubiesen cortado las dos orejas y el rabo.


    O pudo suceder y de eso no me se asombro
    que por su gran faena mas bien hubieran sacado
    al bravo toro en hombros.



    A MARISOL PÉREZ y lesmo les gusta esto.
  5. [​IMG]

    Limites

    Perduran los caminos oblongos
    que al final consiguen dejarme el polvo oseo
    de las tormentas insípidas de mis pasos,
    rasgo la luz con mis uñas de lobo herido
    y escapo entre sus espejos convexos
    y la imágen cuadrática del mas allá
    se aleja de su centro y gravito en sus orillas,
    recorro sagitalmente la dispersa conciencia que me forma
    y en los marjales faunicos de mi pasado apresados están los recuerdos.

    Consigo ascender por las laderas rocosas y en la cima ácida de la virtud
    se despedaza la inicua equidad en fragmentos oblicuos y filosos
    me deslizo serpenteando entre la tercera y cuarta escala del vacio
    y un eco elíptico señala mis limites cardinales.

    En el norte paralelo de lo imposible, lejana palpita la verdad absoluta inalcanzable
    en el sur la vaguedad gaseosa de los sueños esfumados
    en el poniente la linea horizontal de los fracasos
    al este las murallas graníticas del pasado .

    Y con herrumbrosas cadenas apresados en el vacio circular del origen
    los limites por venir.

    [​IMG]
    A MARISOL PÉREZ y lesmo les gusta esto.
  6. [​IMG]

    El tiempo

    Irremediable el tiempo pasa dejando sus cicatrices
    en el pendular vaivén de las horas deja su medida
    en la curva linea de sus espacios vuelve a sus raíces
    y su invisible sombra que corroe queda vertida.

    ¿Quién no ha soñado tener el tiempo en su manos
    prisionero cautivo entre sus dedos atrapado
    detenerlo y en el filo de sus antojos dominarlo
    o dejarlo andar y al recorrer la linea final atrasarlo?

    ¿Quién que al ver en el espejo su rostro ajado
    y el perdido brillo de su mirada no ha deseado
    que el reflejo lozano que el tiempo se ha llevado
    que como furtivo ladrón le ha robado
    hubiera sido perenne, y el tiempo no hubiese pasado?
    ¿Quién en la virtual linea de su recorrido
    en la redondez vital de sus esfuerzos
    no se refugia en los tiempos idos
    y pone a su vera muy cercanos los recuerdos?

    ¿quién con hondo penar no añora
    volver a ser gorrión volver a ser jilguero
    y con su trinar y largo vuelo
    emigrar lejano sin demora,
    ser el ligero soplo que perfuma
    con aromas de naranjos y canela

    que penetran hondo y no se esfuman
    dejando encantos con su estela?

    Mas el tiempo inexorable pasa

    llevándose lo joven en su talego
    imperceptible se lo lleva
    para no ponerse viejo,
    pero en su elíptico andar
    nos deja un sabio consejo
    recompensa lo llevado
    con templanza y con sosiego
    y nos anuncia sin demora
    una ley que es natural
    y que a la vida forma
    y es que nada se crea nada se destruye
    sino todo se transforma.

    A MARISOL PÉREZ y lesmo les gusta esto.
  7. [​IMG]
    Palabras de barro.

    Polvo que fuiste piedra, polvo que fuiste roca
    polvo que eres barro, amalgama de agua y viento
    moldeadas palabras vueltas guijarros,
    signo verbal tatuado en el tiempo.

    Inquietas señales, albures del alma
    inmigrantes aladas, flameantes guirnaldas
    señeras palomas encendidas o calmas
    lanzas hirientes, disparos sin balas.

    Bardo que inspiras, bardo que aclamas
    tus versos de arcilla, tus versos son ramas
    de brazos tan largos que todo lo abraza.

    Labios de arena donde ligero flotan
    vendavales de notas,hojarascas de versos,
    manglares donde brotan, ríos azules ,dispersos.

    Humaredas que van a lugares lejanos
    habitantes silentes reflejos cercanos
    onirísmo febril sueños arcanos.
    Bardo que evocas raíces profundas
    alfarero del barro que forma tus lunas
    simientes de abriles con soles dorados
    que dejas perenne tu fuego sagrado.
    Bardo que con tu pluma enalteces y alumbras
    con destellos latentes de luces australes
    reflejos que son refulgentes cristales
    íntimos impulsos que con pasión deslumbran.





    A lesmo le gusta esto.
  8. [​IMG]
    La Luz


    Y entonces entendí como se hacía la luz
    caminé libre por sus senderos
    con su piel en mis manos desnudas
    sentí el acerado frío de su centro
    y el vacio fugitivo de su oscuridad latente.


    Supe con evidente verdad que dispersa era un todo
    suma y agregado en la compacta nada
    vestigio ficticio del origen.


    Un vértigo pendular estalló en cristales incógnitos
    cubiertos de dudas y sombras cernidas
    un fino polvo de incertidumbres opacas
    disueltas quedaron en luz convertidas.

    Ascendí presuroso el sendero de espumas
    en sus crestas flotando las almas impías
    con la lividez austral de sus rostros desechos
    al destierro infernal eran traídas.


    Despojado y ligero me alejé de su entorno
    caí libremente en la luz en su centro
    percaté que estaba en mi mismo
    y supe como se hacia la luz
    está dentro de mi, esta en ti adentro.

    A lesmo le gusta esto.
  9. A lesmo le gusta esto.

  10. [​IMG]
    Se te ven

    Se te ven las ganas por las orillas de tu cuerpo
    resbalando lentamente van perdiéndose en su centro
    un temblor de flama viva se apodera de tu vientre
    y un caudal de inquietas ansias a raudales se te vierten.
    Se te ven en la mirada los deseos enlunecidos
    cuando prenden hojarascas en tus ojos encendidos
    te desvistes lentamente provocando desvarios

    insinuándote en penumbras palpitan mis sentidos.

    Con tu cuerpo de gacela en el ocaso purpurino
    con tu andar dejas las huellas de tus pasos tan felinos
    y mi cuerpo se alborota cuando plenas mis espacios
    y la pasión se me desboca en tus misterios sibilinos.

    Sorbo a sorbo voy bebiendo cada una de las gotas
    que deslizan por tu cuerpo de la lluvia que nos moja
    y tendida y complacida en tu rostro se te nota
    como se eriza tu piel cuando mis labios la rozan
    y urgo en los pliegues de tus húmedos instintos
    y me pierdo fraccionado en sus escondidos laberintos
    y me embriagan los aromas que tu intimidad desborda
    despertando tus pasiones en loba herida te transformas
    como fiera acorralada me desgarras y devoras
    y en hilachas convertido de mis fuerzas me despojas.



    A lesmo le gusta esto.
  11. [​IMG]
    Austro

    Austro soplo ligero que fragante pasas en el alborecer celaje
    niebla de yerto frío que me envuelves con tu alígero ropaje
    desvanece la espesura de la bruma, disipa sus rigores
    pon claridad cristalina, al rielo de mis temores.

    Castálidas musas de la fuente que inspiran con sus aguas
    el numen en el cálamo de la tinta letra de mis fraguas
    inunden con su aliento de arpados cantos el boscaje
    donde tejen con espigas de versos, en las tibias tardes los herbajes.

    Ondina sutil y delicada, frágil ninfa de los amores
    celsitud celeste inmarcesible elevo a ti mis clamores
    cincela en el cristal de su alma misteriosa
    el tatuaje indeleble de mi pasión tumultuosa,
    Sílfide de mis vagos sueños, albo rostro de mis desvarios
    fulgor perenne dame los bríos vierte en mi tus ensueños.

    Bronzino otoño de sepias hojas que das paso a los verdores
    renace en mi los esplendores inundala con mis versos
    inspirale mis amores y en el aljófar de su sonrisa
    en sus labios encarnados prendele un beso ilusionado
    vuelve su alma sumisa y entrégame sus fervores
    y rendida en mis redores hondamente se enraíza
    en los prados de mi alma florecida en sus candores..






  12. [​IMG]
    Austro

    Austro soplo ligero que fragante pasas en el alborecer celaje
    niebla de yerto frío que me envuelves con tu alígero ropaje
    desvanece la espesura de la bruma, disipa sus rigores
    pon claridad cristalina, al rielo de mis temores.

    Castálidas musas de la fuente que inspiran con sus aguas
    el numen en el cálamo de la tinta letra de mis fraguas
    inunden con su aliento de arpados cantos el boscaje
    donde tejen con espigas de versos, en las tibias tardes los herbajes.

    Ondina sutil y delicada, frágil ninfa de los amores
    celsitud celeste inmarcesible elevo a ti mis clamores
    cincela en el cristal de su alma misteriosa
    el tatuaje indeleble de mi pasión tumultuosa,
    Sílfide de mis vagos sueños, albo rostro de mis desvarios
    fulgor perenne dame los bríos vierte en mi tus ensueños.

    Bronzino otoño de sepias hojas que das paso a los verdores
    renace en mi los esplendores inundala con mis versos
    inspirale mis amores y en el aljófar de su sonrisa
    en sus labios encarnados prendele un beso ilusionado
    vuelve su alma sumisa y entrégame sus fervores
    y rendida en mis redores hondamente se enraíza
    en los prados de mi alma florecida en sus candores..






    A lesmo le gusta esto.
  13. [​IMG]
    Renacer

    Furtiva lágrima que azarosa manas
    frágil cristal de luna nueva
    senciente gema que lenta ruedas
    por el albo rostro tu huella dejas,
    señal sensible del hondo anhelo
    del amor sentido en los desvelos
    de noches frías y solitarias
    de vacías sombras que errantes vagan.

    Áfrico viento de templado soplo
    que al triste sauce vuelves lloroso
    cambia ligero a lejano rumbo
    aleja pronto tu aire medroso.

    ¿Quién con íntimo desprecio

    sumió tu alma en indolente abandono
    quién con intención maligna ,la sembró de amargo encono
    quién con su actitud indigna, dejo desechos y despojos?
    ¿Quién con falsas pretensiones
    cubrió de falsedad tus ilusiones
    volviendo oscuridad sombría
    la lumbre luz que en tu pecho ardía?

    Volvieronse mustias tus alegrías
    en palidez marmórea tu sereno rostro
    cautiva y presa de melancolías
    volviose roca tu corazón roto.

    El tiempo envuelve de fina gasa
    restañando lento la cruel herida
    dándole olvido el sufrimiento pasa
    y con vital aliento es revivida,
    renueva pues con nuevas ansias
    el candor robado de tu alma un día
    y entierra hondo los fatales fósiles
    de la tristeza y la melancolía.

    Vuelve a ti el rosicler de tus auroras
    en el alborecer de tus sentidos
    olvida pronto lo que has sufrido
    y teje de espigas las noches soñadoras,
    y de las grutas de tus silencios
    deja escapar los ecos en tus sendas
    y con aromado aliento en ofrendas
    inunda mis cálidos espacios
    prendan en ti despacio
    mis profundos raizales
    y en tus labios purpurinos
    de encendidos corales
    quedar por siempre apresado
    en los caminos cansinos
    y como labriego rendido
    de tus prados ser esclavo.


    A lesmo le gusta esto.

  14. [​IMG]
    Cautivo

    Cuelgo en los salientes del ocaso
    mis tristezas y mis penas

    sigo la huella de tus pasos
    libremente sin cadenas
    y en un mar de sargazos
    en la lumbre de tu pecho
    en las brasas de tus leños
    se incineran mis pasiones
    en tu cuerpo hecho de sueños.

    Y en el cielo enrojecido, de tinta sangre teñido
    se asoma en su horizonte, en el mar adormecido
    tu sonrisa y tu mirada tus caricias hechas brisas
    en acordes delirantes de arpegios encantados
    de un violín enamorado que con sus notas hechiza.

    Y con fragancia marina de otros mares lejanos
    un rumor se hace cercano y con cantos sibilinos
    me envuelven y me apresan en la red de tus misterios
    y me arrastras y me llevas a lugares peregrinos
    y en las grietas de tu cuerpo me mantengo en cautiverio.


    A lesmo le gusta esto.
    1. [​IMG]

      El juglar

      De quiméricos lugares
      partieron mis amores
      enlazados a juglares
      a sus cantos y fragores,
      con galaicas baladinas
      mi voz que canta y trina
      en registro de tenores
      alzaron vuelo mis cantos
      entre zarzas y verdores.

      En plazuelas pueblerinas
      con farotas del mercado
      mis cantos han bordado
      en sus almas peregrinas
      los versos que alucina
      un juglar enamorado.

      Ante bellacos pelillosos
      liados en gazaperas
      disputando pelanduscas
      en grescas serias y altaneras
      con torpezas y formas bruscas
      alentados por el vino
      como bárbaros vecinos
      rompiansé la crisma
      y seguían siendo amigos,
      y que siga la juerga
      traigan vino y aguardiente
      que el juglar aquí presente
      ha trovarnos ha venido,
      y como el verbo prodiga
      a mi amplio entendimiento
      improvisé por pedimento
      lusitanas cantigas.
      vinieron luego las rondelas
      declamadas con fino tacto
      y haciéndoles un gran acto
      con aires de sirventeses
      garrulos y tagarotes se enardecen

      aplaudiendo por lo alto.

      Vihuela en mano puse tono
      tensándole las cuerdas
      improvisé hermosas jarchas
      e inspiradas deblas
      era asi de ese modo
      que el sustento conseguía
      entre cantos y trovadas
      y el talego florecía
      de relucientes cuadernas
      razón por la que canto
      en las humosas tabernas.

      De picaflor me han tildado
      y es mote merecido
      incontables las doncellas
      que a mis artes se han rendido
      y también enormes sustos
      por sus causas he tenido
      cuando he sido descubierto
      por desconfiados maridos
      y con filosa espada
      he sido perseguido,
      en trepar los paredones
      soy experto consumido
      y a los saledizos balcones
      con cupido he venido
      a cantar con luna clara

      mis versos de tronío
      y al asomo de mi amada
      a sus pies caer rendido.

      Románticas baladas
      coplas de amor florido

      carillones y cantatas
      que de mi corazón han salido,
      y las entrego con ternura
      con amor y galanura
      con cariño desmedido
      ese es el gran secreto
      por el cual tantas damas
      por quintales he tenido.



      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#1
      Última modificación: 24 de Agosto de 2015
      malco, 22 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
      A Paloma PerezP., LunahEmbrujhada, spring y 5 otros les gusta esto.
    2. [​IMG]
      ManuelitoPoeta mundano
      Se incorporó:
      14 de Agosto de 2014
      Mensajes:

      446
      Me gusta recibidos:
      400
      Género:
      Hombre
      Hermoso, que poema tan pícaro amigo, un abrazo.
      Genial poema me ha encantado :)


      [​IMG]#2
      Manuelito, 22 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    3. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      Hermoso, que poema tan pícaro amigo, un abrazo.
      Genial poema me ha encantado :)

      Gracias tocayo,un abrazo

      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#3
      malco, 22 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
    4. [​IMG]
      lomafresquitaPoeta veterano en el portal
      Se incorporó:
      30 de Noviembre de 2010
      Mensajes:

      21.480
      Me gusta recibidos:
      10.872


      [​IMG]

      El juglar

      De quiméricos lugares
      partieron mis amores
      enlazados a juglares
      a sus cantos y fragores,
      con galaicas baladinas
      mi voz que canta y trina
      en registro de tenores
      alzaron vuelo mis cantos
      entre zarzas y verdores.

      En plazuelas pueblerinas
      con farotas del mercado
      mis cantos han bordado
      en sus almas peregrinas
      los versos que alucina
      un juglar enamorado.

      Ante bellacos pelillosos
      liados en gazaperas
      disputando pelanduscas
      en grescas serias y altaneras
      con torpezas y formas bruscas
      alentados por el vino
      como bárbaros vecinos
      rompiansé la crisma
      y seguían siendo amigos,
      y que siga la juerga
      traigan vino y aguardiente
      que el juglar aquí presente
      ha trovarnos ha venido,
      y como el verbo prodiga
      a mi amplio entendimiento
      improvisé por pedimento
      lusitanas cantigas.
      vinieron luego las rondelas
      declamadas con fino tacto
      y haciéndoles un gran acto
      con aires de sirventeses
      garrulos y tagarotes se enardecen

      aplaudiendo por lo alto.

      Vihuela en mano puse tono
      tensándole las cuerdas
      improvisé hermosas jarchas
      e inspiradas deblas
      era asi de ese modo
      que el sustento conseguía
      entre cantos y trovadas
      y el talego florecía
      de relucientes cuadernas
      por eso es que cantaba
      en las humosas tabernas.

      De picaflor me han tildado
      y es mote merecido
      incontables las doncellas
      que a mis artes se han rendido
      y también enormes sustos
      por sus causas he tenido
      cuando he sido descubierto
      por desconfiados maridos
      y con filosa espada
      he sido perseguido,
      en trepar los paredones
      soy experto consumido
      y a los saledizos balcones
      con cupido he venido
      a cantar con luna clara

      mis versos de tronío
      y al asomo de mi amada
      a sus pies caer rendido.

      Románticas baladas
      coplas de amor florido

      carillones y cantatas
      que de mi corazón han salido,
      y las entrego con ternura
      con amor y galanura
      con cariño desmedido
      ese es el gran secreto
      de tantas damas
      haber tenido.


      Haz clic para expandir...
      Intensa y apasionada la vida del juglar, siempre cantándole a la vida y a su dulce sabor... Tus versos engrandecen con riqueza de vocabulario y de bellas imágenes la memoria de los trovadores. Me ha encantado leerte amigo Malco. Besazos con cariño y admiración.

      http://www.mundopoesia.com/foros/an...problema-mundopoesia-cerrarse-tu-firma-a.html
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#4
      lomafresquita, 22 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    5. [​IMG]
      Matias BorregoExp..
      Se incorporó:
      10 de Julio de 2012
      Mensajes:

      1.573
      Me gusta recibidos:
      872
      Género:
      Hombre
      Buenos versos son sabor tradicional en bonitas y expresivas rimas. Un saludo muy cordial Malco

      [​IMG] [​IMG] [​IMG]#5
      Última modificación: 22 de Agosto de 2015
      Matias Borrego, 22 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    6. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      Intensa y apasionada la vida del juglar, siempre cantándole a la vida y a su dulce sabor... Tus versos engrandecen con riqueza de vocabulario y de bellas imágenes la memoria de los trovadores. Me ha encantado leerte amigo Malco. Besazos con cariño y admiración.
      Agradecido Lomita por tus palabras,cariños.

      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#6
      malco, 22 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
      A lomafresquita le gusta esto.
    7. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      Buenos versos son sabor tradicional en bonitas y expresivas rimas. Un saludo muy cordial Malco
      Gracias Matias por acompañar mis letras.

      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#7
      malco, 22 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
      A Matias Borrego le gusta esto.
    8. [​IMG]
      [​IMG]
      Jorge Lemoine y BosshardtMAESTRO
      Se incorporó:
      20 de Marzo de 2008
      Mensajes:

      113.088
      Me gusta recibidos:
      53.230
      Género:
      Hombre
      Espléndida creación de letras magistrales, magnífico trabajo soberbio.

      http://www.jorgelemoine.com/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#8
      Jorge Lemoine y Bosshardt, 22 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    9. [​IMG]
      eduflorivPoeta recién llegado
      Se incorporó:
      25 de Julio de 2015
      Mensajes:

      71
      Me gusta recibidos:
      61
      Género:
      Hombre
      Pintoresco, fresco, alegre, un poema que invita a la fiesta y alegría. Me gusto mucho el uso de palabras rebuscadas que encajan perfectamente en el espíritu del poema. Excelente composición. Gracias por compartirlo.

      #9
      edufloriv, 22 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    10. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      Pintoresco, fresco, alegre, un poema que invita a la fiesta y alegría. Me gusto mucho el uso de palabras rebuscadas que encajan perfectamente en el espíritu del poema. Excelente composición. Gracias por compartirlo.
      Gracias querido amigo por tu lectura,bueno las palabras usadas son las que se adecuan a los medievales tiempos,de juglares,trovadores y tienen un significado concreto de la época,un abrazo y agradecido por tu presencia.

      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#10
      malco, 22 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
    11. [​IMG]
      [​IMG]
      MamenADMINISTRADORAMiembro del Equipo ADMINISTRADORA
      Se incorporó:
      17 de Diciembre de 2008
      Mensajes:

      18.704
      Me gusta recibidos:
      2.001
      Género:
      Mujer


      [​IMG]

      El juglar

      De quiméricos lugares
      partieron mis amores
      enlazados a juglares
      a sus cantos y fragores,
      con galaicas baladinas
      mi voz que canta y trina
      en registro de tenores
      alzaron vuelo mis cantos
      entre zarzas y verdores.

      En plazuelas pueblerinas
      con farotas del mercado
      mis cantos han bordado
      en sus almas peregrinas
      los versos que alucina
      un juglar enamorado.

      Ante bellacos pelillosos
      liados en gazaperas
      disputando pelanduscas
      en grescas serias y altaneras
      con torpezas y formas bruscas
      alentados por el vino
      como bárbaros vecinos
      rompiansé la crisma
      y seguían siendo amigos,
      y que siga la juerga
      traigan vino y aguardiente
      que el juglar aquí presente
      ha trovarnos ha venido,
      y como el verbo prodiga
      a mi amplio entendimiento
      improvisé por pedimento
      lusitanas cantigas.
      vinieron luego las rondelas
      declamadas con fino tacto
      y haciéndoles un gran acto
      con aires de sirventeses
      garrulos y tagarotes se enardecen

      aplaudiendo por lo alto.

      Vihuela en mano puse tono
      tensándole las cuerdas
      improvisé hermosas jarchas
      e inspiradas deblas
      era asi de ese modo
      que el sustento conseguía
      entre cantos y trovadas
      y el talego florecía
      de relucientes cuadernas
      razón por la que canto
      en las humosas tabernas.

      De picaflor me han tildado
      y es mote merecido
      incontables las doncellas
      que a mis artes se han rendido
      y también enormes sustos
      por sus causas he tenido
      cuando he sido descubierto
      por desconfiados maridos
      y con filosa espada
      he sido perseguido,
      en trepar los paredones
      soy experto consumido
      y a los saledizos balcones
      con cupido he venido
      a cantar con luna clara

      mis versos de tronío
      y al asomo de mi amada
      a sus pies caer rendido.

      Románticas baladas
      coplas de amor florido

      carillones y cantatas
      que de mi corazón han salido,
      y las entrego con ternura
      con amor y galanura
      con cariño desmedido
      ese es el gran secreto
      por el cual tantas damas
      por quintales he tenido.


      Haz clic para expandir...


      El juglar y sus cantos,
      por plazas pueblerinas,
      románticas baladas han venido,
      y su dulzor han rendido...
      Un placer haber pasado, un beso.


      http://poesiasdemamen.blogspot.com.es


      Si tienes más de 100 poemas
      publicados en MundoPoesía

      E r e S E s c r i t o R A c t i v O

      Comunícamelo por mensaje privado
      para que se te dé un reconocimiento.

      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#11
      Mamen, 24 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    12. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      El juglar y sus cantos,
      por plazas pueblerinas,
      románticas baladas han venido,
      y su dulzor han rendido...
      Un placer haber pasado, un beso.

      Agradecido por tus versos y tu pasar,cariños.

      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#12
      malco, 24 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
    13. [​IMG]
      Enrique OsorioPoeta que considera el portal su segunda casa
      Se incorporó:
      27 de Septiembre de 2014
      Mensajes:

      3.674
      Me gusta recibidos:
      2.576
      Género:
      Hombre


      [​IMG]

      El juglar

      De quiméricos lugares
      partieron mis amores
      enlazados a juglares
      a sus cantos y fragores,
      con galaicas baladinas
      mi voz que canta y trina
      en registro de tenores
      alzaron vuelo mis cantos
      entre zarzas y verdores.

      En plazuelas pueblerinas
      con farotas del mercado
      mis cantos han bordado
      en sus almas peregrinas
      los versos que alucina
      un juglar enamorado.

      Ante bellacos pelillosos
      liados en gazaperas
      disputando pelanduscas
      en grescas serias y altaneras
      con torpezas y formas bruscas
      alentados por el vino
      como bárbaros vecinos
      rompiansé la crisma
      y seguían siendo amigos,
      y que siga la juerga
      traigan vino y aguardiente
      que el juglar aquí presente
      ha trovarnos ha venido,
      y como el verbo prodiga
      a mi amplio entendimiento
      improvisé por pedimento
      lusitanas cantigas.
      vinieron luego las rondelas
      declamadas con fino tacto
      y haciéndoles un gran acto
      con aires de sirventeses
      garrulos y tagarotes se enardecen

      aplaudiendo por lo alto.

      Vihuela en mano puse tono
      tensándole las cuerdas
      improvisé hermosas jarchas
      e inspiradas deblas
      era asi de ese modo
      que el sustento conseguía
      entre cantos y trovadas
      y el talego florecía
      de relucientes cuadernas
      razón por la que canto
      en las humosas tabernas.

      De picaflor me han tildado
      y es mote merecido
      incontables las doncellas
      que a mis artes se han rendido
      y también enormes sustos
      por sus causas he tenido
      cuando he sido descubierto
      por desconfiados maridos
      y con filosa espada
      he sido perseguido,
      en trepar los paredones
      soy experto consumido
      y a los saledizos balcones
      con cupido he venido
      a cantar con luna clara

      mis versos de tronío
      y al asomo de mi amada
      a sus pies caer rendido.

      Románticas baladas
      coplas de amor florido

      carillones y cantatas
      que de mi corazón han salido,
      y las entrego con ternura
      con amor y galanura
      con cariño desmedido
      ese es el gran secreto
      por el cual tantas damas
      por quintales he tenido.


      Haz clic para expandir...
      jajajajja! me he reído por el final amigo Manuel (las damas por quintales), pero qué gusto de escrito! excelente! todo un mundo de maravillosos instantes. De verdad, me sentí en una taberna viéndote hacer todo lo que aquí nos cuentas. Te felicito amigo Manuel! qué buen escrito. Saludos! feliz tarde, y hasta pronto.

      http://www.vertigoliterario.blogspot.com
      [​IMG] [​IMG] [​IMG]#13
      Enrique Osorio, 24 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    14. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      jajajajja! me he reído por el final amigo Manuel (las damas por quintales), pero qué gusto de escrito! excelente! todo un mundo de maravillosos instantes. De verdad, me sentí en una taberna viéndote hacer todo lo que aquí nos cuentas. Te felicito amigo Manuel! qué buen escrito. Saludos! feliz tarde, y hasta pronto.
      Aprecio y valoro tus estimulantes y sentidas palabras,querido Enrique,un grande abrazo.

      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#14
      malco, 24 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
      A Enrique Osorio le gusta esto.
    15. [​IMG]
      [​IMG]
      springPoeta que considera el portal su segunda casa
      Se incorporó:
      31 de Marzo de 2015
      Mensajes:

      7.451
      Me gusta recibidos:
      7.361
      Género:
      Mujer
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#15
      spring, 27 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    16. [​IMG]
      [​IMG]
      LunahEmbrujhadaPoeta que considera el portal su segunda casa
      Se incorporó:
      9 de Junio de 2015
      Mensajes:

      2.336
      Me gusta recibidos:
      2.503
      Género:
      Mujer
      http://luzdelunhazul.blogspot.com.co/
      Visita Mi Blog:
      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/lunahembrujhada.102619/

      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#16
      LunahEmbrujhada, 27 de Agosto de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    17. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      Maravillosa poesía estimado Malco, si he querido encontrar riqueza la h encontrado en sus versos ;p
      Románticas baladas
      coplas de amor florido
      carillones y cantatas
      que de mi corazón han salido,
      y las entrego con ternura
      con amor y galanura
      con cariño desmedido
      ese es el gran secreto
      por el cual tantas damas
      por quintales he tenido.
      Ahora si ya sabemos su gran secreto que ya no es tan secreto, el secreto del juglar para enamorar a tantas damas, mi saludos con cariño para ti ;)

      Haz clic para expandir...
      Gracias Lorenha,un grande abrazo.


      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#17
      malco, 27 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
    18. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre
      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#18
      malco, 27 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
    19. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre
      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#19
      malco, 28 de Agosto de 2015

      + Citar Citar
    20. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre
      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#20
      malco, 3 de Septiembre de 2015

      + Citar Citar
    21. [​IMG]
      Paloma PerezP.Poeta veterano en el portal
      Se incorporó:
      1 de Marzo de 2014
      Mensajes:

      11.624
      Me gusta recibidos:
      7.861


      [​IMG]

      El juglar

      De quiméricos lugares
      partieron mis amores
      enlazados a juglares
      a sus cantos y fragores,
      con galaicas baladinas
      mi voz que canta y trina
      en registro de tenores
      alzaron vuelo mis cantos
      entre zarzas y verdores.

      En plazuelas pueblerinas
      con farotas del mercado
      mis cantos han bordado
      en sus almas peregrinas
      los versos que alucina
      un juglar enamorado.

      Ante bellacos pelillosos
      liados en gazaperas
      disputando pelanduscas
      en grescas serias y altaneras
      con torpezas y formas bruscas
      alentados por el vino
      como bárbaros vecinos
      rompiansé la crisma
      y seguían siendo amigos,
      y que siga la juerga
      traigan vino y aguardiente
      que el juglar aquí presente
      ha trovarnos ha venido,
      y como el verbo prodiga
      a mi amplio entendimiento
      improvisé por pedimento
      lusitanas cantigas.
      vinieron luego las rondelas
      declamadas con fino tacto
      y haciéndoles un gran acto
      con aires de sirventeses
      garrulos y tagarotes se enardecen

      aplaudiendo por lo alto.

      Vihuela en mano puse tono
      tensándole las cuerdas
      improvisé hermosas jarchas
      e inspiradas deblas
      era asi de ese modo
      que el sustento conseguía
      entre cantos y trovadas
      y el talego florecía
      de relucientes cuadernas
      razón por la que canto
      en las humosas tabernas.

      De picaflor me han tildado
      y es mote merecido
      incontables las doncellas
      que a mis artes se han rendido
      y también enormes sustos
      por sus causas he tenido
      cuando he sido descubierto
      por desconfiados maridos
      y con filosa espada
      he sido perseguido,
      en trepar los paredones
      soy experto consumido
      y a los saledizos balcones
      con cupido he venido
      a cantar con luna clara

      mis versos de tronío
      y al asomo de mi amada
      a sus pies caer rendido.

      Románticas baladas
      coplas de amor florido

      carillones y cantatas
      que de mi corazón han salido,
      y las entrego con ternura
      con amor y galanura
      con cariño desmedido
      ese es el gran secreto
      por el cual tantas damas
      por quintales he tenido.


      Haz clic para expandir...
      Precioso poema donde retratas muy bien a los juglares y sus aventuras amorosas. Encantada de leerte y abrazo amigo.

      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#21
      Paloma PerezP., 4 de Septiembre de 2015

      Ya no me gusta + Citar Citar
      Te gusta esto.
    22. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre


      Precioso poema donde retratas muy bien a los juglares y sus aventuras amorosas. Encantada de leerte y abrazo amigo.
      Gracias Paloma por leerme,podrías dejarme el enlace o el nombre de tu pag. medica? un abrazo.

      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#22
      malco, 4 de Septiembre de 2015

      + Citar Citar
    23. [​IMG]
      [​IMG]
      malcoEl solar de la palabra
      Se incorporó:
      24 de Febrero de 2015
      Mensajes:

      8.735
      Me gusta recibidos:
      8.048
      Género:
      Hombre
      http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138/
      [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]#23
      malco, 5 de Septiembre de 2015

      + Citar Citar

    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.